Colegio San José Barranquilla

Academia

Nadadores del San José entre los mejores a nivel nacional. Apoyó Asociación de Exalumnos.

Por: Grace Cardona, Comunicadora de ASIA San José Con el apoyo de ASIA San José los estudiantes Juan José Gutiérrez Urrego, Juan Diego Celis Contreras y José Daniel Díaz Mendoza, nadadores del Colegio San José, compitieron en los Juegos Supérate Intercolegiados Nacionales desde el pasado 15 hasta el 17 de noviembre en el Complejo Acuático Eduardo Movilla de Barranquilla, dejando en alto el nombre de la Institución Educativa. Gracias al compromiso, dedicación y entrega de estos tres deportistas, lograron alcanzar las siguientes posiciones en las diferentes pruebas que enfrentaron: El encargado de afrontar las pruebas de fondo era Juan José Gutiérrez el cual fue elegido por la docente y entrenadora de natación Lesvia Navarro Julio, para ser directamente beneficiado por parte de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José con la donación de su indumentaria deportiva para la competencia. Gutiérrez no decepcionó y ocupó lugares dentro del ranking nacional siendo 10° en los 200 metros libres juvenil, 13° en los 80 metros libres juvenil, puesto 14 en los 400 metros libres juvenil, 15 en los 50 metros mariposa y en los 1500 libres juvenil. Juan José Gutiérrez recibió un bañador Jaked de parte de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José Celis Contreras subió al pódium en tres ocasiones obteniendo medalla de plata en los 100 metros libres juvenil y en los 50 metros mariposa juvenil, al igual que medalla de bronce en los 50 metros libres juvenil. Por otro lado, fue el 4° puesto en los 100 metros mariposa juvenil y el 10° en los 200 metros libres juvenil, lo cual lo posiciona entre los tres mejores nadadores de Colombia en su segmento. Por último, Díaz se posicionó en la casilla 9 en los 100 metros espalda pre juvenil, fue puesto 12 en 50 metros espalda y mariposa pre juvenil. En sus pruebas faltantes clasificó entre los 30 destacados de la categoría. Desde ASIA reiteramos el compromiso con el desarrollo deportivo de nuestra comunidad San José, felicitamos a estos deportistas por su desempeño y los incentivamos a seguir cosechando más triunfos en el futuro.

Nadadores del San José entre los mejores a nivel nacional. Apoyó Asociación de Exalumnos. Read More »

Los mejores del 1er periodo 2018 – 2019 del San José

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José El pasado viernes 16 de noviembre, la Familia San José se reunió para realizar el primer Acto de Reconocimientos Académicos del año lectivo 2018-2019. En esta ocasión el Colegio galardonó a aquellos estudiantes que han demostrado un excepcional desempeño académico y han evidenciado con sus resultados una constante búsqueda por la excelencia. Los mejores promedios de la sección Primaria fueron obtenidos por: Mejor Estudiante Primaria: María Claudia Fernández Benitez   Primer Grado: - María Cristina Arenas Vargas - Daniel José Rafael Iglesias Mansur - Daniel Elías Torres Arzuza   Segundo Grado: - Camilo Musumeci Payares  - Alejandra Granados Mendoza  - Said Amín Rincón Tercer Grado: - Juan David Enciso Varela - Manuel Ricardo González Romero - María José Páez Barraza   Cuarto Grado:  - María Del Pilar Silvera Pacheco  - Nicolás Hernández Romero  - Juliana Camila Duque Aguas   Quinto Grado: - Shadya Andrea Velásquez Nazarala - María Beatriz Vence Ávila - Jacobo Ferrer Vásquez     Los mejores promedios de la sección de Bachillerato fueron obtenidos por: Mejor Estudiante Bachillerato: David Hernández Mosquera   Sexto Grado: - María Juliana López Salcedo - Sergio Mario Martínez Barba   Séptimo Grado: - Nicolás Díaz Granados Cano   Octavo Grado: -Jordi Rafael López De Ávila   Noveno Grado: - Nicolás Hernández Mosquera     Así mismo, fue motivo de orgullo para el Colegio San José hacer mención de aquellos estudiantes que lograron superar sus dificultades académicas y comprobaron que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar las metas propuestas: Este reconocimiento fue otorgado a: Sexto Grado: Santiago Torres Pinto 6A Séptimo Grado: Donaldo Cervantes Henríquez 7A Octavo Grado: José Habid Amaya Cruz 6A Noveno Grado: Juan Diego Rodríguez Rubiano 9A Décimo Grado: Víctor Andrés Rebolledo Navarro 10C Undécimo Grado: Salomón Palacio Márquez 11C   También se entregó diploma a los lectores destacados, por parte de la Coordinación de Biblioteca.   Finalmente, se hizo alusión a aquellos estudiantes que dejaron en alto el nombre del Colegio por haber realizado una excelente participación en las distintas actividades intercolegiales: • XIII Olimpiadas de Filosofía del Colegio San Ignacio de Loyola en Medellín • El VIII Congreso Estudiantil sobre la SHOÁ del Colegio Hebreo Unión • El XIX Foro Nacional de Filosofía del Colegio La Enseñanza • El XIV Concurso Talentos Literarios del Colegio San Luis Gonzaga en Manizales • El V Modelo De Naciones Unidas de la Universidad del Norte • XII Torneo Nacional de Robótica VEX realizado en Rionegro, Antioquia     Asimismo, se dieron reconocimientos a profesores y estudiantes que realizaron las siguientes actividades: • Diplomado “Establecimiento y manejo de viveros” en convenio con el SENA • Diplomado CLIL El Acto estuvo amenizado por la presentación musical de un grupo de alumnos orientados por la docene Ana Milena Osorio. El Colegio San José extiende sus sinceras felicitaciones a todos los galardonados por demostrar que se puede “ser más para servir mejor”.

