Colegio San José Barranquilla

Jesuitas

Exalumno del San José desarrolló juego para PlayStation 4

Androcles de Jesús Puche Puche egresado del Colegio San José en la promoción 2007 - 2008 es noticia debido a que su empresa desarrolló un video juego que fue seleccionado por PlayStation y está disponible en el mercado desde el pasado 5 de diciembre. El personaje principal del videojuego es una iguana, especie animal que también vincula a su Plantel Educativo, al ser ésta la más característica de su fauna y elegida por ello como mascota, entre los símbolos institucionales. Compartimos a continuación una de las notas que le hicieron a Androcles para El Heraldo: Mitch es una iguana que busca salvar a su tribu. Él, un guerrero, evitará la extinción de su especie recuperando la fuente de alimento. Este es el personaje principal de Mitch: Berry Challenge, un videojuego desarrollado por la empresa Boidae Games S.A.S, fundada por el emprendedor barranquillero Androcles Puche Puche. Puche, de 26 años y graduado de Administración de empresas de la Universidad del Norte, empezó este reto a partir de la necesidad de encontrar un trabajo. Luego de la búsqueda decidió hacer lo que era su pasión desde niño: videojuegos. Escogió a la iguana porque siempre sintió fascinación por la especie, además de ser un animal representativo de la zona caribe. “En 2014 compartí la visión con dos amigos míos y uno tuvo que desistir. En 2015 ganamos el Fondo Emprender del Sena que fue efectivo en 2016 hasta mediados de este año”, contó. El videojuego partió desde una pantalla blanca, siguió con el concepto, la creación del personaje, los niveles y la jugabilidad. En 2015 ya era un producto terminado con actualizaciones. Su siguiente logro fue estar en Steam, una plataforma de videojuegos para PC. “Nos ha ido bien y es bastante llegar ahí. Como empresa barranquillera somos los primeros”. En 2016 consiguió algo que no estaba en sus planes inmediatos, pero sí era parte de sus sueños: la licencia de Sony. “Buscamos marcar tendencia con un animal que la gente en el mundo no está acostumbrada a ver. Para otros países como Rusia o Filipinas que lo juegan, es importante conocerla” Con la documentación necesaria y el kit de desarrollo –lo que da la empresa para adaptar el juego a la consola– Mitch llegará el próximo 5 de diciembre a las consolas Play Station 4 después de un año de adaptación. “Sabías que iba a pasar, pero nunca pensaste que llegaría ese momento tan rápido. Me siento muy contento, con muchas ganas de decirle a la gente que les gustan los videojuegos que no es imposible, que si yo lo logré desde cero, todos pueden también”. También tiene un poco de culturas indígenas, estatuillas de la prosperidad, música original del juego con origen africano. Todo un cóctel de cultura colombiana que ahora llega a los controles del mundo. “La gente me pregunta muchísimo en qué consiste lo que hago, cómo gano dinero. Es algo nuevo en Colombia que aún no ha sido explorado porque da miedo pasar al sector tecnológico y competir con grandes de esta área”, asegura Puche. La intención de este videojuego, dirigido a un público de 5 a 30 años, también es educativa debido a que con Mitch se pretende llegar a las instituciones de la ciudad y generar concientización de la especie, el cuidado que los ciudadanos deben tener y cómo salvaguardarla del tráfico ilegal de especies. “Buscamos la sensibilización y concientización de la iguana. Que se cree un vínculo y una empatía con Mitch, enseñarles sobre la especie y podamos protegerla”, dice. Ahora Mitch llegará a los controles de miles de usuarios a nivel global, además de un cómic y una visión diferente de las especies que nos rodean a través de la tecnología. Por: Estefanía Fajardo De La Espriella, Periodista de El Heraldo.

Exalumno del San José desarrolló juego para PlayStation 4 Read More »

