Colegio San José Barranquilla

Primaria

Primaria estrena espacio de acompañamiento espiritual

Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos - Colegio San José El Área de Pastoral del Colegio San José presenta a toda la comunidad educativa un nuevo espacio de acompañamiento espiritual ignaciano, que está ubicado en la oficina de Pastoral en Primaria, segundo piso, al lado de la Sala de Profesores.   Desde hace un año, la Pastoral ha implementado sitios para la atención espiritual a los estudiantes y en la sección Primaria, la profesora Vicky Chedrauy ha acompañado a los niños y niñas que lo han necesitado. Vicky Chedrauy junto a un estudiante de Primaria en la sala de acompañamiento espiritual de dicha sección El Colegio invita a la Familia San José a frecuentar este lugar diseñado para compartir la vida, para acompañarles en el día a día, para descansar un poco de los afanes y a centrar la mirada en Dios, poniendo en Él la esperanza, como dice San Ignacio de Loyola, "Haz las cosas como si todo dependiera de ti y confía en el resultado como si todo dependiera de Dios". La sala de acompañamiento espiritual es un lugar especial, y ante esto vale la pena recordar lo que dice el Evangelio según San Marcos, en el capítulo 6, “Los apóstoles se reunieron con Jesús... Él, entonces, les dice: Vengan también ustedes aparte, a un lugar especial, para descansar un poco. Pues los que iban y venían eran muchos, y no les quedaba tiempo ni para comer”. Los visitantes de este espacio de acompañamiento podrán conocer además a dos nuevos amigos de San Ignacio y del discernimiento: The Thinking Rabbits; también, disfrutar de un dulce menú ignaciano: huevitos de gomita para la proteína espiritual, varitas de zanahoria para afinar la visión interior y bananitos para la fibra del corazón. Vicky Chedrauy y Adreina Pedrozo, Coordinadora del FAS, compartiendo las golosinas y nuevos amigos de San Ignacio en la sala de acompañamiento espiritual de Primaria

Primaria estrena espacio de acompañamiento espiritual Read More »

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social del Colegio San José El pasado sábado 17 de noviembre el Colegio San José realizó nuevamente una brigada de salud en la Guajira, en esta ocasión en la ranchería Kamuschasain, perteneciente a la jurisdicción del territorio de la Media Guajira, donde se encuentra la comunidad Jayapamana, liderada por Otilia Pérez, quien brindó acompañamiento y orientación. La actividad fue organizada por el área de Pastoral, dirigida por el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J., y coordinada por Proyección Social, a cargo de Mariela Alvear Beleño, en la que participaron también otros jesuitas del Colegio, como el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector; el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico, Nilson Castro S.J., Asesor Espiritual del Plantel Académico, en compañía del resto de voluntarios de la Familia San José, como: representantes del grupo Familias Solidarias, padres de familia que ejercen las ciencias médicas y de nutrición, asimismo colegas amigos; de igual manera, estudiantes del Plantel que hacen parte del grupo apostólico JRS (Servicio Jesuita a Refugiados), exalumnos, profesores, y colaboradores de la Institución.   El padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio San José conversando con los indígenas de la Ranchería   Los profesionales de la salud valoraron a niños, mujeres embarazadas y lactantes, jóvenes, adultos y ancianos, contando con el apoyo de las Familias Solidarias que asistieron. Dr. Roberto Borrero, médico, padre de familia y exalumno atendiendo a un niño de la Comunidad El médico voluntario, Jaime Forero, colaboró en la Brigada Claudia Forero, vicepresidente del Consejo de Padres del Colegio prestó sus servicios profesionales de salud en la Jornada     Por su parte, los estudiantes del grupo apostólico JSR realizaron actividades de recreación a la población infantil, llevando con ello un rato de sano esparcimiento y compartir. El Hno Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico del Colegio San José junto a los estudiantes que pertenecen al JRS mientras jugaban con los niños Fue una experiencia que contó con la mano y solidaridad de muchas personas, quienes se vincularon previamente y durante la jornada a través de donaciones de alimento, agua, medicamentos, tiempo y servicio, entre las que se destacan las empresas Postobón S.A. y Relianz Mining Solution Cat. El Colegio da gracias a Dios por repetir la oportunidad de regalarles como Familia San José el poder hacer presencia en una tierra desierta, pero poblada por personas con sueños y sobre todo humanas que esperan contra toda esperanza.    

