Colegio San José Barranquilla

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José”

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José –ASIA San José- condecoró a 15 exalumnos destacados por su aportes y compromiso con la sociedad desde cada uno de sus ámbitos profesionales. El pasado sábado 21 de abril de 2018, tuvo lugar en las instalaciones del Colegio San José, la “GRAN NOCHE DE ENCUENTRO Y CONDECORACIONES, EXALUMNOS SAN JOSÉ”, evento organizado por la Asociación de Exalumnos en el marco de los 100 años de la Institución. La ceremonia inició con una solemne Eucaristía en la Capilla Nuestra Señora del Camino, y posteriormente en el Salón Múltiple Pignatelli el Acto de Reconocimientos en el que no sólo se destacaron a egresados ilustres, sino también a las mujeres de la primera promoción coeducativa que celebran sus 20 años de egresadas y a los bachilleres de 1968 por sus bodas de oro. Promoción 1968 que celebró sus Bodas de Oro, de la que hace parte Arturo Sarabia Better uno de los exalumnos condecorados de la noche En estos primeros 100 años por las aulas del Colegio San José han pasado personajes como Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura; Gustavo Bell Lemus, ex Vicepresidente de Colombia, personas que fueron y han sido ejemplo para la sociedad y reflejo de una formación en valores y de calidad educativa que pregona y aplica el Colegio. Así como ellos y por su compromiso con la sociedad desde cada uno de los ámbitos donde se encuentran fueron galardonados en el Encuentro, con la Orden de San José, en el Grado de ‘Gran Cruz’ los señores Christian Daes Abuchaibe, Fundador de Tecnoglass; Orlando Solano Bárcenas, ex Procurador General de la Nación; Ramiro Avendaño Jaramillo, Presidente de El Heraldo; Arturo Sarabia Better, ex Ministro de Educación; Hollman Morris Rincón, Concejal de Bogotá; Jesús Ferro Bayona, Rector de la Univesidad del Norte; Edgardo Sales Sales, Ex Embajador de Colombia en Panamá y el ya mencionado Gustavo Bell Lemus. Ramiro Avendaño Jaramillo, egresado de la promoción 1992   Hollman Morris Rincón, bachiller del Colegio San José en 1988   Edgardo Sales Sales, bachiller del Colegio San José del año 1973 Por su parte, la Orden de San José, en el Grado de ‘Comendador’ fue otorgada a Efraín Cepeda Sarabia, Presidente del Congreso de la República; Ricardo Plata Cepeda, Presidente de Intergremial del Atlántico; Heriberto Fiorillo Tapias, Fundador del Carnaval de las Artes; Alonso Acosta Osío, ex Presidente de la Cámara de Representantes; Tulio Zuloaga Revollo, Presidente de ASOPARTES; Eduardo Cabas De la Espriella, músico y publicista y, en el Grado ‘Caballero’, Luis Sierra Crisón, coach de los Chicago White Sox. Ricardo Plata Cepeda, bachiller del Colegio San José de 1966   Heriberto Fiorillo Tapias, exalumno condecorado, bachiller de la promoción 1969   Alonso Acosta Osío, bachiller de la promoción 1976, representado por su hijo Tulio Zuloaga Revollo uno de los condecorados   Luis Sierra Crisón, egresado del Colegio San José en el año 2004, representado por su padre Después de recibir su distinción muchos de los homenajeados agradecieron al Colegio todos los años de formación que consideraron pilar fundamental en el presente de sus vidas. En el evento, el Colegio San José también recibió por parte de la Alcaldía de Barranquilla, de manos de la Secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón la medalla Ciudad de Barranquilla, en Categoría Oro, Grado Comendador. Bibiana Rincón, Secretaria de Educación Distrital entregó condecoración al Colegio San José de parte de la Alcaldía.   Padre Donaldo Ortiz SJ, padre Enrique Gutiérrez SJ, padre Gabriel J. Pérez SJ, padre Héctor López SJ y padre Julio Jiménez SJ. Foto: El Heraldo El acto también contó con un show musical a cargo del exalumno Eduardo Cabas. Fue una noche mágica que también sirvió para que todos los invitados recordaran momentos especiales y significativos vividos en su paso por la Institución. Eduardo Cabas De la Espriella, exalumno condecorado que amenizó musicalmente la velada Por: Laury Marriaga, Comunicadora de ASIA San José

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José” Read More »

