Colegio San José Barranquilla

pastoral

Décimo grado del San José confirmó su fe católica

En la mañana del domingo 30 de abril, los estudiantes de 10° grado del Colegio San José recibieron el sacramento de la Confirmación de manos del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Barranquilla, Monseñor Víctor Tamayo Betancourt, en la Capilla Nuestra Señora del Camino de la Institución. Los concelebrantes fueron el padre José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Comunidad Educativa y el padre Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico del Colegio. Los alumnos recibieron previamente una preparación por parte del equipo del área de Pastoral del Colegio. En la ceremonia estuvieron acompañados por sus padrinos y familiares. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Décimo grado del San José confirmó su fe católica Read More »

Cuarto grado recibió el sacramento de la Primera Comunión

El pasado sábado 29 de abril, en la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José, los estudiantes de cuarto grado de Primaria del Plantel recibieron el sacramento de la Primera Comunión, luego de una preparación espiritual por parte del área de Pastoral. La Eucaristía estuvo presidida por el padre José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio y concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico de la Comunidad Educativa. La ceremonia fue transmitida vía YouTube en el canal de la Institución. Para ver el video haga click aquí. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Cuarto grado recibió el sacramento de la Primera Comunión Read More »

Así se prepararon nuestros estudiantes para su Primera Comunión

El próximo 29 de abril estudiantes de 4to grado del Colegio San José recibirán el Cuerpo y Sangre de Cristo por primera vez, en una ceremonia que se celebrará en la Capilla Nuestra Señora del Camino a partir de las 10 a.m. y como novedad será transmitida por el canal de YouTube institucional. Para ver la transmisión haga click aquí.  Los niños se han venido preparando gracias a la formación brindada por los agentes de Pastoral y sus acompañantes grupales. En días pasados, pudieron vivir el Sacramento de la Reconciliación, en el que a través de la figura de los sacerdotes Gabriel Jaime Pérez, S.J., Rector; José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral y Pedro Nel Meza, párroco de Santísima Trinidad, se acercaron a Jesús y pidieron perdón a Él por sus pecados; posterior a ello, tuvieron un desayuno  con recreación dirigida en el Auditorio San José Pignatelli del Colegio. También, el jueves 27 de abril junto a sus padres disfrutaron de la Noche de la Luz en donde les fue entregada la Palabra de Dios y un Cirio, una celebración presidida por el padre José Garrido, S.J.   Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Así se prepararon nuestros estudiantes para su Primera Comunión Read More »

Centenares siguieron el paso de la procesión de La Dolorosa

El acto central del Viernes Santo partió a las 4 de la tarde de la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José al interior del establecimiento educativo, luego de la conmemoración de la Pasión y la Comunión Eucarística.  Más de 300 personas siguieron el paso de la escultura de la Virgen La Dolorosa, que originaria de Italia llegó a manos jesuitas desde hace más de un siglo. En la actualidad, al cumplir 102 años ininterrumpidos de Procesión hacen del evento una de las manifestaciones de piedad popular más antiguas del Departamento. Más de 10 familias lideraron el Viacrucis que marcó la marcha religiosa, en donde hubo representación en vivo por parte de un grupo de niños. Durante la actividad se recordó la memoria del recién fallecido director de la Procesión, el Capitán de Infantería de Marina Jorge Caicedo Correa, exalumno del Colegio San José. La Procesión, hoy por hoy, es liderada por el Capitán Edward Picón, también exalumno del Plantel, bajo la guía del sacerdote Rector Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J.   Se espera que para el 2018 la Procesión retorne al Templo San José, cerrado temporalmente por deterioro y lugar de donde salió por más de 100 años hacia las calles del Centro Histórico de Barranquilla. La programación de Semana Santa del Colegio San José continuará en su Capilla el Sábado Santo con la Vigilia Pascual a las 7 de la noche, a la que se invita a los asistentes llevar un cirio o veladora. Las actividades culminan el Domingo de Resurrección con la tradicional Eucaristía de las 6 de la tarde.  Ver galería de imágenes y videos de la Procesión aquí  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Centenares siguieron el paso de la procesión de La Dolorosa Read More »

Feligresía se congregó ante el Lugar de la Reserva en el Colegio San José

Las familias del Colegio San José, al igual que la feligresía del sector, se congregaron en la Capilla Nuestra Señora del Camino al finalizar la tarde del Jueves Santo 13 de abril, para orar al pie del Lugar de la Reserva y adorar el Cuerpo de Cristo, en el día de la Institución de la Eucaristía y del Lavatorio de los Pies, fecha también en la que se invita a poner en práctica el amor, el perdón y la acogida. La celebración estuvo presidida por el padre Rector, Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. en compañía del jesuita en formación, Nilson Castro. El tema central propuesto por la Arquidiócesis de Barranquilla para este día exhortó a la Reconciliación: Amor, Fe y Esperanza. Foto: Henry Forero.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Feligresía se congregó ante el Lugar de la Reserva en el Colegio San José Read More »