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira Read More »

FUNDAMERANI capacita a docentes de Lógica Conceptual del San José

Por: Enrique Villegas Arrieta, Coordinador del Área de Lógica Conceptual - Colegio San José. El viernes 16 de noviembre los docentes de las secciones de Primaria y Bachillerato del Área de Lógica Conceptual del Colegio San José tuvieron una jornada de formación, en las instalaciones de la Institución a cargo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de la Pedagogía Conceptual Alberto Merani (FUNDAMERANI) cuyo propósito fue el fortalecimiento del procedimiento para inferir proposiciones a partir de cualquier tipo de información. Esta es la segunda visita anual del Asesor Pedagógico Francisco Lara Naranjo, quien está acompañando al Colegio este año en el continuo entrenamiento para el mejoramiento de sus habilidades pedagógicas. Este encuentro hace parte de una de las cuatro líneas de acción que tiene trazada esta área académica para su crecimiento, posicionamiento y continuar con su aporte transversal a los procesos de investigación y de preparación para las pruebas SABER.    

FUNDAMERANI capacita a docentes de Lógica Conceptual del San José Read More »

Estudiante del San José ganó Torneo de Tenis

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional - Colegio San José.   Jacobo Ferrer Vásquez, estudiante de Quinto Grado del Colegio San José, obtuvo el Campeonato de la categoría 12 años (Bola Normal) del Festival Infantil Copa Droguería Inglesa – Fedecoltenis, celebrado en el Parque Distrital de Raquetas del 10 al 12 de noviembre.   El Campeón es "tenista desde los 5 años de edad, entrena 3 horas diarias y es su primer logro, en donde la constancia y la perseverancia mostraron su fruto", compartió Carolina Vásquez Riascos, madre de familia de Jacobo.     

Estudiante del San José ganó Torneo de Tenis Read More »

