Colegio San José Barranquilla

formación

Charlas por áreas de conocimiento – Universidad Javeriana

En el marco del programa de orientación vocacional, que se desarrolla desde el SAE, el día martes 8 de abril, se llevaron a cabo en las instalaciones del colegio San José, un conjunto de charlas por áreas de conocimiento, organizadas por la Universidad Javeriana para los estudiantes de 10° grado, quienes están próximos a iniciar su último año escolar. Las charlas contemplaron 4 ejes de la educación superior: derecho, relaciones internacionales, ingenierías y ciencias económicas y administrativas. Los estudiantes podían elegir dos de las cuatro opciones posibles, y asistir a las charlas dictadas por profesionales que se desempeñan en las respectivas áreas de conocimiento mencionadas. Durante el desarrollo de cada charla, los profesionales en el área conversaban con los estudiantes las temáticas y materias que se dan en cada carrera, el perfil del profesional, el campo laboral en el que se desempeñarían a futuro, y además los estudiantes podían aclarar las dudas que se presentaran frente a los temas tratados.

Charlas por áreas de conocimiento – Universidad Javeriana Read More »

VI Congreso Intercolegial De Filosofía “Guerra Justa / Paz Injusta: ¿Horizontes De Reconciliación Social?

El pasado jueves 10 y viernes 11 de abril, se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra Institución el VI Congreso Intercolegial de Filosofía en el cual participaron estudiantes de 3° a 11° grado de los diferentes Colegios asistentes. El Congreso, que es organizado anualmente por el Área de Ética y Filosofía con apoyo de la Coordinación de Extensión Académica y un grupo de estudiantes del Colegio San José, contó en esta versión con la participación de 268 asistentes de diferentes colegios de la ciudad y de la Compañía de Jesús. Desde el contexto mundial y en el escenario de una Colombia que hace esfuerzos ingentes por la consecución de la paz, el VI Congreso Intercolegial de filosofía fue un espacio que permitió un diálogo crítico y reflexivo por parte de los y las asistentes, que permitió pensar a qué precio queremos la paz o la guerra, qué lugar ocupa la justicia, el perdón y la reconciliación social no solo en nuestro país, sino también en el mundo. Entre los Colegios participantes se encuentran: Colegio San Bartolomé La Merced (Bogotá), American School, Altamira International School, Colegio Británico Internacional, Colegio Real, Colegio Liceo de Cervantes, Colegio Compañía de María La Enseñanza, Colegio Colón, IED Germán Vargas Cantillo, IED José Raimundo Sojo, Colegio María Auxiliadora, Colegio Eucarístico La Merced, Colegio ICETEC, Colegio Salesiano San Roque, Centro Social Don Bosco; En esta ocasión se contó con la participación del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Caribe, quienes asistieron al evento teniendo en cuenta la relación del programa con el tema central del Congreso. El P. Mauricio García SJ, Doctor en estudios de Paz de la Universidad de Bradford en Inglaterra, quien se ha dedicado a reflexionar y cooperar en los esfuerzos colectivos de la sociedad colombiana a favor de la paz a través del CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular) en la ciudad de Bogotá, fue el invitado especial del primer día del evento; García fue el encargado de realizar la ponencia central titulada “Preguntas Filosóficas que nos plantean la paz y la reconciliación”, la cual una vez finalizada obtuvo una gran cantidad de preguntas por parte del auditorio. En el segundo día del Congreso, se realizó un conversatorio con el Antropólogo y Doctor en Patrimonio Histórico y Natural Juan Guillermo Martin, y el Lic. en Ciencias Sociales y Doctor en Historia Roberto González Arana. Cada uno desde su perfil profesional y experiencia de vida, intentó responder la pregunta central del VI Congreso Intercolegial de Filosofía “Guerra Justa/Paz Injusta: ¿Horizontes de Reconciliación Social?”. En el conversatorio las preguntas por parte del auditorio no se hicieron esperar, por lo que al final los invitados quedaron muy agradecidos de que este tipo de espacios sean promovidos por los Colegios. En total se presentaron 54 ponencias realizadas por estudiantes de 4° a 11° grado con temas como el arte como protesta social, los líderes que necesita la sociedad actual, el castigo Vs. la amnistía, el proceso de paz en Colombia, entre otros. Felicitamos a los y las estudiantes que hicieron parte de los diferentes comités del Staff, ya que su apoyo contribuyó al éxito del evento. Por: Martha Delgado, Cordinadora Extensión Académica.

