Colegio San José Barranquilla

pastoral

Encuentros con Cristo, manera de avivar la fe de nuestros estudiantes

Nuestros estudiantes reciben formación integral ignaciana, no solo se instruyen académicamente, también fortalecen su fe gracias a herramientas como esta, organizadas desde la Pastoral de nuestro Colegio. Queremos que nuestros alumnos conozcan más y mejor a Jesús, y desde Preescolar a Décimo grado tienen la experiencia de los Encuentros con cristo fuera del Colegio, en donde por medio de la oración, actividades lúdicas, celebraciones litúrgicas y charlas crecen en la fe cristiana. En la fotos, los niños de 3er grado C felices en su Encuentro con Cristo En cada encuentro gritamos con alegría: ¡Vamos a trabajar, por Cristo y en Cristo!  Varias madres de familia sirven de madrinas y acompañan a los chicos en esta experiencia de fe Los Encuentros con Cristo los realizamos en nuestra casa Santa María del Mar en Santa Verónica. Este programa se concluye con los Ejercicios Espirituales en 11°.     Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Jorge Barandica, Coordinado de Primaria.

Encuentros con Cristo, manera de avivar la fe de nuestros estudiantes Read More »

Con Eucaristía solemne celebramos el Día de San Pedro Claver

En el Día de los Derechos Humanos, se conmemora también a uno de sus grandes defensores, San Pedro Claver, Patrono de nuestra Provincia; y en el Colegio San José lo celebramos con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, quien aprovechó para festejar también sus 28 años episcopales, toda una bendición y gracia para nuestra Institución contar con esta coincidencia.       La Misa fue concelebrada por los sacerdotes jesuitas, P. Gabriel Jaime Pérez, S.J, Rector del Colegio; P. Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico del Colegio; y el P. Juan Enrique Casas, S.J., Coordinador de Pastoral de Fe y Alegría.           A la celebración eucarística asistieron los estudiantes de Bachillerato, sus respectivos acompañantes y el cuerpo administrativo del plantel.        En la Homilía, el prelado destacó las bondades del Santo Patrono y resaltó su vida ejemplar, comentó que para él es un honor haber sido nombrado Obispo en el Día de San Pedro Claver.             Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Insitucional.

Con Eucaristía solemne celebramos el Día de San Pedro Claver Read More »

¡Estamos en la Semana por la Paz!

Desde el lunes 5 y hasta el viernes 9 de septiembre se estará celebrando la Semana por la Paz en el Colegio San José, la cual tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes respecto al tema de la paz. Esta semana es un escenario que busca hacer visible los esfuerzos y trabajos por el logro de la paz y la construcción de iniciativas para dignificar la vida. Las actividades programadas en la sección Primaria para esta semana están a cargo de las áreas de Science, Ethic, Filosofía, Sociales, Pastoral, con el apoyo de Arts y se realizan diariamente en la toma de contacto y recesos. Están organizadas de la siguiente manera: Lunes: Pastoral “¿Por qué celebramos la semana por la paz? “ Martes: Filosofía “¿Que pensamos sobre la paz y los acuerdos de paz? Miércoles: Ethic: Valores o acciones que necesitamos en nuestros salones para conseguir la paz. Jueves: Science: Desde mis acciones como construyo paz en comunión con el medio ambiente. Viernes: Sociales: Hora formativa.     En la sección de Bachillerato, se han venido realizando varios conversatorios acerca de la situación coyuntural de paz en el mundo y en especial de Colombia, socializando el llamado a las votaciones en el plebiscito, que si bien nuestros estudiantes por ser menores de edad no tienen participación directa, sí necesitan una sensibilización frente al tema y estar realmente empapados de la situación.          También, tuvieron oportunidad de durante los recesos plasmar en grandes telones, junto a los docentes y personal administrativo, sus ideas frente a la paz y deleitarse con canciones alusivas a la temática interpretadas por varios integrantes de la Comunidad Educativa San José.                       Es importante recordar que la Semana por la Paz se empezó a celebrar en la década de los 80’s, nace por iniciativa de la Compañía de Jesús, puesto que los sacerdotes jesuitas Francisco De Roux y Horacio Arango, desarrollaron una reflexión sobre la situación de violencia en el país y concluyeron que era necesario apoyar iniciativas de la sociedad, encaminadas a la búsqueda de la paz, es por esta necesidad que se dio origen al Movimiento por la vida. La Compañía de Jesús, en esta época decidió vender al Banco de la Republica, una joya de gran valor, la custodia denominada “La Lechuga”, con la cual lograron reunir, además de los ofrecidos por cooperación internacional, varios recursos que permitieron poner en marcha el Programa por la paz. Así pues se celebró a finales de septiembre de 1988 la primera Semana por la Paz, en el marco del programa por la paz.   Por: Lila Sarmiento, profesora de Lengua Castellana y Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Estamos en la Semana por la Paz! Read More »

