Colegio San José Barranquilla

Primaria

ECC Estudiantes de cuarto y quinto grado

“El Amor y el Egoísmo” y “La Conciencia”. Por: Jorge L. Barandica Acendra Coord. Pastoral Primaria y Preescolar En días pasados se realizaron en la Casa Santa María del Mar (Santa Verónica) los Encuentros Con Cristo de los grados cuarto y quinto, experiencia durante la nuestros estudiantes por medio de la lúdica vivieron un encuentro personal  y comunitario con la persona de Jesús. Los temas que se abordaron fueron: “La Conciencia” para nuestros alumnos de cuarto y “El Amor y el Egoísmo” para los de quinto.  Los niños con su excelente comportamiento disfrutaron al máximo esta actividad; esperamos que este espacio de oración, reflexión y diversión contribuya de manera muy significativa a nuestro propósito de formar estudiantes para ser más y servir mejor.

ECC Estudiantes de cuarto y quinto grado Read More »

VI Congreso Intercolegial De Filosofía “Guerra Justa / Paz Injusta: ¿Horizontes De Reconciliación Social?

El pasado jueves 10 y viernes 11 de abril, se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra Institución el VI Congreso Intercolegial de Filosofía en el cual participaron estudiantes de 3° a 11° grado de los diferentes Colegios asistentes. El Congreso, que es organizado anualmente por el Área de Ética y Filosofía con apoyo de la Coordinación de Extensión Académica y un grupo de estudiantes del Colegio San José, contó en esta versión con la participación de 268 asistentes de diferentes colegios de la ciudad y de la Compañía de Jesús. Desde el contexto mundial y en el escenario de una Colombia que hace esfuerzos ingentes por la consecución de la paz, el VI Congreso Intercolegial de filosofía fue un espacio que permitió un diálogo crítico y reflexivo por parte de los y las asistentes, que permitió pensar a qué precio queremos la paz o la guerra, qué lugar ocupa la justicia, el perdón y la reconciliación social no solo en nuestro país, sino también en el mundo. Entre los Colegios participantes se encuentran: Colegio San Bartolomé La Merced (Bogotá), American School, Altamira International School, Colegio Británico Internacional, Colegio Real, Colegio Liceo de Cervantes, Colegio Compañía de María La Enseñanza, Colegio Colón, IED Germán Vargas Cantillo, IED José Raimundo Sojo, Colegio María Auxiliadora, Colegio Eucarístico La Merced, Colegio ICETEC, Colegio Salesiano San Roque, Centro Social Don Bosco; En esta ocasión se contó con la participación del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Caribe, quienes asistieron al evento teniendo en cuenta la relación del programa con el tema central del Congreso. El P. Mauricio García SJ, Doctor en estudios de Paz de la Universidad de Bradford en Inglaterra, quien se ha dedicado a reflexionar y cooperar en los esfuerzos colectivos de la sociedad colombiana a favor de la paz a través del CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular) en la ciudad de Bogotá, fue el invitado especial del primer día del evento; García fue el encargado de realizar la ponencia central titulada “Preguntas Filosóficas que nos plantean la paz y la reconciliación”, la cual una vez finalizada obtuvo una gran cantidad de preguntas por parte del auditorio. En el segundo día del Congreso, se realizó un conversatorio con el Antropólogo y Doctor en Patrimonio Histórico y Natural Juan Guillermo Martin, y el Lic. en Ciencias Sociales y Doctor en Historia Roberto González Arana. Cada uno desde su perfil profesional y experiencia de vida, intentó responder la pregunta central del VI Congreso Intercolegial de Filosofía “Guerra Justa/Paz Injusta: ¿Horizontes de Reconciliación Social?”. En el conversatorio las preguntas por parte del auditorio no se hicieron esperar, por lo que al final los invitados quedaron muy agradecidos de que este tipo de espacios sean promovidos por los Colegios. En total se presentaron 54 ponencias realizadas por estudiantes de 4° a 11° grado con temas como el arte como protesta social, los líderes que necesita la sociedad actual, el castigo Vs. la amnistía, el proceso de paz en Colombia, entre otros. Felicitamos a los y las estudiantes que hicieron parte de los diferentes comités del Staff, ya que su apoyo contribuyó al éxito del evento. Por: Martha Delgado, Cordinadora Extensión Académica.

