Colegio San José Barranquilla

Bienestar

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara

El alumno de 4C, Gabriel Alejandro Molinares Guevara, de 10 años de edad es uno de los que se estrenó los salones y la piscina de la actual sede del Colegio San José, pues estudia en el plantel desde Kinder 4A, cuando él tenía apenas 4 años y medio de edad; por tanto, en Natación, su deporte favorito, conoce al detalle el espacio donde anda como pez en el agua. “Es muy dedicado, atento, lo está tomando en serio”, comentó la señora Ingrid Guevara, mamá de Gabriel, respecto a la entrega de su hijo a la Natación, práctica de la que según él gracias a su profesora Lesvia Navarro ha aprendido que lo importante no son los puestos que puede llegar a ocupar, sino aprender a entrenar y conocerse en dicho proceso. Sin embargo, participar en competencias de Natación no es algo que le disguste; recientemente, compitió en el 2do Torneo Puerta de Oro, enfrentándose a clubes que tienen cupos asegurados en los nacionales de los Juegos Supérate, y en el que en las pruebas libres de 50 mts, Gabriel logró ocupar el 4to y 5to lugar. El trabajo en equipo, el respeto a los compañeros, no creerse más que el otro, compartir o aconsejar, son valores que este pequeño nadador también ha aprendido en sus rutinas de dos veces por semana en la piscina del Colegio San José, y que lo llevarán a cumplir su gran sueño. “Quiero llegar a ser un buen nadador, no siendo creído, sino como Michael Phelps”, dijo Gabriel. Por ello, le sigue la pista al mejor nadador del mundo, Phelps, a través de videos de YouTube y también alimentándose saludablemente con el jugo de zanahoria con naranja que le prepara su abuelita y el batido de fresa con banano que le da su mamá. Está dejando de lado poco a poco las gaseosas y la comida chatarra, complementa sus comidas con prudentes porciones de pasta y waffles. No obstante, a nivel local tiene también un referente, el estudiante Juan Diego Celis, también nadador y deportista destacado del Colegio San José, de quien dice siempre que puede recibe sus consejos y los pone en práctica. Es por ello, que cuando a él algún compañero le pide opiniones, o ve que puede ayudarle, no duda en hacerlo y darle sus tips, pues el trabajo en equipo y la cooperación también es factor importante en el desempeño del gremio de la Natación. Pasatiempos y fe La creatividad para armar y desarmar cosas, principalmente ‘Legos’, y en especial el de la colección de Star Wars, es un pasatiempo que le encanta a nuestro entrevistado, quien confesó que, de no llegar a ser nadador profesional, optaría por ser arquitecto o diseñador industrial, para hacer equipos deportivos. Entre sus anhelos está en irse a Miami, donde vive su papá, cuando esté en 8° y ganarse una beca. “No le veo tanto sentido estar una hora jugando en el play, pudiendo hacer otras actividades”, argumentó Gabriel Alejandro. Este pequeño también disfruta del fútbol, disciplina deportiva en la que se desenvuelve como arquero y que en algún momento lo puso a dudar entre ella y la Natación. “Viendo los olímpicos me di cuenta que hay más deportes que el fútbol. Muchos niños quieren ser futbolistas, a mí me gustaría ser otra cosa”. Finalizando nuestra entrevista, Gabriel nos contó sobre su lado espiritual, enfatizó que antes de cada competencia hace una oración. Añadió que como protección conserva una pulsera de San Benito, que le dio su mamá; y un crucifijo que le regaló su muy amigo el P. José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, quien se la bendijo. Y además de todo, no por casualidad también ha tenido un buen rendimiento no solo a nivel deportivo, sino también escolar, confiando que cuenta con la bendición Papal gracias a la carta que él le escribió al Papa Francisco con la ayuda del P. Garrido y que le fue entregada al Sumo Pontífice por intermedio de la Hermana Sor María Siciliani, su vecina del barrio Betania en Barranquilla, quien trabajó en El Vaticano. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara Read More »

Preeschool celebrated Columbus Day

On October 20th CSJB Preschool celebrated Columbus Day.     Kinder 4C and Kinder 5B students were in charge of this wonderful presentation, which objective was to let children know that no matter where you come from, the language you speak or the color of your skin we all can live in peace and harmony.       Por: Natalia Suárez, Acompañante K5B, Preescolar

Preeschool celebrated Columbus Day Read More »

¿Qué hace Bienestar Estudiantil?

