Colegio San José Barranquilla

Bodas de plata laborales de la docente Ana Yolanda Bedoya

Ana Yolanda Bedoya, actual docente de Educación Religiosa en el Preescolar del Colegio San José hoy llegó a sus 25 años de servicio en la Institución.    "Inicié labores en el San José siendo una jovencita y he rotado por varios cargos en las tres secciones académicas, también en Biblioteca, entre otras áreas del Colegio", compartió Ana Yolanda mientras sonreía recordando.  Ana Yolanda entre tantas felicitaciones recibió una muy especial, la de los estudiantes de décimo grado quienes fueron alumnos suyos cuando apenas eran unos pequeños niños de Preescolar.  ¡Muchas gracias por tanta entrega y servicio a la formación de hombres y mujeres de excelencia! Seguimos contigo… Y que sean muchos años más.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Bodas de plata laborales de la docente Ana Yolanda Bedoya Read More »

Honor Roll Awards Ceremony 2nd Term

On Thursday, January 19th, the Honor Roll Awards ceremony of the second period took place in the San José Pignatelli Multiple Auditorium / Salon. On this occasion, to continue with the Bilingualist education of the students, the act was presented in English. The main objective of this act was to recognize or exalt those students who excel the academic and cultural aspects, without neglecting all of those students who through their efforts and dedication overcame the academic difficulties presented to them during the period. The ceremony, began with the prayer by Zuleima Ahumada, Bilingual Education Coordinator, who, invited us to thank God for the immense blessings he has given us; In addition she asked for strength to take in a good way the news of the departure of the teacher Mary Arrieta who no longer accompanied us in the institution but who, after 25 years of hard work leaves a great mark. Later Father Juan Manuel Montoya S.J. Academic Director of our Institution gave a speech in English to all of those attending the event. The Father Juan Manuel, reminded us these civic acts are done to enrich the work of the school through the students who are outstanding in academic, cultural aspects or because of their great spirit of improvement. The father continued his speech making reference to the "Magis" (more, better and greater), that characterizes the education of the Jesuit Company. He explained the term relating it to the school environment as finding a place in the classroom where the student feels comfortable enough to take notes and give good use to the time, be active listeners, do a great team work and especially to take advantage of the talents that each one possesses in order to be a better human being every day. He ended his intervention by inviting everyone to strive and successfully follow our paths. After the intervention of Father Juan Manuel, Marina Dugand, and Manuel Figueroa, handed sixteen diplomas to students in grades 3 to 11 who showed a superior performance in the consolidated of all their subjects during the second academic period. The students were:  3º, Matías Guarín Rueda, Mariangel Barón Cabarcas y Camila Dominguez Garcia, 4º María Juliana López Salcedo, Sergio Martinez Barba e Ivanna Lesmes Guayara, 5º Nicole Ghisays Díaz y Catalina Santos Molina, 6º Paula Nicol Murcia Alzate, Juliana Rocha Arroyave y José Daniel Díaz Mendoza, 7º Nicolás Hernández Mosquera y Emily Esther Moreno Baloco, 8º Andrea Carolina Morales Cañas y Natalia Inés Rodriguez Soto y 10º Javier Ramírez Silva. The Colegio San José, through the promotion of extracurricular activities, seeks to develop the students in different áreas with the goal to not only have  excellence result  in academics, but in different aspects. For this reason, recognition diplomas were awarded to 28 students who participated and represented the Colegio San José in different events. The activities were: the 11th Extreme Robotics Fair in Rionegro (Antioquia) where in the first year of participation it was possible to obtain  1st place for the students  Andrés Flórez, Daniel Mercado, Sebastián Fernández , María Alejandra Olivo, Yubran Barakat, Sebastian Cadavid, Javier Ramírez y Santiago Castellanos, 2nd place for the students Sebastián Otero, Jonathan Calles, Tomas López, Juan David Tapia, Juan Miguel Sánchez, Samuel Fonseca, Nicolas Garzón, and Diego García y 14th for the students Camilo Rodríguez, Issa Barake , Julián Martínez , William Ariza, Roberto Alcalá, Alejandro Alcalá, Sammy Kwang, Juan Hoyos. The 10th Music Festival of Altamira School where María Juliana López de 4º won first place. The Music Festival of the Ariano school where Isabella Emiliani 5º y Sofia Calle 10º won second place within  “Childrens” category  and First place within the “Youth” category  respectively. Lastly to Alejandra Hernández Briceño  9º who was a contestant of the TV show La Voz Teen of Caracol TV. Father Gabriel Jaime Perez SJ was in charge of honoring the teacher Mary Arrieta, through the delivery of the "San Jose Order" where she was named Lady and the delivery of a gold medal of honor.  On this occasion Alejandra Hernández Briceño was in charge of the cultural act, interpreting the song "Angel" of Jon Secada.  Also Manuel Figueroa, delivered six diplomas to students in grades 6 to 11 who surpassed the academic difficulties and obtained better results. The students were Julian Meza Rivera 6º, Trino García 7º, David Cabarcas Almanza 8º, Jose Gabriel Vergara Naranjo 9º, Gianfranco Sarti Onofri 10º, Andrés del Chiaro and Jorge Gutierrez 11º. Later, Father Gabriel Jaime Pérez, as the guiding leader of our educational community and Rector of San José School, addressed a few words to the participants in the event, in which he emphasized the importance of what it takes to be, not only an excellent student, but also an excellent human being: dedication, discipline, effort and desire to always be great in what you do. In addition, he delivered the gold-plated buttons with the coat of arms of the San José School, to the students who obtained the best academic results in both the elementary and high school sections. For high school 7th grade David Hernández Mosquera and for elementary Manuel Ricardo González Romero 1st grade were awarded. The host of the act was the student María Camila Velásquez Barrios of 7º. By: Daniela Manneh, Academic Extension Coordination  