VI Congreso Intercolegial De Filosofía “Guerra Justa / Paz Injusta: ¿Horizontes De Reconciliación Social? Read More »

Homilía Primeras Comuniones

Por: Gabriel Jaime Pérez SJ Introducción “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. Con este verso del Salmo 126, repetido como estribillo, compartimos todos nuestro sentimiento de gozo en esta “fecha dulce y bendecida”, -como dice el canto de entrada- en la que ustedes, queridas y queridos estudiantes del Colegio San José, se disponen a recibir por primera vez a Jesús en el Santísimo Sacramento de su Cuerpo y Sangre gloriosos. “Esta es la mañana bella de mi vida”. Con este canto entramos hace más de 50 años un grupo de niños de Barranquilla al templo donde recibimos nuestra primera comunión, y este grato recuerdo me ha llenado también de alegría al comenzar la Eucaristía con ustedes, con sus familias, con sus profes, con quienes los han preparado para este gran día, con los demás colaboradores del Colegio aquí presentes y en compañía de mis hermanos jesuitas, todos como lo que somos: la Familia San José. Y el motivo de esta alegría que todos compartimos es precisamente que el Señor ha estado grande con nosotros. Por eso nuestro sentimiento es a la vez de acción de gracias a Dios por todos los dones que nos ha regalado. Ante todo por el don de la vida que nos transmitió a través de nuestros padres y que sigue haciendo crecer en cada una y cada uno. La vida física, sí, pero también la vida espiritual, cuyo desarrollo, con la cooperación de los educadores y educadoras escolares, hace parte de la formación integral que les ha venido ofreciendo la Compañía de Jesús en este Colegio que está próximo a cumplir, dentro de cuatro años, su primer siglo de existencia con el propósito de contribuir, con el compromiso corresponsable de los padres y las madres de familia, a que sus estudiantes  logren cada día  “ser más para servir mejor” como “hombres y mujeres con los demás y para los demás”, dispuestos a “en todo amar y servir”. Con este sentimiento, les propongo a todos que reflexionemos sobre tres invitaciones que nos hace Jesús en las lecturas que hemos escuchado: 1. “Hagan esto en memoria mía” Cuando los primeros seguidores y seguidoras de Jesús -como cuenta el apóstol San Pablo en la primera lectura (1 Corintios 11, 23-26)- se reunían siguiendo esta invitación para compartir el pan y el vino consagrados con las palabras que Él mismo había pronunciado en la última cena la víspera de su pasión y muerte en la cruz, tenían una experiencia vivencial de su presencia resucitada y resucitadora. Nosotros también vivimos esta experiencia pascual -es decir de la “pascua”, del paso del Señor por nuestra vida para liberarnos del mal y fortalecernos espiritualmente- cada vez que celebramos como es debido la Eucaristía, el memorial que actualiza en nuestra existencia personal y comunitaria la acción salvadora de Jesús en favor de toda la humanidad mediante el sacrificio redentor de su ofrecimiento a Dios Padre en la cruz, la participación de su vida nueva por la resurrección, y la comunicación del Espíritu Santo que es la energía renovadora del amor de Dios. Acojamos esta invitación de Jesús a vivir de verdad y a fondo el Sacramento de la Eucaristía, porque como dice un conocido refrán popular de esta tierra querida, “quien lo vive es quien lo goza”. Y esto sí que lo podemos aplicar y referir a la alegría espiritual que experimenta quien participa de la vida resucitada y resucitadora de Jesús. 2. “Ámense los unos a los otros como yo los he amado” Esta segunda invitación de Jesús es nada más y nada menos que su mandamiento del amor (Juan 15, 12-17). En él se resume toda la ley de Dios, porque  amar a Dios sobre todas las cosas sólo es posible de verdad en la medida en que cada cual reconozca a los demás, y especialmente a los más necesitados,  como hermanos y hermanas, porque todos somos hijos del mismo Creador. Y se trata de un mandamiento “nuevo” (Juan13, 34-35). Ya existía desde antes la regla de oro formulada con la frase “ama a tu prójimo como a ti mismo”, que también se expresa en la máxima “trata a los demás como quieres que los demás te traten a ti”. Ya Jesús había recordado esta regla de oro antes en su predicación, y así nos lo muestran los Evangelios. Pero en la última cena con sus discípulos antes de morir en la cruz, les dice que ese amor debe ser semejante al que Él mismo les iba a mostrar entregando su vida. “Nadie tiene un amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos”. Por eso es un mandamiento “nuevo”. Ya no es solamente amarnos unos a otros como cada cual se ama a sí mismo, sino tratarnos con el mismo amor que nos manifiesta Dios en la persona de Jesús: un amor compasivo y misericordioso que lo llevó a dar su propia vida terrena para abrir a todas las personas a la posibilidad de una vida nueva que no terminará jamás, y que podemos experimentar nosotros desde ahora mismo si nos dejamos llenar por el Espíritu Santo que Él nos comunica cuando recibimos su cuerpo y su sangre gloriosos en la Sagrada Comunión. 3. “Vayan y den fruto” Finalmente, queridas y queridos estudiantes, queridas madres y queridos padres de familia, todos los presentes -queridos por Dios como hijos suyos-, Jesús nos invita a cumplir una misión. Todos, cada cual de una forma específica, hemos sido elegidos por Él y de Él hemos recibido la misión de salir de nosotros mismos y ponernos en camino para hacer su voluntad, realizando lo que Él nos propone de modo que nuestra vida dé fruto, es decir, que sea productiva para el bien de todos. Por eso, después de recibir a Jesús en la Sagrada Comunión, Él mismo nos dice, a cada uno y cada una: Te he elegido y te he destinado a que des mucho fruto, contribuyendo a construir una sociedad en

