Colegio San José Barranquilla

Academia

Cierre del Plan Lector 2do periodo en 3er Grado

Por: Mrs. Carla Arbini, Mrs. Kathleen Chegwin, Miss. Sirly Castellar y Msr. David Schoonewolff Los niños de Tercero han venido trabajando el tema de las Leyendas a lo largo del segundo período en las asignaturas de español y Language Arts, esta conexión curricular les ha permitido sacar el máximo provecho a las diferentes actividades lúdicas y de carácter cognitivo. En el día de hoy los niños tuvieron la oportunidad de leer dos de las leyendas presentes en la plataforma virtual Reading A to Z ; “The legend of Nian y Colleen and the Leprechaun“. Esta serie de lecturas les brindaron la oportunidad a los niños de realizar un comic individual, acompañado de una cartelera grupal acerca de la leyenda que más les gustó. Finalmente como producto de estas actividades los niños crearon su propia leyenda. A través de esta actividad, los estudiantes tienen la oportunidad de demostrar tanto la comprensión del texto, como su creatividad. Sin lugar a duda, la creatividad de los niños y motivación mostrada a lo largo de las diferentes actividades son motivo de gran satisfacción. Por: Miss. Lydia Osorio Vargas Durante el segundo período académico desde la asignatura de Lengua Castellana nos trazamos la meta de fortalecer las habilidades y competencias de cada uno de nuestros niños de tercer grado. Es por ello que caminamos junto a ellos desarrollando su proceso de pensamiento, brindándoles espacios lúdicos con actividades que favorecen los su producción oral, escrita y comprensión de textos que estimulan esos procesos de pensamiento y la expresión oral y escrita de nuestros niños, necesarias para su formación integral que deseamos brindarles. Ha sido muy gratificante esta labor con los niños, ya que tuvimos la oportunidad de llegar al nivel más alto de su proceso de pensamiento que es la creación. Los niños se han divertido mucho dejando volar su imaginación, creando personajes fantásticos, leyendas curiosas y emocionantes. Ellos se han convertido en esas semillitas de escritores que estamos cultivando con amor y dedicación, que ya están creciendo y de las cuales anhelamos recibir grandes frutos. Las familias han sido parte importante de esta aventura, su apoyo y colaboración son muy valiosos y juntos casa y escuela lograremos nuestra meta. El día de hoy para los niños y para mí como docente no fue un cierre del Plan Lector, fue la culminación de una etapa, una experiencia vivida que nos abre las puertas a muchas más, que vendrán cargadas de gratos momentos y un sinnúmero de conocimientos.  

Cierre del Plan Lector 2do periodo en 3er Grado Read More »

Cierre del Plan Lector 2do Periodo en 2do Grado

  Por:  Miss. Marcela Correa. En el día de hoy durante la jornada de plan lector, los estudiantes de segundo grado tuvieron la oportunidad de trabajar la fábula The Owl and the Grasshopper by Aesop. Iniciando la jornada se familiarizando con la fábula a través de distintos videos y luego se procedió a analizar aspectos como personajes, escenario, moraleja y similitudes con las fábulas vistas desde el área de Castellano. Los estudiantes dibujaron su personaje favorito de dicha fábula .Luego se continuo analizando el vocabulario clave dentro de la historia .Cada grupo dividió a sus integrantes en cinco grandes grupos. Cada grupo tuvo la misión de presentar en forma de ” Role Play ” la fábula a estudiar. Estos grupo expresaron su creatividad y dejo ver el gran talento e ingenio que cada uno tiene, elaborando materiales que le fueron útiles para su presentación. Fue un gran día, donde la acción, el ingenio y   el dinamismo fueron los caracteres que primaron en la jornada.   Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega El espacio de la lectura es fundamental en el desarrollo de las habilidades del pensamiento. Por ello el tiempo que dedicamos a esta, desde el área de lengua castellana, resulta significativo puesto que fortalece en los estudiantes habilidades comunicativas tales como la argumentación, la criticidad y la oralidad. A lo largo del segundo periodo académico del año escolar 2014-2015, en el grado 2° de básica primaria, se desarrolló como complemento a las actividades pedagógicas de lengua castellana la lectura del libro “Fábulas Ávelas” del escritor Juan Miranda Marañon, cuya temática esta en concordancia con lo establecido en el PIA del área ya citada. Los estudiantes durante el periodo académico se mostraron entusiasmados por cada una de las historias del texto y más aun con las actividades propuestas para el fortalecimiento del hábito lector, actividades que se desarrollaban de manera lúdico pedagógica, con el fin de hacer más ameno y significativo el proceso lector. Así pues con el ánimo de continuar afianzando las habilidades de los niños y de dar un bello final a la lectura de tan hermoso libro se planeó con anterioridad y dedicación el cierre de plan lector que consistió en la realización de actividades articuladas con el área de language arts que consistían en lecturas con juegos de voces, unión de puntos para descubrir el personaje, construcción de rompecabezas con los personajes de las fábulas, coloreado de láminas alusivas a escenas descritas en el libro, crucigramas y sopas de letras entre otras. Cabe destacar que la disposición que ofrecieron los niños en el desarrollo del cumplimiento de lo planeado para el cierre de plan lector, fue fundamental para vivir una jornada cargada de alegría, emotividad y construcción de conocimiento, tal como se vivenció. Por último es importante hacer énfasis en que el arraigo en el pensamiento de los niños del siguiente proverbio hindú permite que estos aprecien los libros que se le presentan para la lectura como ese mundo imaginario que les permite conocer lo que hay en el pensamiento de quien escribe. “Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.” Proverbio Hindú

