ACADÉMICA
Los estudiantes de Preescolar, orientados por el área de artística ofrecieron a la Comunidad Educativa un espectacular show en el Día Artístico, como resultado de lo trabajado en la modalidad de música con Miss Ana Milena Osorio. Al mejor estilo de un noticiero llamado "La vuelta al mundo", el cuerpo de educadores escolares de Preescolar hizo la presentación de cada uno de los números en los que participaron los más pequeños del San José. Fue un recorrido de mucha alegría y emociones que cautivaron a los presentes. Desde las artes, los estudiantes de esta sección profundizan integralmente sus talentos y se sensibilizan. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés
En el marco del programa Colombia Bilingüe, del Ministerio de Educación Nacional, el Colegio San José es uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con 20 Normales Superiores, a través del proyecto Aliados 10 Inglés. El pasado 13 de abril, nuestro Colegio hizo presencia en el evento que dio apertura a este proyecto en Bogotá. Allí conocimos a nuestro par amigo, la Escuela Normal Superior La Hacienda. Del grupo de académicos del Plantel que asistieron al Encuentro fueron el Hermano Nelson Otaya S.J, Director Académico; Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe; Nelson Díaz, docente de Social Studies y Patricia Morales, docente de Speech. El evento tuvo lugar para que los pares amigos generaran lazos y conocieran los detalles de la metodología del proyecto que se realiza en alianza con el British Council, una organización internacional del Reino Unido creada desde 1934 para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Aliados 10 Inglés ofrece a sus participantes una formación en mentoría, enfocada en herramientas para fortalecer las dinámicas de trabajo en equipo de Colombia Bilingüe. A continuación puede ver video de la Coordinadora de Educación Bilingüe del Colegio San José, Zuleima Ahumada, en el evento Aliados 10 Inglés. La profe Zuleima Ahumada, del colegio San José de Barranquilla, nos cuenta sobre la iniciativa #Aliados10Inglés del @Mineducacion y @cobritish. pic.twitter.com/toR2unjs1O — MinEducación (@Mineducacion) April 13, 2018 Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés Read More »
Apertura de la Semana Académica y conmemoración del Día del Idioma
En la mañana del viernes 20 de abril, la sección de Bachillerato se reunió en el Auditorio San José Pignatelli para apreciar la apertura de la Semana Académica, que irá hasta el viernes 27 de abril. El acto inició con la oración dirigida por el Hermano Nelson Otaya S.J., Director Académico, quien recordó a los presentes que uno de los objetivos de la educación impartida en el Colegio San José dista de la indiferencia, por tanto exhortó a valorar al otro, y por tanto en el momento espiritual orar por algún compañero o profesor y pedir por sus necesidades, ésto inspirado en el reciente conversatorio que se desarrolló en el Plantel acerca de la construcción de la Paz en donde varias personas expusieron su testimonio de vida. Luego, en la Apertura liderada por Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca, se apreció una representación teatral del cuento "Un día de estos" de la obra "Los funerales de la mamá grande" del Nobel de Literatura colombiano y exalumno del Colegio San José Gabriel García Márquez, y que fue dramatizada por grupo de docentes. Ver fragmento de la obra teatral en nuestro Instagram haciendo click aquí Como continuidad del encuentro, se dio paso al Julio Penenrey, Magister en Literatura Latinoamericana y docente de la Universidad del Norte quien brindó la conferencia "Macondo: génesis y apocalipsis de un mundo. Una mirada desde los Derechos Humanos". Ver fragmento de la conferencia en nuestro Instagram haciendo click aquí Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Apertura de la Semana Académica y conmemoración del Día del Idioma Read More »
Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish
El viernes 13 de abril, en horas de la tarde, se llevó a cabo el Festival de Música del colegio Karl C. Parrish, en las instalaciones del dicho Plantel, en el que la banda de rock Ignatius del Colegio San José participó y uno de sus integrantes, el estudiante Edwin Collazos De la Hoz obtuvo el premio al Mejor Bajista. IGNATIUS, dirigida por el profesor de música del Colegio San José, Carlos Villa, estuvo en el Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish Read More »
Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas
