Colegio San José Barranquilla

Jesuitas Colombia

Preescolar siembra árboles en el Colegio

El pasado 2 de abril las familias y los estudiantes de Kínder 4B y Kínder 5C de Preescolar tuvieron la oportunidad de aportar un granito de arena al cuidado del medio ambiente.  Debido a que los estudiantes de estos cursos están encargados de realizar el acto cívico del Día de la Tierra han venido sensibilizándose con el daño que los seres humanos le han causado al planeta. Por tal razón, ellos propusieron ideas para que, desde su contexto, pudieran ayudar a cuidar su entorno ambiental.  Después de una lluvia de ideas surgió la posibilidad de sembrar un árbol por estudiante para que en la medida en que ellos vayan creciendo en el Colegio, sus árboles lo harán también.   Durante la jornada de sensibilización los niños y niñas descubrieron que aunque no pueden salvar toda la Tierra de una vez, sí poden ir realizando acciones pequeñas para ayudar a protegerla; sembrar un árbol fue una excelente y valiosa idea para lograr lo propuesto, y qué mejor lugar que en su “Colegio Verde", como ellos llaman al Colegio San José. Los estudiantes quedaron muy motivados a seguir manifestando acciones de verdadero apoyo al planeta Las familias, los estudiantes y las profesoras se pusieron la camiseta del "Green Building", agradecieron a Dios por la oportunidad de tener este espacio en el Colegio y disfrutar en familia. Preescolar seguirá brindando este tipo de actividades para seguir creciendo juntos como personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente… ¡Todos a cuidar el planeta, porque sólo tenemos Uno! Por: Cindy Vásquez Pérez, Acompañante de Kínder 4B  

Preescolar siembra árboles en el Colegio Read More »

Campamento Misión de Semana Santa

Las cálidas sabanas del Atlántico fueron de nuevo testigos de los estudiantes del Colegio San José, quienes con jesuitas y profesores volvieron a entibiar un poco más sus senderos con el fervor que los caracteriza. “Esta vez fueron menos”, exclamaban algunos de la localidad de Carreto, cercana al municipio de Candelaria, cuando vieron llegar a los jóvenes dispuestos a vivir una Semana Santa distinta. Y sí, aunque no tantos como en la anterior temporada navideña, el número se vio compensado por el esfuerzo con que acometían todas las actividades de la semana: los niños, los adultos mayores, las visitas familiares, todo lleno de un interés de compartir la vida de las personas del sur del departamento tan alejadas de los tapetes mullidos y los aires acondicionados de Barranquilla. Y allí, en esas polvorientas calles de Carreto y Leña, los dos pueblos que visitamos, transcurrió nuestra vida de domingo a domingo y con ella los muchos ires y venires con las procesiones y demás actividades. “Cuando mi hijo me pide permiso para Campamento, yo no lo pienso”, decía una mamá al momento de recibir su niño ya grandulón que llegaba de la misión. La experiencia del Campamento Misión es una vivencia que cambia vidas y que una vez se ha ido no puede dejarse de volver. Así lo sienten tantos como Alberto José, que ya está en su sexto campamento y promete ir a más; así lo viven también los padres que, agradecidos por este testimonio de sus hijos quieren ellos mismos ser parte de esta maravillosa aventura de darle el tiempo a Dios, de vivir como viven nuestros hermanos, de pisar sin temor las calles polvorientas y el sol inclemente con la certeza de saber que Dios está ahí. “Gracias a todos los chicos por atreverse a ser distintos, por llegar a los demás a ejemplo de Jesús”, afirmaba otra mamá sabiendo que su hijo pudo quedarse en casa, que tenía otras opciones pero que quiso estar con sus compañeros, vivir las celebraciones de la Semana Santa de una manera distinta, ya no como espectador somnoliento sino como alegre participante, como gestor. Ciertamente en el Campamento todos se sienten útiles y además de aprender a vivir su fe con generosidad logran amistades para la vida. Muy seguramente ellos no logran darse cuenta de lo que pasa en sus vidas tras una semana de Campamento Misión. Dios va actuando lentamente, tocándoles el corazón. Es especialmente notable en este aspecto el compromiso de aquellos que iban por primera vez, especialmente de aquellos que están en Sexto grado y que posiblemente no habían estado tanto tiempo lejos de sus familiares. Cristian Garavito Rengifo, uno de ellos que asistía por segunda vez a Campamento y que en esta ocasión había contagiado a varios de sus amigos, fue predicador en el Sermón de las Siete Palabras. En su breve discurso acerca de la sed de Jesús decía que su sacrificio no sería vano “si hacemos de nuestra vida algo que valga la pena, si tomamos buenas decisiones”. Sólo así esa sed de Dios se calmaría, en sus palabras, como lo fue esta semana de Campamento en Carreto y Leña, como lo esperan tanto nuestras tierras del sur: áridas sin agua, ardientes como la Pascua que ahora llevamos con nosotros. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral 

