Colegio San José Barranquilla

formacion integral

Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas

Se vienen las evaluaciones periódicas del segundo período y es importante prepararse de la mejor forma para así poder obtener los resultados esperados, además de como dirían “cerrar el año con broche de oro”; por esta razón quiero brindar algunas recomendaciones para trabajar junto con sus hijos; estas son producto del acompañamiento a ellos, de las estrategias de planeación y organización en el plano académico. Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas 1.       Realizar una lista (en una hoja, agenda, cuaderno, computador, cartulina) en donde escriban las evaluaciones y responsabilidades por día (colocar en un lugar visible o en donde se pueda revisar constantemente) 2.       Contar con un resaltador para que a medida que vayan estudiando y saliendo de las evaluaciones por día se subrayen. Los dos primeros puntos ayudan a la percepción de organización en el cerebro, disminuyendo la ansiedad y el estrés de “tener tanta cosa”; es como tener un esquema organizado o un mapa que nos va guiando. 3.       Es importante tener una metodología de estudio o estrategias que nos ayuden a captar mejor los temas que pretendemos comprender; no es lo mismo leer por leer que leer de forma organizada. Para este punto siga una serie de estrategias (AARRE) que he creado para aprehender de forma más efectiva los contenidos: Ver aquí . 4.       Preguntar a sus hijos y retroalimentar con ellos lo que han estudiado y lo que tienen para el día siguiente. Que ellos sientan el interés por sus cosas. 5.       Es vital el sueño, muchos de sus hijos se acuestan a altas horas de la noche, para garantizar un óptimo rendimiento como mínimo se deben dormir 7 horas; recomiendo establecer acuerdos con sus hijos en torno a este tema. Estar atento al uso del celular y dispositivos electrónicos, la idea no es privarlos de estos o ser policías, sino establecer acuerdos conscientes con ellos para que puedan dormir sanamente. El sueño es considerado como piedra angular para el desarrollo de los procesos cognitivos. Por: Freddy Hernández, Coordinador de SAE (Servicio de Asesoría Escolar)

Kit para estudiar y preparar las evaluaciones periódicas Read More »

A tour in the city

The children of Kinder 4 enjoyed being part of a tour in the city, where they get involved in real experiences. In this opportunity, we visit the supermarket and we choose one fruit to buy and pay in the cashier. We went to the church to pray and talk to the priest in the house of God. And finally we had a picnic in the playground, with plenty of time to play and enjoy the park.  Éxito Supermarket   Buenavista's Playground Holly Spirit Church Éxito Supermarket   Buenavista's Mall Por: María Claudia Echeverría, Coordinadora de Bienestar Preescolar

A tour in the city Read More »

Programa de Estimulación de los Procesos Básicos del Aprendizaje en Preescolar

Los estudiantes de Preescolar disfrutaron en el Learning Center del Colegio San José del Programa de Estimulación de los Procesos Básicos de Aprendizaje, en el que se llevaron a cabo actividades del sistema sensorial propioceptivo, favoreciendo el desarrollo de las habilidades neuromusculares como  fuerza, tono muscular y estabilidad, además de trabajar el conocimiento de su cuerpo en el espacio. Por: Myriam Ardila, Terapeuta Ocupacional del Colegio San José

Programa de Estimulación de los Procesos Básicos del Aprendizaje en Preescolar Read More »

Ovelar motivó a la juventud San José a practicar deporte

El jugador de fútbol del Junior de Barranquilla, Roberto Ovelar, quien también es padre de familia del Colegio San José visitó a los jóvenes de sexto grado, con quienes compartió un partido y les invitó a no dejar de lado el deporte como práctica sana para sus vidas. Además, confesó que para calmar las emociones durante los momentos de dificultad en los partidos de fútbol trae a su mente las enseñanzas adquiridas de la variedad de libros que constántemente consulta y disfruta, así como por las oraciones encomendadas a Dios. Adicionó a la invitación a los chicos, que consuman menos televisión, pues está convencido que los contenidos de ella no son los más educativos para la sociedad de hoy. Compartió que viene de una familia católica, y que procura que sus hijas y su señora vivan también esta fe, gracias a la tranmisión que su papá hizo con él, y resaltó que él trabajó para la Iglesia por más de 30 años. Finalmente, el jugador en su país natal, Paraguay, adelanta proyectos de beneficencia social. ¡Gracias Búfalo Ovelar por tu visita! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional 

Ovelar motivó a la juventud San José a practicar deporte Read More »