Los mejores del 1er periodo 2018 – 2019 del San José Read More »

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC y Luis Fontalvo, Docente de Matemáticas 4° Grado - Colegio San José En las semanas del 7 al 14 de noviembre los estudiantes de Primaria del Colegio San José empezaron a hacer uso de las aulas móviles (computadores portátiles) en los salones de clase. Todos estuvieron muy atentos y dispuestos a implementar herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza - aprendizaje en la clase de Mathematics.   El profesor Luis Fontalvo, comenta que el objetivo que se persigue con este tipo de actividades es usar las herramientas tecnológicas como pretexto para que los estudiantes de Cuarto Grado continúen fortaleciendo la adquisición de las destrezas en la asignatura de matemáticas, las cuales son necesarias para obtener un dominio total del objeto de estudio del grado. A través de los Math Daily Drills, los estudiantes se ejercitan en identificar, comparar, simplificar, sumar y restar fracciones, entre otros, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo sin generar presión del grupo y ganando autonomía en su aprendizaje. Finalizada la clase los estudiantes manifestaron que les gustaría seguir empleando las aulas móviles dentro del salón de clases, porque desde su perspectiva, no usan papel y contribuyen al cuidado del medio ambiente, se concentran más en sus actividades y les parece divertido aprender usando un medio tecnológico. Se resalta la actitud y disposición de trabajo normalizado, el cuidado de las aulas móviles y el anhelo que los alumnos tienen de que se replique este tipo de iniciativas innovadoras en otras actividades de las diferentes disciplinas. Lo anterior nos permite evidenciar desde la frase "Discernir permanentemente, para innovar ignacianamente", un cambio significativo en la práctica docente, cuya función es la de ser un intermediario en el proceso de enseñanza - aprendizaje, donde lo que realmente importa es que cada acción propuesta en clase, contribuya a involucrar activamente a los estudiantes, donde éstos sean los constructores de su nuevo conocimiento, formando alumnos reflexivos, críticos y propositivos.    

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica Read More »

Selección infantil de volleyball del San José: campeona en el Berckley School

Por: Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil - Colegio San José El pasado viernes 23 de noviembre la selección de volleyball infantil del Colegio San José se coronó campeona del Torneo Copa Berckley School, en la que participaron varias instituciones académicas de Calendario B y de educación bilingüe, tales como el Alemán, Marymount, Royal School, American School y el anfitrión. Las deportistas representantes del San José, dirigidas por el docente William Blanco, dejaron el equipo invicto, luego de jugar cinco partidos, incluyendo la final. La estudiante Isabella Orozco Ferrer se llevó el trofeo como Mejor Jugadora.   Isabella Orozco Ferrer mientras recibía su galardón como Mejor Jugadora

Selección infantil de volleyball del San José: campeona en el Berckley School Read More »