Colegio San José vuelve al Mundial de Robótica y va rumbo al Internacional

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El sábado 10 de noviembre, estudiantes del Colegio San José de Barranquilla se coronaron campeones del XII Torneo Nacional de Robótica VEX en Envigado (Antoquia), obteniendo paso directo al Mundial de Robótica VEX que se realizará en Louisville (Kentucky, Estados Unidos) en abril de 2019. "Somos reconocidos como la escuela de Robótica en Colombia. Nos llevamos literal casi todos los premios", compartió emocionado su coach Erik Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del San José. Los alumnos según su categoría se presentaron en equipos, algunos de estos conformados también por estudiantes de otros planteles de la ciudad y en alianza con la Fundación STEM. Hacia el Mundial En la categoría Elementary, el Colegio San José logró llegar a los tres primeros lugares y así como el año pasado, se alista para ir por segunda vez al Mundial, en esta ocasión con los equipos SPACEN, (campeón) y TOKIO (subcampeón). Por su parte, y aunque no clasificó al Mundial, el segundo lugar en alianza lo obtuvo RAPTOR y el tercer puesto lo ocupó STAR BOTS. SPACEN   TOKIO "Ganamos el premio a la Excelencia y cupo directo al Mundial de VEX. Gracias a Dios, al Colegio San José y a la Fundación STEM", expresó Juan Esteban Contreras del equipo Tokio. RAPTOR   STAR BOTS Mientras que por primera vez en la categoría Middle School, el Colegio se presentará en el certamen del mundo en Louisville, gracias al triunfo del equipo KODENATZU, en el que también tiene cuota de participación. KODENATZU Rumbo al Internacional de Robótica En la categoría High School, RACERS logró el tercer puesto y cupo directo al Torneo Internacional de Robótica VEX en Hawaii, evento programado para febrero de 2019. Racer junto a los docentes del Colegio San José, Leonardo Barros, Coordinador de Matemáticas; Erick Ríos, Coordinador de Tech & Robotics y Andrea Navarro, profesora de Robótica. "Tuvieron la semifinal más reñida en el Campeonato, donde se dieron alrededor de 5 matchs para lograr el desempate. Cierta posición les otorgó el cupo al Torneo Internacional en Hawaii y en Bogotá. Además de haber sido reconocido con medallas por su gran desempeño", comentó Erick Ríos. ¿Quiénes son los campeones? SPACEN está integrado por los niños de Tercer Grado de Primaria del San José, Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco, quienes participaron por primera vez en un certamen de Robótica y presentaron su robot Storm Breaker. Spacen durante la celebración de su campeonato Por su parte, TOKIO cuenta con trayectoria en torneos de Robótica y asistió por segunda vez al Nacional con Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy, donde presentaron el robot Noisy Boy y pudieron lograr el segundo puesto al aliarse con el equipo RAPTOR. Tokio luego de recibir el premio Excellence junto a sus padres de familia KODENATZU es el equipo de Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA, recientemente creado en mayo y por ello recién debutan en Torneos de VEX, siendo entonces un grupo revelación. Kodenatzu recibiendo su medalla como Campeón. Finalmente, Con Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón, RACERS se hizo presente en el Nacional. Racers junto a sus entrenadores La colaboración entre los equipos fue importante para la consecución de los títulos, "Adriana Badrán además de llegar a la final de High School fue clave para que ganara SPACEN el equipo donde está su hermano Luis", puntualizó el Coach. Se destaca el apoyo logístico de Anne K. Bodach Rodríguez, estudiante de 11 Grado del Colegio San José, quien también fue Coach de los equipos de Elementary. Adriana Badrán junto a Spacen   Anne K. Bodach junto a integrante de Tokio Otros equipos premiados RAPTOR, aparte de que ganó el segundo lugar en alianza se hizo merecedor de los premios Energy y Jueces debido al trabajo de Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José, Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación, Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón, Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School. Raptor celebrando sus premios   Entre tanto, la selección STAR BOTS, conformada por los más pequeños participantes en edad, Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia, fue otro de los equipos que se presentaron por primera vez en un certamen de Robótica y pese a ello alcanzó a subirse al Tercer Puesto del podio de Elementary. Star Bots en competencia El segundo lugar de Middle School my premio al Mejor Diseño lo ganó NETSKY, el actual Subcampeón Mundial de Robótica, cuyos representantes Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad son estudiantes de 6° Grado del San José. NETSKY "Seguimos en el sueño de llegar a un Mundial de Robótica y ganarlo en esta nueva categoría", expresó Nicolás Garzón quien agregó que en la modalidad de Autónomo ocuparon el cuarto lugar Nacional. El piloto de Netsky, José Ruiz y uno de

Colegio San José vuelve al Mundial de Robótica y va rumbo al Internacional Read More »

Acompañamos la Primera Comunión del Colegio San Carlos Borromeo

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora del programa de Proyección Social - Colegio San José "No he venido a ser servido sino a servir", así dijo Jesús a sus discípulos. Y eso fue lo que se vivió el sábado de 3 de noviembre en el Colegio San Carlos Borromeo, ubicado en el barrio Los Olivos de Barranquilla, día en el cual 100 niños de esta institución celebraron su Primera Comunión en compañía de sus profesores y familias. La Familia San José se vinculó a esta fiesta con las Familias Solidarias y algunos estudiantes de 5° Grado, que recién también hicieron su Primera Comunión. Estos voluntarios se sumaron concretamente a través del trabajo, servicio, donación de tiempo y de recursos obtenidos de los aportes de padres de familia de los estudiantes mencionados. El Colegio San José da gracias a Dios y a todos los que hicieron posible dicho compartir, también a la Directora de la Escuela que les permitió hacer parte de evento.    

Acompañamos la Primera Comunión del Colegio San Carlos Borromeo Read More »

