Colegio San José Barranquilla

ACADÉMICA

Con la robótica estrechamos lazos con el Colegio Altamira

Tomás López, Juan David Tapias y Nicolás Garzon estudiantes del Colegio San José participaron de las actividades de cierre de las Jornadas Extracurriculares de Robótica del Colegio Altamira, el martes 12 de diciembre del 2017 desde las 11:00 am hasta las 3:30 pm, acompañados del profesor de Robótica, Erick Ríos. En este evento los estudiantes de ambos colegios participaron de manera conjunta en un torneo amistoso que les permitió estrechar los lazos fraternos y aumentar sinérgicamente sus conocimientos en Robótica Educativa de cara a conformar un equipo de competencia para el desarrollo de las habilidades y destrezas de nuestros jóvenes en la Región Costa Atlántica.   Por: Erick Ríos, docente de Robótica.

Con la robótica estrechamos lazos con el Colegio Altamira Read More »

San José Infantil nuevamente campeón de la Copa de Fútbol del Royal School

El miércoles 6 de diciembre en el Colegio Real Royal School la Selección de Fútbol Infantil del Colegio San José en un partido enfrentado contra el Colegio Jorge Washington de Cartagena obtuvo el primer lugar en la categoría 2005 - 2006 del Torneo de dicha disciplina deportiva. Los estudiantes fueron entrenados por el docente de Educación Física Bismarks Santiago, quien reportó que Tomás Mendoza recibió el reconocimiento como el Goleador de la actividad, mientras que Luis Chaparro el de la Valla Menos Vencida. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

San José Infantil nuevamente campeón de la Copa de Fútbol del Royal School Read More »

Honor Roll primer periodo académico

En ceremonia de reconocimientos académicos, en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, se destacó el esfuerzo de los estudiantes que sobresalieron por su desempeño en todas las asignaturas en el primer periodo en Primaria y Bachillerato. Antes de la premiación, intervino el Director Académico, el padre Juan Manuel Montoya Parra, S.J. quien invitó con las palabras de una estudiante de 11° grado a no ver como meta el hecho de obtener una nota académica, sino del trabajo colaborativo para que entre todos se pueda alcanzar la excelencia.   En Primaria: 1er grado: Samuel Fontalvo Ariza, Said Amín Rincón y Alejandra Granados Mendoza. 2do grado: Iván Domínguez Martínez, Valentina Reyes Ballestas y Manuel González Romero. 3er grado: Pablo Ramírez Castiblanco, José David Sastoque Lewis y Héctor Gaviria Tamayo. 4o grado: Claudia Mejía Forero, María Fernanda Matamoros Fonseca y Natalia Rebolledo Lozano. 5o grado: María Juliana López Salcedo, Sergio Martínez Barba y Mateo Molina Coneo.   En el caso de Bachillerato: Juliana Rocha Arroyave, David Hernández Mosquera y Emily Moreno Baloco.   También hubo espacio para descatar a aquellos estudiantes comprometidos que superaron sus dificultades académicas: 6o grado: Victoria Feria Rosado 7o grado: Andrea Rada Sarmiento 9o grado: Isabella Melo Acuña 11o grado: Valeria Saumeth Vergara   De igual manera los alumnos que participaron en actividades extracurriculares llevando en alto el nombre del Colegio San José fueron resaltados. Finalmente, Juan David Enciso Varela y Nicolás Hernández Mosquera, al haber obtenido el mejor promedio en el primer periodo en Primaria y Bachillerato respectivamente recibieron un botón del escudo del Colegio San José bañado en oro, impuesto por el Rector, Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Ambos estudiantes dieron un discurso a la Comunidad Educativa.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Honor Roll primer periodo académico Read More »

