Colegio San José Barranquilla

Jesuitas Colombia

Más de 80 jóvenes participarán por el oro del I Torneo Regional de Kitbol ‘Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación’

Más de 80 jóvenes de cinco colegios de Barranquilla disputarán el oro del I Torneo Regional de Kitbol (Kickball) 'Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación' el próximo viernes 19 de mayo a partir de las 2 de la tarde en el Colegio San José de Barranquilla, ubicado en la Vía a Puerto Colombia. Cada una de las selecciones de las instituciones educativas distritales participantes, Germán Vargas Cantillo, Pinar del Río, Libertador Simón Bolívar y José Raimundo Sojo, éstos administrados bajo concesión por Fe y Alegría, obra jesuita; junto al Colegio San José de Barranquilla, han venido preparándose de manera ardua bajo la orientación de sus entrenadores, liderados por Bismarks Santiago, árbitro de la Federación de Fútbol de Colombia y docente de fútbol del Colegio San José, para cumplir la promesa de mostrar un nivel técnico de altura que los represente. En sus preparativos han perfeccionado la destreza del lanzamiento del balón con el pie, característico de esta disciplina deportiva que data de los años 40, y que simulando al baseball emplea las extremidades inferiores del cuerpo como bate. Así mismo para el desempeño óptimo en su juego, los seleccionados reciben capacitación de Vicky Chedraui, Coordinadora de la Frontera de Derechos Humanos en Barranquilla en el proceso de Regionalización, también docente del Colegio San José y experta en temas de justicia social, derechos humanos y formación integral, objetivos característicos de las instituciones educativas de la comunidad jesuita.   Selección del Kitbol del Colegio José Raimundo Sojo Selección de Kitbol del Colegio San José  Selección de Kitbol Colegio Libertador Simón Bolívar Selección de Kitbol del Colegio Pinar del Río – Ver video de su entrenamiento aquí    Selección de Kitbol del Colegio Germán Vargas – Ver video de su entrenamiento aquí   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Más de 80 jóvenes participarán por el oro del I Torneo Regional de Kitbol ‘Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación’ Read More »

Con éxito se realizó el XI Congreso Intercolegial de Filosofía ‘Crisis de los modelos educativos’

El 27 y 28 de abril en el Colegio San José se realizó el XI Congreso Intercolegial de Filosofía 'Crisis de los modelos educativos Calidad vs Cantidad, Resultado vs Procesos' que contó con la participación de varias instituciones educativas a nivel nacional. De Barranquilla se hicieron presentes los colegios Eucarístico, Biffi La Salle, Los Corales, Liceo de Cervantes, Buen Consejo, IDPHU, La Enseñanza, Sagrada Familia, Americano, Colón, Altamira, Christophoro Colombo, de Fe y Alegría en Barranquilla Raimundo Sojo, Libertador Simón Bolívar y Germán Vargas, de Santa Marta, Aluna; de Bogotá, San Bartolomé de la Merced  y de Cali, el Berchmans.  Por supuesto, estuvo como anfitrión, el San José con participación de estudiantes de Primaria y Bachillerato. En la instalación hubo espacio para que los asistentes se deleitaran con una muestra artística del Colegio San José, relacionada con la crisis de la educación. La dinámica del primer día consistió en dialogar y plantear ideas referentes a la crisis de los modelos educativos, iniciando con una ponencia principal a cargo del padre José Leonardo Rincón, S.J. Seguidamente, por grupos se dirigieron a distintos salones del Campus para continuar debatiendo por temas según su interés como: 'Educación para el Post Conflicto', 'Memoria y Reconciliación', 'Filosofía del perdón, un enfoque necesario para la educación en el pos conflicto', ¿Es necesario una educación religiosa?, 'Las desventajas de las pruebas ICFES', entre otros. En el segundo día, luego de compartir en las aulas del San José, siguieron participando de las ponencias brindadas por el jesuita Sebastián Delgado, S.J. del Colegio San Bartolomé de la Merced; el jesuita Omar Pabón, S.J. del Colegio San José, así como por Leonor Villaveces y Lissy Buendía. Una vez finalizada la jornada, con éxito culminó la versión XI del Congreso entregando reconocimientos a los asistentes destacados. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Con éxito se realizó el XI Congreso Intercolegial de Filosofía ‘Crisis de los modelos educativos’ Read More »

