Colegio San José Barranquilla

Academia

CSJB en Modelo de las Naciones Unidas – Altamira International School

Del 20 al 23 de marzo, 8 estudiantes del Colegio San José participaron en la novena versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, organizado por el Altamira International School de Barranquilla y realizado en las instalaciones del Hotel Dann Carlton. El Modelo de las Naciones Unidas, más conocido como MUN por sus siglas en inglés, es una actividad extracurricular en muchos colegios y universidades a nivel mundial, donde los estudiantes asumen roles de países y organizaciones que hacen parte de las Naciones Unidas, representándolos en comités específicos y debatiendo sobre temas relevantes para el mundo. Además de promover e incentivar el debate y compartir de ideas entre estudiantes de diferentes culturas, regiones, escuelas, etnias, etc. AISMUN 2014 tuvo como objetivo principal la promoción del pensamiento diferente, rescatando la noción de originalidad y excepcionalidad como cualidades intrínsecas del ser humano. Asimismo, destacaron cómo el ser humano no se divide en hombres y mujeres, sino que ambos son partes que en conjunto dan significado a la palabra humanidad, igualmente imprescindibles para la verdadera definición del ser. En esta ocasión participaron los estudiantes Juan Sebastián Lopez 6°, Javier Ramírez 7°, Daniel Grisales 7°, Valentina Guzmán 9°, Isabella Mejía 9°, Leidy Pacheco 9°, Angie De La Hoz 9° y Ma. Fernanda Suarez 9°, los estudiantes representaron a las Delegaciones de Argentina y Filipinas dentro de diferentes Comités. Para los estudiantes del Colegio San José fue una grata sorpresa ver que los estudiantes de los Colegios de Fe y Alegría también tuvieron la oportunidad de participar en el MUN, como parte del Comité llamado “Comisión Barranquilla”, en donde trataron temas como la “educación igualitaria en pro de un futuro con oportunidades” y la “situación de violencia e inseguridad en la ciudad”. Los estudiantes estuvieron acompañados por Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica,  quien también es Sponsor del Colegio San José para este tipo de eventos. Felicitamos a los estudiantes que participaron en el SBLM MUN por su excelente desempeño, y además invitamos a que más estudiantes participen en esta maravillosa experiencia. Por Martha Delgado Cañas Los estudiantes del Colegio San José durante el primer día de trabajo por comité. Los asistentes a los MUN deben seguir un código de vestimenta, similar al de un diplomático en la ONU.     Uno de los momentos más esperados es la Asamblea General, en donde varios comités se unen para trabajar las “Crisis”, en donde las delegaciones deben proponer soluciones a temas actuales en el sistema internacional.     Para homenajear a Malala Yousafzai, estudiante Pakistaní y activista por el derecho a la educación de la mujer  en ese país, todas las mujeres asistentes al Modelo tuvieron la oportunidad de aprender cómo se usa el hijab.     Una de las ventajas de la participación de nuestros estudiantes en este tipo de eventos académicos, es que pueden compartir con jóvenes de diferentes edades, colegios, grados y formas de pensar.   Los estudiantes del Colegio San José junto a los de Fe y Alegría, quienes aprovecharon un momento para tomarse una foto juntos. Asimismo, se observan a los docentes que acompañaron durante todo el evento a los estudiantes.

CSJB en Modelo de las Naciones Unidas – Altamira International School Read More »

Celebración del día San José en Preescolar

El día 20 de Marzo de 2014, con un acto especial, se celebró en el Preescolar el día se San José. El Padre José Rafael Garrido, con el carisma que lo caracteriza, les hablo a los niños de las cualidades de este Santo,  bendijo a  todos los niños y algunos Padres de Familia presentes en el acto representando a todos los Padres de Preescolar. Fue una linda celebración en conmemoración a nuestro querido Patrono SAN JOSÉ.

Celebración del día San José en Preescolar Read More »

Twin Day

On March 14th, Kinder 5 C students present their entrepreneurship project.  Students organize a TWIN show where the preschool teachers, with enthusiasm and lots of creativity, made a little show representing each of their costumes. Big round of applause for the teachers and the students who came with their twin costume!! Way to go and excellent presentation!!!!