Honor Roll Awards Ceremony 2nd Term Read More »

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José

Nilson Jair Castro Laverde visita por segunda vez a Barranquilla, pero esta vez para quedarse como docente de Ética y Filosofía en 10° grado, de Educación Religiosa en 11° grado y colaborar en la Pastoral del Colegio San José.    "La gente es muy receptiva, y llegué en buena época: Carnaval, en la que todo es alegría", expresó Nilson. Este joven de 24 años de edad, nacido en Bogotá, es jesuita en formación desde 2010. Es egresado del Colegio Mayor de San Bartolomé, institución perteneciente a la red ACODESI y ubicada en la capital de Colombia. También es Licenciado en Filosofía y adelantó estudios de Teatro.  ¡Bienvenido al CSJB y deseamos para ti muchos éxitos! Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José Read More »

El Colegio San José en Panamá construyendo esperanza

Del 3 al 20 de enero acudimos con una delegación de cinco estudiantes, el profesor John Jaime García y el P. José Rafael Garrido a la experiencia del Servicio Social que organiza anualmente el Colegio Javier de Panamá, desde hace más de cuarenta años. Muy temprano, el 3 de enero partimos desde la capital de Panamá hacia la Provincia de Veraguas, distrito de Cañazas, donde nos unimos a esta gran experiencia en la que participan todos los estudiantes de último año del Colegio Javier con gran tradición y sentido de pertenencia. Allí unimos nuestras manos para hacer equipo con ellos en cuatro de los nueve campamentos en los que estaban alojados los estudiantes junto con profesores del plantel, compartiendo la vida y el trabajo durante dos semanas de las cuatro que dura su experiencia. Durante esos días estuvimos construyendo con ellos algunos locales anexos a las capillas de las comunidades, entre sacristías y baños. Lo hacíamos sabiendo que nuestras manos unidas a las manos panameñas eran un auténtico signo silencioso de unión entre nuestros pueblos que tanto tienen un común, además de las difíciles realidades que afrontan nuestros campesinos e indígenas. Con ellos colaboramos esos días, sintiendo que nuestros esfuerzos en palear el cemento y hacer la mezcla eran superados por creces por sus manos tanto como su cariño y su calurosa acogida. Hicimos nuevos amigos y dejamos allá en Panamá nuestro corazón. Ojalá haya una futura ocasión para ir a recuperarlo en tantos jóvenes y hermanos nuestros de las comunidades que aprendimos en esos días a valorar y a querer y que hoy recordamos llenos de agradecimiento. Sin duda fue una de las experiencias más significativas para Camilo, María José, Leidy, Isabela y René, los estudiantes que participaron, y para el Colegio San José la oportunidad de estrechar los lazos con un colegio tan cercano a nuestra cultura como a nuestro corazón, como es el Colegio Javier de Panamá. Por José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José