“Rostros, memorias y esperanzas” en el Atrio de los Gentiles

El lunes 9 de abril, con ocasión de "Del 9 al 9", en el atrio del Santuario San Pedro Claver se reunieron colaboradores de las obras de la Compañía de Jesús de Cartagena y Barranquilla junto a los ciudadanos en general, para conocer los testimonios de dos de las víctimas del conflicto armado de Colombia, Adriana Porras, líder de La Esperanza en San Onofre (Sucre), Doris Tejada, cuyo caso es de un falso positivo en Soacha (Cundimarca). También para escuchar Natalia Mateus, coordinadora de la Red Juvenil Ignaciana a quien le ha dolido la historia del país, y quien invitó al compromiso en la construcción de la paz para que los niños y jóvenes herenden ésta y no la violencia. Seguidamente, los asistentes apreciaron la exposición 'Sudarios', evocando una especie de espejos de las mujeres víctimas de la violencia. La muestra de 20 imágenes fue realizada por la artista Erika Diettes al interior de la Iglesia.     A continuación la docente Karen Matallana, del Colegio San José comparte la crónica de lo que vivió en este evento, después de haber compartido con Doris Tejada, una de las víctimas del encuentro:  Hoy tuve la oportunidad de fundirme en un abrazo y un gran beso mientras mis lágrimas corrían por toda mi cara, sin permiso, sin aguante. El corazón lo sentí pequeño y mis latidos se juntaron con el de Doris Tejada Catañeda, una madre víctima de la violencia en Colombia. Una tragedia que inició a sus once años cuando tuvo que llegar a Bogotá producto del desplazamiento. Hoy Mariadolis recorre las ciudades de Colombia no por culpa del desplazamiento, pero si por culpa de los desafortunados y satánicos actos de los militares que buscaban beneficios en la medida que le demostraban a su patrón una  absurda eficiencia, presentar a "Falsos Positivos".  Después de escuchar su testimonio, sentí que le debía un abrazo, quería acercarme a ella pero mi formalidad al comienzo no me lo permitió, pensé en su cansancio, en su mirada perdida. Decidí salir del lugar en busca de una botella de agua, tenía sed y muchas ganas de sentarme afuera de la iglesia San Pedro a pensar, pensar y pensar. No sentía ganas de hablar, solo quería sentarme a pensar.  Luego de tomarme la botella de agua en un solo trago, las ganas de ir al baño no demoraron. Habían pasado algunos 40 minutos desde que escuché el testimonio de Doris. Al salir del baño me encuentro a Doris organizando las evidencias de su viacrucis en la misma terraza donde el último Papa se reunió con los compañeros Jesuitas (Santuario San Pedro Claver - Sede de los Derechos Humanos) ese mismo viacrucis que fue burlado por un tweet del innombrable y del cual tuvo que retractarse y pedir perdón a todas las madres  perjudicadas por la desaparición de sus hijos.  Su energía me volvió atraer y  teniendo la oportunidad de encontrarla sola, me acerqué, la  tomé por los hombros, ella muy suave con su alma caída, no se sorprendió, no se asustó. Lentamente, le dí la vuelta, la miré, me miró y me extendió los brazos mientras se le salían las lágrimas, de inmediato la abracé, cerré  mis ojos y ahí nos quedamos suspendidas por algunos 2 minutos.  Ahí pegadita a su cabello, a su oído, no quería pronunciar una sola palabra, ella no merecía escuchar nada. Yo no la quería soltar y ella a mí tampoco. Finalmente, nos separamos, nos volvimos a mirar, pude limpiar varias de sus lágrimas y lo único que me salió fue decirle ¡¡¡GRACIAS!!!  Ahora que llego a casa con su imagen intacta, pienso en todo lo que debí decirle. No fui capaz por el tremendo nudo que se armó en mi garganta.  Gracias Doris bella por permitirme abrazar 2 minutos su tragedia, gracias por caminar dando su testimonio, gracias por motivar a otras víctimas a continuar la lucha, gracias por permitirme trascender en su dolor, gracias porque me da valor para seguir creyendo en mis ideales, gracias por aumentar mi sensibilidad, gracias por su noble HUMANIDAD, esa que tanto nos ha faltado a los colombianos. Si todos los colombianos tuviéramos la oportunidad de solidarizarnos con las víctimas del conflicto armado, escucharlos y amarlos a través de un gran abrazo, estoy segura, muy segura, que este país sería diferente. Ver video del Encuentro a continuación:  

“Rostros, memorias y esperanzas” en el Atrio de los Gentiles Read More »

Colegio San José uno de los pioneros en presentar Prueba PISA for Schools en el Atlántico