Colegio San José, sede del I Torneo Regional de Kitbol ‘Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación’

El Colegio San José servirá de escenario para que varias instituciones educativas realicen sus encuentros deportivos en el I Torneo Regional de Kitbol ‘Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación’ que se llevará a cabo el viernes 19 de mayo, organizado por el proceso Regionalización Caribe, encargado de reunir las obras apostólicas de la Compañía de Jesús con el objetivo de contribuir a la formación integral de personas y comunidades humanas. Estudiantes del Colegio Germán Vargas que participará en el Torneo de Kitbol Los estudiantes de los colegios participantes, Germán Vargas Cantillo, Pinar Del Río, Libertador Simón Bolívar y José Raimundo Sojo, éstos cuatro administrados por Fe y Alegría, junto al Colegio San José se han venido preparando para el Torneo bajo la orientación de Vicky Chedraui, Coordinadora de la Frontera de Derechos Humanos en Barranquilla en el proceso de Regionalización, también docente del Colegio San José y experta en temas de justicia social, derechos humanos y formación integral, objetivos característicos de las instituciones educativas de la comunidad jesuita. Cuentan así con la dirección técnica del profesor y árbitro de la Federación de Fútbol de Colombia, Bismarks Santiago. Ver video de entrenamiento aquí Ver otro video de entrenamiento aquí   Entrenamiento del Colegio Pinar del Río para el encuentro deportivo de Kitbol   Selección de Kitbol del Colegio Pinar del Río junto a Vicky Chedraui. Regionalización junto a los jóvenes deportistas eligieron al Kitbol (Kickball) como deporte para el proceso de transformación de comunidades a través de dicho Torneo, por ser esta una disciplina novedosa en Colombia, a pesar que data de la época de los 40 en Estados Unidos, en la que se fusiona el fútbol y el béisbol. En el juego en vez de usar un bate, éste es reemplazado por el pie. Gana quien anote la mayor cantidad de carreras posibles.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Colegio San José, sede del I Torneo Regional de Kitbol ‘Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación’ Read More »

Jornada de salud para funcionarios en el San José

Del 4 al 6 de abril se realizó en las instalaciones del Colegio San José una jornada de salud para funcionarios, liderada por la Coordinación de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, así como de la Coordinación de Gestión Humana.  En la Jornada hubo espacio para masaje relajante, tamizaje de mama, citología, medicina general, medicina deportiva, yoga, optometría, tamizaje cardiovascular, rumba terapia y profilaxis a cargo de: Dr. Carlos González F – Medicina Deportiva   SURA ARL SURA EPS  CEM (Coomeva) Combarranquilla Nueva EPS Proteger Consultoría Mary Kay Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Jornada de salud para funcionarios en el San José Read More »

El San José continúa destacándose en voleibol

Abril fue un mes cargado de emociones para el voleibol en el Colegio San José, una de las disciplinas deportivas más destacadas en la Institución. La selección masculina de voleibol del San José a principio de mes participó en un torneo invitacional en las instalaciones del Polideportivo Xavier de dicho Plantel, en donde también estuvieron presentes varios colegios y universidades. El seleccionado sobresalió por el triunfo en la mayoría de sus partidos. Los alumnos que hacen parte de la selección son: Daniel Barreto, Andrés Pérez, Andrés Romero, Juan Diego Aya, Juan Vidal, Juan Pablo Carbonell, Julián Flórez y Henry Puerto.  Ver video aquí de la participación de la selección masculina de voleibol del San José. Por otra parte, la estudiante de séptimo grado Valentina Londoño, como refuerzo, hizo parte del equipo de voleibol de Fe y Alegría en el Nacional de Voleibol en Guarne, Antioquia. El equipo ocupó uno de lo primeros lugares a nivel de Colombia.  ¡Felicitaciones! El Colegio San José hace especial reconocimiento a su coach de Voleibol, el profesor Pedro Domínguez y a los padres de familia de estos alumnos que tanto apoyo les brindan. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