Exalumno San José mejoró piloto automático de AIRBUS

Con un costeño marcado, un inglés bien pronunciado, dominando el francés y con el orgullo de ser uno de los embajadores colombianos y de paso barranquillero en Francia, el exalumno de la promoción 2011 del Colegio San José, Enrique Maldonado Romero compartió su sentir luego de haber recibido el pasado 29 de septiembre un premio por parte de la Asociación Francesa de Astronáutica y Aeronáutica por ser el mejor promedio de la promoción de la Maestría en Ingeniería Eléctrica y Automatización en el Politécnico ENSEEIHT y también por su excelente desempeño en las prácticas profesionales en AIRBUS, con la que benefició empresarialmente a la organización. VER VIDEO DE LA PREMIACIÓN AQUÍ   Reconocimiento recibido por Enrique Maldonado por parte de la A.A.A.F.   Junto a su familia el día de su graduación de la Maestría en Francia   Momento del discurso de agradecimiento por parte de Enrique el día de su grado de la Maestría Kike, como cariñosamente le llaman, una vez graduado del Colegio San José, debido a sus altos resultados en las pruebas ICFES se hizo acreedor de una beca para estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad Javeriana en Bogotá y en 2015, ya para finalizar la carrera aprovechó la oportunidad que su Alma Mater le brindó de graduarse con doble titulación, como ingeniero en Colombia y de realizar una Maestría en el exterior y él se decidió por la ya mencionada en Toulouse, Francia, cursada en dos años. “Fue una experiencia supremamente gratificante… Al final de la Maestría tenemos que hacer una práctica, que es como la tesis… Y se hace en una empresa; empecé mi práctica en Airbus , en el departamento Flight Control Laws, encargado del diseño del piloto automático del A350 de Airbus con un nuevo método que propuse yo”, contó Enrique. Enrique estudió en el Colegio San José desde Transición y, junto a sus otros dos hermanos menores, fue educado en el contexto jesuita y católico. “En ese momento que recibí un premio como éste y que miro hacia atrás fue inevitable no centrarme en mis orígenes que fueron en el Colegio San José, que estuve ahí desde Transición hasta undécimo y fue eso lo que me llevó a escoger la Javeriana como la universidad donde quería estudiar, porque también es jesuita y que también engloba todo esto de formación integral, que lleva uno desde el Colegio, que no es solamente ser un buen estudiante, sino también una excelente persona y poder participar en curso talleres, en las actividades artísticas, en deportes”, agregó Maldonado. Palabras de agradecimiento de Enrique el día de su grado, en su perfil de Facebook   Él se siente muy agradecido con el Colegio y también con la Universidad Javeriana porque alude que ambas instituciones han sido las artífices de la formación que ha tenido, recuerda además con mucha nostalgia a sus profesores, compañeros y personal administrativo, en donde aprendió que más en un Colegio, es una gran familia y está seguro que así sigue siendo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Exalumno San José mejoró piloto automático de AIRBUS Read More »

Con pie derecho avanza la Semana Cultural

Del 7 al 10 de noviembre el Colegio San José vivirá la tan esperada Semana Cultural (Académica, Artística, Cultural y Deportiva) 2017 en la que los 4 clubes seleccionados para esta ocasión, Portugal, Colombia, Italia y España, en el marco de los 100 años de la Institución de manera fraterna participarán en distintos encuentros teniendo en cuenta criterios como:  Competencia sana Trabajo en equipo Excelente normalización Juego limpio Resolución de conflicto y empatía   VER PROGRAMACIONES: PREESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO   ALGUNAS ACTIVIDADES: PREESCOLAR: Fiesta de los 80s   PRIMARIA: Inauguración http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/WhatsApp-Video-2017-11-07-at-4.54.35-PM.mp4     BACHILLERATO: Triatlón hombres  http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/WhatsApp-Video-2017-11-08-at-9.23.07-AM-1.mp4   Cada club a medida que se desarrollen las actividades tendrá la opción de acumular puntos. Al final de la semana quien tenga más acumulado será el ganador. En las dinámicas también participarán directivos, docentes y colaboradores del Colegio.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Con pie derecho avanza la Semana Cultural Read More »

EF Teacher on the Road program

During our class of "Language Use" on October 26th, we had a very particular session. The agency Education First (EF) brought to our classroom a very interesting visitor, a foreign teacher who demonstrated us how an english class is taught abroad. First, she introduced herself, and as she was talking we started questioning ourselves about the teacher's origin: "where is she from?". Then, she asked us if we knew where she was from, and it was funny guessing, because no one could figure out the answer, and it happened that she was french. Based on that, we started talking about cultural shock, and a lot of anecdotes and stereotypical comments emerged. It was very entertaining because it was more like a dialogue rather than a class. The purpose of this activity was to motivate us to travel abroad, which is something possible with EF. I think that the experience totally worked out because when the class was over, we were still talking about our plans for the future, and where would we like to go or what language we wish we could learn. El pasado jueves 26 de octubre contamos con la presencia  de Florence Canavan, francesa, radicada en el Reino Unido y docente de varios idiomas de la Education First, quien brindó a los estudiantes de décimo grado del Colegio San José la oportunidad de tener una clase con ella y experimentar una clase diferente. Los estudiantes contaron con una hora de clase en la que Florence les habló sobre temas como: Culture shock y Going abroad - opportunites abroad for work, study and experiencing real life in a country. Desde el área de Extensión académica y de Educación Bilingue se busca este tipo de actividades y oportaunidades para que los estudiantes puedan aprender de una manera diferente y entiendan lo diferentes qué son las culturas y personas alrededor del mundo.   Por: Natalia Daniels, estudiante de 10º grado.    