El backstage de la Llama Olímpica de los #100AñosColegioSanJosé

Para el sábado 28 de octubre todo estaba listo: Más de 100 atletas, entre ellos más de 80 exalumnos, 29 alumnos de los grados 9º, 10º y 11º de los clubes Colombia, España, Portugal e Italia y el resto distribuido entre docentes, padres de familia y colaboradores del Colegio San José, se dieron cita a las 5 am en el parqueadero del Plantel para luego partir en buses y autos particulares que los acompañaron hacia Cartagena, con el ánimo de cumplir así la tan anhelada Llama Olímpica de los 100 años del Colegio, por la que meses atrás habían venido acondicionándose físicamente. Ver galería de fotos haciendo click aquí En el camino, la caravana hizo la acostumbrada parada en los puntos de venta de fritos costeños de Lomita Arena por alrededor de unos 30 minutos aproximadamente; luego, con "la barriga llena y el corazón contento" todos llegaron al Santuario San Pedro Claver, ubicado en el Centro Histórico de La Heroica y regentado por la Compañía de Jesús. Al entrar al Santuario, el Hermano José Alirio Aguiar, S.J., Director de Bienestar Estudiantil del Colegio San José les condujo al espacio donde el Papa Francisco sostuvo la reunión con los jesuitas de Colombia y les relató cómo fue ese momento tan especial, también les invitó a que se preguntaran por su misión en el mundo inspirados en su otro amigo jesuita, San Pedro Claver, y finalmente ultimó detalles de logística del trote común hacia La Arenosa. Seguidamente, les esperó el padre Gabriel Jaime Pérez, S.J., Rector del Colegio quien presidió la misa de envío de la Llama hacia Barranquilla, y quien en su homilía haciendo alusión al fuego que portarían les dijo, "Recibimos de Dios esa luz que nos ilumina nuestro camino, debemos ser luz a través de nuestro testimonio de vida". Terminada la Eucaristía se abrieron las puertas del Santuario y en su atrio el Rector dio la bendición del fuego; posterior a ello, en un círculo grande que abarcó la Plaza San Pedro, todos los atletas pasaron de mano en mano la antorcha, la cual fue alzada en el trote inicial por el Director de Bienestar Estudiantil del Colegio San José, pasando al Presidente de ASIA (Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José) Óscar Gómez y a Beatriz Prada, vocal de la misma, quienes luego la relevaron a los demás trotadores en las avenidas principales de la capital de Bolívar. En el grupo de exalumnos estuvieron dos de las primeras mujeres egresadas del Colegio, Karina Macías y Lady Alzate, de la promoción 1998; así mismo, Luis Sierra, miembro de los White Sox de las grandes ligas del baseball de los Estados Unidos; Andrés Valencia, quien corrió en honor de su hermano fallecido Miguel, también exalumno de la promoción 1996; como hermanos también se hicieron presentes Juan Pablo y Carlos Alberto Rodríguez Sandoval, de las promociones 1998 y 1999 respectivamente; Fernando y Yamil Abiantún, de 2005 y 2002; Javier y Jean Pierre Grau, 2007 y 2011, Darío y Beatriz Prada, 2003 y 2004; la familia Borrero (Gladys Vengoechea -mamá-, Roberto -hijo, exalumno y padre de familia- y María Fernanda -estudiante de 11° grado-); la señora Lili Teresa Pinilla y sus dos hijos exalumnos Juan Manuel y Nicolás David Cuervo; todos reflejando historias de vida ligadas a la Institución que conmovieron emotivamente este gran reencuentro.   Al filo de las 7:30 de la noche el grupo de la Llama Olímpica luego de todo un día de trote por relevos, pasado por agua y el inclemente sol llegó al Polideportivo Xavier del Colegio San José, donde la Comunidad Educativa luego de haber apreciado el espectáculo de la Inauguración Deportiva esperaba con ansias la entrada triunfal de los atletas.  Previo a la entrada de la Llama, tres exalumnos y miembros de la familia Bermúdez, el señor Rodrigo (abuelo), el señor Jorge (padre) y el joven Juan Pablo (nieto), desfilaron en la cancha del Polideportivo con la bandera institucional, momento que evidenció la fidelidad al San José y que hizo estallar de júbilo a los asistentes; así mismo le prosiguió la señora Lili Pinilla junto a sus dos hijos; enseguida, en medio de gritos entró la Llama, en manos Gianfranco Sartri de 11º grado y del exalumno Luis Sierra.    Acto seguido, el Rector recibió la Llama; y finalmente, el Director de Bienestar Estudiantil anunció en público los nombres de Roberto Borrero y Camila Rocha como los elegidos para encender el pebetero de la Llama Olímpica de los 100 años del Colegio San José, argumentando que Roberto no solo es un exalumno destacado por su entrega a las distintas actividades de servicio social del Colegio, sino que también es padre de familia en él; por su parte, Camila es estudiante sobresaliente de 11º grado y brillante deportisa, quien estuvo de intercambio en el exterior debido a su integralidad como alumna y voleibolista.         Lista de corredores y acompañantes en la Llama Olímpica 100 Años Colegio San José Exalumnos Abiantún Castro Fernando, Abiantún Castro Yamil, Acevedo Richard, Alzate Campo Lady, Angulo Montes Luis Eduardo, Anichiarico P, Mauricio J, Añez Jaramillo Oscar, Araujo José Carlos, Bandera Sánchez Miguel, Barrera Salas César, Bermúdez Rodrigo, Bermúdez Jorge, Bermúdez Juan Pablo, Bernal Navas Julio, Berruecos Campbell Gina, Carmona Bismark, Carreño Maury Juan Pablo, Celín Rodríguez Andrés, Charris Campbell Lucila, Cudris Rada Felipe, Cuerpo Pinilla Juan Manuel, Cuervo Pinilla Nicolás David, De la Hoz Riques Fernando, Del Castilllo Iglesias Albert, Diazgranados Racedo Harly, Durán Chaparro Francisco, Echeverri Galvis Felipe, García Castillo Iván, García Pérez Gabriel, García Quesada Rafael, Gaviria Alberto, Gómez Escobar Oscar, González Calderón Andrés, Granados José, Grau Javier, Grau Jean Pierre, Guarín Pico Jhon Jairo, Guevara Bolívar Fabián, Guevara Gustavo, Guzmán Cardona Ana María, Hennessey Preciado John, Herrera Julio, Llanos Del Castillo Iván, López Santiago Johan, Macías Bravo Karina, Martínez Beltrán Johana, Martínez Gómez Eddie, Melendez Ebratt Mauricio, Messino Ávila Karina, Messino Soza Alexis, Morales Pautt Jessica, Navarro Castañeda Gina, Noguera Cuello Nelson, Novoa Martínez Juan, Ortiz Trujillo Ayleen, Ortiz Juan C, Ospino Guzmán Jessica, Pérez Herrera Daniel,