Desde Bienestar Estudiantil buscamos continuamente el mejoramiento de los procesos formativos relacionados con la convivencia y la normalización de los estudiantes, su bienestar físico, su participación en el gobierno escolar y su vinculación a grupos estudiantiles representativos del Colegio en deportes y manifestaciones artísticas y culturales.  Hermano Alirio Aguiar, S.J., Director de Bienestar Estudiantil junto a los representantes del Consejo de Estudiantes

¿Qué hace Bienestar Estudiantil? Read More »

Con 20 nadadores participamos en el 2do Torneo Puerta de Oro

Desde el pasado 8, 9 y hasta hoy 10 de octubre el Colegio San José participa en el Torneo Puerta de Oro, que se viene llevando a cabo en las instalaciones de la Piscina Olímpica en Barranquilla, albergando a más de 220 deportistas de diferentes partes de Colombia. El Colegio San José participa con el grupo de entrenamiento que hace parte de su semillero llamado <<Aprendiendo a entrenar para ser un nadador>> conformado por : JAIME EDUARDO GOMEZ VILLA DAVID HERNANDEZ MOSQUERA SIMON HOYOS ESCOBAR GABRIEL MOLINARES GUEVARA SAMUEL EFRAIN BULA OSPINO MARIANA VILORIA STEVEN SAAVEDRA JOSE ANTONIO LOPEZ PEREA GABRIEL CUELLO RAISH SAMUEL CUELLO RAISH DANIEL EDUARDO GOMEZ MORELO THOMAS ARRIETA ANGEL SUAREZ ESTEBAN BARRAZA A su vez estará un grupo representativo, que ya tiene marcas en el ranking y manejan puntos para la final: ESTEBAN DAVID HERRERA VERGARA JUAN JOSE GUTIERREZ URREGO JOSE DANIEL DIAZ MENDOZA JUAN DIEGO CELIS CONTRERAS LEIDY LAURA CELIS CONTRERAS SALOMON VALENCIA  Este torneo es preparatorio para los juegos nacionales y además para los torneos escolares internacionales.   ¡Una vez más hacemos saber que en el Colegio San José se respira natación!   Por: Lesvia Navarro Julio, Docente de Natación.

Con 20 nadadores participamos en el 2do Torneo Puerta de Oro Read More »

¡Ganamos campeonato departamental de natación y clasificamos al nacional!