Homilía Primeras Comuniones Read More »

Primeras Comuniones en el Colegio San José

“Ya llegó la fecha dulce y bendecida”, cantaban los niños de Cuarto Grado del Colegio San José mientras entraban a la Capilla para celebrar su Primera Comunión. Ya desde hacia varios meses venían preparándose en su catequesis, y, finalmente esa mañana que esperaban con ansias estaba ante sus ojos. Sus padres viéndolos entrar con emoción, recordaban aquel día en que los habían llevado ante Dios el día de su Bautismo, el día en que recibieron la Vida que Dios quiso regalarles. Con el canto entonado por el coro de los niños de Primaria inició la celebración en una Capilla que las profesoras habían hermosamente decorado, presidida por el P. Gabriel Jaime Pérez S.J., Rector del Colegio. En medio de los cantos y plegarias, los cuarenta y seis niños y niñas se esmeraban por contestar con cuidado y empeño las oraciones, y sus voces resonaban mucho más alto que las de los numerosos adultos que los acompañaban. Las palabras del P. Rector, dirigidas en especial para los niños, resaltaban la presencia de Dios en sus vidas. Tomando sus palabras, el resto de la asamblea pidió para que esa misma presencia de Dios, manifestada en los Ángeles Custodios, acompañe siempre la vida de los niños y siga haciendo de ellos una gran bendición para sus familias. La emoción del Rito de la Paz que dio lugar a los abrazos de los padres con sus niños, expresaba la ansiedad de la Comunión, el instante más esperado por ellos. Con cuidado reverente se fueron acercando uno por uno y luego de posarse en el reclinatorio escucharon su primer: “Recibe el Cuerpo de Cristo”. Fue emocionante observar cómo volvían a su puesto para sentarse y cerrar sus ojos, y ahí en la mayor de sus intimidades poder hablar con Él como a un amigo, sintiendo la cercanía más plena de Aquel que ha querido brindarles su amistad para siempre.  La Primera Comunión de los niños del Colegio San José ha sido toda una experiencia de fiesta y renovación espiritual para nosotros como familia educativa. A medida que cada uno de nuestros niños y niñas iba acercándose a recibir a Jesús en la Eucaristía, nuestra Mesa se iba ensanchando cada vez más para darles lugar en el banquete del Señor. Que esta conciencia nos siga acompañando para que Dios sea el fin y el horizonte de todas nuestras vidas. Escrito por: P. José Rafael Garrido S.J.

