Colegio San José Barranquilla

Jesuitas

Décimo compartiendo un día en la vida del campesinado

Con el objetivo de acercarse profundamente a la realidad de las personas de Salgar, conocer sus condiciones de vida, interviniendo en las diferentes labores de pesca artesanal (preparación de aparejos propios del oficio, pesca con anzuelo, cometa, caña y atarraya), los estudiantes de Décimo grado han venido viviendo la experiencia de compartir un día en la vida del campesinado, tema del FAS (Formación y Acción Social) que desde Pastoral los involucra con pescadores del Municipio en mención. El Colegio San José brinda a sus estudiantes la oportunidad de formarse integralmente, viviendo experiencias de formación, oración, reflexión, recreación y acercamiento a la realidad de nuestra sociedad desde la perspectiva de valores éticos y cristianos como lo son la solidaridad, la responsabilidad y la justicia social.  . Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Décimo compartiendo un día en la vida del campesinado Read More »

Colegio San José comprometido a ayudar a La Guajira ante crisis humanitaria

El pasado sábado 4 de febrero una delegación del Colegio San José, entre estudiantes, docentes, administrativos, padres de familia y jesuitas, se trasladó desde las 4 a.m. hasta la ranchería Perramana ubicada en el departamento de La Guajira para iniciar el acompañamiento a la comunidad de indígenas wayuu ante la crisis humanitaria que ésta padece. La intención del Colegio es actuar para ser parte de la solución de la problemática de los compatriotas de La Guajira y no quedarse en una posición de espectador mediático. Además de la formación de personas comprometidas con los pobres y excluidos, mediante la construcción de una sociedad más justa, donde la paz sea una realidad. "Hemos venido desde Barranquilla a compartir con ustedes y a traer el cariño de muchas personas que de verdad están preocupadas y que todos salgamos adelante", expresó a la comunidad Wayüú el Hermano José Alirio Aguiar, S.J., Director de Bienestar Estudiantil del Colegio San José, previo a la entrega de las ayudas alimenticias y de salud que llevó la Comunidad Educativa en calidad de donación. Entre los planes del Plantel se contempla realizar proyectos sostenibles para los wayuu y así puedan autoabastecerse, y de igual manera se el deseo de dichos indígenas, que están sin oportunidad de empleo y se sienten en completo abandono. Por el momento subsisten con la poca oportunidad de pesca y artesanías que tienen a la mano.  Periódicamente, el Colegio San José realizarán visitas al sector para continuar llevando ayudas, por tanto las donaciones se seguirán recibiendo en Bienestar Estudiantil. "Hoy le pedimos a Dios, ese Padre Bueno, que nos ayude a seguir viniendo, que nos ayude a unirnos más y que nos ayude a seguir cuidando a los niños, a cuidarnos todos", concluyó el jesuita.  El médico Roberto Borrero, exalumno y padre de familia del Colegio San José hizo parte de la comitiva asistente a la Ranchería y encontró que varios de los indígenas presentan evidentes señales de desnutrición, entre ellos madres lactantes. Se hace necesario la presencia de más profesionales de la salud para asistir a los wayuu. Ver video de la primera visita del Colegio San José a la Ranchería Perramana en el facebook del Plantel. Visita wayuu al San José El lunes 13 de febrero, Arelys y Flor Pana Epieyú, líderes wayuu visitaron el Colegio San José y entraron en diálogo de agradecimiento con los estudiantes de Bachillerato, docentes y personal que labora en el Colegio.  Su presencia sirvió para que la Comunidad Educativa tuviera acercamiento directo con los beneficiarios de la recolecta que en días pasados hizo y que fue llevada hasta su territorio. En el encuentro se despejaron varias inquietudes y se reforzó el compromiso fraterno con dicha población indígena.  "Las dificultades son muchas, entonces dar ese apoyo en este momento fue muy grande. Ver las sonrisas de nuestros niños por esa causa es magnífico", concluyó Arelys Pana Epieyú. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Colegio San José comprometido a ayudar a La Guajira ante crisis humanitaria Read More »

