Colegio San José Barranquilla

formación

Bienvenida a Padres de Familia de estudiantes nuevos de Preescolar

El martes 9 de agosto se realizó la primera reunión de Padres de Familia de estudiantes nuevos de Preescolar, fue un espacio muy importante donde se les dio la bienvenida al Colegio  San José y se les compartió la propuesta del colegio en las tres áreas funcionales: Académica, Bienestar y Pastoral.  El padre Rector Gabriel Jaime Pérez S.J. los acogió con un caluroso saludo a la familia San José.   ¡¡Bienvenidos!!                                                                     Por: María Claudia Echeverría, Coordinadora de Bienestar Estudiantil Preescolar.

Bienvenida a Padres de Familia de estudiantes nuevos de Preescolar Read More »

Graduación de la promoción Aviators 2016

El pasado sábado 18 de junio, se llevó a cabo en la Capilla Nuestra Señora del Camino, la Ceremonia de Graduación de los Bachilleres de la promoción 2016 del Colegio San José. Ésta es la décima promoción Calendario B en la historia del Colegio. Los estudiantes de 11 grado recibieron por parte del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, SJ., Rector del Colegio, el diploma que los acreditó como Bachilleres Académicos de nuestra Institución. Posteriormente el P. Carlos Cardona S.J., les impuso a los graduandos, la medalla de bachiller que lleva grabado el escudo del Colegio. En esta agradable e inolvidable Ceremonia de graduación, también se les hizo entrega de reconocimientos especiales a Bachilleres 2016 que se han destacado en los diversos aspectos de la formación integral: Actividades Artísticas y Culturales: Karina Maldonado Romero Mérito Deportivo: Miguel Alberto Valverde Núñez Compromiso Pastoral: Alejandro José Tejada Vega Compromiso Solidario: Jhon Andrés Hernández Mendoza Colaboración y Liderazgo: Diana Carolina García Hernández Excelencia Académica:  Carlos Andrés Serrano Álvarez Actividades Académicas Intercolegiales: María Fernanda Suárez Useche  Mejor Compañero (a): María Del Carmen Flórez Reales Desempeño Académico en Pruebas de Estado “Saber11”: David Francisco Calles Milla Perfil del Estudiante San José: Laura Daniela Forero Cortés Felicitamos a todos los nuevos exalumnos del Colegio San José y a sus familias por este gran paso en sus vidas. Que Dios los siga bendiciendo en su camino. Ver aquí el discurso a los Bachilleres 2016 del P. Gabriel Jaime Pérez, S.J., Rector del Colegio San José.  Ver aquí el discurso de Laura Forero Cortés, Bachiller 2016  

Graduación de la promoción Aviators 2016 Read More »

El Reino de la Fantasía

[espro-slider id=13388] El Reino de la Fantasía, así fue titulado el Día Artístico de Preescolar del Colegio San Jose de Barranquilla para este cierre del año académico 2015- 2016. Fue una presentación llena de magia, luces, colores, sueños….historias encantadas, personajes maravillosos, misterios y aventuras increíbles. Las estudiantes Alejandra Hernández e Isabella Palacio, con sus hermosas voces, abrieron el cuento que nos llevaría desde las princesas de Disney, pasando por Espanta Tiburones, Frozen, Enredados, La Princesa y el Sapo; hasta Madagascar, el Rey León, Toy Story y Rio. Acompañados de hermosas y graciosas escenas grabadas por las profesoras y directivas del Preescolar, el Reino de la Fantasía logró deleitar al público presente de principio a fin. El Día Artístico es un proyecto del Área Artística que inició hace cuatro años y ha ido creciendo, haciéndose cada vez más hermoso, demostrando el talento en la música y en el baile de nuestros pequeños artistas, acompañados por sus profesoras Ana Milena Osorio y Olga Bermúdez. Al mismo tiempo, se realizó la Exposición de Artes Plásticas “El Arte de la Fantasía” con los cuadros elaborados por los estudiantes de Preescolar, elaborados en las clases con la profesora Kelly Acuña. Felicitaciones y agradecimientos a todos los estudiantes de Preescolar, a sus padres y madres, a sus profesoras y directivas por dejarnos soñar con el Reino de la Fantasía. Por: Sonia De La Hoz, Coordinación Área Artística