Cierre del Plan Lector 2do Periodo en 2do Grado Read More »

Cierre del Plan Lector 2do Periodo en 1ero

Así finalizo el Plan Lector en este segundo periodo de los alumnos de primer grado: Por:  Miss Jessica Anillo. El día de hoy los niños de primero trabajaron las siguientes actividades: Primero, estuvieron editando y realizando la publicación del poema que habían trabajado al inicio del período en la asignaturas de LA. Luego de esta actividad todos los grados se dirigieron a la biblioteca infantil para Exponer sus poemas. Seguidamente, en los salones de clase se realizó una lluvia de ideas para introducir el tema que se trabajará en 3 período “fairy tales-fiction” y los niños observaron el video de un ejemplo de una historia de este género. Al finalizar, desarrollaron un poster sobre el poema que más les gustó del libro “Del amor y Otros bichos” que estuvieron leyendo este período en Reading Time, y la creación de un títere de un personaje de ficción de una “fairy tale”. Por:  Mrs. Ana María Hincapié. Crear es inventar algo que sale de nuestra imaginación. Por eso los estudiantes del grado primero en el día de hoy, plasmaron sus conocimientos, los cuales fueron una recopilación de todo lo trabajado durante este segundo período. En el área de inglés y español se pudo realizar la transversalidad en sus procesos de enseñanza, donde ellos han escrito poemas en su segunda lengua al igual que en su lengua materna. Durante la mañana del día 22 de enero ellos escribieron poemas en inglés y los ilustraron, seguidamente pasamos a la biblioteca infantil Rafael Pombo, para que los niños los compartieran a sus compañeros. Fue una gran experiencia observar sus rostros cargados de espontaneidad y de esta forma descubrir múltiples facetas desde la posibilidad del aprendizaje lúdico. Seguidamente en los salones de clase los estudiantes formaron grupos de trabajo para dar rienda a su imaginación. Es importante destacar que se vio el compañerismo, trabajo en equipo, creatividad y conocimiento en cada uno de los carteles que realizaron los niños y niñas sobre la obra leída Del amor y otros bichos. Actividades como esta nos permiten evidenciar los sentimientos de los estudiantes al igual que el quehacer cotidiano del aprendizaje, el cual se puede lograr a través del juego.  

Cierre del Plan Lector 2do Periodo en 1ero Read More »

La Navidad se Tomó Preescolar

Navidad es tiempo de compartir en paz y amor con nuestros amigos, por eso desde elpasado 1ero de Diciembre  comenzaron las novenas navideñas en Preescolar. En cada uno de los salones de  clase las profesoras organizaron las novenas en compañía de los padres de los niños;  un espacio valioso para compartir y contagiarnos del espíritu navideño en el colegio. Los niños han estado muy felices disfrutando de estos espacios, y en compañía de nosotros viviendo en nuestros corazones el nacimiento de Jesús. ¡Disfruten el registro fotográfico!        

La Navidad se Tomó Preescolar Read More »

Temporada de Navidad 2014 CSJB

También José, por ser descendiente de David, fue desde la ciudad de Nazaret de Galilea a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, para empadronarse con María, su mujer, que estaba encinta. Mientras estaban allí se cumplió el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo reclinó en un pesebre, porque no encontraron sitio en la posada.” Lucas 2, 4 – 7.   Como parte de este tiempo de Adviento y preparación para la Navidad, en nuestro colegio hemos querido ambientar y decorar nuestras instalaciones de modo que nos ayude a disponer nuestros corazones para el nacimiento del niño Jesús. En el pesebre que hemos dispuesto en el centro de nuestro colegio están involucrada y representada toda nuestra familia San José y queremos agradecer a todos aquellos que en silencio han hecho su aporte para que en nuestro colegio se respire este ambiente de navidad: el señor Jorge Manotas y su asistente en carpintería quienes han sacado adelante esta propuesta; la señora Obdulia Echeverría como coordinadora del PAE al haber dispuesto su equipo para esta labor; Manuel Madrid, coordinador de Biblioteca al facilitar el periódico que rellena las figuras del pesébre; nuestro conductor Waldir Navarro y la secretaria de Administración Yulianis Rosado por su presteza y generosidad en la compra de los materiales, los profesores y estudiantes de todo el colegio que se han esmerado en decorar sus salones y pasillos. Y así todos los que hacemos parte de esta comunidad, para que el Niño del Pesebre pueda nacer y crecer en nuestras vidas.        