Twin Day Read More »

CSJB En el modelo de Las Naciones Unidas – Colegio San Bartolomé La Merced

Del 6 al 9 de marzo, 5 estudiantes del Colegio San José participaron en la sexta versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas organizado por el Colegio San Bartolomé La Merced, en la ciudad de Bogotá. El Modelo de las Naciones Unidas, más conocido como MUN por sus siglas en inglés, es una actividad extracurricular en muchos colegios y universidades a nivel mundial, donde los estudiantes asumen roles de países y organizaciones que hacen parte de las Naciones Unidas, representándolos en comités específicos y debatiendo sobre temas relevantes para el mundo. El objetivo general del Modelo de las Naciones Unidas es promover e incentivar el debate y compartir de ideas entre estudiantes de diferentes culturas, regiones, países, escuelas, universidades, etnias, etc. Promoviendo el conocimiento y la importancia de las relaciones internaciones entre los jóvenes, e inspirando una mentalidad global y el entendimiento de los problemas y cómo combatirlos, mientras se promueve una atmósfera donde los estudiantes pueden desarrollar y potenciar sus habilidades comunicativas y una mentalidad abierta. En esta ocasión participaron los estudiantes Laura Forero Cortés 9°C, Juan S. Gómez Moreno 11°C, Andrés Gómez Sarmiento 11°A y Carlos Gonzálezrubio Villa 11°B. Los dos últimos estudiantes obtuvieron un reconocimiento como Delegados sobresalientes en sus comités, Andrés por representar al Delegado de Irán en el Comité Security Council y Carlos al Senador Juan Manuel Corso en el Comité Congreso de la República. Por otro lado, la estudiante Susana Villazón Pacheco de 11°B obtuvo un reconocimiento muy significativo para los estudiantes que participan en este tipo de evento académico. Los organizadores del MUN abrieron una convocatoria para seleccionar, de diferentes Colegios de la ciudad de Bogotá y de la Compañía de Jesús a los Presidentes de los comités que simulan los órganos de la ONU. Susana fue elegida, debido a su hoja de vida, para dirigir el comité “Congreso de la República. Los estudiantes estuvieron acompañados por Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica,  quien también es Sponsor del Colegio San José para este tipo de eventos. Felicitamos a los estudiantes que participaron en el SBLM MUN por su excelente desempeño, y además invitamos a que más estudiantes participen en esta maravillosa experiencia. Por Martha Delgado Cañas La estudiante Susana Villazón 11°B, encargada de recibir a todos los delegados de su comité durante la inscripción. El Comité “Congreso de la República”, contó con la participación de 2 estudiantes del Colegio San José. En este se debatió sobre la “Ley estatutaria del Marco Jurídico para la Paz” y el “Tratado de Libre Comercio con la República de Corea del Sur”. El estudiante Andrés Gómez 11°A, durante una de sus intervenciones representando al Delegado de Irán en el Comité “Security Council”. El Comité “DISEC” también contó con la participación de 2 estudiantes del CSJB. Aquí se observan a Juan S. Gómez y Laura Forero.

CSJB En el modelo de Las Naciones Unidas – Colegio San Bartolomé La Merced Read More »