El Colegio San José en Panamá construyendo esperanza Read More »

¡Tuvimos una Navidad distinta!

La pasada Navidad fue distinta en nuestra región. El campamento misión que solemos hacer en regiones aledañas a Barranquilla tuvo un sabor especial, debido a que unimos nuestros esfuerzos en trabajar juntos. Tuvimos cuatro experiencias, dos en el Atlántico en Candelaria y Carreto, y en Bolívar otras dos: Pontezuela y Puntacanoa, en coordinación con la Misión de San Pedro Claver.   Tal como en otras ocasiones pasadas, nuestros estudiantes, padres de familia y profesores que acudieron a la experiencia se sintieron regalados por Dios en las personas de nuestra región que nos ayudaron a celebrar la Navidad desde su sencillez y desde el cariño con que nos acogieron. Los principales anfitriones fueron los niños y niñas de cada una de las localidades que corrían ansiosos para acompañarnos en cada novena y cada celebración que realizábamos.   Fue consolador unir nuestros esfuerzos en una misión tan hermosa como la de San Pedro Claver, encontrando el trabajo abonado de tantos compañeros nuestros que desde épocas pasadas han dejado su corazón en la tierra del esclavo de los esclavos. Nosotros quisimos seguir sus pisadas y esperamos volver en Semana Santa para de nuevo remarcar sus huellas en la arena.  Por: José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José.

¡Tuvimos una Navidad distinta! Read More »

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar

El Bachillerato y la Primaria del Colegio San José encomendaron el segundo semestre del año escolar 2016 – 2017 en una Eucaristía, respectivamente el pasado lunes 16 y martes 17 de enero. La misa de Bachillerato estuvo presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Rector; concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J. Director Académico del Colegio y los jesuitas en formación Omar Pabón y Nilson Castro, quien recién ingresó a la familia San José como docente. Asistieron también profesores y funcionarios de la Institución. Eucaristía de Bachillerato   La juventud del San José reunida en la Capilla Nuestra Señora del Camino en la misa de inicio de año 2017   Omar Pabón y Nilson Castro, jesuitas en formación, docentes del Colegio San José   Para el caso de la Primaria, la misa fue presidida por el Director Académico y concelebrada por el Rector.                               Padre Juan Manuel Montoya S.J., Director Académico   Los niños de Primaria unidos en oración   Entre las intenciones del Banquete Eucarístico se agradeció por los 25 años de servicio como docente de María Concepción Arrieta Bohórquez, quien al cumplir sus bodas de plata en el Colegio se retira para seguir con una especial misión que opcionalmente eligió de servir a los más pobres como maestra.   "Mary" Arrieta durante muchos años colaboró en la preparación de los estudiantes a la Primera Comunión y Confirmación También se pusieron en oración las misiones que se realizaron durante las vacaciones en distintos lugares de Colombia y en Panamá por parte del equipo de Pastoral del Colegio.         Finalmente, el Hermano Alirio Aguiar S.J., Director de Bienestar Estudiantil socializó la iniciativa del Plantel de ayudar a la población necesitada de La Guajira, para que así el San José no se quede en una actitud pasiva de espectador mediático. Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar Read More »

Divertido taller pedagógico vivieron nuestras ‘teachers’ de Preescolar

Durante los días 11 y 12 de enero, nuestras maestras del Preescolar participaron en un dinámico taller sobre conciencia fonológica, diseñado y orientado por Mrs. Telma Polo, Sub-directora de Preescolar y  Mrs. Zuleima Ahumada, Coordinadora del Programa de Educación Bilingüe.  Durante el desarrollo del taller, las docentes revisaron algunas estrategias con el fin de enriquecer su práctica pedagógica y por ende fortalecer el proceso de lecto-escritura en nuestros niños. Visita nuestro Facebook para conocer más fotos de esta actividad Por Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingue.