¿En qué se relacionan Pinocho, las bacterias y robots en el Colegio San José?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional La respuesta al titular de esta nota es sencilla: en los temas de los proyectos finales de periodo de las secciones académicas de la Institución, las cuales durante la semana del 29 de octubre al 2 de noviembre pasados presentaron lo trabajado en sus aulas de clases. Preescolar, compartió por ejemplo, la exposición de los estudiantes de Kinder 5 cuyo tema giró en torno a la ecología, respondiendo a la pregunta ¿cómo contribuir a un mejor medio ambiente? y en la que mostraron robots recolectores de basura, así como bolsos ecológicos. Los niños estuvieron orientados por sus acompañantes grupales Marcela Barraza, Natalia Suárez y Tatiana Martínez, asimismo intervinieron los demás docentes de las distintas asignaturas, manejando el proyecto tanto en español como en inglés. "During this term, students were able to learn about the ecological issues in the oceans that are specially caused by plastic (bags and bottles). For this reason, they suggested several ideas to take care of our oceans and the animals that live there. Also, they dreamed about building some machines to clean the oceans and have special police officers who take care of the water", compartió Miss Tatiana. Miss Natalia, agregó "K5 students have been working on how to take care of the enviroment. This has raised their interest on what they can do to help take care of the world. For this reason, they designed and built machines using recyclable materials, that clean up their sorroundings. This machine picks up trash and classifies it".       En Primaria, en clase de Science, por su parte los niños de 4° Grado evidenciaron sus maquetas elaboradas por ellos mismos con material reutilizado, acerca de los cinco reinos, sus ecosistemas, la cadena alimenticia, aprendiendo las características especiales, como el tipo de célula y su nutrición. "Como evaluación periódica hicimos un proyecto en donde los niños tenían una pregunta problema que era ¿cómo los seres humanos afectan el medio ambiente de estos otros seres vivos? y ellos tenían que construir una maqueta y mostrar en ella lo que aprendieron durante las clases. A los niños les gustó mucho esta actividad porque fue un trabajo hecho en clase, por ellos mismos, sin la ayuda de papás", compartió Miss Mary Luz Beltrán, Acompañante Grupal de 4° Grado B.       Mientras que desde Lengua Castellana, en el Proyecto Lector, los niños de 1er Grado elaboraron los tan esperados pinochos, una tradicional práctica educativa en el San José, de la mano de la docente Ana M. Hincapié Mesa, en la que luego de estudiar con detenimiento el cuento Pinocho, del que los estudiantes pueden elegir representar un personaje, justifican su elección y construyen con material reciclable la figura del muñeco, el cual queda expuesto en la Biblioteca Infantil.    

¿En qué se relacionan Pinocho, las bacterias y robots en el Colegio San José? Read More »

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 6 al 11 de noviembre, en la Universidad de Antioquia (Medellín) el Colegio San José viene participando en el Torneo de Robótica VEX IQ 2018 con 32 de sus estudiantes, quienes hacen parte de los equipos Netsky (actual Subcampeón mundial), Racers, Star Bots, Raptor, Apolo, Kodenatzu, Tokio y Spacen, orientados por Erick Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del Plantel y centrados para obtener nuevamente el campeonato como en la versión del año pasado y que le concedió cupo directo al Mundial de dicha ciencia. La mayoría de los ocho equipos están conformados por estudiantes del San José, junto a alumnos de otros colegios como Cisneros de Puerto Colombia, San José Hermanitas de la Anunciación, Colón, Asapen Gimnasio Altamar, Hartford International School, I.E.D. El Campito, Sagrado Corazón, Altamira, Instituto La Salle, Diversificado INCA, Jorge Isaac, Cristiano J.V. Murphy , Guillermo Carey y miembros de la Fundación STEM.   NETSKY Actualmente es el Subcampeón Mundial. Está integrado por Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad estudiantes de 6° Grado del Colegio San José de Barranquilla, quienes poseen una gran trayectoria en el campo de la Robótica, tras haber participado en varios torneos locales, nacionales e internacionales.    SPACEN Todos sus integrantes también son estudiantes del Colegio San José y cursan 3er Grado, quienes por primera vez participarán en la categoría Elementary con su robot Storm Breaker. Ellos son Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco.      RACERS Es el equipo más numeroso y el de los de edad más avanzada, mayoritariamente lo integran estudiantes de la Promoción Racers 2018- 2019 del Colegio San José junto a otros de distintos cursos de la Institución y jóvenes asociados a la Fundación STEM. "Cuenta con una variedad de mecánicos, diseñadores, investigadores y programadores quienes han reunido experiencia valiosa por su participación en versiones anteriores del Torneo", compartió el docente Erick Ríos, quien agregó que "el equipo lleva estrechando lazos desde hace más de un año, y tiene el profundo deseo de dejar una huella perdurable en la historia de la competencia, así como en la Institución Educativa". Sus miembros son:  Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón.     TOKIO Posee una gran trayectoria en el campo de la Robótica, ya que participó en torneos de VEX IQ en el año 2017; para esta ocasión estarán en la categoría Elementary e incluyó a  nuevos participantes, presentarán por primera vez el robot Noisy Boy. Sus miembros son: Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy.   STARBOTS Se formó en mayo de 2018 y es su primera participación en una competencia de Robótica. "Cuentan con muchas habilidades únicas que les ayudarán en distintas formas para la creación de un robot con múltiples perspectivas", dijo el Maestro. Lo integran Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia.     RAPTOR Se creó el pasado mes de abril del 2018, sus integrantes al igual que STAR BOTS  y aunque no han participado previamente en concursos de Robótica "cuenta con un gran interés y deseo de aprender sobre las ciencias, la tecnología e innovación, porque conocen el verdadero valor de éstas y están a la expectativa de qué pueden hacer para mejorar el mundo", expresó Ríos. El equipo está conformado por los siguientes niños: Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José; junto a Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación; Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón; Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School.   KODENATZU Fue recientemente creado a mediados de mayo del 2018, participando por primera vez en los torneos de VEX IQ, en la categoría de Middlie, dadas las edades de sus miembros: Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA.   APOLO Participa por primera vez en la categoría de Elementary en los torneos de VEX IQ, luego de haberse fundado entre abril y mayo del presente año. Tiene un gran desarrollo personal y grupal en el campo de la ciencia, tecnología y robótica. Sus integrantes son: Pedro E. Rincón Mercado y Micheal Buchanan Montes del Colegio San José, Matthew Rojas Silva del I.E.D. El Campito, Samuel D. Méndez del Colegio Sagrado Corazón y Samuel D. Gil Jiménez del Colegio Altamira.     

