Colegio San José Barranquilla

Bachillerato

¡Conoce a los(as) Candidatos(as) al Gobierno Estudiantil!

[espro-slider id=11826] Por: Martha Delgado Cañas Coordinadora de Extensión Académica El día jueves 13 de agosto, en el Lobby de Bachillerato los y las estudiantes de ésta sección tuvieron la oportunidad de conocer a los y las candidatos(as) al Gobierno Escolar del Colegio San José de Barranquilla. El Decreto 1860 de 1994 establece que todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa. Por tal razón, en nuestro Colegio el Gobierno Escolar no sólo está constituido por el Consejo Directivo o el Consejo Académico, sino que los y las estudiantes tienen la oportunidad de participar por medio del Consejo Estudiantil. De acuerdo con el Manual de Convivencia de nuestro Colegio, el Consejo de Estudiantes, constituido por alumnos representantes de los grados, tiene por objeto animar y promover las propuestas orientadas al bienestar y participación de los y las estudiantes, y está integrado por el (la) Presidente, Vicepresidente, Representantes de Grado, Personero (a) y el Director de Bienestar Estudiantil, quien los asesora. En esta ocasión, únicamente se presentaron ante la comunidad aquellos estudiantes que se están postulando para los cargos de Presidencia, Vicepresidencia y Personería. Entre sus funciones estará animar, promover y sugerir actividades en bien de la formación integral de los estudiantes según el proyecto educativo, representándolos ante los diferentes estamentos de la comunidad educativa; promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrán utilizar los medios de comunicación de la Institución, pedir colaboración al Consejo de Estudiantes, organizar eventos de deliberación, entre otros. Adriana Cifuentes Arango y Nicolás Romero Borrero de 9°; María José De La Hoz Dáger y Andrés Barragán Zapata de 10°; Diana García Hernández y Santiago Zapata Florez de 11°, son los candidatos a ocupar el Cargo de Presidente y Vicepresidente. Vallery Rosales Sanjuán y Valentina Guzmán Roldán de 11°, son las candidatas al cargo de Personero (a). A continuación, podrán encontrar las fotografías de los y las candidatos. Asimismo, encontrarán un documento en PDF con una breve descripción de su propuesta y su perfil.

¡Conoce a los(as) Candidatos(as) al Gobierno Estudiantil! Read More »

Exposición de escritos en la Biblioteca del Colegio

Entretenida muestra de historias cortas escritas por alumnos de 7º  para la clase Language Arts. Por: Ms. Jazmin Figueroa E. 7th Grade Language Arts teacher. Los y las estudiantes de séptimo grado se lucieron con las historias que escribieron en su clase de Language Arts de la mano de Ms. Jazmin Figueroa E., no sólo se divirtieron sino que además aprendieron y disfrutaron durante el desarrollo de su proceso de escritura. ¡Pero toda esa diversión no quedó allí!  Expusieron sus obras en la biblioteca de nuestro colegio gracias a la ayuda y el apoyo de nuestro bibliotecario, Manuel Madrid. Además, prestaron sus historias en la biblioteca, las leyeron y  comentaron sobre ellas. ¡Bien hecho por estos(as) jóvenes autores(as)!   – english version Seventh graders rocked with the short stories they wrote for their Language Arts Class. They had fun while they learned and enjoyed their writing process training. But all that fun did not stop there! They exhibited their works in the library thanks’ to our librarian, Manuel Madrid’s help and support. They read each other’s stories, commented them and borrowed them. Hurray for these young authors!      

Exposición de escritos en la Biblioteca del Colegio Read More »