Divertido taller pedagógico vivieron nuestras ‘teachers’ de Preescolar Read More »

Lectores competentes

El concepto de competencia lectora abarca todas las aptitudes, habilidades y destrezas que debe desarrollar el estudiante durante el proceso lector. En los estudiantes, las competencias lectoras desarrollan la capacidad individual para comprender, utilizar y analizar textos escritos con el fin de lograr sus objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar plenamente en la sociedad. Para este objetivo el Colegio San José ha dispuesto un espacio enfocado desde la Pedagogía Conceptual, un modelo pedagógico que surge como resultado de largos años de reflexión e investigación en la Fundación Alberto Merani. Esta teoría nace como paradigma para suplir las necesidades y responder a los retos educativos que plantea la sociedad de este siglo. Formulado y desarrollado por Miguel de Zubiria Samper en 1998 este modelo busca desarrollar en los estudiantes competencias intelectuales y socio-afectivas, en las que se relacionan los aprendizajes de carácter general y abstracto con los particulares y específicos, promoviendo así el desarrollo del pensamiento, habilidades y valores aplicables en determinados contextos. A partir de ello, se concibe el aprendizaje como una cualificación progresiva de las estructuras significativas con las que los seres humanos comprenden su realidad para actuar frente a ella. Por medio de la asignatura de Lógica Conceptual, el Colegio San José, aborda los procesos de pensamiento crítico a través de competencias lecto-escritoras, asumiendo la propuesta de la Pedagogía Conceptual. Su interés es promover las estructuras del pensamiento que permiten comprender, analizar y utilizar la información de una manera óptima. Preguntas frecuentes de Lectores Competentes

Lectores competentes Read More »

Math for life

Math for life is a naturalistic learning program which attempts to give students (K4 – 11°) the opportunity to feel joy during the math learning process. In order to achieve this goal, math teachers are required to recreate real life situations in which students are led to apply their math knowledge and skills in order to successfully solve the problems presented in them. At Colegio San José we encourage students to recognize and be aware of the need math has in their lives and its valuable help when they are confronted to manage the quantitative aspects in them. This way, we contribute to the educational process by fastening critical thinkers who know how to make informed decisions to solve certain situations in which they must be able to make sense of numbers through logic and awareness. MATEMÁTICAS PARA LA VIDA: Matemáticas para la vida es un programa de aprendizaje natural que pretende dar a los estudiantes (desde Preescolar hasta 11°) la oportunidad de disfrutar el proceso de aprendizaje de las matemáticas. Para conseguir este objetivo, los profesores de la asignatura de matemáticas diseñan situaciones de la vida real en las cuales los estudiantes deben hacer uso de sus conocimientos y habilidades matemáticas para poder resolver los problemas presentados. En el Colegio San José motivamos y orientamos a nuestros estudiantes para que descubran el sentido y utilidad que tienen las matemáticas en sus vidas para enfrentar todas las situaciones que requieren del uso de nuestros conocimientos cuantitativos. De esta manera, contribuimos al proceso educativo de pensadores críticos que saben tomar decisiones fundamentadas para resolver ciertas situaciones en las que deben ser capaces de hacer un uso consciente y lógico de los números.

Math for life Read More »

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José

En las instalaciones del Colegio San José se ofreció un encuentro a los egresados para compartir la programación de lo que será el centenario del plantel a partir de agosto de 2017 hasta finales de 2018. En la reunión se consolidó el Comité de Exalumnos pro 100 años y así mismo fue un motivo para que muchas promociones se reencontraran entre sí, al igual que con varios docentes de sus épocas que aún siguen vinculados al Colegio. Próximamente se publicará la programación oficial del Centenario del Colegio San José en Barranquilla.  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José Read More »

1
Scan the code