Primaria estrena espacio de acompañamiento espiritual

Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos - Colegio San José El Área de Pastoral del Colegio San José presenta a toda la comunidad educativa un nuevo espacio de acompañamiento espiritual ignaciano, que está ubicado en la oficina de Pastoral en Primaria, segundo piso, al lado de la Sala de Profesores.   Desde hace un año, la Pastoral ha implementado sitios para la atención espiritual a los estudiantes y en la sección Primaria, la profesora Vicky Chedrauy ha acompañado a los niños y niñas que lo han necesitado. Vicky Chedrauy junto a un estudiante de Primaria en la sala de acompañamiento espiritual de dicha sección El Colegio invita a la Familia San José a frecuentar este lugar diseñado para compartir la vida, para acompañarles en el día a día, para descansar un poco de los afanes y a centrar la mirada en Dios, poniendo en Él la esperanza, como dice San Ignacio de Loyola, "Haz las cosas como si todo dependiera de ti y confía en el resultado como si todo dependiera de Dios". La sala de acompañamiento espiritual es un lugar especial, y ante esto vale la pena recordar lo que dice el Evangelio según San Marcos, en el capítulo 6, “Los apóstoles se reunieron con Jesús... Él, entonces, les dice: Vengan también ustedes aparte, a un lugar especial, para descansar un poco. Pues los que iban y venían eran muchos, y no les quedaba tiempo ni para comer”. Los visitantes de este espacio de acompañamiento podrán conocer además a dos nuevos amigos de San Ignacio y del discernimiento: The Thinking Rabbits; también, disfrutar de un dulce menú ignaciano: huevitos de gomita para la proteína espiritual, varitas de zanahoria para afinar la visión interior y bananitos para la fibra del corazón. Vicky Chedrauy y Adreina Pedrozo, Coordinadora del FAS, compartiendo las golosinas y nuevos amigos de San Ignacio en la sala de acompañamiento espiritual de Primaria

Primaria estrena espacio de acompañamiento espiritual Read More »

5A del Colegio San José honró al adulto mayor del comedor Madre Teresa de Calcuta

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del Programa Formación y Acción Social (FAS) - Colegio San José Fotos: Karen Matallana, Co Acompañante 5°A - Colegio San José El pasado jueves 22 de noviembre, los estudiantes de 5°A del Colegio San José acompañados por las profesoras Kari Cure y Karen Matallana, tuvieron la oportunidad de visitar a los abuelitos del Comedor Madre Teresa de Calcuta, el cual lleva más de 20 años funcionando en la parroquia San Francisco de Asís de la ciudad de Barranquilla. Con esta experiencia buscamos que los alumnos descubran el valor del adulto mayor en la sociedad, los tengan en cuenta como constructores de historia y comprendan su situación como seres humanos necesitados de afecto y compañía. En una sociedad como la nuestra, suele ser muy común restar importancia y valor al gran aporte que las personas de la tercera edad realizan a la familia, a la sociedad y a la misma Iglesia. Es muy común escuchar hablar de la “cultura del descarte”, en dónde los ancianos llevan la peor parte. Osvaldo Valencia Navarro de 78 años, guarda las cartas que le recuerdan los estudiantes que lo han visitado durante años. Esta es la de Sofía Pallares cuando cursaba 5to. Grado   Osvaldo comparte la carta que le escribió Santiago Salazar cuando cursaba 5to Grado y visitó el Comedor   Guillermo Olaya Durán, también muestra con orgullo las cartas que los estudiantes del Colegio San José le escriben en sus visitas al Comedor y dice que cuando está cabizbajo las lee. Ésto le permite sentir que no está solo. A través de su Programa de Formación y Acción Social (FAS),el San José sigue apostándole a trabajar con toda la comunidad educativa en la sensibilización frente a estas realidades, intentando sembrar en sus corazones la importancia que tiene el honrar, respetar, cuidar y acompañar a los ancianos.  “A los abuelos que han recibido la bendición de ver a los hijos de sus hijos, se les ha confiado una gran tarea: transmitir la experiencia de la vida, la historia de una familia, de una comunidad, de un pueblo; compartir con sencillez una sabiduría y la misma fe, el legado más precioso”, dijo el Papa Francisco. El Colegio San José agradece a Dios por los rostros alegres de los abuelitos del comedor, quienes, al ver llegar a los estudiantes, se dejan contagiar inmediatamente por su energía y ocurrencias; por la paz y sabiduría que regalan a los alumnos, enseñándoles así un modo mejor de vivir.