El pasado jueves 29 de septiembre se dio inicio al torneo de natación intercolegial, donde el Colegio San José demostró que con técnica y entrenamiento se logran los objetivos trazados, clasificándose a los Juegos Supérate Intercolegiados Nacional dominando con un cuadro de medallería asi: 13 de oro, 2 de plata y 3 de bronce.  Con un total de 28 medallas demostramos ser líder en estas justas con los deportistas Esteban Herrera, Leidy Laura Celis, Juan Diego Celis, quienes irán a las competencias a realizarse en la ciudad de Bogotá en la última semana de octubre e iniciando la de noviembre. También alterno a este evento se llevó a cabo el festival de natación del Club Deportivo Acuario donde participamos con el semillero de natación con 40 nadadores que nos representaron manteniéndose en los 3 primeros lugares por serie. ¡Una vez mas demostramos que el en el ​San José se respira natación! Participamos con 9 estudiantes en las categorías A yB con:   Juan Diego Celis Contreras – Categoría A: 100 MTS LIBRE MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 57,97 400 MTS LIBRE MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE4,33,97 100 MTS ESPALDA  MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE1,11,17 200 MTSCOMBINADO  MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 2,25,17 100 MTS MARIPOSA  MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 1,02,11 Leidy Laura Celis Contreras – Categoría B: 100 MTS LIBRE MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 1.07,53 50 MTS ESPALDA  MEDALLA DE PLATA CON UN TIEMPO DE 35.75 50 MTS LIBRE  MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 30,49 100 MTS ESPALDA  MEDALLA DE PLATA CON UN TIEMPO DE 1,18,23 José Daniel Díaz Mendoza – Categoría A 100 MTS LIBRE PUESTO 10 CON UN TIEMPO DE 1,16,17 100 MTS PECHO MEDALLA DE BRONCE CON UN TIEMPO DE  1,44,09 50 MTS LIBRE PUESTO 11 CON UN TIEMPO DE 34,45 100 MTS ESPALDA MEDALLA DE BRONCE CON UN TIEMPO DE1,27,48 Juan José Gutiérrez Urrego – Categoría A 50 MTS LIBRE PUESTO 7 CON UN TIEMPO DE 31,79 400 MTS LIBRE PUESTO 4 UN TIEMPO DE 5,19,86 50 MTS MARIPOSA PUESTO 6 CON UN TIEMPO DE  34,54 100 MTS MARIPOSA  MEDALLA DE BRONCE CON UN TIEMPO DE 1.22,64 David Hernández – Categoría A: 100 MTS LIBREPUESTO 18 CON UN TIEMPO DE1,44,19 50 MTS LIBRE PUESTO 18 CON UN TIEMPO DE 42,98 50  MTS PECHO PUESTO 8  CON UN TIEMPO DE 48,37 Esteban Herrera – Categoría B: 100 MTS LIBRE MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 58.53 100 MTS PECHO MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 1,8,52 50 MTS LIBRE MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 26,36 200 MTS PECHO  MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE2,51,92 50 MTS PECHO MEDALLA DE ORO CON UN TIEMPO DE 33,65 Jaime Gómez – Categoría A 50 MTS LIBRE PUESTO 17 CON UN TIEMPO DE 39,47 50 MTS LIBRE PUESTO 12 CON UN TIEMPO DE 54,90 Por Lesvia Navarro Julio, docente de Natación.

¡Ganamos campeonato departamental de natación y clasificamos al nacional! Read More »

