Colegio San José Barranquilla

Extensión Académica

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo

En la tarde del martes 1º de mayo, la Escuela de Robótica Netsky del Colegio San José, en representación de Colombia, subió al podio como subcampeona de la división Apollo categoría VEX IQ en el VEX Robotics World Championship, en Louisville (Kentucky, Estados Unidos), logro que posiciona al país como el mejor equipo de Suramérica en dicha ciencia y entre los 10 mejores del mundo. El equipo subcampeón está conformado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel. Tomás López Ortiz, José Ruiz López, Gabriel Giraldo Camargo, Juan Tapia López, Nicolás Garzón Cobos sosteniendo la bandera del Colegio San José mientras lucen su medalla de subcampeones "Gracias a todos nuestros patrocinadores y a los que nos apoyaron a hacer este sueño posible. Estos han sido los mejores días de toda mi vida", expresó Nicolás, quien es también el personerito del Colegio San José. "Llegamos a las semifinales y quedamos en segundo puesto de nuestra división, el primer puesto lo ganaron los chinos. Ganamos el Energy Award, que es el premio a la mejor energía, calidad, pasión, profesionalismo", compartió Carolina Ortiz, madre de Tomás.     Trofeos de Subcampeón VEX IQ, división Apollo y Energy Award, obtenidos por Netsky - Colegio San José, representante de Colombia en el Mundial de Robótica   Netsky - Colegio San José recibiendo su trofeo Energy Award, por el mejor atuendo y barra.   Por su parte, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector del Colegio San José manifestó, "Felicitaciones a nuestro Equipo Netsky. ¡Animo, adelante y que alcancen los mejores éxitos! Que Dios los siga iluminando y bendiciendo!" Los primeros lugares de cada división competirán la final del Torneo y cuyo resultado se conocerá en horas de la noche del 1º de mayo.   Netsky - Colegio San José, representantes de Colombia junto a sus padres de familia y su coach Erick Ríos en el Mundial de Robótica VEX luego de recibir los premios como subcampeones de su división   En el proceso de años de preparación también participó el docente de Robótica del Plantel, Elkin Hernández, y han contado con el apoyo entero de los padres de familia, el Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, Distrinversiones LG S.A.S, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo Read More »

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX

El equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Colegio San José, que representa a Colombia en el VEX Robotics World Championship, el Mundial de Robótica más grande del planeta, patrocinado por Google, NASA, Dell, Toyoya entre otros y que alberga a más de 1000 equipos participantes de 44 países, clasificó el lunes 30 de abril en el puesto 10 entre más de 400 equipos  de la categoría VEX IQ de la división Apollo, en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), posicionando al país al nivel de potencias tecnológicas y educativas como Canadá, México, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Malasia, Estados Unidos, entre otros. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia mientras se presentaba ante el jurado calificador en el Mundial de Robótica Ver video del ranking de calificaciones división Apollo, 30 de abril: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA.mp4   "Arrancamos con varias divisiones, de esas una se llama Apollo, cada división tiene 80 equipos. Estamos compitiendo con más de 400 equipos de nuestra categoría. En esa división, nosotros estamos en el puesto 10. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los cinco primeros puestos y luego a las primeras eliminatorias", expresó Erick Ríos, coach del equipo colombiano. Escuela de Robótica del Colegio San José compitiendo ante homólogos de países asiáticos en el Mundial de dicha ciencia Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José bajo la orientación del docente Erick Ríos conforman el seleccionado colombiano que bajo el número 10057A desde el 27 de abril viene disputando el primer lugar de dicho Mundial y que se conocerá el martes 1º de mayo.   Ver video de la presentación de Colombia en la Inauguración de VEX Robotics World Championship: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA-COLOMBIA-5.mp4   "La competencia está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al tiempo que fortalece la confianza en sí mismo, el conocimiento y las habilidades para la vida", compartió Mónica Sánchez, Directora Internacional de Partner VEX Robotics Competition Colombia, Perú y Ecuador. Netsky se ha venido preparando desde más de tres años fuertemente, en cuyo proceso también ha participado el docente Elkin Hernández, y cuenta con el apoyo entero del Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia, junto a los directivos y padres de familia de la Institución El seleccionado de Colombia ganó el cupo al Mundial de Robótica el pasado 3 de marzo, en competencia nacional en Medellín en el Torneo Nacional de Robótica VEX con un puntaje de 66 en la categoría VEX IQ Elementary, en donde obtuvieron adicionalmente dos trofeos: Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber alcanzado el mejor desempeño y diseño del robot.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX Read More »

Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish

El viernes 13 de abril, en horas de la tarde, se llevó a cabo el Festival de Música del colegio Karl C. Parrish, en las instalaciones del dicho Plantel, en el que la banda de rock Ignatius del Colegio San José participó y uno de sus integrantes, el estudiante Edwin Collazos De la Hoz obtuvo el premio al Mejor Bajista. IGNATIUS, dirigida por el profesor de música del Colegio San José, Carlos Villa, estuvo en el Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish Read More »

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial

En la tarde del sábado 3 de marzo, los cinco estudiantes del Colegio San José integrantes del equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Plantel, Gabriel Giraldo de 4° D, José Alfredo Ruiz y Tomás López de 5° A, Nicolás Garzón de 5° C y Juan David Tapia de 5° D, bajo la orientación del docente Erick Ríos se coronaron campeones en la categoría VEX IQ Elementary con un puntaje de 66, en representación de la Costa Atlántica, en el Torneo Nacional de Robótica VEX en Medellín. Pantallazo final del Torneo de Robótica en Medellín, en el que el equipo Netsky ocupó el 1er lugar Dicho logro los hizo acreedores del paso directo para representar a Colombia en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship, evento que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos y que es reconocido oficialmente por los Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. "Todo esto ha sido emocionante, gracias a Dios", manifestó emocionada, en medio de la algarabía de la final, la señora Dayana Camargo, madre de familia de Gabriel Giraldo, uno de los niños del equipo campeón. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José junto a sus padres de familia y docentes acompañantes en el Torneo. La Escuela de Robótica del San José se hizo presente en el evento con los equipos Tokio, Netsky y Jaeger, de los cuales los dos primeros adicionalmente obtuvieron los trofeos Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber obtenido el mejor desempeño y diseño del robot.  Parte de los miembros de la Escuela de Robótica del Colegio San José, junto a su docente Erick Ríos, quienes obtuvieron los trofeos y reconocimientos por su destacada participación en el Torneo Nacional de dicha ciencia   Galardones y medallería adicional obtenida por la Escuela de Robótica del Colegio San José y la Fundación Stem en el Torneo Nacional VEX en Medellín "El equipo Tokio ganó el segundo puesto, éste es un equipo en alianza con la Fundación Stem", manifestó Erick Ríos, refiriéndose a que la conformación del equipo comprende a estudiantes de otros planteles académicos del Departamento y del San José, Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narváez y Juan Andrés Sánchez Romero (estudiante de 2° C del Colegio San José). Algunos integrantes del equipo Tokio, que en alianza con el Colegio San José y la Fundación Stem ocuparon el 2do lugar del Torneo Nacional de Robótica Por su parte, Joshua Ríos y Eigner Cervantes fueron quienes asistieron a los estudiantes afinando los detalles mecánicos de los equipos. Cabe resaltar que en el Torneo de 2016, la Escuela de Robótica del Colegio San José quedó en segundo lugar también en la categoría Elementary y obtuvo además premio de investigación.   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.      

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial Read More »

Exalumna San José ingresó a la Sociedad de Honores Nacional en USA

Angélica Roncallo Egea, quien estudió en el Colegio San José, hoy se encuentra en Estados Unidos culminando su Bachillerato y el pasado 13 de noviembre en ceremonia oficial recibió de parte del Rock Ride High School (Virginia, USA) el ingreso a la Sociedad de Honores Nacional por su alto rendimiento académico. VER AQUÍ CARTA DEL RECONOCIMIENTO POR PARTE DE ROCK RIDE HIGH SCHOOL "Fueron ustedes artífices de estos pilares que hoy día mantienen a nuestra hija en un puesto alto de compromiso y rendimiento, obviamente por sus conocimientos y valores tanto académicos como espirituales, que adquirió durante sus estudios en tan honrable Institución como es el CSJB", manifestó el señor Enrique Roncallo Monrad, padre de Angélica. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Exalumna San José ingresó a la Sociedad de Honores Nacional en USA Read More »

Con la robótica estrechamos lazos con el Colegio Altamira

Tomás López, Juan David Tapias y Nicolás Garzon estudiantes del Colegio San José participaron de las actividades de cierre de las Jornadas Extracurriculares de Robótica del Colegio Altamira, el martes 12 de diciembre del 2017 desde las 11:00 am hasta las 3:30 pm, acompañados del profesor de Robótica, Erick Ríos. En este evento los estudiantes de ambos colegios participaron de manera conjunta en un torneo amistoso que les permitió estrechar los lazos fraternos y aumentar sinérgicamente sus conocimientos en Robótica Educativa de cara a conformar un equipo de competencia para el desarrollo de las habilidades y destrezas de nuestros jóvenes en la Región Costa Atlántica.   Por: Erick Ríos, docente de Robótica.