Ya son 10 las casas que entregamos en Santa Lucía

En la semana del 29 de agosto al 1ro de septiembre en presencia de representantes del grupo Madres Solidarias, estudiantes y directivos del Colegio San José, alumnos de la Institución Educativa Santa Lucía y pobladores de Santa Lucía se hizo entrega de la décima casa en calidad de donación a la comunidad de dicho municipio. Siguiendo con el compromiso adquirido por el beneficio de esta porción del Departamento, el Rector del Colegio, el P. Gabriel Jaime Pérez, S.J., procedió a dar la bendición a la vivienda inaugurada, en compañía del Hno. José Alirgio Aguiar, S.J., Director de Bienestar Estudiantil, el P. Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico del Colegio.  En la construcción de dichas viviendas participa el estudiantado del Colegio San José en compañía de los beneficiados, en respuesta a uno de los programas de Bienestar Estudiantil de la Institución.                     Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Ya son 10 las casas que entregamos en Santa Lucía Read More »

Padres de familia vivieron un momento de sanación y unción

Nuevamente los primeros 25 minutos del primer día hábil de la semana fueron destinados por los padres de familia del Colegio San José a orar en compañía de la Pastoral, liderada por el padre José Rafael Garrido, S.J. La capilla Nuestra Señora del Camino fue el escenario de recogimiento donde recibieron el sacramento de Unción de los Enfermos, para restaurar no solo los malestares físicos sino los espirituales que les aquejan en su cotidianidad. El encuentro de oración se realiza con el fin de entregar al Señor la semana que inicia y regargar baterías para ponerlas al servicio de los demás cada una de las actividades programadas.  Los asistentes ante los pies de la Virgen María entregaron sus intenciones que quedaron guardadas ante el Santísimo. La próxima cita será el lunes 5 de septiembre, a las 7 a.m. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Padres de familia vivieron un momento de sanación y unción Read More »

Lanzamiento del grupo de oración para padres de familia San José

Los primeros 25 minutos de la jornada escolar del lunes 22 de agosto fueron completamente espirituales, guíados por el padre José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, en los que los papás y mamás de los estudiantes del plantel tuvieron oportunidad de entregar de la mejor manera sus intenciones y la semana que inicia al Señor. La asistencia superó las expectativas y desde ya se extiende nuevamente la invitación para que acudan a este llamado voluntario que se realizará el primer día hábil de cada semana. Se interiorizó el Salmo 18, como oración del día. La próxima cita será el lunes 29 de agosto y se ofrecerá la oración especialmente por la sanación, para que Dios repare lo que necesitemos en nuestra vida. Se invita en especial a quienes necesiten recibir la Unción de los Enfermos.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Lanzamiento del grupo de oración para padres de familia San José Read More »

Nuestra representante en el Curso Taller Internacional Arrupe 5

La estudiante Leidy Laura Celis Contreras de 10°A participará en representación del Colegio San José en el Curso Taller Internacional Arrupe 5, el cual se llevará a cabo desde el 20 de agosto hasta el 3 de septiembre próximos en la finca San José de La Esperanza (La Mesa, Cundinamarca).   Leidy se unirá a un grupo de cerca de 60 jóvenes provenientes de 7 países representando a 24 colegios de la Federación Latinoamericana de Colegios Jesuitas (FLACSI), quienes vivirán una experiencia profunda de encuentro consigo mismos, con Dios a la manera de San Ignacio de Loyola y con un poco de la realidad que viven nuestros países en América Latina. Le deseamos a Leidy muchos éxitos en esta experiencia, que está pensada para que nuestros jóvenes puedan a “En todo amar y servir”. Para más información sobre la experiencia que va a vivir Leidy, puedes visitar https://cursotallerarrupe.wordpress.com/ y sigue los hashtag #Pastoral #CursoTaller #Arrupe #Jesuitas #AMDG #Magis #Arrupe5 #ACODESI #CursoTallerInternacional #ColegioSanBartolo #OrgulloCSJB #ColegioSanJose Por: Juan Pablo Rodríguez Sandoval, Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos.

Nuestra representante en el Curso Taller Internacional Arrupe 5 Read More »

Curso Taller Alí

En una reunión del equipo de Asesores de Pastoral hace varios meses nos preguntamos qué ofrecerle a los estudiantes de 6° quienes no contaban con ninguna actividad desde la propuesta de los Curso Talleres de formación integral.  A partir de ese momento, algunos de ellos (estudiantes de 9°, 10 y 11°) quisieron construir una nueva experiencia pensada para los estudiantes que están comenzando su bachillerato y que respondiera a su contexto, proceso y edades concretas. Ese sueño se hizo realidad durante los días 13, 14 y 15 de mayo pasados cuando llevamos el CURSO TALLER ALÍ (Autoconocimiento y Liderazgo Ignaciano). En esta ocasión participaron 26 jovénes de 6° y un grupo de 11 asesores compuesto por 8 asesores juveniles de Pastoral y 3 adultos. Agradecemos a Dios lo bondadoso que ha sido con nosotros al permitirnos vivir una nueva experiencia de Pastoral en nuestro Colegio San José. Confiamos en que el año entrante otro grupo de los que ahora están en 5° vivan este Curso Taller y se sigan enamorando de nuestro Señor Jesús a la manera de San Ignacio de Loyola. Ver video  Por: Juan Pado Rodriguez. Coordinador de programas:Liderazgo Ignaciano y Educación Ambiental (PRAE)