VI Congreso Intercolegial De Filosofía “Guerra Justa / Paz Injusta: ¿Horizontes De Reconciliación Social? Read More »

Acto de Reconocimientos Académicos – Abril 7

El día lunes 7 de abril, se realizó en la Capilla Nuestra Señora del Camino, un acto en el que se buscaba hacer un reconocimiento a la excelencia de aquellos (as) estudiantes destacados a nivel académico durante el tercer período del año 2013 – 2014. Inicialmente, el P. Carlos Alberto Cardona, Director Académico de nuestra Institución dirigió unas palabras a los y las estudiantes presentes en el acto, de 6° a 11° grado, en el cual buscó invitar a los estudiantes a que continúen en la búsqueda de la excelencia no solo a nivel académico sino también a nivel personal. Luego, se hizo entrega de un diploma en el cual se reconoció a los y las estudiantes que obtuvieron un desempeño superior en el consolidado de todas sus asignaturas. En total 18 estudiantes de bachillerato y 7 estudiantes de primaria recibieron este reconocimiento. Como parte de este punto, se hizo mención de honor a aquellos estudiantes que obtuvieron un promedio igual o superior a 4.8 en el consolidado de todas sus asignaturas durante el tercer período. Los y las estudiantes, recibieron un botón con la bandera de Barranquilla como reconocimiento a su excelencia. Los y las estudiantes que se han destacado por su participación en actividades extracurriculares intercolegiales también tuvieron la oportunidad de recibir un reconocimiento por parte de sus compañeros. Durante el tercer período académico, 13 estudiantes de 7° a 11° grado participaron en dos Modelos de la Organización de las Naciones Unidas. La presentación cultural del acto estuvo a cargo de los estudiantes Victoria Arrieta de 11mo grado, quien interpretó en el piano “cancioncita de primavera” de Mendelssohn; y el estudiante Edwin Collazos De La Hoz de 2° grado, quien por medio de la guitarra y el canto interpretó la canción “Día tras día” de Andrés Cepeda. Seguidamente, como líder orientador de nuestra comunidad educativa el padre Gabriel Jaime Pérez, Rector del colegio San José dirigió unas palabras a los presentes para motivarlos a seguir en la búsqueda de la excelencia que requiere del valor de la constancia, es decir, de la lucha esmerada hasta el final. Fue el P. Gabriel Jaime Pérez SJ, quien hizo entrega de los botones bañados en oro con el escudo del Colegio San José, a los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados a nivel académico tanto en la sección de primaria, como en la de bachillerato. En esta ocasión, fueron reconocidos los estudiantes Nicolás Hernández Mosquera de 4° grado por la sección primaria, e Iván Tejada Vega de 11° grado en la sección de bachillerato. A continuación, encontrarán la lista de los y las estudiantes que participaron en el Acto de Reconocimientos Académicos: Estudiantes Desempeño Superior en el Consolidado de Todas sus Asignaturas Primaria Tercer Grado: Cuarto Grado -José Daniel Díaz Mendoza -David Hernández Mosquera -Sofía Guevara Alarcón -Emily Esther Moreno Baloco -Sofía Lamadrid Castro Quinto Grado -Paula Nicol Murcia Alzate -Julián Yepes Segura Bachillerato Sexto Grado Noveno Grado -Daniela Fontalvo Bustamante -Victor Hugo Munera Rojas -Esteban Mesa Gómez -David Francisco Calles Milla -Salomón Turbay Avilés -Gabriela De La Hoz Vega Séptimo Grado Décimo Grado -Catalina Navarro Santos -José Darío Consuegra Fontalvo -Jennifer Paola Crespo -Silvia Paola Donado Rua -Camila Rocha Arroyave -Luis Felipe Guzmán Mercado Octavo Grado Undécimo Grado -Miguel Antonio Vargas Sepúlveda -Carlos Gonzálezrubio Villa -Julián Guillermo Rodríguez Barros -María Alejandra Gálvez Alzate -María Camila Yepes Segura -Carlos Eder Oñoro Angulo  Mención de Honor: Estudiantes con promedio igual o superior a 4.8 en el consolidado de todas sus asignaturas: Catalina Navarro Santos 7° José Darío Consuegra Fontalvo 10° Victor Hugo Múnera Rojas 9° Carlos Gonzálezrubio Villa 11° David Francisco Calles Milla 9° María Alejandra Gálvez Alzate 11° Reconocimiento a estudiantes que se han destacado en eventos académicos: VI Modelo de las Naciones Unidas del Colegio San Bartolomé La Merced en Bogotá: Carlos Gonzálezrubio Villa Andrés Gómez Sarmiento Ambos estudiantes recibieron diploma como “Delegados Sobresalientes” IX Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Altamira Internacional en Barranquilla Juan Sebastián Lopez Salcedo María Fernanda Suarez Useche Daniel Grisales Gutierrez Leidy Pacheco Arango Javier Ramírez Silva Angie De La Hoz Santos Isabella Mejía Acuña Valentina Guzmán Roldán Por: Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica.

