Colegio San José Barranquilla

Jesuitas Colombia

Bienvenida a nuestra nueva secretaria de Pastoral a la familia San José

Maira Alejandra Noda Molina, oriunda de Venezuela, específicamente del estado Miranda es la nueva secretaria de Pastoral del Colegio San José.  Esta joven soltera, de 24 años de edad, de madre barranquillera, llegó hace 6 meses a Colombia emigrando de su país por la difícil situación que éste enfrenta y que es mundialmente conocida.  "Me vine a Colombia buscando una estabilidad en todos los ámbitos, ha sido un inicio de una nueva etapa. Siento que he vuelto a nacer", expresó Maira.  Ella adelantó estudios de Psicoterapia en el Instituto CENAIF en Caracas y durante 7 años fue religiosa de la Comunidad de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, hasta 2016. Su misión estuvo enfocada en la reeducación en centros penitenciarios y le encanta el trabajo con la juventud.  Confesó que le impactó positivamente ver la cercanía de los jóvenes en el Colegio con el Área de Pastoral, algo que le hace sentir que su labor será más que un trabajo, una misión. "He sentido en cada uno de ustedes ese calor humano, esa familiaridad", concluyó nuestra nueva secretaria respecto a sus primeros días en el Colegio San José. ¡Maira esta es tu casa!  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. 

Bienvenida a nuestra nueva secretaria de Pastoral a la familia San José Read More »

Estudiantes del San José recibieron premio por sus primeros lugares en concurso nacional literario

En el 2016, dos estudiantes del Colegio San José participaron en el XII Concurso Nacional de Talentos Literarios ACODESI 2016, cuyo tema principal fue "Perdón y Reconciliación: La paz se escribe en mí, en tí y se lee en nosotros". Los estudiantes Anuar David Córdoba Pombo, y Pablo Elías Lora Mercado participaron escribiendo poesías. Anuar de Once grado ganó el primer puesto en la categoría IV con el poema titulado:"¿Se puede llamar perdón?", y el estudiante Pablo de Octavo grado obtuvo el segundo puesto en la categoría III con el poema "Un nuevo sol". En días pasados, los dos estudiantes ganadores recibieron un premio en efectivo por su talento en la composicion de poemas. El Colegio San José quiere incentivar a los estudiantes a que sigan participando de estas actividades, que son importantes para el crecimiento de los estudiantes. Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Estudiantes del San José recibieron premio por sus primeros lugares en concurso nacional literario Read More »

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José

Nilson Jair Castro Laverde visita por segunda vez a Barranquilla, pero esta vez para quedarse como docente de Ética y Filosofía en 10° grado, de Educación Religiosa en 11° grado y colaborar en la Pastoral del Colegio San José.    "La gente es muy receptiva, y llegué en buena época: Carnaval, en la que todo es alegría", expresó Nilson. Este joven de 24 años de edad, nacido en Bogotá, es jesuita en formación desde 2010. Es egresado del Colegio Mayor de San Bartolomé, institución perteneciente a la red ACODESI y ubicada en la capital de Colombia. También es Licenciado en Filosofía y adelantó estudios de Teatro.  ¡Bienvenido al CSJB y deseamos para ti muchos éxitos! Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Desde Bogotá llegó jesuita en formación para el San José Read More »

El Colegio San José en Panamá construyendo esperanza

Del 3 al 20 de enero acudimos con una delegación de cinco estudiantes, el profesor John Jaime García y el P. José Rafael Garrido a la experiencia del Servicio Social que organiza anualmente el Colegio Javier de Panamá, desde hace más de cuarenta años. Muy temprano, el 3 de enero partimos desde la capital de Panamá hacia la Provincia de Veraguas, distrito de Cañazas, donde nos unimos a esta gran experiencia en la que participan todos los estudiantes de último año del Colegio Javier con gran tradición y sentido de pertenencia. Allí unimos nuestras manos para hacer equipo con ellos en cuatro de los nueve campamentos en los que estaban alojados los estudiantes junto con profesores del plantel, compartiendo la vida y el trabajo durante dos semanas de las cuatro que dura su experiencia. Durante esos días estuvimos construyendo con ellos algunos locales anexos a las capillas de las comunidades, entre sacristías y baños. Lo hacíamos sabiendo que nuestras manos unidas a las manos panameñas eran un auténtico signo silencioso de unión entre nuestros pueblos que tanto tienen un común, además de las difíciles realidades que afrontan nuestros campesinos e indígenas. Con ellos colaboramos esos días, sintiendo que nuestros esfuerzos en palear el cemento y hacer la mezcla eran superados por creces por sus manos tanto como su cariño y su calurosa acogida. Hicimos nuevos amigos y dejamos allá en Panamá nuestro corazón. Ojalá haya una futura ocasión para ir a recuperarlo en tantos jóvenes y hermanos nuestros de las comunidades que aprendimos en esos días a valorar y a querer y que hoy recordamos llenos de agradecimiento. Sin duda fue una de las experiencias más significativas para Camilo, María José, Leidy, Isabela y René, los estudiantes que participaron, y para el Colegio San José la oportunidad de estrechar los lazos con un colegio tan cercano a nuestra cultura como a nuestro corazón, como es el Colegio Javier de Panamá. Por José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José