El Colegio San José hace parte de un selecto grupo de instituciones educativas pioneras en el departamento del Atlántico que que aplicaron el miércoles 25 de abril a la segunda edición de la prueba PISA For Schools (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), en la que evalúa la calidad, la equidad y la eficiencia de los sistemas educativos en más de 70 países que, en conjunto, abarcan nueve décimas partes de la economía mundial. PISA for schools permite a las instituciones conocer cómo es su rendimiento en comparación con los sistemas escolares líderes del mundo, con otros centros que funcionen en contextos sociales similares, y ante esto el Colegio San José quiere también validar su trayectoria educativa de 100 años de historia. El Plantel participó con 35 estudiantes de entre 15 años y 3 meses de edad y 16 años y dos meses de edad, nacidos entre el 11 de enero de 2002 y el 11 de febrero de 2003, y que están cursando los grados de 8° a 10°. La aplicación de PISA para establecimientos educativos en Colombia se realizó con cuadernillos impresos de conocimientos en los que los estudiantes contestaron un cuestionario de factores asociados, el primero con una duración de 2 horas, que incluyó preguntas de lectura, matemáticas y ciencias; el segundo, con una duración de 30 minutos aproximadamente, en el que se les hicieron preguntas relacionadas con su familia y actitudes e intereses. De igual forma, los rectores contestarán un cuestionario en el que se les solicitará información sobre el establecimiento educativo, el cual tiene una duración aproximada de 30 minutos. Cada cuadernillo de conocimiento dispondrá de tres grupos, cada uno es asignado aleatoriamente para cada estudiante por institución. Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José uno de los pioneros en presentar Prueba PISA for Schools en el Atlántico Read More »

Colegio San José alcanzó máximo nivel en Pruebas Saber 3°, 5° y 9°

En el reciente mes de marzo recibimos los resultados de las Pruebas Saber 3°, 5° y 9°, donde nos fue notificado que alcanzamos el nivel Avanzado, el máximo del ranking para dicha evaluación. Cabe resaltar que en la actualidad, por primera vez el país entregó los resultados niño a niño. En la Prueba aplicada en septiembre de 2017 a nuestros estudiantes de 4°, 6° y 10° por ser nuestro Plantel de Calendario B, se les evaluaron temas relacionados con Lenguaje y Matemáticas.  La finalidad de realizar el examen en los grados mencionados permite identificar las competencias y habilidades que todos los estudiantes colombianos desarrollan durante su trayectoria escolar, definiendo planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación. Además, su carácter periódico posibilita valorar cuáles han sido los avances en el tiempo y establecer el impacto de programas y acciones específicas de mejoramiento. Los alumnos del Colegio San José que se destacaron en los resultados obtenidos son:   TERCER GRADO:   LENGUAJE  SEBASTIÁN  GRANADOS LÓPEZ DIEGO ANDRÉS TORRES ARZUZA  MARÍA FERNANDA MATAMOROS FONSECA MARÍA LUCÍA PINILLA GRISALES MARIO ALEJANDRO DELAHOZ ALGARÍN MARIO ANDRÉS HUYKE GRANADOS MATEO ALEJANDRO CEBALLOS CABALLERO   MATEMÁTICAS SEBASTIÁN  GRANADOS LÓPEZ AGUSTÍN JOSÉ RABAT VERGARA CRISTIAN CAMILO PARRA MARADEY GABRIELA  MUÑOZ AWAD JOSÉ ALEJANDRO YEPES SEGURA JUAN EMILIO ROJAS LUNA                                                           Sebastián Granados López     QUINTO GRADO:   LENGUAJE  MIGUEL ÁNGEL LOGREIRA DAZA GABRIEL JOSÉ CASTELLANOS RUIZ LUIS ARBEY CHAPARRO ARROYAVE MIGUEL  GARCÍA LOPERA NICOLAS  DÍAZ GRANADOSCANO OMAR ANDRÉS PACHECO GÓMEZ SEBASTIÁN  CASTILLO CASTILLO   MATEMÁTICAS MIGUEL ÁNGEL LOGREIRA DAZA ALEJANDRO  ESCOBAR PARRA GABRIELLA DELPILAR ÁLVAREZ MONTAÑA JUAN ESTEBAN GARCÍA GÓMEZ SHARIK PAOLA GALVIZ MEZA                                 Miguel Ángel Logreira Daza NOVENO GRADO:   LENGUAJE  ADRIANA PAOLA BADRÁN CAMPO ANDRÉS FELIPE FLOREZ MEYER ANNE KATHRIN BODACH RODRÍGUEZ CLAUDIA ELENA RUEDA LONDOÑO ISAAC VALVERDE LÓPEZ JORGE ANDRÉS WEHDEKING BERMÚDEZ JUAN PABLO ROPAÍN PEDRAZA JUAN SEBASTIÁN CAMARGO JIMÉNEZ JUAN SEBASTIAN ESCORCIA MILLAN JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ SALCEDO LEONOR CRISTINA HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ NICOLÁS ANDRÉS FRAGOSO WANDURRAGA MATEO JESÚS RODRÍGUEZ SOTO SALOMÓN  TURBAY AVILEZ                                       Adriana Badrán Ocampo                                                     Andrés Florez Meyer   MATEMÁTICAS ADRIANA PAOLA BADRÁN CAMPO JUAN JOSÉ CALDERÓN ARROYO NICOLÁS ANDRES FRAGOSO WANDURRAGA VALENTINA VASQUEZ VERGEL NATALIA DANIELS DÍAZ MIGUEL ÁNGEL FORERO CORTÉS ANDRÉS FELIPE BERNIER LÓPEZ ANDREA CAROLINA MEJÍA NIEVES                                      Juan José Calderón Arroyo Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Colegio San José alcanzó máximo nivel en Pruebas Saber 3°, 5° y 9° Read More »

