Colegio San José Barranquilla

Academia

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval

Del 16 al 23 de febrero el Lobby del Colegio San José se vestirá del Carnaval Barranquilla, gracias a la nueva versión de la exposición “Percepciones”, bajo el tema "Quien lo pinta es quien lo goza", presentada por el colectivo de artes plásticas integrado por estudiantes de 6°, 7º, 8º, 9º, 10º y 11° grado.     En "Percepciones" se podrá apreciar un proceso de trabajo artístico creativo del aula de clases, donde se han empleado técnicas como marcadores, lápices de colores y acrílicos en paneles en formato de un cuarto de cartón, empleando también detalles en cartulina y papeles de colores, que permiten a los jóvenes artistas explorar las posibilidades que estos materiales les ofrecen para mejorar la expresión plástica. La muestra también les da la posibilidad del disfrute de las actividades artísticas como parte fundamental de la formación integral.   Por: Mariela Rocha, docente de Artes Plásticas en Bachillerato.

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval Read More »

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil

En la mañana del miércoles 8 de febrero, en el Auditorio San José Pignatelli la Primaria de nuestro Colegio San José se reunió para participar en un conversatorio sobre la Semana Cultural. En un ambiente de diálogo, debate y respeto se pusieron en el escenario las opiniones de los distintos asistentes para que posteriormente Bienestar Estudiantil del Colegio pueda concluir la conveniencia de la continuidad de dicha actividad en tal sección académica. Estos ejercicios de participación, coordinados desde el área de Ciencias Sociales contribuyen a la sana convivencia y la construcción de paz en nuestra Comunidad Educativa. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil Read More »

Estudiantes del San José recibieron premio por sus primeros lugares en concurso nacional literario

En el 2016, dos estudiantes del Colegio San José participaron en el XII Concurso Nacional de Talentos Literarios ACODESI 2016, cuyo tema principal fue "Perdón y Reconciliación: La paz se escribe en mí, en tí y se lee en nosotros". Los estudiantes Anuar David Córdoba Pombo, y Pablo Elías Lora Mercado participaron escribiendo poesías. Anuar de Once grado ganó el primer puesto en la categoría IV con el poema titulado:"¿Se puede llamar perdón?", y el estudiante Pablo de Octavo grado obtuvo el segundo puesto en la categoría III con el poema "Un nuevo sol". En días pasados, los dos estudiantes ganadores recibieron un premio en efectivo por su talento en la composicion de poemas. El Colegio San José quiere incentivar a los estudiantes a que sigan participando de estas actividades, que son importantes para el crecimiento de los estudiantes. Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Estudiantes del San José recibieron premio por sus primeros lugares en concurso nacional literario Read More »

Bodas de plata laborales de la docente Ana Yolanda Bedoya

Ana Yolanda Bedoya, actual docente de Educación Religiosa en el Preescolar del Colegio San José hoy llegó a sus 25 años de servicio en la Institución.    "Inicié labores en el San José siendo una jovencita y he rotado por varios cargos en las tres secciones académicas, también en Biblioteca, entre otras áreas del Colegio", compartió Ana Yolanda mientras sonreía recordando.  Ana Yolanda entre tantas felicitaciones recibió una muy especial, la de los estudiantes de décimo grado quienes fueron alumnos suyos cuando apenas eran unos pequeños niños de Preescolar.  ¡Muchas gracias por tanta entrega y servicio a la formación de hombres y mujeres de excelencia! Seguimos contigo… Y que sean muchos años más.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Bodas de plata laborales de la docente Ana Yolanda Bedoya Read More »