Intercambios Académicos

Intercambios Académicos 2014 – 2015

Por: Martha Delgado Cañas Coordinadora de Extensión Académica Durante el año académico 2014 – 2015, tendremos el gusto de recibir en nuestra Institución a Charles Baguet, estudiante de intercambio académico que llega desde Francia para cursar 11° grado en el Colegio San José, como parte del Convenio con el Club Rotario de Barranquilla. A través de una experiencia de inmersión total en la cultura colombiana, los estudiantes que participan en este programa, buscan aprender o potenciar sus conocimientos en el idioma español y así mismo, conocer todos los aspectos de la cultura colombiana, las ciudades más importantes y por supuesto, crear nuevos lazos de amistad con los y las estudiantes de nuestro Colegio. Por otra parte, Alejandro Tejada Vega, Gabriela De La Hoz Vega y Laura Forero Cortés de 10° grado participarán del Programa de Becas de Intercambio Académico que ofrece el Colegio San José a sus estudiantes, en donde tendrán la oportunidad de estudiar 6 meses en una institución privada estadounidense. Alejandro ya se encuentra en Missouri estudiando en St. Louis University High, Colegio que pertenece a la Compañía de Jesús. Gabriela y Laura irán cada una en un semestre diferente del año académico a University Preparatory Academy, ubicado en Seattle (Estados Unidos). Charles, Laura y Gabriela compartieron unas palabras con los y las estudiantes de 9°, 10° y 11° grado sobre las expectativas que tienen, invitando a todos los estudiantes a que participen en este tipo de experiencias en donde no sólo pueden potenciar un segundo idioma, sino que también les permitirá establecer nuevas amistades y participar en actividades culturales. Las palabras de Gabriela y Laura podrán encontrarlas haciendo click aquí.  

Intercambios Académicos 2014 – 2015 Read More »

Charla Universidad del Rosario – “Apoyo para Decidir… Un Proceso que se Construye”

El día jueves 3 de abril, la universidad del Rosario dictó una charla dirigida a los estudiantes de 9° grado, cuyo propósito giró en torno a la orientación frente a la elección de la carrera profesional, a través del análisis de las capacidades individuales y el conocimiento de sí mismos. A su vez, en la charla dio a conocer los distintos programas que ofrece la Universidad del Rosario, y la beca a la que pueden aplicar los estudiantes del colegio, cuando se encuentren cursando 11°, además de otros beneficios adicionales.  

Charla Universidad del Rosario – “Apoyo para Decidir… Un Proceso que se Construye” Read More »

Jornada de Afectividad 11° – Embarazos no deseados

La tercera jornada del programa de afectividad, que se lleva a cabo por el SAE, en la semana del 21 al 25 de abril, se desarrolló una actividad, que tenía como objetivo concientizar a los estudiantes sobre la responsabilidad que implica tener un hijo, y recordarles la importancia del uso de anticonceptivos para prevenir los embarazos no deseados. Durante la actividad, a cada estudiante se le hizo entrega de un huevhijo, al cual debía asignarle un sexo, un nombre y ciertas características físicas que lo identificaran. Además de esto, debía simular darle a su huevhijo los cuidados que requiere un bebé recién nacido, tales como comer, dormir, cambiar el pañal, jugar y consentir. Luego de esto, se hizo una reflexión frente a lo que implica ser madres y padres adolescentes, a través de las siguientes preguntas: ¿cómo se verían afectados sus planes a futuro con la llegada de un hijo?, ¿cuál es la única forma de no estar en riesgo de quedar embarazada?, ¿cuento actualmente con los recursos necesarios para cuidar a mi hijo? ¿Cuáles son los cuidados especiales que requiere un bebé?

Jornada de Afectividad 11° – Embarazos no deseados Read More »