Día Artístico en Preescolar

Los estudiantes de Preescolar, orientados por el área de artística ofrecieron a la Comunidad Educativa un espectacular show en el Día Artístico, como resultado de lo trabajado en la modalidad de música con Miss Ana Milena Osorio. Al mejor estilo de un noticiero llamado "La vuelta al mundo", el cuerpo de educadores escolares de Preescolar hizo la presentación de cada uno de los números en los que participaron los más pequeños del San José. Fue un recorrido de mucha alegría y emociones que cautivaron a los presentes. Desde las artes, los estudiantes de esta sección profundizan integralmente sus talentos y se sensibilizan.       Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Día Artístico en Preescolar Read More »

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés

En el marco del programa Colombia Bilingüe, del Ministerio de Educación Nacional, el Colegio San José es uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con 20 Normales Superiores, a través del proyecto Aliados 10 Inglés. El pasado 13 de abril, nuestro Colegio hizo presencia en el evento que dio apertura a este proyecto en Bogotá. Allí conocimos a nuestro par amigo, la Escuela Normal Superior La Hacienda. Del grupo de académicos del Plantel que asistieron al Encuentro fueron el Hermano Nelson Otaya S.J, Director Académico; Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe; Nelson Díaz, docente de Social Studies y Patricia Morales, docente de Speech. El evento tuvo lugar para que los pares amigos generaran lazos y conocieran los detalles de la metodología del proyecto que se realiza en alianza con el British Council, una organización internacional del Reino Unido creada desde 1934 para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Aliados 10 Inglés ofrece a sus participantes una formación en mentoría, enfocada en herramientas para fortalecer las dinámicas de trabajo en equipo de Colombia Bilingüe. A continuación puede ver video de la Coordinadora de Educación Bilingüe del Colegio San José, Zuleima Ahumada, en el evento Aliados 10 Inglés. La profe Zuleima Ahumada, del colegio San José de Barranquilla, nos cuenta sobre la iniciativa #Aliados10Inglés del @Mineducacion y @cobritish. pic.twitter.com/toR2unjs1O — MinEducación (@Mineducacion) April 13, 2018   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés Read More »

XIV Curso-Taller Nacional de Asesores “MAGIS”

Como parte de la propuesta educativa de los colegios de la Compañía de Jesús en Colombia, con los Curso - Taller de Formación Integral, que cuenta con 30 años de existencia en la Provincia, inició el 17 de abril de 2018 la decimocuarta versión del Curso - Taller Nacional de Asesores, en la casa de encuentros Villa Gonzaga del Colegio San Luis Gonzaga (Manizales) Somos una gran comunidad de 50 estudiantes de 9°, 10° y 11°, acompañados por 12 asesores de pastoral, representando todos los Colegios de la red en esta experiencia formativa, que finaliza el domingo 22 de abril del presente año. Por parte del Colegio San José estuvieron representando los estudiantes Natalia Rodríguez, Andrés Bernier, Samuel Barón y Daniel Moreu en compañía del Coordinador de Curso - Talleres del Plantel, Sebastián Delgado S.J. Desde la pasada experiencia del Curso-Taller Nacional de Asesores, del 2016, hemos dado continuidad a los procesos de formación integral de los estudiantes que se preparan como asesores para apoyar las experiencias de los Curso-Taller en sus colegios, y a su vez hemos extendido la mirada a la misión más amplia que ellas y ellos llevan a cabo en las diversas actividades y procesos pastorales en sus colegios. No buscamos solamente colaborar en la formación de asesores únicamente para los Curso-Talleres, sino para todas las actividades que animan nuestras Pastorales, buscando así un mayor bien universal. Esto significa que buscamos apoyar el proceso de formación integral que ya viene aconteciendo en los estudiantes participantes, y además, poder contar con un grupo de jóvenes “que más quieran afectarse”, en el acompañar, asesorar y liderar curso-talleres, campamentos misión, grupos apostólicos, campañas de solidaridad, y demás acciones pastorales en su colegio y, por qué no después, en otros tiempos y espacios después de su paso por la vida escolar. Agradecemos la colaboración de todos los colegios de ACODESI por su participación y apuesta por esta experiencia formativa, al P. Enrique A. Gutiérrez T., S.J. por su apoyo desde la Presidencia de la red, a los homólogos que han aportado en esta construcción colaborativa en servicio de los estudiantes y sus colegios. De manera especial queremos agradecer a toda la comunidad educativa del Colegio San Luis Gonzaga por su acogida, apoyo, y compromiso permanentes. Confiamos en manos de Dios estos días de formación, para que podamos disponernos de la mejor manera en este camino de buscar juntos cómo ser más conscientes, competentes, compasivos, comprometidos y coherentes en la misión compartida de reconciliación consigo, con los semejantes, con la creación y con Dios. Por: Juan Fernando Álvarez en la web de Jesuitas Colombia