5A del Colegio San José honró al adulto mayor del comedor Madre Teresa de Calcuta Read More »

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social del Colegio San José El pasado sábado 17 de noviembre el Colegio San José realizó nuevamente una brigada de salud en la Guajira, en esta ocasión en la ranchería Kamuschasain, perteneciente a la jurisdicción del territorio de la Media Guajira, donde se encuentra la comunidad Jayapamana, liderada por Otilia Pérez, quien brindó acompañamiento y orientación. La actividad fue organizada por el área de Pastoral, dirigida por el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J., y coordinada por Proyección Social, a cargo de Mariela Alvear Beleño, en la que participaron también otros jesuitas del Colegio, como el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector; el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico, Nilson Castro S.J., Asesor Espiritual del Plantel Académico, en compañía del resto de voluntarios de la Familia San José, como: representantes del grupo Familias Solidarias, padres de familia que ejercen las ciencias médicas y de nutrición, asimismo colegas amigos; de igual manera, estudiantes del Plantel que hacen parte del grupo apostólico JRS (Servicio Jesuita a Refugiados), exalumnos, profesores, y colaboradores de la Institución.   El padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio San José conversando con los indígenas de la Ranchería   Los profesionales de la salud valoraron a niños, mujeres embarazadas y lactantes, jóvenes, adultos y ancianos, contando con el apoyo de las Familias Solidarias que asistieron. Dr. Roberto Borrero, médico, padre de familia y exalumno atendiendo a un niño de la Comunidad El médico voluntario, Jaime Forero, colaboró en la Brigada Claudia Forero, vicepresidente del Consejo de Padres del Colegio prestó sus servicios profesionales de salud en la Jornada     Por su parte, los estudiantes del grupo apostólico JSR realizaron actividades de recreación a la población infantil, llevando con ello un rato de sano esparcimiento y compartir. El Hno Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico del Colegio San José junto a los estudiantes que pertenecen al JRS mientras jugaban con los niños Fue una experiencia que contó con la mano y solidaridad de muchas personas, quienes se vincularon previamente y durante la jornada a través de donaciones de alimento, agua, medicamentos, tiempo y servicio, entre las que se destacan las empresas Postobón S.A. y Relianz Mining Solution Cat. El Colegio da gracias a Dios por repetir la oportunidad de regalarles como Familia San José el poder hacer presencia en una tierra desierta, pero poblada por personas con sueños y sobre todo humanas que esperan contra toda esperanza.    

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira Read More »

Con broche de oro cerramos Aliados 10 Inglés

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la ciudad de Bogotá se realizó el cierre del proyecto Aliados 10 Inglés, programa de Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional, en el que el Colegio San José fue uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con uno de los 20 Normales Superiores seleccionados, en este caso el San José apadrinó a la Normal Superior La Hacienda en Barranquilla.  A la actividad de cierre, el Colegio recibió un reconocimiento por su participación en el proyecto y asistieron el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio y Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe de la Institución. En el proceso de apadrinamiento se compartieron experiencias significativas, en las que no solo los docentes hicieron visitas e intercambios lúdicos, sino que los estudiantes también participaron en la misma dinámica, ésto se puede evidenciar haciendo click aquí.

Con broche de oro cerramos Aliados 10 Inglés Read More »

FUNDAMERANI capacita a docentes de Lógica Conceptual del San José

Por: Enrique Villegas Arrieta, Coordinador del Área de Lógica Conceptual - Colegio San José. El viernes 16 de noviembre los docentes de las secciones de Primaria y Bachillerato del Área de Lógica Conceptual del Colegio San José tuvieron una jornada de formación, en las instalaciones de la Institución a cargo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de la Pedagogía Conceptual Alberto Merani (FUNDAMERANI) cuyo propósito fue el fortalecimiento del procedimiento para inferir proposiciones a partir de cualquier tipo de información. Esta es la segunda visita anual del Asesor Pedagógico Francisco Lara Naranjo, quien está acompañando al Colegio este año en el continuo entrenamiento para el mejoramiento de sus habilidades pedagógicas. Este encuentro hace parte de una de las cuatro líneas de acción que tiene trazada esta área académica para su crecimiento, posicionamiento y continuar con su aporte transversal a los procesos de investigación y de preparación para las pruebas SABER.    

FUNDAMERANI capacita a docentes de Lógica Conceptual del San José Read More »

Voleyball femenino del San José campeón en el American School

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El Colegio San José es el Campeón en la categoria Juvenil volleyball femenino del I Torneo del colegio American School. "La deportista Laura Barakat quedó como mejor jugadora", expresó William Blanco, entrenador. Este seleccionado recientemente obtuvo el mismo título en dos torneos escolares del sector. 

Voleyball femenino del San José campeón en el American School Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?