Colegio San José Barranquilla

escuelas

¿Quiénes ganaron el Torneo Interno de Basketball 3 x 3?

Por: Bismarks Santiago Pitalúa, Coordinador de Educación Física - Colegio San José. Para seguir aprovechando el Tiempo Libre, en el receso del martes 15 de octubre los estudiantes de ciclos III y IV jugaron un torneo de baloncesto 3 x 3, orientados por el área de Educación Física y la Coordinación de las Loyola Schools (Escuelas Extracurriculares). Los resultados fueron los siguientes: 1er lugar: Iván Sierra, José Luis Vergara, Yussef Hassan. 2do lugar: Donaldo Cervantes, Sebastián Castillo, Darío Comas. 3er lugar: Daniel E. Gómez, Cristian Parra, Matías Blanco. 4to lugar: Diego Díaz, David Gómez, Felipe Paniagua.

¿Quiénes ganaron el Torneo Interno de Basketball 3 x 3? Read More »

Fútbol femenino y masculino del San José: Campeón invicto en Torneo del Parrish

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional - Colegio San José El sábado 28 de septiembre fue un día de júbilo para las selecciones de fútbol femenino y masculino de Ciclo IV del Colegio San José, dado que se coronaron campeonas invictas del Torneo Intercolegial organizado por el Colegio Karl Parrish, bajo la dirección de los docentes Bismarks Santiago y de Nadir Solano. En las premiaciones se destacaron además los estudiantes María José Abud y Luis Arbey Chaparro, como Valla Menos Vencida; así también, como goleadores, Tomás Mendoza y Miguel Logreira.  Ese mismo día, en horas de la tarde, los padres de familia brindaron un almuerzo como celebración.    

Fútbol femenino y masculino del San José: Campeón invicto en Torneo del Parrish Read More »

¿Cómo fue la Tarde de los Mejores?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El martes 28 de mayo fue la fecha elegida para vivir la Tarde de los Mejores en natación del Colegio San José, en un ambiente donde primó el color blanco y en el que padres de familia, docentes y directivos, como apoyo a los estudiantes más destacados en dicha disciplina deportiva, se reunieron en una ceremonia muy al estilo premios Oscar, llevada a cabo en el Salón Múltiple San José Pignatelli en la Institución. La actividad fue liderada por los docentes de Natación del San José, Lesvia Navarro e Isaac Noriega. Ver video de la Tarde de los Mejores a continuación:    

¿Cómo fue la Tarde de los Mejores? Read More »

Barranquilla, única ciudad de Colombia en la semifinal del Mundial de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. En reñidas contiendas de robots contra países asiáticos y norteamericanos, Barranquilla fue la única ciudad colombiana que llegó a la semifinal del Mundial de Robótica VEX 2019, que se llevó a cabo del 25 al 30 de abril en Lousville (Estados Unidos), gracias a la representación de los equipos Tokio y Kodenatzu, en las categorías Elementary y Middle respectivamente. Con ello, la capital del Atlántico se posicionó en el puesto cinco del Planeta en sus respectivas divisiones en materia de robótica. El campeón fue China en alianza estadounidense.  Los integrantes de los equipos que clasificaron son niños y adolescentes estudiantes de varios colegios de la ciudad, como el San José, Carey, J. Vender Murphy, Jorge Isaacs, Instituto La Salle, Colón, IED El Campito, Diversificado INCA, así como de la Fundación STEM. Tokio   Kodenatzu   Cabe recordar que para el Colegio San José esta es la segunda vez que participa en el mundial más importante de robótica. El año pasado obtuvo el subcampeonato de la categoría Elementary con el equipo Netsky, grupo que en la versión actual tuvo una destacada participación, al igual que los otros dos del San José, Spacen y Racers, este último en la categoría High School. En esta ocasión el Plantel se presentó triplicando el número de estudiantes con los que participó en la anterior versión, bajo la orientación de los docentes de robótica Erick Ríos y Andrea Navarro. Netsky   Spacen   Racers

Barranquilla, única ciudad de Colombia en la semifinal del Mundial de Robótica Read More »