Emotivo discurso de convivencia de nuestro Presidente de Estudiantes

Sr. Secretario de Educación departamental, P. Gabriel Jaime Pérez, Rector del Colegio San José, Señores Rectores y Representantes de los Colegios del departamento, Señoras y señores,   Como representante de los estudiantes del Colegio San José quiero agradecer su visita y todo el trabajo que hacen día a día para que la educación de nuestro país y específicamente de nuestro departamento sea cada vez mejor. Siempre teniendo como meta la excelencia y la formación de personas capaces e interesadas de hacer de nuestro país un mejor lugar. Para mí es muy valioso estar enfrente de ustedes hoy; considero que esto se ha hecho posible gracias a la formación que he recibido en este Colegio en la cual me he sentido invitado a ser un líder positivo a lo largo de mi estadía como estudiante de esta institución. Esta formación me ha llevado a algo importante: creer en mí mismo y creer en lo que juntos podemos lograr. Esta “fe”, como podríamos llamar en el propio trabajo, se ha concretado ahora que soy presidente del Consejo Estudiantil, labor que he querido emprender con empeño, sabiendo que como todo servicio debe ser desinteresado, honesto y en equipo. Quiero comprometerme con mis compañeros que depositaron su confianza en mí pero al mismo tiempo quiero favorecerla con el testimonio de mi vida y de mi trabajo, sabiendo que no hay nada que se enseñe sin el ejemplo. A través de mi tiempo en el Colegio uno de los ámbitos que más me ha interesado ha sido el poder ofrecerme para colaborar en diversas comunidades del departamento. La posibilidad de ir con mis compañeros a distintas experiencias me permitió conocer las difíciles realidades en las que viven nuestros compatriotas y también comprender que la educación es la única fuerza transformadora que puede hacer la diferencia en muchas de estas situaciones. Más allá de la solidaridad, necesitamos que la educación sea el motor de un Atlántico distinto y de una Colombia renovada, debido a que la educación brinda herramientas para que las personas salgan adelante por sí mismas y logren sus méritos no gracias a la caridad de unos pocos, sino de su propio trabajo. Con estas ideas, quiero invitar a las autoridades presentes a que se tomen muy en serio la labor de la educación como parte imprescindible en el crecimiento del departamento que sólo saldrá adelante con personas competentes, teniendo en cuenta especialmente a aquellos quienes aún no tienen acceso a verdaderas oportunidades educativas y se sienten excluidos, y por lo mismo, no se sienten capaces de aportar con su trabajo al desarrollo del departamento. Por otra parte, quiero invitar a los Rectores y representantes de los distintos planteles educativos. Quiero decirles que nosotros los jóvenes somos el alma de sus colegios. No somos números ni tampoco somos resultados de una prueba saber; somos personas que queremos cambiar el mundo y para esto necesitamos herramientas que no solamente se aprenden en las clases de química o de física, sino con experiencias que nos permiten salir de esa burbuja en la que vivimos y nos abren los ojos para que veamos la realidad de nuestro país que hoy, más que nunca, necesita de nuestra mirada crítica como punto de partida para verdaderos cambios estructurales en el país. Por último quiero dirigir mis palabras a los jóvenes aquí presentes. Quiero hablarles como un estudiante y compañero de ustedes, como otra persona más que se aburre haciendo tareas, que gana y que pierde exámenes, pero que sobre todo, está comprometida en generar un impacto positivo en nuestro país. ¡No nos cansemos de ser críticos!, vayamos más adelante, subamos los estándares de lo que esperan de nosotros. No podemos darnos el lujo de contentarnos con una buena nota en los salones de clase, debemos trabajar juntos para cambiar la realidad de nuestro país. Hoy Colombia necesita jóvenes que luchen no sólo por estar mejor ellos mismos, sino que ofrezcan sus esfuerzos por todos y que lo hagan desinteresadamente. Hoy, más que nunca, ¡Colombia nos necesita! Y somos nosotros los jóvenes los que tenemos las herramientas para poder transformar nuestro país. Espero que estas palabras no se queden en un discurso que dijo el presidente de los estudiantes del Colegio San José sino que todos y cada uno de nosotros trabajemos para que pueda hacerse realidad. Que cada noche podamos acostarnos diciendo: “he hecho algo por mi país” y que luego cada mañana al despertarnos abramos nuestros ojos con la certeza que el país amanece mejor gracias a nuestro trabajo y esfuerzo desinteresado. Confío que así será. Muchas gracias,  Julián Rodríguez Barrios, Presidente de los estudiantes del Colegio San José.  

Emotivo discurso de convivencia de nuestro Presidente de Estudiantes Read More »

Inauguramos la I Semana Departamental de Convivencia Escolar

Un día después del Plebiscito en el que Colombia decidió si se realiza o no el Acuerdo Final del Conflicto entre las FARC EP y el Gobierno, se inauguró la I Semana Departamental de Convivencia Escolar en nuestro Colegio San José. La Secretaría de Educación Departamental nos extendió la honrosa invitación para ser la sede de la instalación de este importante evento, como representantes de los colegios privados del Atlántico, según lo dijo el señor Dagoberto Barraza, Secretario de Educación Departamental, por lo que significa la persona de San José para la historia de la humanidad, un hombre que en tiempos difíciles de inclusión social acogió a María y a Jesús en el seno de su hogar, dando así una muestra ejemplar de convivencia. En el acto tuvo participación el Rector, P. Gabriel Jaime Pérez, S.J.; el Secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza; Julián Rodríguez, Presidente del Consejo Estudiantil del Colegio San José; el cuerpo de teatro amarillo, azul y rojo de la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa, así como el de nuestro Colegio; la banda de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla; y la solista del San José, Isabella Emiliani acompañada en el piano de Edwin José. De igual manera representantes de varios colegios del Departamento, y padres de familia. Los asistentes firmaron el Acuerdo de Convivencia que quedó plasmado en un gran telón que reposará en las instalaciones de nuestro plantel. Se encomendó la I Semana Departamental de Convivencia Escolar a San Francisco de Asís, momento en el que el Padre Rector hizo la oración 'Hazme un instrumento de tu Paz' del santo en mención, cuya memoria se celebra el 4 de octubre, al día siguiente de instalada la Semana. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Inauguramos la I Semana Departamental de Convivencia Escolar Read More »