XIV Curso-Taller Nacional de Asesores “MAGIS” Read More »

Apertura de la Semana Académica y conmemoración del Día del Idioma

En la mañana del viernes 20 de abril, la sección de Bachillerato se reunió en el Auditorio San José Pignatelli para apreciar la apertura de la Semana Académica, que irá hasta el viernes 27 de abril.  El acto inició con la oración dirigida por el Hermano Nelson Otaya S.J., Director Académico, quien recordó a los presentes que uno de los objetivos de la educación impartida en el Colegio San José dista de la indiferencia, por tanto exhortó a valorar al otro, y por tanto en el momento espiritual orar por algún compañero o profesor y pedir por sus necesidades, ésto inspirado en el reciente conversatorio que se desarrolló en el Plantel acerca de la construcción de la Paz en donde varias personas expusieron su testimonio de vida. Luego, en la Apertura liderada por Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca, se apreció una representación teatral del cuento "Un día de estos" de la obra "Los funerales de la mamá grande" del Nobel de Literatura colombiano y exalumno del Colegio San José Gabriel García Márquez, y que fue dramatizada por grupo de docentes. Ver fragmento de la obra teatral en nuestro Instagram haciendo click aquí Como continuidad del encuentro, se dio paso al Julio Penenrey, Magister en Literatura Latinoamericana y docente de la Universidad del Norte quien brindó la conferencia "Macondo: génesis y apocalipsis de un mundo. Una mirada desde los Derechos Humanos". Ver fragmento de la conferencia en nuestro Instagram haciendo click aquí  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Apertura de la Semana Académica y conmemoración del Día del Idioma Read More »

Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish

El viernes 13 de abril, en horas de la tarde, se llevó a cabo el Festival de Música del colegio Karl C. Parrish, en las instalaciones del dicho Plantel, en el que la banda de rock Ignatius del Colegio San José participó y uno de sus integrantes, el estudiante Edwin Collazos De la Hoz obtuvo el premio al Mejor Bajista. IGNATIUS, dirigida por el profesor de música del Colegio San José, Carlos Villa, estuvo en el Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish Read More »

Cuarto grado recibió el Sacramento de la Primera Comunión

Luego de un tiempo de preparación liderado por la Pastoral del Colegio San José, los estudiantes de Cuarto grado de Primaria del Plantel recibieron el Sacramento de la Primera Comunión el sábado 14 de abril en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en sus instalaciones. La Eucaristía estuvo presidida por el Rector del Colegio, padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J. y a ella asistieron padres y madres de familia, así como representantes de los educadores escolares y directivos de la Institución. Los alumnos que recibieron el Cuerpo y Sangre de Cristo en días anteriores tuvieron la oportunidad de vivir también el Sacramento de la Reconciliación en la mañana del martes 10 de abril con los padres Edward Utria y William Pino en el Oratorio San José. Posteriormente, compartieron como hermanos un desayuno en el Auditorio San José Pignatelli, donde tuvieron una recreación dirigida.       Días después, el jueves 12 de abril, en compañía de sus familias acudieron a la Ceremonia de la Luz en la Capilla Nuestra Señora del Camino, en compañía del padre William Pino, en la que recibió cada uno de los estudiantes, un Rosario, un Cirio y La Biblia. El Acto culminó en un compartir con las familias y asistentes.     Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Cuarto grado recibió el Sacramento de la Primera Comunión Read More »

1
Scan the code