Temporada de Navidad 2014 CSJB Read More »

Feria del Libro en Preescolar 2014

  Del 4 al 7 de Noviembre 2014 tuvimos en nuestras instalaciones la feria del libro Scholastic en Preescolar, donde los niños pudieron visitar, leer y escoger dentro de una gran selección de libros, el de su preferencia. Los padres de Familia también nos visitaron y  participaron en la escogencia de los libros para sus hijos,  fomentando éste hábito en ellos, como algo de vital importancia para el éxito en su etapa de aprendizaje.   Animar a los niños a leer para así llevar una nueva vida.    

Feria del Libro en Preescolar 2014 Read More »

Acto de Reconocimientos Académicos primer periodo 2014 – 2015

El día viernes 31 de octubre, se realizó en la Capilla Nuestra Señora del Camino, un acto en el que se buscaba hacer un reconocimiento a la excelencia de aquellos (as) estudiantes destacados a nivel académico durante el primer período del año 2014 – 2015. El programa y todas las intervenciones fuero realizadas en inglés, promoviendo de esta manera el bilingüismo en nuestra Institución. Inicialmente, el P. Carlos Alberto Cardona, Director Académico de nuestra Institución dirigió unas palabras a los y las estudiantes presentes en el acto, de 6° a 11° grado, en el cual buscó invitar a los estudiantes a que continúen en la búsqueda de la excelencia con cada acción que realicen en sus vidas. Seguidamente, se hizo entrega de un diploma en el cual se reconoció a los y las estudiantes de 6° a 11° grado que obtuvieron un desempeño superior en el consolidado de todas sus asignaturas durante el primer período académico. Como se ha hecho en los últimos dos años, se escogieron los 3 mejores desempeños de cada grado, quienes son llamados durante el Acto para pasar al frente y recibir su diploma. Los y las estudiantes que se han destacado por su participación en actividades extracurriculares intercolegiales, académicas o culturales, también tuvieron la oportunidad de recibir un reconocimiento por parte de sus compañeros. Durante el primer período académico, más de 50 estudiantes de 6° a 11° grado tuvieron la oportunidad de participar en 7 actividades académicas como Foros de Filosofía o Modelos de Organizaciones Internacionales, e incluso Festivales de Teatro Estudiantil. La presentación cultural del acto estuvo a cargo del grupo de música conformado por estudiantes de 11mo grado, quienes interpretaron la canción titulada “El Problemón” del grupo colombiano Bonka. Posteriormente, como líder orientador de nuestra comunidad educativa el padre Gabriel Jaime Pérez, Rector del colegio San José, dirigió unas palabras a los presentes para motivarlos a seguir en la búsqueda de la excelencia que requiere del valor de la constancia, es decir, de la lucha esmerada hasta el final. Además, el P. Gabriel Jaime hizo un reconocimiento especial a aquellos (as) estudiantes que por su dedicación, motivación y compromiso han representado al Colegio San José en las actividades intercolegiales, ya que gracias a ellos (as) nuestra Institución ha tenido una excelente participación en dichas actividades. Fue el P. Gabriel Jaime Pérez SJ, quien hizo entrega de los botones bañados en oro con el escudo del Colegio San José, a los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados a nivel académico tanto en la sección de primaria, como en la de bachillerato. En esta ocasión, fueron reconocidos los estudiantes David Hernández Mosquera de 5° grado por la sección primaria, y Camila Rocha Arroyave de 8° grado en la sección de bachillerato. Nos permitimos adjuntar la lista de los y las estudiantes que participaron en el Acto de Reconocimientos Académicos, y una carta recibida de parte de la Universidad del Norte, reconociendo el excelente desempeño de nuestros estudiantes en el IV Modelo de la OEA, realizado del 18 al 21 de septiembre del presente año.