CSJB en Modelo de las Naciones Unidas – Altamira International School

Del 20 al 23 de marzo, 8 estudiantes del Colegio San José participaron en la novena versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, organizado por el Altamira International School de Barranquilla y realizado en las instalaciones del Hotel Dann Carlton. El Modelo de las Naciones Unidas, más conocido como MUN por sus siglas en inglés, es una actividad extracurricular en muchos colegios y universidades a nivel mundial, donde los estudiantes asumen roles de países y organizaciones que hacen parte de las Naciones Unidas, representándolos en comités específicos y debatiendo sobre temas relevantes para el mundo. Además de promover e incentivar el debate y compartir de ideas entre estudiantes de diferentes culturas, regiones, escuelas, etnias, etc. AISMUN 2014 tuvo como objetivo principal la promoción del pensamiento diferente, rescatando la noción de originalidad y excepcionalidad como cualidades intrínsecas del ser humano. Asimismo, destacaron cómo el ser humano no se divide en hombres y mujeres, sino que ambos son partes que en conjunto dan significado a la palabra humanidad, igualmente imprescindibles para la verdadera definición del ser. En esta ocasión participaron los estudiantes Juan Sebastián Lopez 6°, Javier Ramírez 7°, Daniel Grisales 7°, Valentina Guzmán 9°, Isabella Mejía 9°, Leidy Pacheco 9°, Angie De La Hoz 9° y Ma. Fernanda Suarez 9°, los estudiantes representaron a las Delegaciones de Argentina y Filipinas dentro de diferentes Comités. Para los estudiantes del Colegio San José fue una grata sorpresa ver que los estudiantes de los Colegios de Fe y Alegría también tuvieron la oportunidad de participar en el MUN, como parte del Comité llamado “Comisión Barranquilla”, en donde trataron temas como la “educación igualitaria en pro de un futuro con oportunidades” y la “situación de violencia e inseguridad en la ciudad”. Los estudiantes estuvieron acompañados por Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica,  quien también es Sponsor del Colegio San José para este tipo de eventos. Felicitamos a los estudiantes que participaron en el SBLM MUN por su excelente desempeño, y además invitamos a que más estudiantes participen en esta maravillosa experiencia. Por Martha Delgado Cañas Los estudiantes del Colegio San José durante el primer día de trabajo por comité. Los asistentes a los MUN deben seguir un código de vestimenta, similar al de un diplomático en la ONU.     Uno de los momentos más esperados es la Asamblea General, en donde varios comités se unen para trabajar las “Crisis”, en donde las delegaciones deben proponer soluciones a temas actuales en el sistema internacional.     Para homenajear a Malala Yousafzai, estudiante Pakistaní y activista por el derecho a la educación de la mujer  en ese país, todas las mujeres asistentes al Modelo tuvieron la oportunidad de aprender cómo se usa el hijab.     Una de las ventajas de la participación de nuestros estudiantes en este tipo de eventos académicos, es que pueden compartir con jóvenes de diferentes edades, colegios, grados y formas de pensar.   Los estudiantes del Colegio San José junto a los de Fe y Alegría, quienes aprovecharon un momento para tomarse una foto juntos. Asimismo, se observan a los docentes que acompañaron durante todo el evento a los estudiantes.

CSJB en Modelo de las Naciones Unidas – Altamira International School Read More »

CSJB En el modelo de Las Naciones Unidas – Colegio San Bartolomé La Merced

Del 6 al 9 de marzo, 5 estudiantes del Colegio San José participaron en la sexta versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas organizado por el Colegio San Bartolomé La Merced, en la ciudad de Bogotá. El Modelo de las Naciones Unidas, más conocido como MUN por sus siglas en inglés, es una actividad extracurricular en muchos colegios y universidades a nivel mundial, donde los estudiantes asumen roles de países y organizaciones que hacen parte de las Naciones Unidas, representándolos en comités específicos y debatiendo sobre temas relevantes para el mundo. El objetivo general del Modelo de las Naciones Unidas es promover e incentivar el debate y compartir de ideas entre estudiantes de diferentes culturas, regiones, países, escuelas, universidades, etnias, etc. Promoviendo el conocimiento y la importancia de las relaciones internaciones entre los jóvenes, e inspirando una mentalidad global y el entendimiento de los problemas y cómo combatirlos, mientras se promueve una atmósfera donde los estudiantes pueden desarrollar y potenciar sus habilidades comunicativas y una mentalidad abierta. En esta ocasión participaron los estudiantes Laura Forero Cortés 9°C, Juan S. Gómez Moreno 11°C, Andrés Gómez Sarmiento 11°A y Carlos Gonzálezrubio Villa 11°B. Los dos últimos estudiantes obtuvieron un reconocimiento como Delegados sobresalientes en sus comités, Andrés por representar al Delegado de Irán en el Comité Security Council y Carlos al Senador Juan Manuel Corso en el Comité Congreso de la República. Por otro lado, la estudiante Susana Villazón Pacheco de 11°B obtuvo un reconocimiento muy significativo para los estudiantes que participan en este tipo de evento académico. Los organizadores del MUN abrieron una convocatoria para seleccionar, de diferentes Colegios de la ciudad de Bogotá y de la Compañía de Jesús a los Presidentes de los comités que simulan los órganos de la ONU. Susana fue elegida, debido a su hoja de vida, para dirigir el comité “Congreso de la República. Los estudiantes estuvieron acompañados por Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica,  quien también es Sponsor del Colegio San José para este tipo de eventos. Felicitamos a los estudiantes que participaron en el SBLM MUN por su excelente desempeño, y además invitamos a que más estudiantes participen en esta maravillosa experiencia. Por Martha Delgado Cañas La estudiante Susana Villazón 11°B, encargada de recibir a todos los delegados de su comité durante la inscripción. El Comité “Congreso de la República”, contó con la participación de 2 estudiantes del Colegio San José. En este se debatió sobre la “Ley estatutaria del Marco Jurídico para la Paz” y el “Tratado de Libre Comercio con la República de Corea del Sur”. El estudiante Andrés Gómez 11°A, durante una de sus intervenciones representando al Delegado de Irán en el Comité “Security Council”. El Comité “DISEC” también contó con la participación de 2 estudiantes del CSJB. Aquí se observan a Juan S. Gómez y Laura Forero.