El backstage de la Llama Olímpica de los #100AñosColegioSanJosé Read More »

Fútbol Infantil del San José campeón del Torneo Manzana Postobón

La Selección de Fútbol Infantil se proclamó Campeón por segunda vez consecutiva del Torneo Manzana Postobón jugado en La Jaula del Colegio La Enseñanza, el sábado 2 de diciembre, bajo el entrenamiento de Bismarks Santiago. Para destacar, el grupo quedó campeón invicto de la categoría Sub 12, ganando todos los partidos del Torneo. Por: Bismarks Santiago, docente de Educación Física y entrenador de fútbol del Colegio San José.      

Fútbol Infantil del San José campeón del Torneo Manzana Postobón Read More »

Prom Warriors hizo donación al Banquete Solidario del Colegio San José

El martes 14 de noviembre en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, algunos exalumnos de la Promoción Warriors 2016 - 2017 en compañía de  sus madres de familia hicieron entrega de una donación de $9.330.000 de pesos para el Banquete Solidario del Colegio, actividad que se lleva a cabo en la Semana Artística, Cultural y Deportiva del Plantel bajo la coordinación de Bienestar Estudiantil y las Familias Solidarias , con el fin de recaudar fondos para las obras sociales que realiza la Institución en distintas zonas vulnerables de Colombia. La donación fue entregada en un cheque simbólico gigante y éste fue recibido por el Rector del Colegio San José, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. y el Director de Bienestar Estudiantil, el Hermano José Alirio Aguiar, S.J. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Prom Warriors hizo donación al Banquete Solidario del Colegio San José Read More »

Cierre de módulos de formación de la CPAL para docentes

En una actividad realizada el viernes 24 de noviembre, en el Auditorio Mateo Ricci del Colegio San José, con el objetivo de cerrar los módulos de Crecimiento Personal concernientes a la Formación de la CPAL (Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe) que se viene realizando desde el año pasado con los profesores del Plantel, éstos divididos por grupos y secciones participaron en compañía de Maira Noda, Secretaria de Pastoral y de Adreina Pedrozo, Coordinadora del FAS (Formación y Acción Social).  En el caso de Primaria acudieron dos grupos conformados por todos los docentes, a excepción de los acompañantes grupales, quienes resumieron de una manera simbólica lo que fue su primer módulo y salieron motivados a continuar con más ánimo el próximo que será de Crecimiento Espiritual, invitados a valorar las experiencias, a dejarse permear por ellas y al mismo tiempo abrir el corazón para continuar en ello. La experiencia tuvo por título “Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra sagrada”, Éxodo 3,5., en donde con la ambientación musical, pies descalzos, ojos vendados y un camino artificial armado con aserrín, tierra, piedras y seda, se invitó a los profesores a hacerse consientes de las sensaciones y a colocar sus sentidos en los pies para dar paso a la reflexión de la propia vida.    Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del programa FAS.