Curso Taller Alí Read More »

Memoria del Curso Taller Nacional de Asesores MAGIS XIII

Es una gran alegría saber que nuestros colegios jesuitas de Colombia cuentan ahora con 45 nuevos Asesores de Pastoral. Estos jóvenes han decidido aceptar el reto de ser testigos de nuestro Señor Jesucristo en medio contextos adversos, dar su mejor esfuerzo para ir contracorriente y hacer su aporte para la construcción de un mundo en paz, reconciliado con la creación y donde haya espacio para todos los hijos de Dios. Nos reunimos 58 personas, entre asesores adultos y neo-asesores juveniles, en la finca Villa Gonzaga, en Manizales, desde el 27 de abril hasta el 1 de mayo. Fueron cinco días intensos de formación en torno al acompañamiento que ellos deberán brindar a otros jóvenes que vienen detrás de ellos, el liderazgo necesario en las diferentes experiencias que desde las áreas de Pastoral se brindan y un encuentro profundo con el Dios de la vida que nos invita a seguir a su Hijo Jesús a la manera de Ignacio de Loyola. Agradecemos a las familias que nos han confiado la formación de sus hijos. Confiamos en que juntos (familias y colegios) logremos darle a la sociedad y a la Iglesia, jóvenes que marquen la diferencia y que sean capaces de responder a los retos que nos plantea nuestro contexto actual. No será una tarea fácil; en muchos momentos fallaremos y dirán de nosotros “¿esos son los asesores de Pastoral?”. Pero a pesar de nuestras limitaciones y pequeñeces, nos sentimos llamados a seguir anunciando la buena nueva de amor y paz de Jesús. Concluimos esta memoria con las palabras con que comenzamos nuestro Curso Taller. Parafraseando al Padre Pedro Arrupe S.J.: "A UN JÓVEN QUE QUIERA SER ASESOR DE PASTORAL LE DIRÍA: No vengas a nosotros si es que amas a la Iglesia como a una madrastra y no como a una madre.  No vengas si piensas que con ello vas a hacer un favor a tu Colegio y a Pastoral. Ven si para ti el servicio a Cristo es el centro de tu vida.  Ven si tienes unas espaldas suficientemente fuertes, un espíritu abierto, una mente razonablemente abierta y un corazón más grande que el mundo.  Ven si sabes ser bromista y reírte con otros y… en ocasiones, reírte de ti mismo."    Por: Juan Pablo Rodriguez, Coordinador Nacional de Curso Taller Formación Integral y Liderazgo Ignaciano

Memoria del Curso Taller Nacional de Asesores MAGIS XIII Read More »

Día del Niño en Primaria

“Los niños son el recurso más valioso y la mayor esperanza para el futuro.” John Fitzgerald Kennedy. El Día del Niño es una celebración moción del bienestar y de los derechos del niño y las niñas. En Colombia fue promulgado en el año 2001 por el Congreso como Día de la niñez y la recreación y se celebra el último día sábado del mes de abril.  Al igual que en otros países, ha iniciado la costumbre de obsequiar regalos a los niños y niñas en este día. Es así que el viernes 29 de abril se celebró en el Colegio San José de Barranquilla el Día del Niño. La fiesta de los niños se realizó en la hora de grupos apostólicos, las áreas de Pastoral y Bienestar, los profesores de la sección y Subdirección académica de Primaria organizaron la celebración. En esta ocasión la pretensión fue hacer de la Primaria un territorio de diversión donde acompañantes y co-acompañantes compartieran juegos tradicionales con los estudiantes, entre los cuales estaban: peregrina, escondido, lleva, bolita de uñita, Bobby, trompo, la cuerda, ula-ula y yaces. Los niños y niñas se mostraron felices durante la actividad y disfrutaron de cada momento y juego, incluso aunque algunos eran desconocidos para ellos, al final de la jornada cada acompañante y co-acompañante entregó a sus estudiantes dulces y obsequios que estaban preparados especialmente para ellos. Todo lo anterior en el marco de la premisa de Richard L. Evans “Los niños no te recordarán por las cosas materiales que les diste, sino por lo que les hiciste sentir.” Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega. Profesora de Lengua Castellana

Día del Niño en Primaria Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?