Con mucha alegría y satisfacción el Colegio San José continua trabajando en uno de los productos de diseminación científica del proyecto Manglares en colaboración con la Universidad de Utrecht en Holanda y la Universidad de Exeter en el Reino Unido. La primera etapa del proyecto se llevó a cabo en julio del año 2017 y tuvo la participación de profesores y estudiantes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y del director académico saliente el padre Juan Manuel Montoya S.J. El proyecto tiene dos objetivos específicos: generar conciencia sobre el valor de los ecosistemas de manglar y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes a través de su participación en proyectos de investigación científica de alto nivel. En el siguiente video se pueden apreciar más detalles de dicho proyecto: De igual forma en el blog http://geoblog.weebly.com/expedition-colombia El Colegio San José espera poder seguir estableciendo un vínculo de transferencia de conocimiento científico con las Universidades en las etapas próximas del proyecto de investigación. Por: Dunia H. Urrego (U. Exeter) y Barend van Maanen (U. Utrecht)
Acompañemos a IGNATIUS en el KCP Music Festival 2018
El viernes 13 de abril la banda musical IGNATIUS del Colegio San José, dirigida por el profesor de música Carlos Villa estará participando en el II Encuentro de bandas de rock KCP MUSIC FESTIVAL 2018 en el Colegio Karl C. Parrish. El lunes 9 de abril durante el segundo receso estudiantes del Parrish estuvieron socializando el evento a la Comunidad Educativa del San José y se animen así a acompañar a su banda en este evento que iniciará a las 4:30 p.m. El año anterior el Colegio San José participó en la primera versión, en la que José Eduardo Orozco obtuvo medalla al mejor intérprete y Edwin José Collazos como mejor baterista. En el 2018 IGNATIUS irá al Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado. Las entradas tienen un costo de $15.000 por persona. Para mayor información: @kcpmusicfest en Instagram.
Acompañemos a IGNATIUS en el KCP Music Festival 2018 Read More »
Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial
En la tarde del sábado 3 de marzo, los cinco estudiantes del Colegio San José integrantes del equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Plantel, Gabriel Giraldo de 4° D, José Alfredo Ruiz y Tomás López de 5° A, Nicolás Garzón de 5° C y Juan David Tapia de 5° D, bajo la orientación del docente Erick Ríos se coronaron campeones en la categoría VEX IQ Elementary con un puntaje de 66, en representación de la Costa Atlántica, en el Torneo Nacional de Robótica VEX en Medellín. Pantallazo final del Torneo de Robótica en Medellín, en el que el equipo Netsky ocupó el 1er lugar Dicho logro los hizo acreedores del paso directo para representar a Colombia en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship, evento que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos y que es reconocido oficialmente por los Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. "Todo esto ha sido emocionante, gracias a Dios", manifestó emocionada, en medio de la algarabía de la final, la señora Dayana Camargo, madre de familia de Gabriel Giraldo, uno de los niños del equipo campeón. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José junto a sus padres de familia y docentes acompañantes en el Torneo. La Escuela de Robótica del San José se hizo presente en el evento con los equipos Tokio, Netsky y Jaeger, de los cuales los dos primeros adicionalmente obtuvieron los trofeos Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber obtenido el mejor desempeño y diseño del robot. Parte de los miembros de la Escuela de Robótica del Colegio San José, junto a su docente Erick Ríos, quienes obtuvieron los trofeos y reconocimientos por su destacada participación en el Torneo Nacional de dicha ciencia Galardones y medallería adicional obtenida por la Escuela de Robótica del Colegio San José y la Fundación Stem en el Torneo Nacional VEX en Medellín "El equipo Tokio ganó el segundo puesto, éste es un equipo en alianza con la Fundación Stem", manifestó Erick Ríos, refiriéndose a que la conformación del equipo comprende a estudiantes de otros planteles académicos del Departamento y del San José, Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narváez y Juan Andrés Sánchez Romero (estudiante de 2° C del Colegio San José). Algunos integrantes del equipo Tokio, que en alianza con el Colegio San José y la Fundación Stem ocuparon el 2do lugar del Torneo Nacional de Robótica Por su parte, Joshua Ríos y Eigner Cervantes fueron quienes asistieron a los estudiantes afinando los detalles mecánicos de los equipos. Cabe resaltar que en el Torneo de 2016, la Escuela de Robótica del Colegio San José quedó en segundo lugar también en la categoría Elementary y obtuvo además premio de investigación. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial Read More »
Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional
Del 28 de febrero al 4 de marzo, la Escuela de Robótica del Colegio San José, a la que también pertenecen alumnos de otros planteles, bajo la coordinación del docente Erik Ríos, viajará a Medellín en representación de la Costa Atlántica para participar en el Torneo Nacional de Robótica Extrema VEX, que se desarrollará en el Colegio Montessori. Los estudiantes participarán en las categorías VRC, VEX IQ Challenge y VEX U y de acuerdo a los resultados del Torneo Nacional podrán obtener cupos para representar a Colombia en el VEX Robotics World Championship que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos, evento que es reconocido oficialmente por Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. La Escuela de Robótica del San José se organizó para su participación por equipos, siendo el de Tokio VEX IQ conformado por Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narvaez y Juan Andrés Sánchez Romero, este último estudiante de 2° C del Colegio San José. Por su parte, el equipo JAEGER VEX EDR está integrado por Joshua Rios Cervantes, estudiante de 9A del Colegio La Salle; de 10° A del Colegio San José estarán Juan Andrés Vidal y Kuang Ye Sammy; y de 10° B, Valentina Echeverría González, Henry Puerto Luna y Andrés Flórez Meyer. De igual forma, estará el equipo NetSky VEX IQ, conformado en su totalidad por estudiantes del Colegio San José: Juan David Tapia, de 5° D; José Alfredo Ruiz, de 5° A; Gabriel Giraldo, de 4° D; Tomás López de 5° A y Nicolás Garzón, de 5° C. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional Read More »
Kinder 4B y C vivieron su concierto en inglés con invitados especiales
El miércoles 21 de febrero, los niños de Kinder 4B y C tuvieron la visita de dos importantes invitados para el cierre de su proyecto académico "How Can I Express Myself?", que se refiere a todas las formas de expresión de ideas, sentimientos, creatividad, talentos, etc, en la que los niños pueden comunicarse. En él realizaron una banda musical y, desde hace un mes, para la actividad de cierre prepararon un concierto. Los invitados fueron Cristian Numpaque, músico especialista en composición de la Universidad de los Andes (Bogotá) y Alexander Ayala, profesor que trabaja con niños la parte de la música en Estados Unidos, quienes hicieron actividades con nuestros estudiantes que les permitieron ensayar para su presentación. Las canciones para el concierto de Kinder 4B fueron "A Sailor Went To Sea" and "Super Wonderful" y las de Kinder 4C "The Animals On the Farm" and "Bye Bye To Fear". Por: Cindy Vásquez, Acompañante Grupal de Kinder 4B Ver fotos y videos a continuación
Kinder 4B y C vivieron su concierto en inglés con invitados especiales Read More »
En Primaria recibieron taller de dibujo digital por vectores
En la mañana del martes 20 de febrero, en el Auditorio Matteo Ricci del Colegio San José, los estudiantes de 1°, 3° y 5° grado de Primaria recibieron un taller de dibujo digital por vectores brindado por la Diseñadora Gráfica e Ilustradora de la Universidad Autónoma del Caribe, Carolina Osorio, con el objetivo de sensibilizarlos ante el arte digital, que muy pronto será implementado en la clase de Artes Plásticas. En la jornada los alumnos se mostraron muy interesados y mientras "Caru Osorio", como se conoce a la invitada, dibujaba digitalmente y les mostraba sus técnicos, cada uno realizó en una hoja de papel un dibujo libre con lápices y marcadores; de entre ellos fueron escogidos algunos para que luego ella los digitalice y les sea entregado posteriormente en clase de Artes Plásticas a través del docente José Castro. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Video-2018-02-21-at-8.00.29-AM.mp4 "Caru Osorio" además les contó cómo llegó a descubrir, luego de un proceso de discernimiento mientras estudiaba Piscología, que su vocación estaba enfocada hacia el Diseño Gráfico. Además, les motivó a creer en sí mismos y a luchar por sus sueños. Asimismo, les compartió que ha participado en eventos como el Callejón de Artistas – ComicLab, Hiroshimaboom, Harry Potter Day, Ozfest Colombia y Bananero otaku zone, y que estuvo haciendo prácticas profesionales en un jardín infantil, en donde confirmó que le gusta mucho el trabajo con niños. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Video-2018-02-21-at-8.00.33-AM.mp4 Al finalizar, les entregó afiches de sus obras artísticas a los niños y también les socializó el libro de ilustraciones que hizo llamado "Julieta y el mágico jardín" dirigido al público infantil. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.
En Primaria recibieron taller de dibujo digital por vectores Read More »