Colegio San José Barranquilla

Academia

Colegio San José ganador en la categoría Infantil del II Mauxi Song Festival

El viernes 20 de abril, Claudia Perdomo Ospina, estudiante de 4to Grado de Primaria, con su dulzura, manejo del escenario, pronunciación del inglés y voz angelical conquistó al jurado calificador del II Mauxi Song Festival, obteniendo así el primer lugar en la categoría Infantil del evento artístico del Colegio María Auxiliadora Norte, que se desarrolló en sus instalaciones. A la actividad Claudia asistió acompañada de la docente de música del Plantel, Ana Milena Osorio, e interpretó la canción "Rolling in the Deep" de Adele. Ver video de un fragmento de la presentación de Claudia a continuación: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/claudia-mauxi.mp4   Claudia al recibir el veredicto se mostró evidentemente emocionada. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José ganador en la categoría Infantil del II Mauxi Song Festival Read More »

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo

En la tarde del martes 1º de mayo, la Escuela de Robótica Netsky del Colegio San José, en representación de Colombia, subió al podio como subcampeona de la división Apollo categoría VEX IQ en el VEX Robotics World Championship, en Louisville (Kentucky, Estados Unidos), logro que posiciona al país como el mejor equipo de Suramérica en dicha ciencia y entre los 10 mejores del mundo. El equipo subcampeón está conformado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel. Tomás López Ortiz, José Ruiz López, Gabriel Giraldo Camargo, Juan Tapia López, Nicolás Garzón Cobos sosteniendo la bandera del Colegio San José mientras lucen su medalla de subcampeones "Gracias a todos nuestros patrocinadores y a los que nos apoyaron a hacer este sueño posible. Estos han sido los mejores días de toda mi vida", expresó Nicolás, quien es también el personerito del Colegio San José. "Llegamos a las semifinales y quedamos en segundo puesto de nuestra división, el primer puesto lo ganaron los chinos. Ganamos el Energy Award, que es el premio a la mejor energía, calidad, pasión, profesionalismo", compartió Carolina Ortiz, madre de Tomás.     Trofeos de Subcampeón VEX IQ, división Apollo y Energy Award, obtenidos por Netsky - Colegio San José, representante de Colombia en el Mundial de Robótica   Netsky - Colegio San José recibiendo su trofeo Energy Award, por el mejor atuendo y barra.   Por su parte, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector del Colegio San José manifestó, "Felicitaciones a nuestro Equipo Netsky. ¡Animo, adelante y que alcancen los mejores éxitos! Que Dios los siga iluminando y bendiciendo!" Los primeros lugares de cada división competirán la final del Torneo y cuyo resultado se conocerá en horas de la noche del 1º de mayo.   Netsky - Colegio San José, representantes de Colombia junto a sus padres de familia y su coach Erick Ríos en el Mundial de Robótica VEX luego de recibir los premios como subcampeones de su división   En el proceso de años de preparación también participó el docente de Robótica del Plantel, Elkin Hernández, y han contado con el apoyo entero de los padres de familia, el Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, Distrinversiones LG S.A.S, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo Read More »

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX

El equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Colegio San José, que representa a Colombia en el VEX Robotics World Championship, el Mundial de Robótica más grande del planeta, patrocinado por Google, NASA, Dell, Toyoya entre otros y que alberga a más de 1000 equipos participantes de 44 países, clasificó el lunes 30 de abril en el puesto 10 entre más de 400 equipos  de la categoría VEX IQ de la división Apollo, en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), posicionando al país al nivel de potencias tecnológicas y educativas como Canadá, México, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Malasia, Estados Unidos, entre otros. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia mientras se presentaba ante el jurado calificador en el Mundial de Robótica Ver video del ranking de calificaciones división Apollo, 30 de abril: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA.mp4   "Arrancamos con varias divisiones, de esas una se llama Apollo, cada división tiene 80 equipos. Estamos compitiendo con más de 400 equipos de nuestra categoría. En esa división, nosotros estamos en el puesto 10. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los cinco primeros puestos y luego a las primeras eliminatorias", expresó Erick Ríos, coach del equipo colombiano. Escuela de Robótica del Colegio San José compitiendo ante homólogos de países asiáticos en el Mundial de dicha ciencia Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José bajo la orientación del docente Erick Ríos conforman el seleccionado colombiano que bajo el número 10057A desde el 27 de abril viene disputando el primer lugar de dicho Mundial y que se conocerá el martes 1º de mayo.   Ver video de la presentación de Colombia en la Inauguración de VEX Robotics World Championship: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA-COLOMBIA-5.mp4   "La competencia está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al tiempo que fortalece la confianza en sí mismo, el conocimiento y las habilidades para la vida", compartió Mónica Sánchez, Directora Internacional de Partner VEX Robotics Competition Colombia, Perú y Ecuador. Netsky se ha venido preparando desde más de tres años fuertemente, en cuyo proceso también ha participado el docente Elkin Hernández, y cuenta con el apoyo entero del Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia, junto a los directivos y padres de familia de la Institución El seleccionado de Colombia ganó el cupo al Mundial de Robótica el pasado 3 de marzo, en competencia nacional en Medellín en el Torneo Nacional de Robótica VEX con un puntaje de 66 en la categoría VEX IQ Elementary, en donde obtuvieron adicionalmente dos trofeos: Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber alcanzado el mejor desempeño y diseño del robot.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX Read More »

