Colegio San José Barranquilla

Academia

¡Histórico! Nos vinculamos a la Comisión de la Verdad

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José hace parte del grupo de 25 instituciones educativas de la región Caribe que fueron seleccionadas entre 133 por el Programa Nacional de Educación para la Paz, en apoyo a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, el cual desde el programa Escuelas de Palabra tiene el objetivo de construir paz en Colombia a través de la educación. Representantes del Colegio San José junto a Julio Mario Cabarcas, de Educa Paz   Desde marzo hasta finales de noviembre de 2019, los representantes de cada estamento de la Comunidad Educativa trabajarán cinco líneas de investigación - acción: 1. El valor de la verdad en la convivencia escolar 2. Investigación de problemáticas socio-ambientales, culturales o económicas de los territorios 3. Formación de jóvenes expertos en casos internacionales de justicia transicional y comisiones de la verdad 4. Iniciativas escolares de memoria y el derecho a la verdad 5. Investigación de la escuela como sujeto colectivo en el conflicto y la paz Manuel Payares Romero, Coordinador de Bienestar Estudiantil de Bachillerato del Colegio San José e intergrante del grupo seleccionado, comentó que la Institución desea compartir sus aportes a través de productos audiovisuales, artísticos, entre otros, los cuales serán visibilizados por Educa Paz tanto a nivel nacional e internacional. 

¡Histórico! Nos vinculamos a la Comisión de la Verdad Read More »

Así recordamos nuestra reciente Copa San José 2018 – 2019

Entre porras de propios y visitantes, se jugó la Copa San José, del 15 al 30 de marzo en los escenarios deportivos del Colegio San José, en la que participaron con la mejor energía 29 centros educativos en las modalidades deportivas de fútbol, baloncesto, béisbol, voleibol y natación.   En la disciplina de fútbol los colegios San José (Categoría 2004 / 2005) y el Colegio Real Royal disputaron de forma pareja, coronándose respectivamente como Campeón y Subcampeón. El equipo anfitrión estuvo dirigido por el Coordinador de Educación Física de la Institución, Bismarks Santiago. El Tercer Puesto fue ocupado por la Escuela de Fútbol Ringo Amaya. En los deportistas destacados se hizo mención a los estudiantes del Colegio San José, Santiago Cadavid y Luis A. Chaparro, como Goleador y Valla Menos Vencida respectivamente. Colegio San José   Colegio Real Royal School   Escuela Ringo Amaya Por su parte, la Categoría 2001 de fútbol subió al podio al Colegio San Ignacio de Medellín como Campeón, al Colegio Marymount como Subcampeón y al Colegio Real Royal al Tercer Puesto. De estos seleccionados, el Colegio Marymount se llevó los premios de Goleador y Valla Menos Vencida. Colegio San Ignacio vs Colegio San José   Colegio Marymount vs Colegio Real Royal School Selección del Colegio Alemán Los ganadores de baloncesto de la Categoría 2002, luego de reñidos encuentros fueron dos colegios jesuitas, el San José que ocupó el Primer Puesto y el San Ignacio de Medellín, el Segundo Puesto. El equipo Campeón estuvo dirigido técnicamente por el docente Eudes Quiroz, de este seleccionado se destacó la participación de Isaac Valverde López, quien se llevó el trofeo como Máximo Encestador y Santiago Guevara el premio al Mejor Jugador del Torneo. En Colegio Real Royal luego de su participación se hizo merecedor del Tercer Puesto. Colegio San José   Santiago Guevara e Isaac Valverde   Selección del Colegio San Ignacio de Medellín   Selección del Colegio Real Royal School   Colegio Marymount   El voleibol femenino en la Categoría 2002 no se quedó atrás, ya que los colegios Alemán y Buen Consejo brillaron en la cancha, tras ocupar el campeonato y subcampeonato de dicha modalidad. Asimismo, el Colegio Marymount se llevó el galardón del Tercer Lugar. La mejor jugadora de dicha modalidad fue Marianela García, del Buen Consejo. Seleccionado del Colegio Alemán Seleccionado del Colegio Alemán   Colegio Buen Consejo Mientras tanto, las más pequeñas del voleibol femenino, Categoría 2004, demostraron la destreza con la pelota y la malla, quedando como campeonas las estudiantes del Colegio San José en un partido contra el Colegio Buen Consejo, que se llevó el subcampeonato; entre tanto, el Tercer Puesto lo logró el Colegio Berckley International School. La mejor jugadora de esta sección fue Sofía Lamadrid del colegio anfitrión, cuyo seleccionado fue dirigido por el docente William Blanco.   Colegio Marymount vs Colegio San José   American School   Colegio San José   Colegio Berckley International School   Colegio San José   Finalmente en natación, los chicos demostraron su destreza acuática en el Festival de Natación de forma maravillosa. Para conocer detalles de este encuentro en la piscina semiolímpica del San José, haga click aquí.