El San José continúa destacándose en voleibol Read More »

The First CSJB Annual Spelling Bee

The First CSJB Annual Spelling Bee contest took place this morning at our school. Students were divided into three categories: A (first graders), B (second and thrid graders), and category C (fourth and fifth graders). All contestants showed a high perfomance at spelling words, for this reason, the members of the jury struggled to choose the winners. See the video here The Language Arts Department congratulates to all participants on such a great job.  By: Zuleima Ahumada, Language Arts Department Coodinator

The First CSJB Annual Spelling Bee Read More »

Un Twin Day en Preescolar como cierre de su Semana Cultural

Los niños de Preescolar vivieron una magnífica mañana llena de disfraces, música y diversión. Cerraron su Semana Cultural con un Twin Day, actividad que consiste en por dúos o tríos vestirse de manera igual caracterizando un personaje u objeto favorito, simulando ser gemelos, trillizos.  El Twin Day se desarrolló en el Auditorio Pedro Arrupe y contó también con la participación de las misses, quienes se sumaron a la misión de vestirse como twins.  Con esto los niños se sensibilizan frente a las diferencias y similitudes del otro, que finalmente en medio de su individualidad son seres humanos iguales.    Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Un Twin Day en Preescolar como cierre de su Semana Cultural Read More »

Obtuvimos 1er lugar en la categoría Amor por la Biodiversidad del Concurso FLACSI

Nos place informar que hemos sido premiados por la FLACSI (Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús) con el Primer Lugar en la categoría "Amor por la Biodiversidad" en el Concurso de Instagram #TodosSomosTierra FLACSI. La foto merecedora del premio fue la que publicó Juan Pablo Rodríguez, nuestro Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos, tomada por el padre José Rafael Garrido, Director de Pastoral del San José: https://www.instagram.com/p/BRpEnjzAoaY/  Agradecemos también a todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa que participaron en nombre del Colegio publicando sus fotos, haciendo con esto una excelente presencia de nuestra Institución en dicha red social.  Les compartimos el certificado que nos entregó la FLACSI y posteriormente, cuando salga publicada, mostraremos la nota que ellos harán en los distintos medios de comunicación de la red internacional de jesuitas. Felicitamos de manera especial al PRAE (Proyecto Ambiental Escolar), en coordinación de Mauricio Naranjo quienes abanderaron la iniciativa en nuestro Campus. ¡Lo logramos! ¡Somos Colegio Verde! ¡Somos Green Building! Un excelente abre bocas para celebrar próximamente el Día de la Tierra. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Obtuvimos 1er lugar en la categoría Amor por la Biodiversidad del Concurso FLACSI Read More »

Inaugurada la Semana Cultural en el San José

A primera hora del lunes 17 de abril estudiantes de Bachillerato, directivos y docentes se reunieron en el Polideportivo Xavier del Colegio San José para poner ante el Santísimo Sacramento la intención especial del desarrollo de la Semana Académica, Artística, Cultural y Deportiva. Los estudiantes agrupados en clubes temáticos como Brasil, México, Gales y Grecia oraron juntos bajo la guía espiritual del padre Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico, dando así por inaugurada la Semana. Posterior a ello, se desarrollaron las diferentes actividades programadas como: encuentros de atletismo, voleibol, fútbol, balón mano, baloncesto, exposición de artes plásticas, rally, waterpolo, beisbol tenis, golosas, yases, dominó, video juegos, el Festival de la Canción, entre otras. Ver más fotos en la galería de imágenes: Día 1 aquí Día 2 aquí Por su parte, Primaria también dio apertura de su programación con una competencia de natación y juegos propios para la integración de los niños.  Al finalizar todas las actividades, el viernes 21 de abril, se conocerá el nombre del club ganador. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Inaugurada la Semana Cultural en el San José Read More »

1
Scan the code