Nos visitó el Presidente de ACODESI

Del 17 al 20 de abril nos estuvo visitando el padre Enrique Gutiérrez S.J. presidente de ACODESI -Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia- y del Asistente de Investigación, Delimiro Jaime Pacheco, con el objetivo de hacer un acompañamiento al Colegio San José en sus distintas áreas funcionales y los representantes del Gobierno Estudiantil del Plantel. El padre Enrique estuvo acompañado de Delimiro Jaime Pacheco, Asistente de Investigación de ACODESI.Tuvo oportunidad también de apreciar las presentaciones de los niños de Preescolar en su Día Artístico, el miércoles 18 de abril. De igual manera, se reunió con parte de los representantes de la oficina de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José -ASIA San José- y la Asociación de Padres de Familia del Colegio -ASOFAMILIA-. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional  

Nos visitó el Presidente de ACODESI Read More »

3 campeonatos y más para el fútbol del Colegio San José

Desde el 21 de abril a la fecha, el Colegio San José viene celebrando la obtención de tres campeonatos en cuanto a fútbol se refiere, asimismo una participación en un destacado festival y un amistoso ante una reconocida selección local, en cuanto a fútbol se refiere.  El primero de los campeonatos recientes para el balompié del Colegio fue obtenido por la selección infantil el el torneo del Colegio Marymount, el sábado 21 de abril, conformada por los estudiantes de 4° y 5° grado de Primaria: Luis F. Pinzón, Steven Saavedra, Juan M. Torres, Samuel Ropero, Juan Gómez, Sergio Martínez, Jhon Sierra, Mateo Zuluaga, Camilo Hoyos, Daniel Casadiego, José Hinojosa, Oscar Jiménez, José López y Juan Rojano.     El segundo campeonato se logró por parte de las niñas de la Selección Infantil de Fútbol del Colegio San José en la Copa Marymount, el 21 de abril, estudiantes de 3° a 6° grado: Nicole Ghisays, Sharick Galviz, Natalia Díaz, Ana Neira, Sofía Sáenz, Isabela Emiliano, Sofía Sampayo, Gabriela Arias, María J. Abud, Melanie Ghisays, Valeria Cano, Valeri Galviz, María J. Romero, María J. Ortiz, María Silvera, Ana S. Navarro y María J. Arcila.   Y el tercer campeonato logrado fue por los estudiantes futboleros de la categoría 2004 en la también Copa Marymount, el viernes 27 de abril.   Por su parte, nuestra Escuela de fútbol categoría Pony participó en el Festival del también Colegio Marymount el 21 de abril. En cuanto al amistoso, los pequeños deportistas del fútbol de nuestro Plantel, que cursan Transición, Primero y Segundo tuvieron un partido con los niños de la Escuela Barranquillera en nuestro Family Day, el pasado domingo 22 de abril. Por: Bismark Santiago, docente de fútbol y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional      

3 campeonatos y más para el fútbol del Colegio San José Read More »

Colegio San José uno de los pioneros en presentar Prueba PISA for Schools en el Atlántico

El Colegio San José hace parte de un selecto grupo de instituciones educativas pioneras en el departamento del Atlántico que que aplicaron el miércoles 25 de abril a la segunda edición de la prueba PISA For Schools (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), en la que evalúa la calidad, la equidad y la eficiencia de los sistemas educativos en más de 70 países que, en conjunto, abarcan nueve décimas partes de la economía mundial. PISA for schools permite a las instituciones conocer cómo es su rendimiento en comparación con los sistemas escolares líderes del mundo, con otros centros que funcionen en contextos sociales similares, y ante esto el Colegio San José quiere también validar su trayectoria educativa de 100 años de historia. El Plantel participó con 35 estudiantes de entre 15 años y 3 meses de edad y 16 años y dos meses de edad, nacidos entre el 11 de enero de 2002 y el 11 de febrero de 2003, y que están cursando los grados de 8° a 10°. La aplicación de PISA para establecimientos educativos en Colombia se realizó con cuadernillos impresos de conocimientos en los que los estudiantes contestaron un cuestionario de factores asociados, el primero con una duración de 2 horas, que incluyó preguntas de lectura, matemáticas y ciencias; el segundo, con una duración de 30 minutos aproximadamente, en el que se les hicieron preguntas relacionadas con su familia y actitudes e intereses. De igual forma, los rectores contestarán un cuestionario en el que se les solicitará información sobre el establecimiento educativo, el cual tiene una duración aproximada de 30 minutos. Cada cuadernillo de conocimiento dispondrá de tres grupos, cada uno es asignado aleatoriamente para cada estudiante por institución. Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José uno de los pioneros en presentar Prueba PISA for Schools en el Atlántico Read More »