Así recordamos nuestra reciente Copa San José 2018 – 2019 Read More »

¡El Colegio San José devoró sus libros!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la mañana del 10 de abril, en el marco del mes del Día del Idioma, los miembros de la comunidad educativa del Colegio San José participaron del Picnic Literario, organizado por la Coordinación de Biblioteca y las áreas de Lengua Castellana y Language Arts.  "Fue gratificante ver a los estudiantes sentados y acostados en el piso, en todo el Colegio, disfrutando plácidamente de las páginas de un buen libro. Muchos no quisieron devolver las obras e hicieron préstamo de ellas para llevarlas a sus casas", expresó Manuel Madrid, Coordinador de Biblioteca del Colegio.   Entre tanto, la docente Ruth Sierra comentó "muy buena la actividad por que por espacio de 40 minutos se sintió un silencio absoluto en el Colegio", haciendo alusión a la importancia del silencio dentro de la pedagogía ignaciana propia de la Compañía de Jesús. El Picnic finalizó con un conversatorio que giró en torno al tema "No se puede escribir si no se lee", moderado por la estudiante de 11° Grado, Laura Aguilar, en el que como invitado estuvo el docente de Filosofía, Andreis Camero, quien compartió su experiencia como escritor. El invitado abrió un interesante debate literario, en el que invitó a los asistentes a reflexionar sobre cuál sería la literatura adecuada para la actualidad.

¡El Colegio San José devoró sus libros! Read More »

Nos capacitamos de la mano de Microsoft

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC - Colegio San José El 21 y 22 de marzo, un grupo de educadores del Colegio San José recibió capacitación de parte de Luisa F.  López Ortiz, del Grupo Advanced Education, Learning Partner de Microsoft, en Herramientas Teams y One Note de dicha firma tecnológica. Ambos instrumentos hacen parte de la integración entre Microsoft y la plataforma Moodle que se utiliza en el Centro Educativo. El encuentro organizado por la Coordinación TIC, sirvió para que los profesores participaran activamente asumiendo el rol de estudiantes durante dos días y desarrollaran una serie de actividades que fueron presentadas a través de retos, trabajando en equipo para lograr superar lo propuesto y demostrar que no son "zombies educativo/tecnológicos", como se evidencia en el siguiente video que las docentes de Preescolar realizaron: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2019/04/VID-20190322-WA0012.mp4 En dicho espacio comprendieron que las herramientas tecnológicas por sí mismas no brindan todas las soluciones, porque como líderes de los procesos en el aula de clases, los profesores son uno de los protagonistas principales; por lo tanto, se deben apropiar del manejo de las herramientas tecnológicas con sentido colaborativo donde les permitan a los estudiantes ser Co-creadores de su aprendizaje.     En estas jornadas los participantes aprendieron a realizar un Escape Room con One Note y a cómo potenciar su trabajo en el aula y despertar la creatividad de los estudiantes en las clases a través de la herramienta Teams. El Colegio San José agradece a la capacitadora por toda su disposición y dinamismo.

Nos capacitamos de la mano de Microsoft Read More »

Confesiones y Noche de Símbolos en el San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. En la semana del 1 al 5 de abril, los estudiantes de 4 Grado de Primaria celebraron el Sacramento de la Reconciliación, en el Oratorio San José y también la Noche de Símbolos, en la Capilla Nuestra Señora del Camino. Ambas actividades hacen parte del proceso de preparación que la Pastoral del Colegio San José brinda para la Primera Comunión. En la primera de ellas, los niños estuvieron expectantes por cómo sería ese momento especial de expresar sus pecados ante los sacerdotes jesuitas y otros diocesanos que fueron invitados. En la espera, disfrutaron de una película en el Auditorio Mateo Ricci y luego de la confesión, compartieron un desayuno en el Salón Múltiple San José Pignatelli, en donde también hubo espacio para la diversión. Padre Alexánder Narvaez V, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José y Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria.   Por su parte, en la Noche de Símbolos, los niños recibieron la Luz, de manos de sus padres de familia y también a Jesús, representado en un collar con un dije de Cristo colgante de color blanco. Los estudiantes recibirán por primera vez el Pan y el Vino en la mañana del sábado 6 de abril, en la Capilla del Colegio.

Confesiones y Noche de Símbolos en el San José Read More »

¡Con Alci Acosta festejamos los 206 años de Barranquilla!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La chiquillada de Primaria estuvo enardecida por la presencia del gran artista musical Alci Acosta en las instalaciones del Colegio San José, a quien le rindieron un tributo, en la mañana del 5 de abril, por el cumpleaños 206 de Barranquilla. El gran maestro se mostró agradecido por recibir de manos de los niños de la Institución el reconocimiento, del cual fueron testigos también su familia y entre ellos, su bisnieto, estudiante del Colegio San José. Esta muestra de cariño y admiración fue el momento culmen del Acto Cívico que organizó 1er Grado, en el que a través de una preciosa oración a Dios, los niños le entregaron la Ciudad a Él. Asimismo, en un divertido dramatizado representaron a los personajes más destacados de La Arenosa, como Shakira, Silvia Tcherassi, Sofía Vergara, Edgar Rentería, Cabas, Maía, el Junior de Barranquilla y Paulina Vega. De igual forma, se recordaron algunos íconos de la cumplimentada, como el Transmetro, el raspa'o, el mango, el peto, el boli, la butifarra, el platanito, la cocada y por supuesto, al Carnaval de Barranquilla. La Primaria también, antes del encuentro, tuvo un espacio deportivo y gastronómico en el Hall de su sección, donde disfrutaron de la amplia comida típica y una muestra de rumbaterapia folclórica, ésta última a cargo de los docentes de Artes. Por su parte, los estudiantes de 7 Grado de Bachillerato, a primera hora también conmemoró la fecha especial de la Capital del Atlántico, con una obra de teatro, que de forma jocosa recreó el sentir barranquillero a través de Joselito Carnaval y la historia de los sitios más representativos de la homenajeada, como la Clínica del Caribe, la Catedral, la Aduana, la parroquia San Nicolás, entre otros. Como cuota danzística, las chicas hicieron un performance de la canción titular de la reciente Reina del Carnaval, Carolina Segebre, mezclándola con ritmos contemporáneos urbanos. Finalmente, el Acto cerró con una poesía a Barranquilla.