El Reino de la Fantasía Read More »

Curso Taller Alí

En una reunión del equipo de Asesores de Pastoral hace varios meses nos preguntamos qué ofrecerle a los estudiantes de 6° quienes no contaban con ninguna actividad desde la propuesta de los Curso Talleres de formación integral.  A partir de ese momento, algunos de ellos (estudiantes de 9°, 10 y 11°) quisieron construir una nueva experiencia pensada para los estudiantes que están comenzando su bachillerato y que respondiera a su contexto, proceso y edades concretas. Ese sueño se hizo realidad durante los días 13, 14 y 15 de mayo pasados cuando llevamos el CURSO TALLER ALÍ (Autoconocimiento y Liderazgo Ignaciano). En esta ocasión participaron 26 jovénes de 6° y un grupo de 11 asesores compuesto por 8 asesores juveniles de Pastoral y 3 adultos. Agradecemos a Dios lo bondadoso que ha sido con nosotros al permitirnos vivir una nueva experiencia de Pastoral en nuestro Colegio San José. Confiamos en que el año entrante otro grupo de los que ahora están en 5° vivan este Curso Taller y se sigan enamorando de nuestro Señor Jesús a la manera de San Ignacio de Loyola. Ver video  Por: Juan Pado Rodriguez. Coordinador de programas:Liderazgo Ignaciano y Educación Ambiental (PRAE)

Curso Taller Alí Read More »

Día del Maestro en Preescolar

[espro-slider id=13309] El 17 de mayo las madres solidarias de Preescolar organizaron una fiesta temática para agasajar a todos los profesores de la sección en su día. Los maestros muy entusiasmados lucieron atuendos de súper héroes. Fue un espacio de mucha alegría y creatividad que, con mucho cariño, las mamás planearon para conmemorar este día tan especial.  Hubo baile, rifas, concursos, un delicioso compartir y música al mejor estilo de Sergio Vargas.

Día del Maestro en Preescolar Read More »

Memoria del Curso Taller Nacional de Asesores MAGIS XIII

Es una gran alegría saber que nuestros colegios jesuitas de Colombia cuentan ahora con 45 nuevos Asesores de Pastoral. Estos jóvenes han decidido aceptar el reto de ser testigos de nuestro Señor Jesucristo en medio contextos adversos, dar su mejor esfuerzo para ir contracorriente y hacer su aporte para la construcción de un mundo en paz, reconciliado con la creación y donde haya espacio para todos los hijos de Dios. Nos reunimos 58 personas, entre asesores adultos y neo-asesores juveniles, en la finca Villa Gonzaga, en Manizales, desde el 27 de abril hasta el 1 de mayo. Fueron cinco días intensos de formación en torno al acompañamiento que ellos deberán brindar a otros jóvenes que vienen detrás de ellos, el liderazgo necesario en las diferentes experiencias que desde las áreas de Pastoral se brindan y un encuentro profundo con el Dios de la vida que nos invita a seguir a su Hijo Jesús a la manera de Ignacio de Loyola. Agradecemos a las familias que nos han confiado la formación de sus hijos. Confiamos en que juntos (familias y colegios) logremos darle a la sociedad y a la Iglesia, jóvenes que marquen la diferencia y que sean capaces de responder a los retos que nos plantea nuestro contexto actual. No será una tarea fácil; en muchos momentos fallaremos y dirán de nosotros “¿esos son los asesores de Pastoral?”. Pero a pesar de nuestras limitaciones y pequeñeces, nos sentimos llamados a seguir anunciando la buena nueva de amor y paz de Jesús. Concluimos esta memoria con las palabras con que comenzamos nuestro Curso Taller. Parafraseando al Padre Pedro Arrupe S.J.: "A UN JÓVEN QUE QUIERA SER ASESOR DE PASTORAL LE DIRÍA: No vengas a nosotros si es que amas a la Iglesia como a una madrastra y no como a una madre.  No vengas si piensas que con ello vas a hacer un favor a tu Colegio y a Pastoral. Ven si para ti el servicio a Cristo es el centro de tu vida.  Ven si tienes unas espaldas suficientemente fuertes, un espíritu abierto, una mente razonablemente abierta y un corazón más grande que el mundo.  Ven si sabes ser bromista y reírte con otros y… en ocasiones, reírte de ti mismo."    Por: Juan Pablo Rodriguez, Coordinador Nacional de Curso Taller Formación Integral y Liderazgo Ignaciano