Colegio San José alcanzó máximo nivel en Pruebas Saber 3°, 5° y 9°

En el reciente mes de marzo recibimos los resultados de las Pruebas Saber 3°, 5° y 9°, donde nos fue notificado que alcanzamos el nivel Avanzado, el máximo del ranking para dicha evaluación. Cabe resaltar que en la actualidad, por primera vez el país entregó los resultados niño a niño. En la Prueba aplicada en septiembre de 2017 a nuestros estudiantes de 4°, 6° y 10° por ser nuestro Plantel de Calendario B, se les evaluaron temas relacionados con Lenguaje y Matemáticas.  La finalidad de realizar el examen en los grados mencionados permite identificar las competencias y habilidades que todos los estudiantes colombianos desarrollan durante su trayectoria escolar, definiendo planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación. Además, su carácter periódico posibilita valorar cuáles han sido los avances en el tiempo y establecer el impacto de programas y acciones específicas de mejoramiento. Los alumnos del Colegio San José que se destacaron en los resultados obtenidos son:   TERCER GRADO:   LENGUAJE  SEBASTIÁN  GRANADOS LÓPEZ DIEGO ANDRÉS TORRES ARZUZA  MARÍA FERNANDA MATAMOROS FONSECA MARÍA LUCÍA PINILLA GRISALES MARIO ALEJANDRO DELAHOZ ALGARÍN MARIO ANDRÉS HUYKE GRANADOS MATEO ALEJANDRO CEBALLOS CABALLERO   MATEMÁTICAS SEBASTIÁN  GRANADOS LÓPEZ AGUSTÍN JOSÉ RABAT VERGARA CRISTIAN CAMILO PARRA MARADEY GABRIELA  MUÑOZ AWAD JOSÉ ALEJANDRO YEPES SEGURA JUAN EMILIO ROJAS LUNA                                                           Sebastián Granados López     QUINTO GRADO:   LENGUAJE  MIGUEL ÁNGEL LOGREIRA DAZA GABRIEL JOSÉ CASTELLANOS RUIZ LUIS ARBEY CHAPARRO ARROYAVE MIGUEL  GARCÍA LOPERA NICOLAS  DÍAZ GRANADOSCANO OMAR ANDRÉS PACHECO GÓMEZ SEBASTIÁN  CASTILLO CASTILLO   MATEMÁTICAS MIGUEL ÁNGEL LOGREIRA DAZA ALEJANDRO  ESCOBAR PARRA GABRIELLA DELPILAR ÁLVAREZ MONTAÑA JUAN ESTEBAN GARCÍA GÓMEZ SHARIK PAOLA GALVIZ MEZA                                 Miguel Ángel Logreira Daza NOVENO GRADO:   LENGUAJE  ADRIANA PAOLA BADRÁN CAMPO ANDRÉS FELIPE FLOREZ MEYER ANNE KATHRIN BODACH RODRÍGUEZ CLAUDIA ELENA RUEDA LONDOÑO ISAAC VALVERDE LÓPEZ JORGE ANDRÉS WEHDEKING BERMÚDEZ JUAN PABLO ROPAÍN PEDRAZA JUAN SEBASTIÁN CAMARGO JIMÉNEZ JUAN SEBASTIAN ESCORCIA MILLAN JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ SALCEDO LEONOR CRISTINA HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ NICOLÁS ANDRÉS FRAGOSO WANDURRAGA MATEO JESÚS RODRÍGUEZ SOTO SALOMÓN  TURBAY AVILEZ                                       Adriana Badrán Ocampo                                                     Andrés Florez Meyer   MATEMÁTICAS ADRIANA PAOLA BADRÁN CAMPO JUAN JOSÉ CALDERÓN ARROYO NICOLÁS ANDRES FRAGOSO WANDURRAGA VALENTINA VASQUEZ VERGEL NATALIA DANIELS DÍAZ MIGUEL ÁNGEL FORERO CORTÉS ANDRÉS FELIPE BERNIER LÓPEZ ANDREA CAROLINA MEJÍA NIEVES                                      Juan José Calderón Arroyo Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Colegio San José alcanzó máximo nivel en Pruebas Saber 3°, 5° y 9° Read More »