Colegio San José celebró el Domingo de Ramos

Más de 30 familias se reunieron en la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José para celebrar el inicio de la Semana Santa, el pasado Domingo de Ramos.  Los asistentes llevaron plantas vivas y macetas como signo de comunión con el medio ambiente, éstas fueron bendecidas por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio, quien presidió la Eucaristía y estuvo apoyado por el sacerdote Juan Gabriel Romero, S.J. en las confesiones, así como por el jesuita en formación Nilson Castro. En la celebración activamente participaron en las lecturas los asistentes y de igual manera se hizo una colecta especial por los damnificados de Mocoa.  Se hizo, a su vez, la invitación para que asistan a la Procesión de La Dolorosa, a realizarse el Viernes Santo en el Campus del Colegio y para la que se espera desde las 3 p.m. la asistencia de la feligresía del Departamento.  Galería de imágenes completa aquí Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José celebró el Domingo de Ramos Read More »

En el Taller Yuma, 26 estudiantes de 6o grado se encontraron consigo mismos

Nuestros antepasados indígenas llamaron YUMA al río que nosotros conocemos como Magdalena. Como todo en la naturaleza, éste se encuentra en constante movimiento, cambio y transformación. Dichos cambios pueden ser positivos o negativos, dependiendo muchas veces del uso que el ser humano hace de los recursos naturales. Del mismo modo, nuestros jóvenes al llegar al bachillerato se ven enfrentados a muchos cambios en sus vidas, en sus relaciones con la familia, los amigos, la autoridad, las instituciones y por supuesto en su relación con Dios.     Con el Curso Taller Yuma (realizado en marzo 22, 23 y 24), los 26 jóvenes de 6° que participaron, tuvieron la oportunidad de vivir tres días de encuentro consigo mismos, con el Dios de la creación y con el agua de vida. Agradecemos a ellos y a sus familias por haber aceptado la invitación a vivir esta aventura. Felicitamos a los seis asesores juveniles que sacaron adelante esta experiencia: Danna Arroyave, María Mercedes Barney, Gabriela Estupiñán, María José Perdomo, Martín Carrazana y René Ricardo (todos ellos estudiantes de 10° de nuestro Colegio).           Como acompañantes de este Curso Taller, Omar Pabón SJ, Mariela Alvear, el Padre José Rafael Garrido SJ y este servidor, damos gracias a Dios por la oportunidad que nos dio de ser testigos de su paso por la vida de estos jóvenes. Confiamos en que esta experiencia pueda dar frutos abundantes en sus vidas.         Por Juan Pablo Rodríguez, Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos.    

En el Taller Yuma, 26 estudiantes de 6o grado se encontraron consigo mismos Read More »

Cuarto de Primaria vivió su FAS con niños de la Vereda Las Nubes

Como parte de la formación integral y apoyados desde nuestra área de Pastoral, coordinados por Adreina Pedroza, los estudiantes de 4º grado de Primaria vivieron en los últimos días de marzo su experiencia del programa FAS (Formación y Acción Social) “Compartimos la vida en un centro educativo popular” con niños del CEB 201 de la Vereda Las Nubes, ubicado en la vía a Puerto Colombia con Circunvalar, quienes también estuvieron en las instalaciones del Colegio San José intercambiando vivencias haciendo así un encuentro recíproco. Los niños pudieron reflexionar acerca de la problemática educativa que experimentan otros iguales a ellos que viven en zonas vulnerables de la ciudad. Los pequeños estaban muy emocionados de conocerse y ver que en su esencia tienen los mismos gustos, como jugar y aprender en medio de una sana convivencia. En el encuentro compartieron merienda y mercaditos solidarios. Cabe destacar la participación activa de las acompañantes grupales de 4º del Colegio San José: Miss Wendy Zabaleta de 4ºA, Miss Melissa Castro de 4ºB, Miss Vanessa Molina de 4ºC y Miss Silvana De Castro de 4ºD, así como de Miss Karen Matallana quien registró audiovisualmente el FAS. El video puede ser visto haciendo click aquí. El Colegio San José agradece particularmente la colaboración de la señora Elisa Guerrero, rectora del CEB 201, quien fue pilar fundamental para el desarrollo de este FAS. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Cuarto de Primaria vivió su FAS con niños de la Vereda Las Nubes Read More »