Memoria del Curso Taller Nacional de Asesores MAGIS XIII Read More »

Día del Niño en Primaria

“Los niños son el recurso más valioso y la mayor esperanza para el futuro.” John Fitzgerald Kennedy. El Día del Niño es una celebración moción del bienestar y de los derechos del niño y las niñas. En Colombia fue promulgado en el año 2001 por el Congreso como Día de la niñez y la recreación y se celebra el último día sábado del mes de abril.  Al igual que en otros países, ha iniciado la costumbre de obsequiar regalos a los niños y niñas en este día. Es así que el viernes 29 de abril se celebró en el Colegio San José de Barranquilla el Día del Niño. La fiesta de los niños se realizó en la hora de grupos apostólicos, las áreas de Pastoral y Bienestar, los profesores de la sección y Subdirección académica de Primaria organizaron la celebración. En esta ocasión la pretensión fue hacer de la Primaria un territorio de diversión donde acompañantes y co-acompañantes compartieran juegos tradicionales con los estudiantes, entre los cuales estaban: peregrina, escondido, lleva, bolita de uñita, Bobby, trompo, la cuerda, ula-ula y yaces. Los niños y niñas se mostraron felices durante la actividad y disfrutaron de cada momento y juego, incluso aunque algunos eran desconocidos para ellos, al final de la jornada cada acompañante y co-acompañante entregó a sus estudiantes dulces y obsequios que estaban preparados especialmente para ellos. Todo lo anterior en el marco de la premisa de Richard L. Evans “Los niños no te recordarán por las cosas materiales que les diste, sino por lo que les hiciste sentir.” Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega. Profesora de Lengua Castellana

Día del Niño en Primaria Read More »

Preparativos y comienzo del Curso Taller Nacional de Asesores de Pastoral Magis XIII

Como parte de la propuesta de los Curso Talleres de Formación Integral, orientados y animados desde ACODESI, llevaremos a cabo la décimo tercera versión del Curso Taller Nacional de Asesores de Pastoral, desde el 27 de abril hasta el 1 de mayo de 2016 en la finca Villa Gonzaga de Manizales. En esta oportunidad, hemos querido darle un enfoque más amplio al objetivo de formación de jóvenes asesores en nuestros colegios. Puede parecer ambicioso, sin embargo no queremos asesores únicamente para los Curso Talleres, sino para todas las actividades que animan nuestras áreas de Pastoral. Esto significa que buscamos complementar el proceso de formación integral que ya viene aconteciendo en nuestros cursantes y llegar a contar con un grupo de jóvenes “todo terreno”, que puedan acompañar, asesorar y liderar campamentos misión, grupos apostólicos, campañas de solidaridad, etc. Y por supuesto, nuestros Curso Talleres. Seremos un grupo de 46 estudiantes de 9°, 10° y 11°, acompañados por 11 asesores adultos, representando 8 de los Colegios de la red. Será una experiencia de encuentro espiritual, cultural, y sociológico de donde esperamos que salgan jóvenes que “sean cristianos auténticos y valientes, testigos de amor y de paz: jóvenes que vayan contracorriente” (@Pontifex_es).  Agradezco la colaboración prestada por el personal de ACODESI en cabeza del Padre Enrique Gutiérrez, S.J. y Juan Fernando Álvarez, a los homólogos que participarán en esta experiencia (y también los que no nos podrán acompañar por diversas razones). De manera especial quiero agradecer al Colegio San Luis Gonzaga por ser sede nuevamente de estas actividades de Curso Taller Nacional: al Padre Álvaro Vélez, S.J., que como Rector nos acoge; a Jorge Humberto Pineda, Director de Pastoral, por su compromiso y gestión para recibirnos y alojarnos a todos los que venimos de otras ciudades. Por último, a gradezco a Sergio Loaiza y Sebastián Patiño, quienes incondicionalmente han dedicado incansables esfuerzos y muchas horas de trabajo en la preparación de la logística de esta experiencia. Confío en manos de Dios estos días intensos de formación, para que el Señor nos haga barro dócil en sus manos. Les pedimos sus oraciones para que esta experiencia sea toda ella, a la mayor gloria de Dios. Por: Juan Pablo Rodríguez Sandoval, Coordinador Nacional de Curso Talleres de Formación Integral, ACODESI