Campamento Misión de Semana Santa Read More »

Cine Solidario

La semana pasada en Preescolar las Mamas Solidarias organizaron un “Cine Solidario,” con el fin de recaudar más fondos para el Municipio de Santa Lucia al sur del Atlántico. Los estudiantes dieron una colaboración de $3.000 que van dirigidos a la construcción de viviendas, apoyo para personas emprendedoras, entre otras. Los estudiantes pasaron una mañana entretenida donde compartieron con sus compañeros, disfrutaron de una deliciosa merienda y una increíble película.

Cine Solidario Read More »

Semana Santa en el Colegio San José

Durante la Semana Santa, el Triduo Pascual, se vivió con mucho fervor, en la capilla Nuestra Señora del Camino. El P. Juan Enrique Casas, S.J. y los escolares Omar Pabón y Orlando Ortega presidieron las diferentes celebraciones propias de la Semana Mayor. El Viernes Santo, además de la celebración de la pasión de nuestro Señor Jesús, se realizó la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores, organizada por los antiguos alumnos de la educación jesuita de Barranquilla, en las instalaciones de nuestro Colegio San José. La comunidad asistió en forma masiva y con mucha devoción. Por: Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria

Semana Santa en el Colegio San José Read More »

Rally de Ciencias Naturales

Participar en el rally académico de Ciencias, durante la semana cultural ha sido siempre una gran experiencia.  Ayer, los estudiantes tuvieron el reto de analizar vectores para crear equilibrio, mediante la realización de un montaje de laboratorio para la comprobación de una hipótesis planteada; los estudiantes se ejercitaron en diversos aspectos tales como la manipulación de instrumentos de laboratorio, la innovación en la práctica, comunicación de los resultados y comprensión del experimento desarrollado. Por: Miguel Silgado, Coordinador área de Ciencias Naturales 

Rally de Ciencias Naturales Read More »

La Equidad: Hombres y Mujeres, Distintos pero Iguales

Los estudiantes de Octavo Grado prepararon una asamblea para hoy titulada ‘La Equidad: Hombres y Mujeres, Distintos pero Iguales.’ La asamblea inicia con una presentación que mostró diferentes actividades cotidianas que tildan por ser asignadas a un solo sexo pero que ambos, hombres y mujeres, pueden hacer, como por ejemplo jugar futbol o limpiar el hogar. Luego, con la participación del público se realizó un pequeño concurso donde varias parejas tenían que adivinar frases alusivas al tema de la asamblea a través de mímicas. Los estudiantes, ante la celebración del día de la mujer y el día del hombre, quisieron dar a sus compañeros y profesores un pequeño detalle obsequiando a cada uno una manilla hechas por ellos. Una vez finalizada la asamblea todos los miembros de Bachillerato le brindaron homenaje al Padre Gabriel Jaime Pérez, S.J. por el día de su cumpleaños.     Por: Natalia Martelo, Promoción Institucional

La Equidad: Hombres y Mujeres, Distintos pero Iguales Read More »

Retiros Espirituales, Undécimo A.

Del 17 al 19 de febrero los estudiantes de Undécimo A tuvieron su experiencia de los Ejercicios Espirituales. A ésta llegaban con muchas expectativas como encontrarse consigo mismos, confirmar su fe y resignificar su relación con Dios. Con la ayuda del clima que procuramos construir en el grupo que ciertamente fue exigente para todos, realizamos estos Retiros como un viaje al corazón, un rescate de la vida interior a veces tan olvidada en tan diversos quehaceres y una búsqueda del sentido que es el único que puede mover nuestras vidas a un verdadero cambio, a una reconciliación. Con este sabor quedan nuestros Retiros que muy seguramente habrán cambiado la vida de los estudiantes que quisieron abrirse a lo que ellos les ofrecían. La siguiente semana tendremos las experiencias de Undécimo B y C. Desde ya elevamos nuestras plegarias y hacemos nuestros votos para que éstas sean igualmente significativas. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral

Retiros Espirituales, Undécimo A. Read More »