Iniciamos las justas de natacion Supérate Intercolegiados

El Colegio San José inició su representación en el Departamental de Natacion con los estudiantes nadadores Leidy Laura Celis, Juan Diego Celis, Juan José Gutiérrez, Jaime Gómez, David Hernández Mosquera y José Daniel Díaz quienes demostraron que con técnica y trabajo de entrenamiento se alcanzan las metas. Este torneo está compuesto de tres series: el jueves 29 de septiembre iniciamos con la primera, donde nuestros nadadores se desempeñaron en las pruebas 100 mts libre, 50 mts espalda, 400 mts libre, 4×25 relevo de libre categoria A, 100mts pecho. El viernes 30 de septiembre, continúa la segunda sección a las 5 p.m. en la piscina olímpica. Por: Lesvia Navarro Julio, docente de natación.

Iniciamos las justas de natacion Supérate Intercolegiados Read More »

Corrimos en el Primer Festival Infantil de Atletismo

Juan David García Visbal estudiante de 6C del Colegio San José participó en el Primer Festival Infantil de Atletismo que tuvo lugar en la pista atlética del Estadio Metropolitano, el pasado sábado 24 de septiembre. El evento fue un homenaje al maestro Don Chelo de Castro, por sus más de 71 años como periodista deportivo, organizado por la Universidad de la Costa y la Corporación Universitaria Latinoamericana. Destacamos la presentación de García Visbal por haber sido el único alumno en representación del Colegio. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

Corrimos en el Primer Festival Infantil de Atletismo Read More »

Catedratón, plan del domingo en el Atlántico

Eucaristía dará inicio a Catedratón Usando como escenario la magnitud del salón Jumbo del Country Club, a las 8:00 a.m., Catedratón iniciará su décimo tercera versión con la celebración de una Misa organizada por los catequistas de la Arquidiócesis de Barranquilla, de tal manera que los fieles católicos que participan de esta fiesta de la solidaridad, puedan vivir a plenitud su encuentro con la Palabra de Dios y el encuentro con Jesús en la Eucaristía.  Que ninguna cocina en casa sea usada el domingo Con el característico tono de ternura y pasión, monseñor Víctor Tamayo, Obispo Auxiliar de Barranquilla, hace un llamado a los atlanticenses para que en ningún hogar del Atlántico se prepare comida el domingo y así puedan asistir en familia a degustar el tradicional festival gastronómico que ofrece Catedratón todos los años con deliciosos platos nacionales e internacionales preparados con el auténtico e inigualable sabor a amor que le imprimen los reconocidos restaurantes y familias voluntarias que se vinculan a Catedratón.   Influenciadores digitales, invitados especiales a Catedratón La masiva asistencia al salón Jumbo del Country Club dará la oportunidad para que el mundo entero sea testigo de la mayor fiesta de la solidaridad que se vive en Colombia, pues este año, Catedratón ha puesto su mirada en el uso y apropiación de las redes sociales como escenario de transmisión de esta misión de amor.   #Catedratón y #AmorHechoObras, son las etiquetas para marcar todo lo que se realice en Catedratón, a través de las cuenta @CatedratonBaq y @ArquidiocesisBq se estará contando al mundo que el pueblo atlanticense sabe vivir y expresar la solidaridad por lo más necesitados.  Por: Delegación de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Arquidiócesis de Barranquilla

Catedratón, plan del domingo en el Atlántico Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?