Cierre de módulos de formación de la CPAL para docentes Read More »

Exalumno San José rompe récord con torta gigante

El exalumno del Colegio San José, Juan Carlos Rueda Chaparro, promoción 1993, propietario de la panadería Mister Pan Barranquilla rompió el récord de pastelería de la Costa Atlántica Colombiana y se posiciona entre lo excepcional a nivel nacional, al haber hecho la torta más grande, ésta para 2000 personas.  Ver video en Instagram El mega pudín que hizo su firma es de 100 lb, inspirado en el equipo de fútbol Junior, mide 2,44 mt x 1,63 mt, sus sabores son de vainilla, chocolate y cocoa, decorado con 70 lb de fondant, tallado a mano y elaborado en 60 horas. Como dato curioso, para sacar la torta del local tuvieron que tumbar una pared y transportarla en un camión.  Juan Carlos en meses pasados estuvo con su equipo de trabajo en Sweet Fair, una feria en Medellín donde Buddy Valastro, conocido como "The Cake Boss" le dio a Mister Pan Barranquilla el reconocimiento de la mejor pastelería de la Costa Atlántica Colombiana y la segunda a nivel nacional. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Exalumno San José rompe récord con torta gigante Read More »

Cartagena campeón Regional de Kickball

El miércoles 22 de noviembre tres colegios de Fe y Alegría en Cartagena regentados por los Jesuitas –Clemente Manuel Zabala, Jorge Artel y Las Américas– junto con un grupo de jóvenes de la Misión San Pedro Claver, se enfrentaron de manera fraterna en el I Torneo Regional de Kickball “Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación”, organizado por el proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús en la costa Caribe y llevado a cabo en las instalaciones del Colegio Clemente Manuel Zabala, siendo éste el que ocupó el primer lugar. El encuentro deportivo fue la continuidad del que se realizó el pasado 19 de mayo en el Colegio San José, en Barranquilla, cuyo ganador fue el Colegio Pinar del Río y el que disputó el campeonato regional con el Clemente Manuel Zabala, siendo éste también el campeón de dicho duelo final. Colegio Pinar del Río en el partido final del Torneo Este torneo surgió de la iniciativa de una de las líderes de Regionalización, Vicky Chedraui, Coordinadora del Comité de Derechos Humanos de dicho proceso en la capital del Atlántico, motivada al ver las carentes oportunidades recreativas y de esparcimiento de las jóvenes adolescentes en territorios vulnerables, y convencida de que, con actividades deportivas, las jóvenes pueden elevar su autoestima y alejarse de situaciones no deseadas como embarazos a temprana edad, delincuencia, entre otros. "Antes era tímida, me daba miedo hacer exposiciones en el Colegio, pero ahora todo eso se me hace más fácil gracias a la seguridad que me ha dado el Kickball", comentó Yulianis Rivera, estudiante y jugadora del seleccionado de Kickball del Colegio Pinar del Río de Barranquilla. A este tipo de cambios en su vida, Sairis Salas, una de las jugadoras de Kickball del Colegio anfitrión en Cartagena añadió, "Compartimos sin necesidad de violencia y conocemos nuevas personas. Desde que estoy en la selección, de alguna manera siento que estoy protegida del entorno violento que se vive en el barrio". Sairis Salas (derecha) junto a una de sus compañeras de equipo (izquierda), en el fondo Vicky Chedraui. Momento del partido entre jóvenes de la zona norte y el Colegio Clemente Zabala A nivel general, las integrantes manifestaron que desde que están vinculadas al Kickball sus tiempos libres se ven mejor aprovechados, mientras que antes se dedicaban al ocio y no tenían una motivación concreta. "Ahora inspiramos a otras chicas, entrenamos en la tarde, de noche, con hombres incluso para fortalecer las tácticas de juego", compartió Greidys Vidal David, estudiante de décimo grado del Colegio Pinar del Río. "Desde hace dos años estoy en Colombia, conocí el Kickball en Venezuela hace cuatro, y me gustó. Me siento feliz de practicarlo ahora acá", dijo Kathy Barbosa, del Colegio Las Américas. Los jóvenes espectadores disfrutaron del Torneo de manera fraterna   Desde las 2 hasta las 6 p.m. la actividad estuvo orientada también por el Coordinador de la Misión Regional del Caribe, el padre Gabriel J. Pérez M, S.J., la Coordinadora del Proceso de Regionalización en la Región Caribe, Yolima Fontalvo y la Comunicadora del Colegio San José, Diana Quintero. Previo a los partidos se realizó el acto de instalación en el comedor del plantel educativo anfitrión, con porras alusivas y en compañía de los entrenadores José Joaquín Durango, Tomás Coronel, Gilberto Ortiz, Adalberto Barranco y Carlos Díaz. Al final cada equipo participante recibió placa de participación. El colegio Jorge Artel también recibió su placa de participación en el I Torneo Regional de Kickball     Las jóvenes de los corregimientos de la zona norte de Bolívar recibieron su placa de participación de parte del padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J.   Estudiantes del Colegio Las Américas recibieron su placa de participación   Colegios de Cartagena entrenaron fuertemente para el encuentro deportivo               Jóvenes de los corregimientos Punta Canoa y Arroyos de las Canoas, de la Misión San Pedro Claver participantes del I Torneo Regional de Kickball en Cartagena      Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Cartagena campeón Regional de Kickball Read More »