Acto de Reconocimientos Académicos – Abril 7 Read More »

Encuentros con Cristo – Décimo Grado

Se han llevado a cabo con éxito los Encuentros con Cristo de décimo grado. Con esta experiencia de dos días, cada uno de los grupos ha tenido la oportunidad de revisar su vida, conocerse un poco más, fortalecer su relación con su familia y sus amigos y alimentar su fe en Dios. Damos gracias a Nuestro Señor por brindarnos esta hermosa oportunidad de crecer en la Unidad y de tener este tipo de experiencias pastorales en nuestro colegio.

Encuentros con Cristo – Décimo Grado Read More »

Encuentro con Cristo para padres y madres de familia de 4°

El sábado 29 de marzo, los Padres y Madres de Familia de los niños de 4° que van a recibir el Sacramento de la Primera Comunión, participaron del Encuentro con Cristo organizado por el Área de Pastoral. Durante la actividad se generó un espacio de oración y reflexión acerca del verdadero sentido de este Sacramento y la importancia de fortalecer en los hogares la Espiritualidad. La jornada finalizó con la celebración de una especial Eucaristía.

Encuentro con Cristo para padres y madres de familia de 4° Read More »

CSJB en Modelo de las Naciones Unidas – Altamira International School

Del 20 al 23 de marzo, 8 estudiantes del Colegio San José participaron en la novena versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, organizado por el Altamira International School de Barranquilla y realizado en las instalaciones del Hotel Dann Carlton. El Modelo de las Naciones Unidas, más conocido como MUN por sus siglas en inglés, es una actividad extracurricular en muchos colegios y universidades a nivel mundial, donde los estudiantes asumen roles de países y organizaciones que hacen parte de las Naciones Unidas, representándolos en comités específicos y debatiendo sobre temas relevantes para el mundo. Además de promover e incentivar el debate y compartir de ideas entre estudiantes de diferentes culturas, regiones, escuelas, etnias, etc. AISMUN 2014 tuvo como objetivo principal la promoción del pensamiento diferente, rescatando la noción de originalidad y excepcionalidad como cualidades intrínsecas del ser humano. Asimismo, destacaron cómo el ser humano no se divide en hombres y mujeres, sino que ambos son partes que en conjunto dan significado a la palabra humanidad, igualmente imprescindibles para la verdadera definición del ser. En esta ocasión participaron los estudiantes Juan Sebastián Lopez 6°, Javier Ramírez 7°, Daniel Grisales 7°, Valentina Guzmán 9°, Isabella Mejía 9°, Leidy Pacheco 9°, Angie De La Hoz 9° y Ma. Fernanda Suarez 9°, los estudiantes representaron a las Delegaciones de Argentina y Filipinas dentro de diferentes Comités. Para los estudiantes del Colegio San José fue una grata sorpresa ver que los estudiantes de los Colegios de Fe y Alegría también tuvieron la oportunidad de participar en el MUN, como parte del Comité llamado “Comisión Barranquilla”, en donde trataron temas como la “educación igualitaria en pro de un futuro con oportunidades” y la “situación de violencia e inseguridad en la ciudad”. Los estudiantes estuvieron acompañados por Martha Delgado, Coordinadora de Extensión Académica,  quien también es Sponsor del Colegio San José para este tipo de eventos. Felicitamos a los estudiantes que participaron en el SBLM MUN por su excelente desempeño, y además invitamos a que más estudiantes participen en esta maravillosa experiencia. Por Martha Delgado Cañas Los estudiantes del Colegio San José durante el primer día de trabajo por comité. Los asistentes a los MUN deben seguir un código de vestimenta, similar al de un diplomático en la ONU.     