Así fue el Festival de Natación del Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 15 de marzo, 392 niños de colegios y entidades a nivel regional participaron en el XII Festival de Natación del Colegio San José "Me sumerjo en el Mundo Acuático", en la piscina semi olímpica de la Institución, en el marco de la 9a versión de la Copa San José.   Los atletas que representaron a los colegios Biffi La Salle, Sagrado Corazón, Alemán, Liceo de Cervantes, San José de Barranquilla y al Bilingüe de Valledupar; también a los clubes de natación Acuario, Aquarium, Comfamiliar, Combarranquilla, Jaydim Peralta, Lilia Salgado, Raúl Salgado, Luis Rodríguez, Los Delfines, Neptuno, Nueva Generación, de Barranquilla y a Poseidón de Santa Marta se llevaron placa de participación y medallas de acuerdo a los logros obtenidos. En la instalación del Festival, el Rector del Colegio San José, padre Benhur Navarro Abril, S.J. dio las palabras de bienvenida a los asistentes. Posterior a ello, Mr. Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria del San José invitó a realizar una oración para encomendar a Dios el desarrollo de la actividad.   Luego, se escucharon las notas de los himnos de Colombia y de la Institución, mientras nadadores hacían una demostración en el agua, portando las respectivas banderas y mensajes alusivos a la paz. Seguidamente, como invitados estuvieron Gabriel Molinares Guevara, Juan Diego Celis, Juan José Gutiérrez, José Daniel Díaz, Andrés Serrano, estudiantes del Colegio San José y nadadores federados quienes también dieron muestra de su destreza en la piscina.   La competencia se dividió en dos jornadas, la matutina estuvo dirigida a la categoría de 4 a 9 años y la de la tarde para los niños de 10 a 16 años. Durante la actividad hubo espacio para un show de magia y entretenimiento. Una vez más fue una verdadera fiesta acuática en la que la niñez y juventud de la región Caribe evidenció sus habilidades en la natación.     Ver galería de imágenes a continuación:

Así fue el Festival de Natación del Colegio San José Read More »

¡Así vivimos el World Read Aloud Day!

Por: Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe - Colegio San José  Fotos: Gerson Rodríguez, Docente de Inglés - Colegio San José Cada año, en el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta (World Read Aloud Day), la gente alrededor del mundo se reúne para leer en voz alta y compartir historias para defender el aprendizaje de la lectoescritura como un derecho humano. ¡Así lo vivieron nuestros estudiantes! Ver videos haciendo click aquí

¡Así vivimos el World Read Aloud Day! Read More »