¡Con Alci Acosta festejamos los 206 años de Barranquilla! Read More »

Con Preescolar comenzamos los festejos barranquillerísimos

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El rojo, amarillo y verde, el tricolor de la bandera de Barranquilla alegró el Preescolar del Colegio San José en la mañana del 4 de abril, con el objetivo de comenzar la celebración del cumpleaños de La Arenosa, que el 7 de abril llega a su 206º aniversario de haber sido declarada villa. Con destreza oral, artística y creativa los más pequeños del San José hicieron honor a la capital del Atlántico, recordando además los aportes significativos que La Puerta de Oro de Colombia le ha hecho al País a lo largo de su historia. Uno de los momentos más especiales del Acto Cívico fue la interpretación del himno de Barranquilla, el cual fue entonado con mucho sentimiento.

Con Preescolar comenzamos los festejos barranquillerísimos Read More »

¡2 Grado tuvo su Escape Room!

Por: Milena Charris, Acompañante Grupal / Homeroom Teacher 2 C Los estudiantes de Segundo Grado realizaron el Second Grade Final Adventure, en la que se utilizó la estrategia de “Escape Room”, que consistió en que escaparan de los leones que los esperaban afuera del salón. Para lograrlo realizaron distintas actividades de Science y Math, con las que obtuvieron los números que les permitieron construir el código que les ayudaron a evitar a los leones.    Dicha estrategia que se fundamenta en promover el trabajo en equipo y las habilidades trabajadas durante las clases,  también fue motivante e interesante para los estudiantes porque les impulsó a resolver situaciones para lograr sus objetivos. También, desarrolló su imaginación y facilitó su comprensión del aprendizaje.  

¡2 Grado tuvo su Escape Room! Read More »

Tuvimos nuestra 2a clase virtual con colegios de Argentina y Bogotá

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC - Colegio San José 16 estudiantes de 7° Grado del Colegio San José, el jueves 28 de marzo participaron de la segunda experiencia de Aula Conectada, invitados por Educate MAGIS (Red Mundial de Escuelas Jesuitas) y la Coordinación TIC del Colegio, la cual tenía como tema central el Cuidado del Medio Ambiente, en ella los alumnos participantes de diferentes escuelas jesuitas del mundo, entre ellos el Colegio Salvador (Buenos Aires, Argentina) y el Colegio San Bartolomé La Merced (Bogotá, Colombia), presentaron lo que hacen para cuidar la Casa Común. También asistieron, como espectadores del encuentro, los profesores del Área de Lógica Conceptual, con la intención de conocer la dinámica de estas actividades, para seguir promoviéndolas y de esta manera fomentar la ciudadanía global. El Colegio San José agradece especialmente a Miss Oriana Onofri Yunez, quien acompañó la experiencia y preparó a los estudiantes en esta jornada, igualmente a Gabriel Castellano, Sharik Galviz, María José Abud y Nicolás Diazgranados, alumnos que con liderazgo participaron activamente.

Tuvimos nuestra 2a clase virtual con colegios de Argentina y Bogotá Read More »

Estudiante del San José, único niño del Atlántico en Travesía Caribe

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Tanto el sábado 23 como el domingo 24 de marzo, Santiago José Castillo Perdomo estudiante de 6° C del Colegio San José fue el único niño del Atlántico que participó en el evento de ciclomontañismo Travesía Caribe, y lo culminó, en la modalidad de Mountain Bike. Dicha contienda consistió en recorrer en bicicleta un espacio de 40 km de subida en terreno montañoso, al igual que otros 25 km, en sitos comprendidos entre Pueblo Bello (Cesar) y Nebuzimake en la Sierra Nevada. "El que lo ha entrenado e incentivado es su papá, quien también participó en esta ocasión", compartió Diana Perdomo, madre de familia de Santiago.     Por su parte, la profesora de natación del Colegio San José, Lesvia Navarro Julio afirmó que "ese circuito es muy difícil. No todos lo logran, son unos duros quienes terminan la competencia" y añadió que Santiago practica además natación y triatlón en la Institución.  

Estudiante del San José, único niño del Atlántico en Travesía Caribe Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?