Masivo Corre 100 del Colegio San José

El domingo 19 de noviembre, de 7 a.m. a 9:30 a.m. se dieron cita en el Colegio San José, los atletas inscritos en Corre 100, el evento deportivo con el que el Plantel celebró sus 100 años de fundación; entre dichos atletas estaban padres de familia, estudiantes, docentes, colaboradores, amigos, exalumnos y hasta deportistas profesionales. Desde tempranas horas el equipo de logística liderado por el Director de Bienestar Estudiantil, el Hno. Alirio Aguiar, S.J. y la Directora Administrativa y Financiera, Ana Sofía Mosquera, dispuso el espacio y lo necesario para el desarrollo de la actividad, en la parte administrativa, Cindy Valdés, Alessio Onofri, Manuel Calderón, Eder Caballero, Nibaldo Mendivil y el equipo del PAE; del área de Educación Física, Lesvia Navarro, Isaac Noriega, Luis Rodríguez y Hernando Sepúlveda; de Rectoría, Diana Quintero. El evento inició con la oración y bendición del padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio; luego, el Centro Médico Deportivo Bodytech hizo el calentamiento para los atletas. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/WhatsApp-Video-2017-11-19-at-10.26.37-AM.mp4   Posterior al calentamiento, los Coordinadores de Corre 100, los docentes Lesvia Navarro e Isaac Noriega hicieron el conteo regresivo para que los corredores de la ruta 8K dieran inicio a su trote; 30 minutos después, el turno fue para los de los 4K; y luego de otra media hora arrancaron los del recorrido 2K. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/WhatsApp-Video-2017-11-19-at-10.26.37-AM-1.mp4 http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/WhatsApp-Video-2017-11-19-at-10.26.38-AM.mp4   Los participantes recibieron premios de los patrocinadores Muebles Jamar, Regatta Sports, Junior de Barranquilla, y una fantástica moto donada por Okey Sports. El evento también fue apoyado por Transquiroga, Calzacosta, Postobón, ASOFAMILIA SAN JOSÉ y Diario ADN Barranquilla.  Cada atleta que autorizó su registro audiovisual de su paso a paso en Corre 100, podrá descargarlo a partir del martes 21 de noviembre, en la web de Vibra Deporte.   PARTE DE LA GALERÍA DE IMÁGENES QUE LOS PARTICIPANTES Y EL COLEGIO SAN JOSÉ REGISTRARON EN SUS REDES SOCIALES CON LOS HT #Corre100 #100AñosColegioSanJosé Familias disfrutaron juntas la celebración del centenario del Colegio San José en Corre 100:           ASOFAMILIA SAN JOSÉ también corrió e hidrató a los atletas:       Por su parte, la Iguana San José motivó a los asistentes de Corre 100, como buena representación deportiva del Colegio, personificada en esta ocasión por el docente de Natación, Luis Rodríguez:       Los exalumnos se unieron a la iniciativa de Corre 100 y en grupos se hicieron sentir también:     El Gerente de Mercadeo del Junior, Jaime Moscote, también exalumno del Colegio San José, acompañó a la Institución en la celebración:       Las mascotas no quisieron perderse del cumpleaños No 100 del San José, al mejor estilo deportivo:     Los niños, estudiantes del Colegio, fueron la parte tierna y a la vez muy activa del festejo centenario:       Los docentes y colaboradores jesuitas también festejaron en Corre 100 el centenario del San José:       En la actividad hicieron presencia varios runners aficionados y de categoría profesional del Departamento:        Aunque Corre 100 fue un evento recreativo y no competitivo, en cada recorrido hubo atletas que se destacaron al ser los primeros en cumplir a cabalidad las rutas, en el denso grupo de más de 500 corredores. En la categoría masculina del recorrido 8K los ganadores subieron al podio y recibieron significativos obsequios:       De igual forma ocurrió con las ganadoras de la categoría femenina en el recorrido 8K:       El recorrido 4K fue liderado por tres jóvenes, quienes disfrutaron de los premios recibidos:       En la marcha 2K el ganador del primer lugar fue Samuel Barros; en el segundo puesto, Juan Pablo Pinzón; en el tercer lugar, Matias Ropero y Alejandro Pinzón, los cuatro estudiantes del Colegio San José.         También hubo espacio para premiar a la categoría de 60 años en adelante y a la Master:     Y, por último pero no menos importante, Corre 100 cerró con broche de oro con la entrega del premio de una moto a al estudiante de 5° grado C del Colegio San José, Santiago Torres Pinto, a través de un sorteo, en manos del exalumno Yubrán Barakat como representante de Okey Sports; del padre Juan Gabriel Romero, S.J., por parte de la Compañía de Jesús y de Ana Sofía Mosquera Mora, Directora Administrativa del Colegio San José.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Masivo Corre 100 del Colegio San José Read More »