El Colegio San José en Panamá construyendo esperanza Read More »

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar

El Bachillerato y la Primaria del Colegio San José encomendaron el segundo semestre del año escolar 2016 – 2017 en una Eucaristía, respectivamente el pasado lunes 16 y martes 17 de enero. La misa de Bachillerato estuvo presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. Rector; concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J. Director Académico del Colegio y los jesuitas en formación Omar Pabón y Nilson Castro, quien recién ingresó a la familia San José como docente. Asistieron también profesores y funcionarios de la Institución. Eucaristía de Bachillerato   La juventud del San José reunida en la Capilla Nuestra Señora del Camino en la misa de inicio de año 2017   Omar Pabón y Nilson Castro, jesuitas en formación, docentes del Colegio San José   Para el caso de la Primaria, la misa fue presidida por el Director Académico y concelebrada por el Rector.                               Padre Juan Manuel Montoya S.J., Director Académico   Los niños de Primaria unidos en oración   Entre las intenciones del Banquete Eucarístico se agradeció por los 25 años de servicio como docente de María Concepción Arrieta Bohórquez, quien al cumplir sus bodas de plata en el Colegio se retira para seguir con una especial misión que opcionalmente eligió de servir a los más pobres como maestra.   "Mary" Arrieta durante muchos años colaboró en la preparación de los estudiantes a la Primera Comunión y Confirmación También se pusieron en oración las misiones que se realizaron durante las vacaciones en distintos lugares de Colombia y en Panamá por parte del equipo de Pastoral del Colegio.         Finalmente, el Hermano Alirio Aguiar S.J., Director de Bienestar Estudiantil socializó la iniciativa del Plantel de ayudar a la población necesitada de La Guajira, para que así el San José no se quede en una actitud pasiva de espectador mediático. Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

El San José encomienda en misa la continuidad de su año escolar Read More »

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José

En las instalaciones del Colegio San José se ofreció un encuentro a los egresados para compartir la programación de lo que será el centenario del plantel a partir de agosto de 2017 hasta finales de 2018. En la reunión se consolidó el Comité de Exalumnos pro 100 años y así mismo fue un motivo para que muchas promociones se reencontraran entre sí, al igual que con varios docentes de sus épocas que aún siguen vinculados al Colegio. Próximamente se publicará la programación oficial del Centenario del Colegio San José en Barranquilla.  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José Read More »

Recién egresado del Colegio San José entre los 50 mejores bachilleres de Colombia

El pasado miércoles 30 de noviembre 172 estudiantes de colegios e instituciones de Educación Superior en Colombia fueron exaltados por el Ministerio de Educación Nacional en la 'Noche de los Mejores', debido a sus excelentes resultados en las pruebas Saber 11 y Saber Pro de 2016. Entre ellos 50 bachilleres recibieron la distinción 'Andrés Bello' y en dicho grupo estuvo el recién egresado de la promoción Aviators 2015 – 2016 del Colegio San José, David Francisco Calles Milla, ocupando el 5° lugar a nivel nacional gracias al puntaje de 479 sobre 500 que obtuvo en las pruebas Saber 11.  Los galardonados en la 'Noche de los Mejores' Nuestro exalumno galardonado compartió que para llegar al podio de los mejores tuvo que "Haber pasado los últimos años trabajando y estudiando". Ver aquí video de las declaracions de Calles Milla. Por su parte, Yaneth Giha, Ministra de Educación dijo que para continuar cosechando educación de calidad en el País hay que seguir el trabajo cooperativo entre las instituciones educativas, el gobierno, la familia y la comunidad en general. Los galardonados en la 'Noche de los Mejores' reciben a parte de las distinciones, financiación de hasta el 100% en sus estudios de Educación Superior, y también la opción de recibir, dependiendo de su lugar de residencia y otros factores, auxilios para el sostenimiento durante su carrera profesional. Ante esto, el pasado 1 de septiembre, David Francisco Calles Milla obtuvo de parte de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá beca para estudiar Ingeniería Electrónica.  Daniel Calles junto a otros estudiantes de la red ACODESI que recibieron beca en la Pontificia Universidad Javeriana por sus excelentes resultados académicos "Felicitaciones a David Francisco, a sus padres, a Morelia Loaiza y a los demás educadores escolares que tuvieron que ver en su formación", expresó feliz el P. Gabriel Jaime Pérez M, S.J., Rector del Colegio San José. A las expresiones de alegría de la Comunidad Educativa del San José se unió el P. Juan Manuel Montoya P, S.J., Director Académico del Plantel, "¡Qué orgullo! Felicitaciones a David Francisco Calles Milla por este logro académico. Esto es fruto del trabajo que los docentes hacen en el Colegio". Finalmente, la docente de 11° grado del Colegio San José, Morelia Loaiza concluyó diciendo, "traigo buenas noticias y con ellas un enorme agradecimiento por toda su ayuda y cooperación para toda nuestra promoción pero sobre todo conmigo". David el día de su grado como Bachiller Académico del Colegio San José   Más notas sobre la distinción 'Andrés Bello que recibió David Calles en: Primero Noticias Corrillos ATL Innovación MinEducación  Noticias RPTV Pontificia Universidad Javieriana de Bogotá Colegio San José de Barranquilla Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.        