Película ‘Silencio’, sobre jesuitas en Japón y nominada al Oscar, llega a Colombia

El reconocido director de cine Martín Scorsese lanzó su más reciente obra maestra 'Silencio', que le tardó veinte años de trabajo, y en la que cuenta el sufrimiento de dos jesuitas portugueses enviados a misión a Japón en el siglo XVII, en plena época de dura persecución al cristianismo. La película está nominada a los premios Oscar del próximo 26 de febrero, en la categoría 'Mejor fotografía' y será proyectada en Colombia a partir del jueves 16 de febrero. Escena del rodaje donde japoneses convertidos al cristianismo celebran Eucaristía Para la realización de esta obra cinematográfica Scorsese se inspiró en el libro 'Silencio' del escritor japonés católico Shusaku Endo, que fue publicada en 1966 y por la que recibió el galardón Tanizaki, uno de los más importantes en el ámbito literario de Japón, muy a pesar que en dicho país el porcentaje de cristianos no sobrepasa el 1%. Entre otras curiosidades del filme se encuentra que dos de los actores protagonistas Andrew Garfield y Adam Driver, quienes personifican respectivamente a los padres Sebastiao Rodrigues, S.J. y Francisco Garupe, S.J., para comprender mejor su papel hicieron en una casa jesuita en Gales del Norte, durante 7 días en completo silencio, los Ejercicios Espirtuales de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.   Francisco Guarupe, S.J., y Sebastiao Rodriguez, S.J. Varios jesuitas como los padres estadounidenses James Martin, S.J. y Jerry Martinson (figura televisiva en Taiwán), el padre español Alberto Núñez, S.J. y el padre italiano Emilio Zanetti (extra en la película) sirvieron como asesores de la producción de cine. "La película conectará con creyentes y no creyentes", expresó el padre James Martin, S.J. Jesuitas en Japón La evangelización llegó a Japón gracias a los jesuitas en 1549, guiada por San Francisco Javier, quien logró una significativa cifra de convertidos en tan solo dos años. Posterior a ello, en 1587 por mandato del gobernador japonés Hideyoshi la Compañía de Jesús fue exiliada, y por ello la Iglesia Católica en ese país oriental se mantuvo en la clandestinidad por 250 años, tiempo en el que los cristianos jesuitas fueron mártires, motivo por el que tres de ellos ingresaron posteriormente al santoral católico: Pablo Miki, Juan de Goto y Diego Kasai, 37 de ellos han sido beatificados y el resto se encuentra en proceso de beatificación.  Por último, solo hasta 1908 los jesuitas fueron recibidos de nuevo en Japón, logrando una destacada misión gracias al padre Pedro Arrupe, S.J. y al padre Adolfo Nicolás, S.J, quienes fueron Padres Generales de la Compañía de Jesús. Actualmente, 200 jesuitas evangelizan en el país del sol naciente, de los cuales el 30% es nativo.   Acerca del elenco Martin Scorsese ha dirigido películas famosas como ‘El lobo de Wall Street', 'Shutter Islad', 'Hugo', 'La última tentación de Cristo' y 'Gangs of New York'. Andrew Garfield ha actuado en Spider Man 2, La red social, entre otras; mientras que Adam Driver sobresale por su participación en una de las versiones de Star Wars. Ver trailer de Silencio haciendo click aquí Martin Scorsese director de Silencio en audiencia con el Papa Francisco Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Película ‘Silencio’, sobre jesuitas en Japón y nominada al Oscar, llega a Colombia Read More »

Nuestros estudiantes interactúan con el Aula Virtual

Los estudiantes de 9° en su clase de Social Studies tuvieron la oportunidad de realizar una sesión diferente, donde virtualmente investigaron, leyeron e intercambiaron ideas, con la profesora y sus compañeros. Esta clase favoreció el aprendizaje cooperativo. ¡Felicitaciones! Por: Geny Manchego, Coordinadora Aula Virtual  