Honor Roll Awards Ceremony 2nd Term

On Thursday, January 19th, the Honor Roll Awards ceremony of the second period took place in the San José Pignatelli Multiple Auditorium / Salon. On this occasion, to continue with the Bilingualist education of the students, the act was presented in English. The main objective of this act was to recognize or exalt those students who excel the academic and cultural aspects, without neglecting all of those students who through their efforts and dedication overcame the academic difficulties presented to them during the period. The ceremony, began with the prayer by Zuleima Ahumada, Bilingual Education Coordinator, who, invited us to thank God for the immense blessings he has given us; In addition she asked for strength to take in a good way the news of the departure of the teacher Mary Arrieta who no longer accompanied us in the institution but who, after 25 years of hard work leaves a great mark. Later Father Juan Manuel Montoya S.J. Academic Director of our Institution gave a speech in English to all of those attending the event. The Father Juan Manuel, reminded us these civic acts are done to enrich the work of the school through the students who are outstanding in academic, cultural aspects or because of their great spirit of improvement. The father continued his speech making reference to the "Magis" (more, better and greater), that characterizes the education of the Jesuit Company. He explained the term relating it to the school environment as finding a place in the classroom where the student feels comfortable enough to take notes and give good use to the time, be active listeners, do a great team work and especially to take advantage of the talents that each one possesses in order to be a better human being every day. He ended his intervention by inviting everyone to strive and successfully follow our paths. After the intervention of Father Juan Manuel, Marina Dugand, and Manuel Figueroa, handed sixteen diplomas to students in grades 3 to 11 who showed a superior performance in the consolidated of all their subjects during the second academic period. The students were:  3º, Matías Guarín Rueda, Mariangel Barón Cabarcas y Camila Dominguez Garcia, 4º María Juliana López Salcedo, Sergio Martinez Barba e Ivanna Lesmes Guayara, 5º Nicole Ghisays Díaz y Catalina Santos Molina, 6º Paula Nicol Murcia Alzate, Juliana Rocha Arroyave y José Daniel Díaz Mendoza, 7º Nicolás Hernández Mosquera y Emily Esther Moreno Baloco, 8º Andrea Carolina Morales Cañas y Natalia Inés Rodriguez Soto y 10º Javier Ramírez Silva. The Colegio San José, through the promotion of extracurricular activities, seeks to develop the students in different áreas with the goal to not only have  excellence result  in academics, but in different aspects. For this reason, recognition diplomas were awarded to 28 students who participated and represented the Colegio San José in different events. The activities were: the 11th Extreme Robotics Fair in Rionegro (Antioquia) where in the first year of participation it was possible to obtain  1st place for the students  Andrés Flórez, Daniel Mercado, Sebastián Fernández , María Alejandra Olivo, Yubran Barakat, Sebastian Cadavid, Javier Ramírez y Santiago Castellanos, 2nd place for the students Sebastián Otero, Jonathan Calles, Tomas López, Juan David Tapia, Juan Miguel Sánchez, Samuel Fonseca, Nicolas Garzón, and Diego García y 14th for the students Camilo Rodríguez, Issa Barake , Julián Martínez , William Ariza, Roberto Alcalá, Alejandro Alcalá, Sammy Kwang, Juan Hoyos. The 10th Music Festival of Altamira School where María Juliana López de 4º won first place. The Music Festival of the Ariano school where Isabella Emiliani 5º y Sofia Calle 10º won second place within  “Childrens” category  and First place within the “Youth” category  respectively. Lastly to Alejandra Hernández Briceño  9º who was a contestant of the TV show La Voz Teen of Caracol TV. Father Gabriel Jaime Perez SJ was in charge of honoring the teacher Mary Arrieta, through the delivery of the "San Jose Order" where she was named Lady and the delivery of a gold medal of honor.  On this occasion Alejandra Hernández Briceño was in charge of the cultural act, interpreting the song "Angel" of Jon Secada.  Also Manuel Figueroa, delivered six diplomas to students in grades 6 to 11 who surpassed the academic difficulties and obtained better results. The students were Julian Meza Rivera 6º, Trino García 7º, David Cabarcas Almanza 8º, Jose Gabriel Vergara Naranjo 9º, Gianfranco Sarti Onofri 10º, Andrés del Chiaro and Jorge Gutierrez 11º. Later, Father Gabriel Jaime Pérez, as the guiding leader of our educational community and Rector of San José School, addressed a few words to the participants in the event, in which he emphasized the importance of what it takes to be, not only an excellent student, but also an excellent human being: dedication, discipline, effort and desire to always be great in what you do. In addition, he delivered the gold-plated buttons with the coat of arms of the San José School, to the students who obtained the best academic results in both the elementary and high school sections. For high school 7th grade David Hernández Mosquera and for elementary Manuel Ricardo González Romero 1st grade were awarded. The host of the act was the student María Camila Velásquez Barrios of 7º. By: Daniela Manneh, Academic Extension Coordination  

Honor Roll Awards Ceremony 2nd Term Read More »

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José

Nilson Jair Castro Laverde visita por segunda vez a Barranquilla, pero esta vez para quedarse como docente de Ética y Filosofía en 10° grado, de Educación Religiosa en 11° grado y colaborar en la Pastoral del Colegio San José.    "La gente es muy receptiva, y llegué en buena época: Carnaval, en la que todo es alegría", expresó Nilson. Este joven de 24 años de edad, nacido en Bogotá, es jesuita en formación desde 2010. Es egresado del Colegio Mayor de San Bartolomé, institución perteneciente a la red ACODESI y ubicada en la capital de Colombia. También es Licenciado en Filosofía y adelantó estudios de Teatro.  ¡Bienvenido al CSJB y deseamos para ti muchos éxitos! Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José Read More »