Mensaje del domingo – Febrero 23

EL MENSAJE DEL DOMINGO VII Domingo del Tiempo Ordinario Gabriel Jaime Pérez, S.J. Ciclo A – Febrero 23 de 2014     En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: -Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente” Pero yo les digo: No resistas al que te haga algún mal; al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra. Si alguien te demanda y te quiere quitar la camisa, déjale que se lleve también tu capa. Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos. A cualquiera que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda al que te pida prestado. También han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.” Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.Así ustedes serán hijos de su Padre que está en el cielo; pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos. Porque si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué premio recibirán? Hasta los que cobran impuestos para Roma se portan así. Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? Hasta los paganos se portan así. Sean ustedes perfectos, como su Padre que está en el cielo es perfecto (Mateo 5, 38-48). En esta continuación del Sermón de la Montaña Jesús nos hace la invitación a perdonar, repitiendo el estribillo Ustedes han oído… Yo les digo… Reflexionemos sobre el sentido de esta invitación, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de este domingo (Levítico 19, 1-2.7-8; Salmo 103 [102]; 1ª Corintios 13,16-23). 1.- Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”… La frase ojo por ojo, diente por diente expresaba la llamada Ley del Talión. El término talión proviene de talis, que en latín significa igual o semejante, y establecía un principio de proporcionalidad: a tal ofensa le corresponde tal reacción o castigo equivalente. De ahí el concepto de la retaliación. La Ley del Talión, enunciada en el Código de Hammurabi, legislador caldeo y sexto rey de Babilonia, fallecido en el año 1750 AC, constituyó una limitación a la venganza desmesurada. Varios libros del Antiguo Testamento hacen referencia a la ley del Talión, como el Éxodo (21, 23-25: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe), el Levítico (24, 17-20: El que le quite la vida a otra persona, será condenado a muerte. El que mate una cabeza de ganado, tendrá que reponerla: animal por animal. El que cause daño a alguno de su pueblo, tendrá que sufrir el mismo daño que hizo: fractura por fractura, ojo por ojo, diente por diente; tendrá que sufrir en carne propia el mismo daño que haya causado), y el Deuteronomio (19,21: cobren vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie). Pero Jesús va más allá al proponer un comportamiento que supere toda forma de venganza para terminar con la espiral de la violencia, que va creciendo a medida que se devuelve mal por mal y sólo puede parar mediante un comportamiento que se identifique con el del mismo Dios, de quien dice el Salmo responsorial: El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia; no nos trata como merecen nuestros pecados ni nos paga según nuestras culpas [Salmo 103 (102), 8-10]. 2.-  También han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo”… En la tradición judaica, los prójimos eran las personas cercanas o próximas, las de la misma raza o nacionalidad. Así la frase amarás a tu prójimo como a ti mismo, que encontramos en la primera lectura, se limitaba a los lazos nacionales. Los extranjeros eran excluidos de ese amor. Y aunque en los libros de la Ley o “Torah” de la Biblia a no estaba escrito formalmente como una norma odiar al enemigo, sin embargo en el Salmo 109 [108] el perseguido maldice a quien lo persigue  y le desea toda suerte de males. Por eso la interpretación de la Biblia implica tener en cuenta una evolución en la forma de entender el amor al “prójimo”, y es con la predicación y el ejemplo de Jesús cuando este entendimiento llega a su plenitud: los “prójimos” son todos los seres humanos, sin distinciones ni exclusiones. Y esto lo dice Jesús no sólo en su predicación sino también  acercándose a todas las personas sin discriminaciones, mostrando su compasión por los pecadores y pidiendo perdón a su Padre por quienes lo han torturado y clavado en la cruz.  3.-  Sean ustedes perfectos, como su Padre que está en el cielo es perfecto  En la primera lectura Dios exhorta a la santidad: Sean santos, porque yo, el Señor, su Dios, soy santo. Él, en efecto, como lo dice el libro del Génesis en el primer relato de la creación, nos ha creado a su imagen y quiere que participemos de su vida divina. El Concilio Vaticano II, celebrado (1962-1965), dice en su Constitución sobre la Iglesia: Todos los fieles cristianos, de cualquier condición y estado (…), son llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la perfección de aquella santidad con la que es perfecto el mismo Padre (LG 11, c). (…) El Divino Maestro y modelo de toda perfección, el Señor Jesús, predicó a todos y a cada uno de sus discípulos, cualquiera que fuese su condición, la santidad de vida (…): “Sean pues ustedes perfectos como su Padre celestial es perfecto” (LG 40, a). Pero ¿en qué consiste la verdadera santidad? En el Evangelio de Lucas (6, 36) Jesús culmina su predicación diciendo: sean pues ustedes misericordiosos como Dios es misericordioso. He ahí la clave para entender a qué tipo de perfección invita Jesús: a la perfección de Dios, que se muestra precisamente en la misericordia.

Mensaje del domingo – Febrero 23 Read More »

Acerc-Arte

En el año 2013- 2014 el área de Educación Artística  presentó la propuesta del proyecto llamado ACERC-ARTE,  un espacio  para acercar a los estudiantes a tener un contacto directo con el arte haciendo una invitación especial a un grupo de danza, de teatro, de música, orquesta, grupo folclórico, pintores o artistas plásticos,  etc. El día 30 de enero se realizó el lanzamiento de este proyecto en la hora del receso de  bachillerato, contando con la participación,  en la modalidad de danza  con la  pareja de salsa Vanessa Portacio y Johan Valbuena del grupo de danza de la universidad del norte.  En la modalidad de teatro con un grupo de clown, malabares y performance, dirigido por Hugo Pava, en música con un  concierto didáctico de piano clásico y pequeña charla motivacional a cargo de Luis  Felipe  Pernett Villadiego y en artes plásticas con un  taller y exposición de comic, manga y animé dictado por el tallerista Andrés Giraldo Martínez. Los estudiantes estuvieron muy motivados e interesados y participaron activamente el esta actividad. Próximamente estaremos realizando ACERC-ARTE en la sección de Primaria.  Que viva el Arte!

Acerc-Arte Read More »

Visit to the Metropolitano Stadium – February 13

Transition´s third bimester project is “Barranquilla” On February 13th we had the opportunity to visit Metropolitano Stadium as a field trip. It was Junior our star soccer team training. It was a very fun activity where the children took pictures with their favorite players. They also played on the soccer field. It was a great adventure for them. Many thanks to all the people who made it possible. It fullfilled all our expectations.