Primeras Comuniones en el Colegio San José Read More »

Encuentro con Cristo para padres y madres de familia de 4°

El sábado 29 de marzo, los Padres y Madres de Familia de los niños de 4° que van a recibir el Sacramento de la Primera Comunión, participaron del Encuentro con Cristo organizado por el Área de Pastoral. Durante la actividad se generó un espacio de oración y reflexión acerca del verdadero sentido de este Sacramento y la importancia de fortalecer en los hogares la Espiritualidad. La jornada finalizó con la celebración de una especial Eucaristía.

Encuentro con Cristo para padres y madres de familia de 4° Read More »

“CSJB – English World”

El sábado 8 de junio, los y las estudiantes de 1° a 5° grado que hacen parte del curso de inglés “CSJB English World”, estuvieron compartiendo en la piscina del Preescolar para despedir el año académico 2012 – 2013. Con la  compañía de la profesora encargada del curso, Liliana Barceló, y de la  Coordinadora de Extensión Académica, Martha Delgado; los niños y las niñas disfrutaron de una divertida  mañana, Jugaron, nadaron en la piscina, y compartieron una deliciosa merienda. Los padres y madres de familia también asistieron ese día para conocer el desempeño académico de sus hijos (as) en ese curso que inició el pasado 19 de septiembre de 2012. “CSJB English World” abrió sus puertas con el propósito de apoyar los procesos de formación de los y las estudiantes con necesidades de potenciar sus competencias comunicativas en la segunda lengua, al ofrecer clases dirigidas especialmente a niños (as) de primaria en donde puedan incrementar y enriquecer su desempeño en las diferentes habilidades del idioma inglés. Si desea más información acerca de este curso, comuníquese con:  [email protected]

“CSJB – English World” Read More »

Pinocho se quedó para siempre en la memoria de los niños

El entusiasmo de los estudiantes de primer grado del Colegio, el acompañamiento de sus padres, y el interés por mostrar un plan lector que ambiciona cada vez más la creatividad de quienes lideran el proceso, trascendió a PINOCHO a las esferas de las múltiples posibilidades para representar a el muñeco que tanto puso a sufrir a los niños mientras lo descubrían página por página. Fué así, como PINOCHO dejó de ser de madera, para convertirse en el muñeco que le dio vida a muchos materiales reciclados; botellas, tubos, cajas, bolsas, fueron algunos de los elementos reutilizados para traer a la realidad aquel ingenuo personaje que no hacia sino inventar. A través de esta actividad, la profesora Ana María Hincapié se anotó un hit en la memoria de los niños, gracias a sus ideas y métodos, PINOCHO fue el protagonista de estas últimas semanas, el líder en muchos hogares y el orgullo de las familias que con mucha emoción presentaron un muy buen trabajo.  

Pinocho se quedó para siempre en la memoria de los niños Read More »

Cronograma evaluaciones quincenales en Primaria

Estimados padres de familia de la sección Primaria, En esta semana dimos inicio al último periodo académico de este año escolar. Estamos ya casi en la recta final, razón por la cual debemos concentrar todos nuestros esfuerzos para concluir con éxito esta etapa. Las evaluaciones quincenales comenzarán a partir del lunes 15 de abril en el horario acostumbrado. Descargue la programación aquí

Cronograma evaluaciones quincenales en Primaria Read More »

Outdoor training con el equipo de Primaria

La Coordinación de Gestión Humana del Colegio organizó para el equipo de profesores y personal administrativo de la Sección Primaria un entrenamiento al aire libre –outdoor training- con el objetivo de fortalecer  la armonía del equipo de trabajo y el espíritu de liderazgo para así lograr los objetivos del área, esto  por medio del juego como estrategia de aprendizaje experiencial. La actividad se realizó en el Centro Recreacional Turipaná el pasado viernes 15 de Marzo y contó con el apoyo de la empresa IQATRO, especialista en este tipo de entrenamientos con una propuesta innovadora para que a través de distintas dinámicas se pueda contribuir a la potenciación del personal.  

Outdoor training con el equipo de Primaria Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?