EF Teacher on the Road program Read More »

Participación en el XI Foro Pensando en Colombia

Los días viernes 27 y sábado 28 de octubre dos estudiantes de la institución participaron en el XI Foro Pensando en Colombia organizado por el Colegio Real – Royal School que se realizó en las instalaciones de Combarranquilla Sede Country, ubicada en la Calle 76 No. 57 – 61. Este Foro tuvo entre sus objetivos plantear soluciones y propuestas novedosas frente a problemas sociales, culturales y tecno-científicos, así como comprender qué parte de la problemática de los jóvenes proviene de la falta de valores y actitudes positivas frente a la vida. Además, pretendió motivar a los  estudiantes participantes a que reconozcan el valor social de la palabra como instrumento real de entendimiento y tolerancia. Las alumnas que nos representaron fueron Natalia Barney y Ana Hurtado de 7º, acompañadas por el docente Alfredo de la Hoz. Por: Daniela Manneh Kopp, Coordinadora de Extensión Académica.

Participación en el XI Foro Pensando en Colombia Read More »

Nuestro Preescolar se actualiza en Pedagogía Emocional, juegos y ¡más!

Durante la Semana de Receso, en el Auditorio Pedro Arrupe, el staff de Preescolar se reunió para participar en charlas de actualización. Inicialmente, en una video conferencia el Doctor en Educación y Neuropediatra de la Universidad de Sherbrook en Canadá, Gerardo Restrepo, les habló sobre el desarrollo, la disciplina y  el acompañamiento desde la familia y la pedagogía emocional. Luego, por parte del Colegio San José, la Terapeuta Ocupacional e Integradora Sensorial, Myriam Ardila, presentó  conferencias sobre  aprendizaje, pedagogía y  movimiento, las cuales permitió reflexionar y potencializar las didácticas  en  aulas de clase.   Finalmente se cerró la jornada con un taller en el que María Claudia Echeverría, Coordinadora de Bienestar Estudiantil de esa sección académica  invitó a rescatar los juegos tradicionales infantiles como rondas, rimas y actividades de ritmo,  con los que se afianzan las habilidades sociales, motoras y cognitivas; y también, los valores del respeto, tolerancia e inclusión.     Por: Myriam Ardila, Terapeuta Ocupacional e Integradora Sensorial.

Nuestro Preescolar se actualiza en Pedagogía Emocional, juegos y ¡más! Read More »

El Colegio San José estuvo en Modo Rosa

El jueves 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, parte de los colaboradores y docentes del Colegio San José se pusieron la camiseta rosada y algunos accesorios de dicho color en señal de apoyo para la prevención y detección temprana de esa enfermedad; además se realizaron exámenes médicos preventivos en las instalaciones del Plantel, gracias a AMI (Asistencia Médica Inmediata). Por su parte, los estudiantes fueron sensibilizados ante la temática en sus tomas de contacto dirigidas por sus acompañantes grupales. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

El Colegio San José estuvo en Modo Rosa Read More »

Colegio San José primer puesto en Olimpiadas Matemáticas del Colón

El pasado 4 de octubre se llevaron a cabo entre 15 colegios las XIX Olimpiadas Matemáticas en las instalaciones del Colegio Colón, con el lema "Matemáticas a través de la Historia". En representación del Colegio San José participaron los siguientes estudiantes de Primaria y Bachillerato, de los grados 5°, 7°, 9° y 11°. 5° grado: Santiago Gutiérrez y María Juliana López 7° grado: Juliana Rocha y Jean Paul Hennessey 9° grado: Samuel Barón y Cesar Torres 11° grado: Sebastián Diazgranados y Pablo Salazar Pablo Salazar, Samuel Barón, Santiago Gutiérrez, María J. López, Jean P. Hennessey, Cesar Torres, Sebastián Diagranados. Ausente: Juliana Rocha. Los grados 5° y 9° llegaron a la final en las categorías Primaria e Intermedia;  finalmente, los estudiantes de 5° grado representados por Santiago Gutiérrez y María Juliana López obtuvieron el primer lugar en la categoría de Primaria. Por: María Juliana López, estudiante de 5° grado.  

Colegio San José primer puesto en Olimpiadas Matemáticas del Colón Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?