Exalumno San José mejoró piloto automático de AIRBUS

Con un costeño marcado, un inglés bien pronunciado, dominando el francés y con el orgullo de ser uno de los embajadores colombianos y de paso barranquillero en Francia, el exalumno de la promoción 2011 del Colegio San José, Enrique Maldonado Romero compartió su sentir luego de haber recibido el pasado 29 de septiembre un premio por parte de la Asociación Francesa de Astronáutica y Aeronáutica por ser el mejor promedio de la promoción de la Maestría en Ingeniería Eléctrica y Automatización en el Politécnico ENSEEIHT y también por su excelente desempeño en las prácticas profesionales en AIRBUS, con la que benefició empresarialmente a la organización. VER VIDEO DE LA PREMIACIÓN AQUÍ   Reconocimiento recibido por Enrique Maldonado por parte de la A.A.A.F.   Junto a su familia el día de su graduación de la Maestría en Francia   Momento del discurso de agradecimiento por parte de Enrique el día de su grado de la Maestría Kike, como cariñosamente le llaman, una vez graduado del Colegio San José, debido a sus altos resultados en las pruebas ICFES se hizo acreedor de una beca para estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad Javeriana en Bogotá y en 2015, ya para finalizar la carrera aprovechó la oportunidad que su Alma Mater le brindó de graduarse con doble titulación, como ingeniero en Colombia y de realizar una Maestría en el exterior y él se decidió por la ya mencionada en Toulouse, Francia, cursada en dos años. “Fue una experiencia supremamente gratificante… Al final de la Maestría tenemos que hacer una práctica, que es como la tesis… Y se hace en una empresa; empecé mi práctica en Airbus , en el departamento Flight Control Laws, encargado del diseño del piloto automático del A350 de Airbus con un nuevo método que propuse yo”, contó Enrique. Enrique estudió en el Colegio San José desde Transición y, junto a sus otros dos hermanos menores, fue educado en el contexto jesuita y católico. “En ese momento que recibí un premio como éste y que miro hacia atrás fue inevitable no centrarme en mis orígenes que fueron en el Colegio San José, que estuve ahí desde Transición hasta undécimo y fue eso lo que me llevó a escoger la Javeriana como la universidad donde quería estudiar, porque también es jesuita y que también engloba todo esto de formación integral, que lleva uno desde el Colegio, que no es solamente ser un buen estudiante, sino también una excelente persona y poder participar en curso talleres, en las actividades artísticas, en deportes”, agregó Maldonado. Palabras de agradecimiento de Enrique el día de su grado, en su perfil de Facebook   Él se siente muy agradecido con el Colegio y también con la Universidad Javeriana porque alude que ambas instituciones han sido las artífices de la formación que ha tenido, recuerda además con mucha nostalgia a sus profesores, compañeros y personal administrativo, en donde aprendió que más en un Colegio, es una gran familia y está seguro que así sigue siendo. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Exalumno San José mejoró piloto automático de AIRBUS Read More »

1
Scan the code