Con la robótica estrechamos lazos con el Colegio Altamira Read More »

Gimnasia del San José en los primeros lugares en Torneo del Colegio Británico

El sábado 18 de noviembre, en el Colegio Británico, en la vía a Puerto Colombia se celebró un Torneo de Gimnasia Artística en el que participó un grupo de niñas estudiantes del Colegio San José, tres de ellas tuvieron una destacada participación, ocupando los primeros lugares: Claudia Andrea Mejía Forero, 1er lugar nivel 2 suelo, categoría 10 a 12 años Vanessa Romero, ocupó el 2º lugar nivel 2 suelo de la categoría 6 a 9 años Madeleine Suárez, 2º lugar nivel 2 suelo, categoría 10 a 12 años http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/BACK-UP-NOVIEMBRE-2017-1656.mp4 Actuación de Vanessa Romero, estudiante del Colegio San José.   Madeleine Suárez y Claudia Mejía, segundo y primer lugar suelo nivel 2 respectivamente, categoría 10 a 12 años. Estas activas gimnastas tuvieron participación según las orientaciones del docente de dicha disciplina del San José: Kevin Peralta. ¡Felicitaciones! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Gimnasia del San José en los primeros lugares en Torneo del Colegio Británico Read More »

Baloncesto del San José campeón de la Copa del Colegio Real

El sábado 25 de noviembre el seleccionado de baloncesto del Colegio San José se coronó campeón por segunda vez consecutiva de la Copa Navidad, en la categoría 2002/2003, orientada por el docente Hernando Sepúlveda. El estudiante Isaac Valverde López, estudiante de 10 C, fue reconocido como el mejor encestador del torneo con 158 puntos, él actualmente también hace parte de la Selección de Basketball del Atlántico, categoría Sub 15. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Baloncesto del San José campeón de la Copa del Colegio Real Read More »

Honor Roll primer periodo académico

En ceremonia de reconocimientos académicos, en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, se destacó el esfuerzo de los estudiantes que sobresalieron por su desempeño en todas las asignaturas en el primer periodo en Primaria y Bachillerato. Antes de la premiación, intervino el Director Académico, el padre Juan Manuel Montoya Parra, S.J. quien invitó con las palabras de una estudiante de 11° grado a no ver como meta el hecho de obtener una nota académica, sino del trabajo colaborativo para que entre todos se pueda alcanzar la excelencia.   En Primaria: 1er grado: Samuel Fontalvo Ariza, Said Amín Rincón y Alejandra Granados Mendoza. 2do grado: Iván Domínguez Martínez, Valentina Reyes Ballestas y Manuel González Romero. 3er grado: Pablo Ramírez Castiblanco, José David Sastoque Lewis y Héctor Gaviria Tamayo. 4o grado: Claudia Mejía Forero, María Fernanda Matamoros Fonseca y Natalia Rebolledo Lozano. 5o grado: María Juliana López Salcedo, Sergio Martínez Barba y Mateo Molina Coneo.   En el caso de Bachillerato: Juliana Rocha Arroyave, David Hernández Mosquera y Emily Moreno Baloco.   También hubo espacio para descatar a aquellos estudiantes comprometidos que superaron sus dificultades académicas: 6o grado: Victoria Feria Rosado 7o grado: Andrea Rada Sarmiento 9o grado: Isabella Melo Acuña 11o grado: Valeria Saumeth Vergara   De igual manera los alumnos que participaron en actividades extracurriculares llevando en alto el nombre del Colegio San José fueron resaltados. Finalmente, Juan David Enciso Varela y Nicolás Hernández Mosquera, al haber obtenido el mejor promedio en el primer periodo en Primaria y Bachillerato respectivamente recibieron un botón del escudo del Colegio San José bañado en oro, impuesto por el Rector, Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Ambos estudiantes dieron un discurso a la Comunidad Educativa.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Honor Roll primer periodo académico Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?