Procesión de Viernes Santo de La Dolorosa cumple 102 años continuos

La cita del acto religioso será el Viernes Santo 14 de abril desde las 3 p.m. en el Colegio San José, vía Puerto Colombia. Se rendirá homenaje póstumo al recién fallecido director de la Procesión, el Capitán Jorge Caicedo Correa.     La Procesión de la Virgen La Dolorosa, que desde el 2 de abril de 1915 ha sido liderada de manera continua por los jesuitas llevando a cuestas la escultura de dicha advocación mariana engalanando las calles de Barranquilla cada Viernes Santo, llega a su edición 102 como uno de los actos de piedad popular más antiguos de la capital del Atlántico en la Semana Mayor y que celebra la Pasión del Señor, ésta lleva a experimentar la plena manifestación de amor y de entrega al prójimo. El desfile que permite a los asistentes darle un sentido al sufrimiento en sus vidas junto a la Madre del Señor, se ganó un lugar insustituible en la ciudad y durante un siglo con meticulosa precisión salió desde el Templo San José (Calle 39 con carrera 38), y a partir de 2016 debido al cierre de este Templo por su avanzado deterioro físico, viene realizándose en el Colegio San José y sus alrededores, ubicado en el Km 5 del corredor universitario vía Puerto Colombia, sobre la carrera 53.     El encuentro de fe será en el Colegio San José el próximo Viernes Santo 14 de abril desde las 3 de la tarde, hora en que los creyentes podrán confesarse en la Capilla del Plantel llamada Nuestra Señora del Camino. Seguidamente celebrarán la Pasión del Señor y posterior a ello caminarán al pie de La Dolorosa o también conocida como Virgen de los Dolores. En el acto estará presente la Banda de la Escuela Naval ARC Barranquilla. El rito finalizará a las 5 p.m.     En su versión de 2017 también se rendirá un homenaje póstumo a quien fuera el director de la Procesión desde la década de los 80, el egresado del Colegio San José, Capitán de Infantería de Marina y abogado Jorge Alberto Caicedo Correa, quien falleció el pasado 18 de marzo luego de dos años de lucha contra un cáncer. Hoy por hoy, la Procesión es presidida por el Rector del Plantel, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., y a ella asisten exalumnos, así como de los demás integrantes de la Comunidad Educativa junto a la feligresía en general.     Biografía del Capitán Caicedo Nació en Buenaventura (Valle) el 27 de septiembre de 1945. Se trasladó a la edad de 5 años a Barranquilla e inició sus estudios en el Colegio San José, de donde se graduó como bachiller en 1962. Tres años después egresó como subteniente de Infantería de Marina de la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdova" en Bogotá. En su carrera militar llegó al grado de Capitán y se retiró en 1978. Posteriormente, ingresó a la empresa Monómeros Colombo Venezolano, de la que se logró pensionar. Formó un hogar con la señora Gloria Valle, con quien tuvo tres hijos, Claudia, Harold y Johanna. En los inicios de los años 80 junto a José Luis Bertrand asumió la dirección de la Procesión con devoción mariana y fidelidad a la espiritualidad jesuita; años después continuó él sólo con la misión. En sus últimos días de vida estuvo enfermo de cáncer. Falleció el pasado viernes 18 de marzo en Barranquilla.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Procesión de Viernes Santo de La Dolorosa cumple 102 años continuos Read More »

Padre Provincial de la Comunidad Jesuita de Colombia en recuperación

El día de ayer, cerca de las nueve de la noche, finalizó con éxito la intervención quirúrgica de revascularización cardiaca a la que fue sometido el Padre Provincial Carlos Eduardo Correa, S.J., en el Hospital Universitario San Ignacio. Ahora, se encuentra en proceso de recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos del mismo Hospital y no recibirá visitas. El P. Víctor Martínez, S.J., ha sido nombrado como Viceprovincial por tiempo indefinido, hasta la total recuperación del Padre Provincial. Agradecemos a todas las personas que han manifestado su cariño y cercanía en este momento de enfermedad del Padre Provincial y les invitamos para que sigamos unidos en la oración por la salud de nuestro querido compañero jesuita. María, Madre nuestra, que en Cristo nos acoges como hijos, fortalece en nuestros corazones la espera confiada, auxílianos en nuestras enfermedades y sufrimientos, guíanos hasta Cristo, hijo tuyo y hermano nuestro, y ayúdanos a encomendarnos al Padre que realiza obras grandes. Te pedimos que intercedas al Padre por la salud  de nuestro compañero Carlos Eduardo Correa, S.J. quien está enfermo y necesita ser curado. Por: Jesús Prieto León, S.J.

Padre Provincial de la Comunidad Jesuita de Colombia en recuperación Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?