Nuestros estudiantes interactúan con el Aula Virtual Read More »

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización

Los miembros de la Comisión Coordinadora de las obras jesuitas que trabajan en la Región Caribe se reunieron el pasado viernes 27 de enero en Isla Arena (Bolívar) para socializar la programación anual 2017 y otros aspectos importantes. A la reunión asistieron por parte del Colegio San José (Barranquilla) el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector; Yolima Fontalvo, Asistente de Rectoría; Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; de la parroquia Santa Rita (Cartagena), el padre Jorge Iván Moreno, S.J; de AFROCARIBE, Rosa Díaz y el diácono Jorge Hernández Quirama, S.J.; de la Pontificia Universidad Javeriana (Barranquilla), Luz Helena Mejía;  de Fe y Alegría (Cartagena), Norma Martínez; de Fe y Alegría (Regional), el padre Juan Gabriel Romero, S.J., y de Fe y Alegría (Barranquilla), Elvira Gómez de Guarín. Durante el encuentro se compartieron en calidad de oración decretos y otros documentos de la Congregación General 36a, textos que marcarán el rutero del año de misión de la Comisión.  La reunión fue propicia para hacer un reconocimiento fraterno a la señora Elvira Gómez de Guarín, por su entrega en el proceso de Regionalización y quien se retira de la Fundación Fe y Alegría luego de muchos años de laborar como Directora Regional Barranquilla.   De izquierda a derecha: Luz Helena Mejía, Yolima Fontalvo, diácono Jorge Hernández, S.J., Elvira Gómez de Guarín, padre Gabriel J. Pérez M, S.J., Rosa Díaz, Norma Martínez, padre Jorge Moreno, S.J. y padre Juan Gabriel Romero, S.J.    Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Primera reunión anual Comisión Coordinadora de Regionalización Read More »

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José

Nilson Jair Castro Laverde visita por segunda vez a Barranquilla, pero esta vez para quedarse como docente de Ética y Filosofía en 10° grado, de Educación Religiosa en 11° grado y colaborar en la Pastoral del Colegio San José.    "La gente es muy receptiva, y llegué en buena época: Carnaval, en la que todo es alegría", expresó Nilson. Este joven de 24 años de edad, nacido en Bogotá, es jesuita en formación desde 2010. Es egresado del Colegio Mayor de San Bartolomé, institución perteneciente a la red ACODESI y ubicada en la capital de Colombia. También es Licenciado en Filosofía y adelantó estudios de Teatro.  ¡Bienvenido al CSJB y deseamos para ti muchos éxitos! Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José Read More »

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar

El Bachillerato y la Primaria del Colegio San José encomendaron el segundo semestre del año escolar 2016 – 2017 en una Eucaristía, respectivamente el pasado lunes 16 y martes 17 de enero. La misa de Bachillerato estuvo presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Rector; concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J. Director Académico del Colegio y los jesuitas en formación Omar Pabón y Nilson Castro, quien recién ingresó a la familia San José como docente. Asistieron también profesores y funcionarios de la Institución. Eucaristía de Bachillerato   La juventud del San José reunida en la Capilla Nuestra Señora del Camino en la misa de inicio de año 2017   Omar Pabón y Nilson Castro, jesuitas en formación, docentes del Colegio San José   Para el caso de la Primaria, la misa fue presidida por el Director Académico y concelebrada por el Rector.                               Padre Juan Manuel Montoya S.J., Director Académico   Los niños de Primaria unidos en oración   Entre las intenciones del Banquete Eucarístico se agradeció por los 25 años de servicio como docente de María Concepción Arrieta Bohórquez, quien al cumplir sus bodas de plata en el Colegio se retira para seguir con una especial misión que opcionalmente eligió de servir a los más pobres como maestra.   "Mary" Arrieta durante muchos años colaboró en la preparación de los estudiantes a la Primera Comunión y Confirmación También se pusieron en oración las misiones que se realizaron durante las vacaciones en distintos lugares de Colombia y en Panamá por parte del equipo de Pastoral del Colegio.         Finalmente, el Hermano Alirio Aguiar S.J., Director de Bienestar Estudiantil socializó la iniciativa del Plantel de ayudar a la población necesitada de La Guajira, para que así el San José no se quede en una actitud pasiva de espectador mediático. Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar Read More »