Día Artístico en Preescolar

Los estudiantes de Preescolar, orientados por el área de artística ofrecieron a la Comunidad Educativa un espectacular show en el Día Artístico, como resultado de lo trabajado en la modalidad de música con Miss Ana Milena Osorio. Al mejor estilo de un noticiero llamado "La vuelta al mundo", el cuerpo de educadores escolares de Preescolar hizo la presentación de cada uno de los números en los que participaron los más pequeños del San José. Fue un recorrido de mucha alegría y emociones que cautivaron a los presentes. Desde las artes, los estudiantes de esta sección profundizan integralmente sus talentos y se sensibilizan.       Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Día Artístico en Preescolar Read More »

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés

En el marco del programa Colombia Bilingüe, del Ministerio de Educación Nacional, el Colegio San José es uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con 20 Normales Superiores, a través del proyecto Aliados 10 Inglés. El pasado 13 de abril, nuestro Colegio hizo presencia en el evento que dio apertura a este proyecto en Bogotá. Allí conocimos a nuestro par amigo, la Escuela Normal Superior La Hacienda. Del grupo de académicos del Plantel que asistieron al Encuentro fueron el Hermano Nelson Otaya S.J, Director Académico; Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe; Nelson Díaz, docente de Social Studies y Patricia Morales, docente de Speech. El evento tuvo lugar para que los pares amigos generaran lazos y conocieran los detalles de la metodología del proyecto que se realiza en alianza con el British Council, una organización internacional del Reino Unido creada desde 1934 para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Aliados 10 Inglés ofrece a sus participantes una formación en mentoría, enfocada en herramientas para fortalecer las dinámicas de trabajo en equipo de Colombia Bilingüe. A continuación puede ver video de la Coordinadora de Educación Bilingüe del Colegio San José, Zuleima Ahumada, en el evento Aliados 10 Inglés. La profe Zuleima Ahumada, del colegio San José de Barranquilla, nos cuenta sobre la iniciativa #Aliados10Inglés del @Mineducacion y @cobritish. pic.twitter.com/toR2unjs1O — MinEducación (@Mineducacion) April 13, 2018   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés Read More »

XIV Curso-Taller Nacional de Asesores “MAGIS”

Como parte de la propuesta educativa de los colegios de la Compañía de Jesús en Colombia, con los Curso - Taller de Formación Integral, que cuenta con 30 años de existencia en la Provincia, inició el 17 de abril de 2018 la decimocuarta versión del Curso - Taller Nacional de Asesores, en la casa de encuentros Villa Gonzaga del Colegio San Luis Gonzaga (Manizales) Somos una gran comunidad de 50 estudiantes de 9°, 10° y 11°, acompañados por 12 asesores de pastoral, representando todos los Colegios de la red en esta experiencia formativa, que finaliza el domingo 22 de abril del presente año. Por parte del Colegio San José estuvieron representando los estudiantes Natalia Rodríguez, Andrés Bernier, Samuel Barón y Daniel Moreu en compañía del Coordinador de Curso - Talleres del Plantel, Sebastián Delgado S.J. Desde la pasada experiencia del Curso-Taller Nacional de Asesores, del 2016, hemos dado continuidad a los procesos de formación integral de los estudiantes que se preparan como asesores para apoyar las experiencias de los Curso-Taller en sus colegios, y a su vez hemos extendido la mirada a la misión más amplia que ellas y ellos llevan a cabo en las diversas actividades y procesos pastorales en sus colegios. No buscamos solamente colaborar en la formación de asesores únicamente para los Curso-Talleres, sino para todas las actividades que animan nuestras Pastorales, buscando así un mayor bien universal. Esto significa que buscamos apoyar el proceso de formación integral que ya viene aconteciendo en los estudiantes participantes, y además, poder contar con un grupo de jóvenes “que más quieran afectarse”, en el acompañar, asesorar y liderar curso-talleres, campamentos misión, grupos apostólicos, campañas de solidaridad, y demás acciones pastorales en su colegio y, por qué no después, en otros tiempos y espacios después de su paso por la vida escolar. Agradecemos la colaboración de todos los colegios de ACODESI por su participación y apuesta por esta experiencia formativa, al P. Enrique A. Gutiérrez T., S.J. por su apoyo desde la Presidencia de la red, a los homólogos que han aportado en esta construcción colaborativa en servicio de los estudiantes y sus colegios. De manera especial queremos agradecer a toda la comunidad educativa del Colegio San Luis Gonzaga por su acogida, apoyo, y compromiso permanentes. Confiamos en manos de Dios estos días de formación, para que podamos disponernos de la mejor manera en este camino de buscar juntos cómo ser más conscientes, competentes, compasivos, comprometidos y coherentes en la misión compartida de reconciliación consigo, con los semejantes, con la creación y con Dios. Por: Juan Fernando Álvarez en la web de Jesuitas Colombia

XIV Curso-Taller Nacional de Asesores “MAGIS” Read More »

1
Scan the code