Uno de los momentos más esperados es la Asamblea General, en donde varios comités se unen para trabajar las “Crisis”, en donde las delegaciones deben proponer soluciones a temas actuales en el sistema internacional.     Para homenajear a Malala Yousafzai, estudiante Pakistaní y activista por el derecho a la educación de la mujer  en ese país, todas las mujeres asistentes al Modelo tuvieron la oportunidad de aprender cómo se usa el hijab.     Una de las ventajas de la participación de nuestros estudiantes en este tipo de eventos académicos, es que pueden compartir con jóvenes de diferentes edades, colegios, grados y formas de pensar.   Los estudiantes del Colegio San José junto a los de Fe y Alegría, quienes aprovecharon un momento para tomarse una foto juntos. Asimismo, se observan a los docentes que acompañaron durante todo el evento a los estudiantes.

CSJB en Modelo de las Naciones Unidas – Altamira International School Read More »

Celebración del día San José en Preescolar

El día 20 de Marzo de 2014, con un acto especial, se celebró en el Preescolar el día se San José. El Padre José Rafael Garrido, con el carisma que lo caracteriza, les hablo a los niños de las cualidades de este Santo,  bendijo a  todos los niños y algunos Padres de Familia presentes en el acto representando a todos los Padres de Preescolar. Fue una linda celebración en conmemoración a nuestro querido Patrono SAN JOSÉ.

Celebración del día San José en Preescolar Read More »

Participación destacada de nuestro Semillero de Natación

El Semillero de natación del Colegio San José, conformado por 32 estudiantes de las secciones de Pre-escolar y Primaria,  obtuvieron el Tercer Puesto durante la participación en el I Torneo de apertura Socluncor, en la ciudad de Montería durante los días 15 y 16 de marzo. La competencia se realizó entre 9 clubes de la región caribe y dos delegaciones de la región de Antioquia. Felicitaciones a los ganadores, a los profesores entrenadores y a las familias de los estudiantes.

Participación destacada de nuestro Semillero de Natación Read More »

Nombramientos de nuestro Rector

El Padre Gabriel Jaime Pérez S.J., Rector del Colegio San José de Barranquilla, ha sido designado a partir del año en curso Presidente de la Federación CONACED Atlántico, entidad que como integrante de la Confederación Nacional Católica de Educación en este Departamento, asocia a colegios católicos privados, adscribe a colegios oficiales administrados por entidades religiosas y afilia también a colegios laicos comprometidos con una filosofía educativa inspirada en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia Católica. Así mismo el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, designó recientemente al P. Gabriel Jaime Pérez como Vicario y Delegado para la vida Religiosa y Consagrada. Su compromiso y testimonio acompañarán esta misión Pastoral.​

Nombramientos de nuestro Rector Read More »

1
Scan the code