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica Read More »

Estudiante del San José: campeón en Festival Nacional de Patinaje

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Jerónimo Navarro Pineda, estudiante de 4° B del Colegio San José, en la categoría de 9 años en la prueba 400 mt batería, obtuvo el Primer Puesto en el VIII Festival Nacional de Escuelas y Clubes de Patinaje de Carreras (Avalado por LIPACESAR), realizado los pasados 3 y 4 de noviembre en la capital del Cesar, el cual contó con una participación de más de 1500 patinadores a nivel nacional. El pequeño campeón patina desde los 3 años de edad en el club Patin K-ribe Club PKC,  del que se destaca el campeón mundial Alex Cujavante. "Al Colegio muchas gracias por el apoyo. Consideramos que el proceso de Jerónimo dará muchos más frutos en los años venideros, dejando el nombre del Colegio San José siempre en alto", compartió Luis Navarro, padre de familia de Jerónimo.

Estudiante del San José: campeón en Festival Nacional de Patinaje Read More »

Colegio San José Campeón Departamental Supérate en Triatlón

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. El Colegio San José quedó como Campeón Departamental de Triatlón de los Juegos Supérate Intercolegiados, gracias a los estudiantes de 9° Grado Andrés Serrano Álvarez y Juan Felipe Daniels Díaz, el pasado sábado 3 de noviembre en las instalaciones de la Institución, bajo la orientación de los docentes de Natación, Lesvia Navarro Julio, Isaac Noriega Padilla y Luis Rodríguez Velilla. Este triunfo y el campeonato de Natación posiciona al San José como el colegio del sector con mayor número de participantes individuales en los Supérate Nacional Intercolegiados.  El clasificatorio de Triatlón en el que obtuvieron el primer lugar, ofrecía la opción de elegir al menos dos deportes entre natación, carrera y ciclismo, de los cuales seleccionaron los dos primeros, y cuyo resultado les concedió paso directo al Nacional, donde competirán con las tres disciplinas mencionadas. Dicho evento se celebrará próximamente del 22 al 25 de noviembre en Barranquilla. El Colegio San José además de los dos campeones, participó destacadamente con otros 11 estudiantes: Natalia Daniels Díaz, Gabriel Molinares Guevara, Salomón Valencia Guerra, Sebastián Salazar Coronel, Santiago Salazar Coronel, Nicolás Hernández Mosquera, David Hernández Mosquera, Simón Hoyos Escobar, Juan José Parra Roa, Daniel Gómez Morelo y Pablo Suárez Roca.

Colegio San José Campeón Departamental Supérate en Triatlón Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?