Acto de Reconocimientos Académicos primer periodo 2014 – 2015 Read More »

Participaciones Destacadas Alumnos de Bachillerato CSJB

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, 12 estudiantes de 7° a 11° grado del Colegio San José participaron en la decimo cuarta versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, organizado por el Colegio Marymount de Barranquilla en las instalaciones del Hotel Dann Carlton. El Modelo de las Naciones Unidas es una actividad académica en donde los y las estudiantes representan diplomáticos de los diferentes países miembros de la organización, debiendo capacitarse en temas inherentes a su cultura, política interior y exterior, economía y sociedad para debatir y resolver temas de tratamiento real en los órganos y comités de la ONU. Esta actividad favorece el crecimiento y la capacitación académica de los y las estudiantes, además facilita el desarrollo de habilidades como la oratoria, retórica y capacitad de negociar, que son útiles para la vida personal y profesional de quienes participan. Los estudiantes representaron a la República Árabe de Egipto, la República de Sur Africa y la República de Nicaragua en los comités titulados DISEC (Dissarmament and Security Committee), SOCHUM (Social and Humanitarian Committee), ECOFIN (Economic and Financial Affairs Council), UNEP (United Nations Environmental Program) y WHO (World Health Organization); en estos comités debatieron temas como “la Reforma al Fondo Monetario Internacional”, “Foreign Intervention in Civil Wars”, “People with disabilities in labor and education fields”, “Coverage of sanitation in the World population”, “preservation of global biodiversity”, entre otros. En esta ocasión, el estudiante de 7° grado, Juan Sebastián Lopez Salcedo quien participó representando a la República Árabe de Egipto en DISEC, obtuvo el premio “Best Junior Delegate” que se entrega a aquellos estudiantes que han participado en máximo 3 MUNs, cuya participación es constantemente activa en el comité aportando ideas razonables al debate. Por otro lado, felicitamos al grupo de estudiantes que hace parte del grupo de teatro “Ecúmene” de nuestra Institución, quienes el pasado jueves 30 de octubre participaron en el V Festival de Teatro Intercolegial Nacional “FESTÍN 2014”, organizado por la Fundación Cultural y Social “KAYES”. Pablo Lora Mercado (6°), Trino García Martelo (6°), Juan Sebastián Lopez Salcedo (7°), Ma. Paula Rodríguez Ordoñez (7°), Carla Casadiego Gutierrez (8°), Adriana Cifuentes Arango (8°), Jhon Andrés Hernandez Mendoza (10°), Salomón Lora Mercado (10°), Jorge Andrés Gutierrez Pérez (10°) y Santiago Zapata Florez (10°), acompañados por el profesor de Teatro Iván Peñaranda, presentaron la obra de teatro infantil “Las Nuevas Ropas del Rey” con la que obtuvieron el segundo puesto en el Festival.  

Participaciones Destacadas Alumnos de Bachillerato CSJB Read More »

Panel: “El Deporte más Allá del Ocio”

Organizado por el Servicio de Asesoría Escolar (SAE)  – Programa de Orientación Profesional El Jueves 29 de Octubre de 2014, un grupo de estudiantes de 11° tuvieron la oportunidad de participar en el panel denominado “El deporte más allá del ocio”, organizado por el SAE. Tuvieron la oportunidad de compartir con Alan Navarro y Carlos Saa, jugadores de fútbol profesional del Uniautónoma F.C., quienes contaron a los jóvenes su experiencia y dieron algunas recomendaciones para seguir este camino con éxito a nivel profesional. Este grupo de estudiantes que se inclinan por las áreas de Comunicación Social con énfasis en Periodismo Deportivo, Dirección Técnica, Licenciatura en Educación Física, Administración Deportiva y el Fútbol Profesional. También nos acompañó el Psicólogo del Uniautónoma F.C., el Dr. Wensel Valega, quien al final de la actividad dio a nuestros estudiantes uno de los mensajes más significativos: “es posible combinar el deporte de alto rendimiento con el estudio, si se tiene una alta motivación, perseverancia y sobretodo disciplina”.

Panel: “El Deporte más Allá del Ocio” Read More »

Rally De Ciencias Durante La Semana Cultural CSJB 2014

Por: Miguel Silgado Garay – Natural Science Teacher – Ms. Edu. Participar del rally académico de ciencias durante la semana cultural ha sido siempre una actividad asombrosa. Este año la actividad estuvo ubicada en el segundo piso del bloque de bachillerato y constaba de dos fases, en una tenían que aportar una frase para el Mural Ecológico y en la segunda fase debían responder un cuestionario con preguntas de Ciencias, Física y Química. En el reto planteado por los docentes del área de ciencias naturales, participaron los equipos formados por cuatro estudiantes procedentes de cada club quienes durante esta jornada pusieron a prueba sus saberes a nivel cognitivo, procedimental y afectivo. The Sciences Rally during the Cultural Week Be involved in the academic rally during the cultural week has always been an amazing activity. This year the activity was located on the second floor of the high school building and consisted of two phases; during the phase one, students had to provide a quotation for the Ecological Wall and in the second phase they had to answer a Questionnaire from Science, Physics and Chemistry. The rally was attended by teams from each club, during this day the students had tested a huge part of their knowledge.  

Rally De Ciencias Durante La Semana Cultural CSJB 2014 Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?