Recién egresado del Colegio San José entre los 50 mejores bachilleres de Colombia Read More »

Asamblea de fin de año de Regionalización Caribe

En la mañana del sábado 26 de noviembre se reunieron en la última Asamblea Regional 2016 los distintos agentes de las obras de Regionalización Caribe, de Cartagena y Barranquilla, (Fe y Alegría, Colegio San José de Barranquilla, CINEP Programa Por La Paz, Santuario San Pedro Claver, Parroquia Santa Rita de Casia, Centro de Cultura AfroCaribe, Pontificia Universidad Javeriana, Casa de Ejercicios Espirituales Villa Claver), que pertenecen a la provincia colombiana jesuita, con el fin de compartir sus experiencias anuales y trazar el rutero del año venidero.  El encuentro inició con la oración a cargo del P. Gabriel Jaime Pérez, S.J, Coordinador de la Misión Regional de este conglomerado de obras jesuitas, quien seguidamente presentó a los nuevos miembros de la Asamblea.  Continuaron con la intervención de Yolima Fontalvo, Coordinadora Ejecutiva, quien junto al P. Gabriel Jaime Pérez presentaron el Plan Trienal de Regionalización Caribe 2016 – 2019. Luego, Jerry Garavito del CINEP Programa Por la Paz, asì como Daneis y Vìctor, dos jóvenes egresados de colegios Fe y Alegrìa de Cartagena, socializaron sus experiencias significativas respectivamente. El primero, cómo ejecutaron acciones puntuales frente al contexto Región Caribe en el marco de Paz y Derechos Humanos; los segundos, el trabajo con jóvenes vulnerables y el día de la juventud indignada (29 de agosto). Casi finalizando la jornada, hubo un momento orante a cargo del jesuita en formación, Omar Pabón quien compartió con los asistentes dos videos, el primero acerca de cómo es el desarrollo de una Congregación General de Jesuitas y el segundo, sobre la vida del recién nombrado General de la Compañía de Jesús, Arturo Rocha S.J., venezolano, quien en su discurso contemplaba con frecuencia las obras de Fe y Alegría, punto que motivó mucho a los asistentes, al notar que dichas obras pertenecientes a Regionalización son tomadas muy en cuenta por parte de esta comunidad de jesuitas de la Iglesia Católica.  Seguido de ello, cada una de las zonas se reunió para reflexionar acerca de su actuar frente al panorama actual y propuestas a trabajar.  Continuaron dando paso a la Comunicadora y Promotora Institucional del Colegio San José, Diana Quintero, quien presentó la red social de Regionalización en Facebook, como un punto de encuentro en la dinámica virtual de comunicaciones de los pertenecientes al proceso y estrategia para visibilizar el buen trabajo que se ha venido haciendo y que se hará. Finalmente, el cierre del evento fue un compartir fraterno en el que se despidió el año con tonadas navideñas festivas y aguinaldos. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Asamblea de fin de año de Regionalización Caribe Read More »

Regionalización socializó su labor en Cartagena

El Mega-Colegio Jorge Artel de Fe y Alegría en Cartagena, ubicado en la Vía Perimetral recibió la visita del Comité Ejecutivo de Regionalización en la Región Caribe de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús, conformado por el  P. Gabriel Jaime Pérez, S.J., Coordinador de la Misión Regional y la señora Yolima Fontalvo, Coordinadora Ejecutiva, que informó a rectores, directivos, trabajadores sociales y psicólogos acerca del estado del proceso de Regionalización en el marco del Proyecto Apostólico Regional de la Compañía de Jesús en Colombia 'Construyendo Paz, Perdón y Reconciliación desde las regiones'.  Los asistentes manifestaron su complacencia de estar vinculados a la Compañía y su agradecimiento a la visita del Comité. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Regionalización socializó su labor en Cartagena Read More »

Colegio San José participó en el IX Parlamento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Con una destacada participación, un pequeño grupo de estudiantes de 5to grado hizo presencia en el IX Parlamento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes "Derecho, Paz y Convivencia", el martes 1 de noviembre en el teatro Adolfo Mejía en Cartagena. Al evento asistieron además instituciones públicas y privadas, para integrarse, intercambiar información sobre el cuidado y trabajo en pro de la búsqueda de una política pública y cultura de convivencia y paz, capas de influir en las decisiones que impacten sus vidas.  Entre los temas tocados está el Marco Legal (Ley 1098 de 2006 y 1622 de 2013), Derechos Humanos, Cátedra de Paz y Post Conflicto, Liderazgo y Emprendimiento, y Ambiente y Desarrollo Sostenible.  Los estudiantes de 5to grado del Colegio San José fueron acompañados por la Coordinadora de Ciencias Sociales, la profesora Eunice Gamero y Yolima Fontalvo, Asistente de Rectoría. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José participó en el IX Parlamento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Read More »

1
Scan the code