Visit to the Metropolitano Stadium – February 13 Read More »

Coronación de los reyes infantiles de Preescolar – Febrero 6

Coronación de los reyes infantiles de Preescolar! El día 6 de febrero en el Preescolar del Colegio San José tuvimos nuestra gran coronación de las reinas y reyes infantiles. Se hizo un acto donde los niños disfrutaron y pasaron un momento muy alegre.

Coronación de los reyes infantiles de Preescolar – Febrero 6 Read More »

El mensaje del domingo – Febrero 16

EL MENSAJE DEL DOMINGO VI Domingo del Tiempo Ordinario Gabriel Jaime Pérez, S.J. Ciclo A – Febrero 16 de 2014   En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: -No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas; no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor. Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento. Por eso, el que no obedecealguno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece todos y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos. Porque les digo a ustedes que, si no superan a los maestros de la ley y a los fariseos en hacer lo que es justo ante Dios, nunca entrarán en el reino de los cielos. Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: “No mates, pues el que mate será condenado”. Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del infierno. Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda. Si alguien te lleva a juicio, ponte de acuerdo con él mientras todavía estés a tiempo, para que no te entregue al juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias y te meterán en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último centavo. Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio”. Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseo a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Así pues, si tu ojo derecho te hace caer en pecado, sácatelo y échalo lejos de ti; es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. Y si tu mano derecha te hace caer en pecado, córtatela y échala lejos de ti; es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no que todo tu cuerpo vaya a parar al infierno. También se dijo: “Cualquiera que se divorcia de su esposa, debe darle un certificado de divorcio”. Pero yo les digo que si un hombre se divorcia de su esposa, a no ser en el caso de una unión ilegal,la pone en peligro de cometer adulterio. Y el que se casa con una divorciada, comete adulterio. También han oído ustedes que se dijo a los antepasados: “No dejes de cumplir lo que hayas ofrecido al Señor bajo juramento”. Pero yo les digo: simplemente, no juren. No juren por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies;ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey.Ni juren ustedes tampoco por su propia cabeza, porque no pueden hacer blanco o negro ni un solo cabello. Baste con decir claramente “si” o “no”. Pues lo que se aparta de esto, es malo. (Mateo 5, 17-37). En este Evangelio Jesús les presenta a sus discípulos su propuesta de una nueva ética que, sin negar los preceptos de la ley divina contenida en los diez mandamientos, y sin desconocer las enseñanzas de los profetas del Antiguo Testamento, va más allá de la letra para proponer el espíritu del reconocimiento pleno de los valores de una vida recta. 1.-  No he venido a suprimir la ley o los profetas, sino a darles su pleno valor Jesús propone metas positivas de realización de los valores relacionados con la convivencia humana, refiriéndose respectivamente a tres de los diez mandamientos promulgados por Dios a través de Moisés en el monte Sinaí según el antiguo libro del Éxodo -el quinto (no matarás), el noveno (no desearás a la mujer de tu prójimo) y el segundo (no jurarás usando el nombre de Dios en vano)-, para invitarnos a ir más allá de la letra de los preceptos y realizar el sentido pleno y el espíritu de lo que significan. En cuanto al quinto mandamiento, no sólo no atentando contra la vida del prójimo, sino además tratándolo con respeto y procurando su bienestar integral. En cuanto al noveno, no sólo rechazando la práctica física del adulterio, sino purificando siempre espiritualmente la mirada y las intenciones hacia las personas en términos de respeto a su dignidad y sus derechos. Y en cuanto al segundo, respetando el nombre de Dios en vez de usarlo vanamente, como se suele hacer cuando se dice Señor, Señor y no se cumple su voluntad, que es voluntad de Amor. En definitiva, estas exhortaciones de Jesús a sus discípulos se centran el respeto: respeto a Dios y respeto al prójimo.        2.-  Deja tu ofrenda y ve primero a ponerte en paz con tu hermano Uno de los temas centrales de la predicación de Jesús es la reconciliación. Pedir perdón a quien se ha ofendido, y estar dispuesto siempre a perdonar, son sus dos caras inseparables. Jesús invita en este pasaje del Evangelio a reconocer los comportamientos inadecuados con los demás, y a pedirles perdón cuando se les haya ofendido. Y dice que hacerlo es tan importante, que está por encima de cualquier rito religioso. Esto es precisamente lo que quiere indicar Jesús cuando les dice a sus discípulos que dejen su ofrenda delante del altar y vayan primero a ponerse en paz con sus hermanos, es decir, a reconciliarse con las personas a quienes hayan ofendido. Porque la

El mensaje del domingo – Febrero 16 Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?