El Camino de la Cuaresma

En el Colegio San José la Cuaresma es una tarea que se vive diariamente. Al menos eso viven los niños y niñas de Primaria que todos los días toman conciencia de que la fe, tal como el amor, es mejor ponerlo más en obras que en palabras. Iniciando el Miércoles de Ceniza, los niños recibieron una tabla que ocultan mensajes para todos los días. Pero para descubrirlos deben raspar todos los días el círculo correspondiente y encontrar la invitación que Jesús les hace y que ellos asumen como un compromiso. Siempre los compromisos están al alcance de los niños como por ejemplo: reunirse con la familia y comer junto a ellos, rezar un Padrenuestro despacio y en voz bajita, ayudar a alguien que lo necesita, entre otras invitaciones que a lo largo de estos cuarenta días quieren ayudar al niño a tomar conciencia del itinerario de la Cuaresma como preparación para la Pascua. Es parte de la sorpresa de todos los días descubrir qué Dios quiere que haga y cómo yo puedo desde las labores sencillas que realiza un niño cada día, vivir más cerca de Dios y más consciente de la fe. Por: P. José Rafael Garrido S.J., Director de Pastoral 

El Camino de la Cuaresma Read More »

Miércoles de Ceniza

En el Colegio San José comenzamos la temporada cuaresmal con la tradicional celebración del Miércoles de Ceniza. Regresamos a las instalaciones del Colegio luego de que los Carnavales hicieran de las suyas y nos mantuvieran durante varios días en festejos y desfiles culturales. Fue una “semana santa pequeña” como admitía un estudiante de Primaria, manifestando que gracias a los días festivos que daban los Carnavales, había podido partir con su familia al Rodadero lejos de la bulliciosa y candente Barranquilla. Así pues, unos estudiantes con la trasnochada adrenalina de los días pasados y otros con las mejillas enrojecidas que delataban días de playa, llegaron a nuestra Capilla Nuestra Señora del Camino para imponerse la Ceniza en una Eucaristía que presidió el P. Gabriel Jaime Pérez. Fue una celebración austera, como austero es el tiempo que comenzamos, vivida con profundidad en una vida que tiene momentos de desierto así como los tiene de algarabía y festejo. Quizá la vida es, como narran sin palabras las comparsas cumbiamberas, una mezcla de alegría y nostalgia, tiempo de fiesta con tiempo ordinario, euforia con momentos de tranquilidad. La vida es esa danza donde necesitamos tanto de momentos en que, como en Carnavales, nos salimos de los límites que plantea la vida de cada día para enfrentarnos ante lo novedoso, pero también es necesario llegar al lugar donde nos reconectamos, donde volvemos a ganar envión para seguir adelante. Sí, la vida es una danza como las que bailan las comparsas cumbiamberas, y el Miércoles de Ceniza fue para nosotros ocasión de volver al nido, allí donde nos habla Dios y donde encontramos lo que nos sobra. Con ese mismo espíritu los niños de Primaria también tuvieron su celebración de la Ceniza, todos reconociendo que ponerse la cruz era signo de estar más cerca de Jesús, de decirle sí y de prometerle ser más aplicados y obedientes. En Preescolar también el tiempo de Cuaresma se hizo sentir con la promesa de no ser como aquel monigote hosco y repelente, sino estar abierto para compartir y ser solidarios con los demás. Los niños se tocaban su frente para echar atrás el cabello que les impedía ponerse adecuadamente la cruz, como signo que para estar en clave de Cuaresma hay que “echar para atrás” las prevenciones que nos atan y el miedo que nos hace infelices. Quiera Dios que, como las comparsas cumbiamberas, podamos ahora bailar al son de su invitación a la misericordia y a la conversión, sabiendo que como las morenas de nuestra tierra también danzamos con la luz en nuestras manos y que por su gracia habrá de alumbrar en las noches más oscuras. Por: P. José Ragafel Garrido S.J., Director de Pastoral 

Miércoles de Ceniza Read More »

Campeonas de los British International School Games 2016

El día 25 de enero iniciaron los British International School Games 2016, en el cual participo nuestro equipo de voleibol femenino categoría 2003-2004. Durante varios días jugaron contra 6 equipos ganando todos los partidos y así logrando llegar a la final. El jueves pasado se enfrentaron contra el equipo del Colegio Berckley para competir por el primer lugar. Después de una dura batalla el Colegio San José salió victorioso coronándose campeón invicto. Así mismo, la estudiante Sofía Cano de quinto grado fue elegida como mejor colocadora del torneo. Felicitaciones a todas las participantes y al profesor Pedro Domínguez por su entrega y dedicación al equipo. Por: Natalia Martelo, Promoción Institucional

Campeonas de los British International School Games 2016 Read More »

1
Scan the code