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José

En las instalaciones del Colegio San José se ofreció un encuentro a los egresados para compartir la programación de lo que será el centenario del plantel a partir de agosto de 2017 hasta finales de 2018. En la reunión se consolidó el Comité de Exalumnos pro 100 años y así mismo fue un motivo para que muchas promociones se reencontraran entre sí, al igual que con varios docentes de sus épocas que aún siguen vinculados al Colegio. Próximamente se publicará la programación oficial del Centenario del Colegio San José en Barranquilla.  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José Read More »

Recién egresado del Colegio San José entre los 50 mejores bachilleres de Colombia

El pasado miércoles 30 de noviembre 172 estudiantes de colegios e instituciones de Educación Superior en Colombia fueron exaltados por el Ministerio de Educación Nacional en la 'Noche de los Mejores', debido a sus excelentes resultados en las pruebas Saber 11 y Saber Pro de 2016. Entre ellos 50 bachilleres recibieron la distinción 'Andrés Bello' y en dicho grupo estuvo el recién egresado de la promoción Aviators 2015 – 2016 del Colegio San José, David Francisco Calles Milla, ocupando el 5° lugar a nivel nacional gracias al puntaje de 479 sobre 500 que obtuvo en las pruebas Saber 11.  Los galardonados en la 'Noche de los Mejores' Nuestro exalumno galardonado compartió que para llegar al podio de los mejores tuvo que "Haber pasado los últimos años trabajando y estudiando". Ver aquí video de las declaracions de Calles Milla. Por su parte, Yaneth Giha, Ministra de Educación dijo que para continuar cosechando educación de calidad en el País hay que seguir el trabajo cooperativo entre las instituciones educativas, el gobierno, la familia y la comunidad en general. Los galardonados en la 'Noche de los Mejores' reciben a parte de las distinciones, financiación de hasta el 100% en sus estudios de Educación Superior, y también la opción de recibir, dependiendo de su lugar de residencia y otros factores, auxilios para el sostenimiento durante su carrera profesional. Ante esto, el pasado 1 de septiembre, David Francisco Calles Milla obtuvo de parte de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá beca para estudiar Ingeniería Electrónica.  Daniel Calles junto a otros estudiantes de la red ACODESI que recibieron beca en la Pontificia Universidad Javeriana por sus excelentes resultados académicos "Felicitaciones a David Francisco, a sus padres, a Morelia Loaiza y a los demás educadores escolares que tuvieron que ver en su formación", expresó feliz el P. Gabriel Jaime Pérez M, S.J., Rector del Colegio San José. A las expresiones de alegría de la Comunidad Educativa del San José se unió el P. Juan Manuel Montoya P, S.J., Director Académico del Plantel, "¡Qué orgullo! Felicitaciones a David Francisco Calles Milla por este logro académico. Esto es fruto del trabajo que los docentes hacen en el Colegio". Finalmente, la docente de 11° grado del Colegio San José, Morelia Loaiza concluyó diciendo, "traigo buenas noticias y con ellas un enorme agradecimiento por toda su ayuda y cooperación para toda nuestra promoción pero sobre todo conmigo". David el día de su grado como Bachiller Académico del Colegio San José   Más notas sobre la distinción 'Andrés Bello que recibió David Calles en: Primero Noticias Corrillos ATL Innovación MinEducación  Noticias RPTV Pontificia Universidad Javieriana de Bogotá Colegio San José de Barranquilla Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.        

Recién egresado del Colegio San José entre los 50 mejores bachilleres de Colombia Read More »

1
Scan the code