Preparativos y comienzo del Curso Taller Nacional de Asesores de Pastoral Magis XIII Read More »

Día del Idioma – Preescolar

El 21 de abril, en el Preescolar del Colegio San José se llevó a cabo la celebración del Día del Idioma, rindiendo un homenaje al autor costeño David Sánchez Juliao. El objetivo principal de éste evento, además de que los niños reconocieran lo importante que fue este autor para la literatura infantil al ser el creador de los Audi-cuentos; fue también que asumieran desafíos con su idioma, por ésta razón, a los niños se les plantearon actividades como “Reto-escritura” en donde debían escribirles a los personajes de los cuentos que se habían leído en cada nivel, asimismo, se les planteó el “Reto-pregunta” a partir de la obra de teatro sobre la Cucarachita Martina escrita por éste autor; los niños se divirtieron ya que a través de éste concurso basado  en el programa “Un minuto para ganar” pudieron conocer aspectos relevantes de la vida del escritor. También, se hicieron “Reto-adivinanzas” en donde el explorador Samuel Cuello, debía resolver las adivinanzas que sus compañeros le planteaban para alcanzar la meta. Después, se realizó la “Reto-canción” a partir de las canciones entonadas encontraban letras ocultas para formar palabras. Por último, las profesoras del preescolar asumieron el “Reto-trabalenguas ecológico”, para contribuir de forma divertida a cuidar nuestro hermoso planeta. Por: Docentes de Lengua Castellana de Preescolar. 

Día del Idioma – Preescolar Read More »

Taller de Afectividad: Hablemos de la Sexualidad

Desde el Programa de Formación para la Afectividad liderado por el Servicio de Asesoría Escolar, mejor conocido como S.A.E, se llevó a cabo el día de hoy una conferencia dirigida a padres y madres de familia de las secciones de Primaria y Bachillerato. Abordando el amplio tema de la “Sexualidad”, desde una mirada madurativa y psicológica, cuyo objetivo principal fue de brindar recomendaciones y herramientas para realizar un acompañamiento adecuado y basado ante todo en la confianza parento-filial (padre/madre e hijo/hija). Alrededor de 1 hora y media, los asistentes recibieron una formación y sensibilización basada no solamente en un referente conceptual actualizado, sino que también desde una experiencia clínica, lo que permitió mayor interacción y receptividad de los padres y madres del Colegio. Es esencial formar a nuestras familias; tanto a niños, niñas, jóvenes como adultos, razón por la cual es costumbre para nosotros habilitar estos espacios que son de mutuo crecimiento. Para ver las diapositivas presentadas por el Dr. Rubén Castellanos haz clic aquí Por: Equipo de Servicio de Asesoria Escolar (SAE)  

Taller de Afectividad: Hablemos de la Sexualidad Read More »

1
Scan the code