CSJB En el modelo de Las Naciones Unidas – Colegio San Bartolomé La Merced Read More »

Acerc-Arte

En el año 2013- 2014 el área de Educación Artística  presentó la propuesta del proyecto llamado ACERC-ARTE,  un espacio  para acercar a los estudiantes a tener un contacto directo con el arte haciendo una invitación especial a un grupo de danza, de teatro, de música, orquesta, grupo folclórico, pintores o artistas plásticos,  etc. El día 30 de enero se realizó el lanzamiento de este proyecto en la hora del receso de  bachillerato, contando con la participación,  en la modalidad de danza  con la  pareja de salsa Vanessa Portacio y Johan Valbuena del grupo de danza de la universidad del norte.  En la modalidad de teatro con un grupo de clown, malabares y performance, dirigido por Hugo Pava, en música con un  concierto didáctico de piano clásico y pequeña charla motivacional a cargo de Luis  Felipe  Pernett Villadiego y en artes plásticas con un  taller y exposición de comic, manga y animé dictado por el tallerista Andrés Giraldo Martínez. Los estudiantes estuvieron muy motivados e interesados y participaron activamente el esta actividad. Próximamente estaremos realizando ACERC-ARTE en la sección de Primaria.  Que viva el Arte!

Acerc-Arte Read More »

Acto de Reconocimientos Académicos

Acto de Reconocimientos Académicos  Por: Martha Delgado, Coordinadora de extensión Académica El día lunes 27 de enero, se realizó en la Capilla Nuestra Señora del Camino,  un acto en el que se buscaba hacer un reconocimiento a la excelencia de aquellos (as) estudiantes destacados a nivel académico durante el segundo período del año 2013 – 2014. Inicialmente, el P. Carlos Alberto Cardona SJ, Director Académico de nuestra Institución realizó un discurso en inglés dirigido a los estudiantes presentes en el acto, desde 3° a 11° grado, en el cual resaltó la confianza en sí mismos, en sus padres, profesores y compañeros y por supuesto en Dios, como características fundamentales en la búsqueda de la excelencia. Luego, se hizo entrega de un diploma en el cual se reconoció a los y las estudiantes que obtuvieron un desempeño superior en el consolidado de todas sus asignaturas. En total 18 estudiantes de bachillerato y 17 estudiantes de primaria recibieron este reconocimiento. Los y las estudiantes que se han destacado por su participación en actividades extracurriculares intercolegiales también tuvieron la oportunidad de recibir un reconocimiento por parte de sus compañeros. Durante el segundo período académico, 21 estudiantes de 7° a 11° grado participaron en actividades como Foros de Filosofía y Modelos de Organizaciones Internacionales. La presentación cultural del acto estuvo a cargo de las estudiantes Laura Barakat de 3er grado y María Alejandra Gálvez de 11° grado,  quienes participaron por medio de la música. Laura tocó la 5ta sinfonía de Beethoven en el piano, y María Alejandra interpretó la canción “Someone like you” de Adele. Seguidamente, el Director Académico entregó el botón bañado en oro con el escudo del Colegio San José a los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados académicos en el segundo período en la sección de Bachillerato y en Primaria.  En esta ocasión, fue reconocida la estudiante Sofía Guevara Alarcón de 3° grado por la sección primaria, y los estudiantes Catalina Navarro Santos de 7° grado e Iván Tejada Vega de 11° grado, por su excelente desempeño en la sección de Bachillerato. Los tres estudiantes tuvieron la oportunidad de dirigir unas emotivas palabras de agradecimiento a los asistentes, en donde resaltaban el apoyo de Dios, de sus familias, de los docentes de la institución y de sus compañeros.

Acto de Reconocimientos Académicos Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?