Curso Taller Mokaná: una renovadora experiencia para nuestros jóvenes de 7° y 8°

La emoción, alegría, satisfacción, confianza, fe y amor que experimentamos los 34 participantes del Curso Taller Mokaná es indescriptible. Tanto para los cursantes y sus familias, como para los asesores de Pastoral y los adultos que pudimos acompañar esta experiencia de cinco días (noviembre 15 al 19 en la Casa San Pablo, Salgar) para un grupo de jóvenes de 7° y 8° de nuestro Colegio San José, fue un momento muy significativo en nuestras vidas.   Damos gracias al Dios de la vida por la oportunidad de dedicar tiempo para el autoconocimiento, para nuestras familias, amigos y nuestra hermosa Región Caribe. Desde la perspectiva de las “4 Cs” que venimos reflexionando en nuestro proceso de formación integral (Conscientes, Competentes, Compasivos y Comprometidos), nos regalamos estas jornadas en las cuales quisimos aprender mientras jugábamos, orábamos nuestra vida y nos acercábamos a nuestro Señor Jesucristo siguiendo los pasos del Peregrino San Ignacio de Loyola. Equipo de Asesores de Pastoral (juveniles y adultos) Felicitamos a los 24 jóvenes que respondieron a la invitación y a sus familias por su apoyo y participación incondicional. Hacemos un reconocimiento muy especial a los Asesores Juveniles de Pastoral quienes soñaron esta experiencia y entregaron lo mejor de ellos mismos para que este Curso Taller fuera un éxito: Leidy Celis, Laura Forero, María José Perdomo, Danna Arroyave, María Mercedes Barney, María Fernanda Silva, Julián Rodríguez y Camilo Naranjo. Agradecemos también la compañía de Liana Algarín, quien junto con Juan Pablo Rodríguez y el Padre José Rafael Garrido SJ, fueron los acompañantes adultos de la experiencia. Familia Zturapa: Asesora Danna Arroyave     Familia Wirrukuo: Asesora María José Perdomo     Familia Kakaramoa: Asesora María Mercedes Barney     Familia Waimarral: Asesor Camilo Naranjo Confiamos en que para el Curso Taller Mokaná II, que realizaremos el próximo año escolar, sean muchos más estudiantes quienes se animen a vivir esta aventura que se les ofrece desde el Área de Pastoral del Colegio San José de Barranquilla. Por: Juan Pablo Rodriguez Sandoval, Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos 

Curso Taller Mokaná: una renovadora experiencia para nuestros jóvenes de 7° y 8° Read More »

Salida pedagógica de 2° grado a Imagenia

En la mañana del miércoles 23 de noviembre, estudiantes de segundo grado del Colegio San José tuvieron una salida pedagógica al Centro Interactivo Imagenia y Planetario, en Combarranquilla. La actividad se realizó con el objetivo de complementar los conocimientos de los niños y niñas de segundo grado, quienes desarrollaron durante el primer período académico en el área de Science, el eje temático "Solar System and Weather". Durante la visita, los niños y niñas observaron las diferentes salas que ofrece Imagenia y por medio de las diferentes actividades pudieron fortalecer contenidos y conceptos aprendidos en clase. Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Salida pedagógica de 2° grado a Imagenia Read More »

Encuentra aquí un libro de Ejercicios Espirituales para niños y jóvenes

Nuestro Director de Pastoral, el P. José Rafael Garrido, S.J. escribió el libro 'Siempre contigo', de oraciones para niños y jóvenes, adecuado para que puedan realizar Ejercicios Espirituales. Además, una excelente ayuda pedagógica para padres y/o acudientes para la transmisión de la fe a los hijos.   Con mucho cariño y orgullo lo compartimos. Puede ser leído haciendo click aquí    Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Encuentra aquí un libro de Ejercicios Espirituales para niños y jóvenes Read More »

¡Nuevas adquisiciones en nuestra Biblioteca CSJB!

Los invitamos a la Biblioteca del Colegio San José para que conozcan las nuevas adquisiciones de libros en el mes de noviembre. Estos fueron donados por el padre Orlando Ortega, SJ: Relatos Breves-Franz Kafka Poesía Completa-Jorge Luis Borges Historia de Alemania-Robert-Hermann Tenbrock La familia Wittgenstein-Alexander Waugh Ensayo sobre el entendimiento humano-John Locke Trilogía de Auschwitz-Primo Levi   Por: Manuel Madrid, Coordinador de Biblioteca

¡Nuevas adquisiciones en nuestra Biblioteca CSJB! Read More »

Conoce a los más lectores del Colegio San José en octubre 2016

El pasado viernes 11 de noviembre se hicieron reconocimientos a estudiantes por su entrega y dedicación a la lectura; lo cual se hizo en cada salón frente a sus compañeros de clases. Los reconocimientos fueron otorgados por el Coordinador de la Biblioteca del Colegio San José, Manuel Madrid. En esta ocasión los merecedores del galardón de “Lectores del mes de octubre” fueron:  JULIANA CARO TORRENTE 6° B. Siete títulos leídos. Harry Potter y la piedra filosofal Harry Potter y la Cámara secreta Harry Potter El prisionero de Azkaban Harry Potter y El cáliz de fuego Harry Potter y La orden del Fénix Harry Potter y El misterio del príncipe Robinson Crusoe   ISABELLA DE DIOS BILBAO CAMARGO. Cuatro títulos leídos: El tigre y el ratón  Franklin es un mandón  ¡Comer! gritó el cerdito  El día de campo de don Chancho   THOMAS ALEJANDRO ARRIETA RANGEL. Cuatro títulos leídos: Franklin juega al fútbol Franklin ayuda Franklin quiere una mascota Franklin dice una mentira   Entre los docentes destacamos a la profesora VANESSA MOLINA con tres títulos leídos: La isla del Dr. Moreou The Hobbit or There and Back Again The children of Húrin Por: Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca del Colegio San José.

Conoce a los más lectores del Colegio San José en octubre 2016 Read More »

Reconocimiento de Uninorte al Colegio San José por participación en MOEA

La Universidad del Norte, a través de su programa de Relaciones Internacionales extendió los agradecimientos y destacó la participación del Colegio San José en la más reciente versión de MOEA (Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos). A continuación compartimos la carta recibida por parte de esta prestigiosa institución de educación superior. Click en la imagen para ver versión en PDF.   ¡Felicitamos a todos los participantes y a la Coordinadora de Extensión Académica de nuestro Colegio, la señorita Daniela Manneh! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Reconocimiento de Uninorte al Colegio San José por participación en MOEA Read More »

1
Scan the code