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar

El Bachillerato y la Primaria del Colegio San José encomendaron el segundo semestre del año escolar 2016 – 2017 en una Eucaristía, respectivamente el pasado lunes 16 y martes 17 de enero. La misa de Bachillerato estuvo presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Rector; concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J. Director Académico del Colegio y los jesuitas en formación Omar Pabón y Nilson Castro, quien recién ingresó a la familia San José como docente. Asistieron también profesores y funcionarios de la Institución. Eucaristía de Bachillerato   La juventud del San José reunida en la Capilla Nuestra Señora del Camino en la misa de inicio de año 2017   Omar Pabón y Nilson Castro, jesuitas en formación, docentes del Colegio San José   Para el caso de la Primaria, la misa fue presidida por el Director Académico y concelebrada por el Rector.                               Padre Juan Manuel Montoya S.J., Director Académico   Los niños de Primaria unidos en oración   Entre las intenciones del Banquete Eucarístico se agradeció por los 25 años de servicio como docente de María Concepción Arrieta Bohórquez, quien al cumplir sus bodas de plata en el Colegio se retira para seguir con una especial misión que opcionalmente eligió de servir a los más pobres como maestra.   "Mary" Arrieta durante muchos años colaboró en la preparación de los estudiantes a la Primera Comunión y Confirmación También se pusieron en oración las misiones que se realizaron durante las vacaciones en distintos lugares de Colombia y en Panamá por parte del equipo de Pastoral del Colegio.         Finalmente, el Hermano Alirio Aguiar S.J., Director de Bienestar Estudiantil socializó la iniciativa del Plantel de ayudar a la población necesitada de La Guajira, para que así el San José no se quede en una actitud pasiva de espectador mediático. Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar Read More »

Lectores competentes

El concepto de competencia lectora abarca todas las aptitudes, habilidades y destrezas que debe desarrollar el estudiante durante el proceso lector. En los estudiantes, las competencias lectoras desarrollan la capacidad individual para comprender, utilizar y analizar textos escritos con el fin de lograr sus objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar plenamente en la sociedad. Para este objetivo el Colegio San José ha dispuesto un espacio enfocado desde la Pedagogía Conceptual, un modelo pedagógico que surge como resultado de largos años de reflexión e investigación en la Fundación Alberto Merani. Esta teoría nace como paradigma para suplir las necesidades y responder a los retos educativos que plantea la sociedad de este siglo. Formulado y desarrollado por Miguel de Zubiria Samper en 1998 este modelo busca desarrollar en los estudiantes competencias intelectuales y socio-afectivas, en las que se relacionan los aprendizajes de carácter general y abstracto con los particulares y específicos, promoviendo así el desarrollo del pensamiento, habilidades y valores aplicables en determinados contextos. A partir de ello, se concibe el aprendizaje como una cualificación progresiva de las estructuras significativas con las que los seres humanos comprenden su realidad para actuar frente a ella. Por medio de la asignatura de Lógica Conceptual, el Colegio San José, aborda los procesos de pensamiento crítico a través de competencias lecto-escritoras, asumiendo la propuesta de la Pedagogía Conceptual. Su interés es promover las estructuras del pensamiento que permiten comprender, analizar y utilizar la información de una manera óptima. Preguntas frecuentes de Lectores Competentes

Lectores competentes Read More »

La contabilidad hizo empresa tecnológica en Primaria

En palabras de la docente de Tecnología e Informática de Primaria del Colegio San José, Liliana Giacometto, "Para enseñar hay que atrapar el interés, y siendo honesta no es fácil que la contabilidad entusiasme a los niños de Primaria; por eso, nació la idea de mostrarle a los estudiantes de 5° grado lo práctico de manejar las fórmulas de Excel en un proyecto de emprendimiento, como trabajo final del primer período académico". Por ello, hubo en el Campus del San José una Muestra de Emprendimiento Tecnológico en la que los niños y niñas vendieron productos comestibles, accesorios y juguetes a la Comunidad Educativa luego de haber llevado un proceso contable de pre producción y producción en tablas de Excel con fórmulas que cualquier empresario usa en la actualidad. ¡Felicitaciones por esa iniciativa e interés por el aprendizaje! Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

La contabilidad hizo empresa tecnológica en Primaria Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?