Colegio San José vuelve al Mundial de Robótica y va rumbo al Internacional

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El sábado 10 de noviembre, estudiantes del Colegio San José de Barranquilla se coronaron campeones del XII Torneo Nacional de Robótica VEX en Envigado (Antoquia), obteniendo paso directo al Mundial de Robótica VEX que se realizará en Louisville (Kentucky, Estados Unidos) en abril de 2019. "Somos reconocidos como la escuela de Robótica en Colombia. Nos llevamos literal casi todos los premios", compartió emocionado su coach Erik Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del San José. Los alumnos según su categoría se presentaron en equipos, algunos de estos conformados también por estudiantes de otros planteles de la ciudad y en alianza con la Fundación STEM. Hacia el Mundial En la categoría Elementary, el Colegio San José logró llegar a los tres primeros lugares y así como el año pasado, se alista para ir por segunda vez al Mundial, en esta ocasión con los equipos SPACEN, (campeón) y TOKIO (subcampeón). Por su parte, y aunque no clasificó al Mundial, el segundo lugar en alianza lo obtuvo RAPTOR y el tercer puesto lo ocupó STAR BOTS. SPACEN   TOKIO "Ganamos el premio a la Excelencia y cupo directo al Mundial de VEX. Gracias a Dios, al Colegio San José y a la Fundación STEM", expresó Juan Esteban Contreras del equipo Tokio. RAPTOR   STAR BOTS Mientras que por primera vez en la categoría Middle School, el Colegio se presentará en el certamen del mundo en Louisville, gracias al triunfo del equipo KODENATZU, en el que también tiene cuota de participación. KODENATZU Rumbo al Internacional de Robótica En la categoría High School, RACERS logró el tercer puesto y cupo directo al Torneo Internacional de Robótica VEX en Hawaii, evento programado para febrero de 2019. Racer junto a los docentes del Colegio San José, Leonardo Barros, Coordinador de Matemáticas; Erick Ríos, Coordinador de Tech & Robotics y Andrea Navarro, profesora de Robótica. "Tuvieron la semifinal más reñida en el Campeonato, donde se dieron alrededor de 5 matchs para lograr el desempate. Cierta posición les otorgó el cupo al Torneo Internacional en Hawaii y en Bogotá. Además de haber sido reconocido con medallas por su gran desempeño", comentó Erick Ríos. ¿Quiénes son los campeones? SPACEN está integrado por los niños de Tercer Grado de Primaria del San José, Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco, quienes participaron por primera vez en un certamen de Robótica y presentaron su robot Storm Breaker. Spacen durante la celebración de su campeonato Por su parte, TOKIO cuenta con trayectoria en torneos de Robótica y asistió por segunda vez al Nacional con Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy, donde presentaron el robot Noisy Boy y pudieron lograr el segundo puesto al aliarse con el equipo RAPTOR. Tokio luego de recibir el premio Excellence junto a sus padres de familia KODENATZU es el equipo de Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA, recientemente creado en mayo y por ello recién debutan en Torneos de VEX, siendo entonces un grupo revelación. Kodenatzu recibiendo su medalla como Campeón. Finalmente, Con Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón, RACERS se hizo presente en el Nacional. Racers junto a sus entrenadores La colaboración entre los equipos fue importante para la consecución de los títulos, "Adriana Badrán además de llegar a la final de High School fue clave para que ganara SPACEN el equipo donde está su hermano Luis", puntualizó el Coach. Se destaca el apoyo logístico de Anne K. Bodach Rodríguez, estudiante de 11 Grado del Colegio San José, quien también fue Coach de los equipos de Elementary. Adriana Badrán junto a Spacen   Anne K. Bodach junto a integrante de Tokio Otros equipos premiados RAPTOR, aparte de que ganó el segundo lugar en alianza se hizo merecedor de los premios Energy y Jueces debido al trabajo de Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José, Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación, Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón, Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School. Raptor celebrando sus premios   Entre tanto, la selección STAR BOTS, conformada por los más pequeños participantes en edad, Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia, fue otro de los equipos que se presentaron por primera vez en un certamen de Robótica y pese a ello alcanzó a subirse al Tercer Puesto del podio de Elementary. Star Bots en competencia El segundo lugar de Middle School my premio al Mejor Diseño lo ganó NETSKY, el actual Subcampeón Mundial de Robótica, cuyos representantes Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad son estudiantes de 6° Grado del San José. NETSKY "Seguimos en el sueño de llegar a un Mundial de Robótica y ganarlo en esta nueva categoría", expresó Nicolás Garzón quien agregó que en la modalidad de Autónomo ocuparon el cuarto lugar Nacional. El piloto de Netsky, José Ruiz y uno de

Colegio San José vuelve al Mundial de Robótica y va rumbo al Internacional Read More »

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 6 al 11 de noviembre, en la Universidad de Antioquia (Medellín) el Colegio San José viene participando en el Torneo de Robótica VEX IQ 2018 con 32 de sus estudiantes, quienes hacen parte de los equipos Netsky (actual Subcampeón mundial), Racers, Star Bots, Raptor, Apolo, Kodenatzu, Tokio y Spacen, orientados por Erick Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del Plantel y centrados para obtener nuevamente el campeonato como en la versión del año pasado y que le concedió cupo directo al Mundial de dicha ciencia. La mayoría de los ocho equipos están conformados por estudiantes del San José, junto a alumnos de otros colegios como Cisneros de Puerto Colombia, San José Hermanitas de la Anunciación, Colón, Asapen Gimnasio Altamar, Hartford International School, I.E.D. El Campito, Sagrado Corazón, Altamira, Instituto La Salle, Diversificado INCA, Jorge Isaac, Cristiano J.V. Murphy , Guillermo Carey y miembros de la Fundación STEM.   NETSKY Actualmente es el Subcampeón Mundial. Está integrado por Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad estudiantes de 6° Grado del Colegio San José de Barranquilla, quienes poseen una gran trayectoria en el campo de la Robótica, tras haber participado en varios torneos locales, nacionales e internacionales.    SPACEN Todos sus integrantes también son estudiantes del Colegio San José y cursan 3er Grado, quienes por primera vez participarán en la categoría Elementary con su robot Storm Breaker. Ellos son Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco.      RACERS Es el equipo más numeroso y el de los de edad más avanzada, mayoritariamente lo integran estudiantes de la Promoción Racers 2018- 2019 del Colegio San José junto a otros de distintos cursos de la Institución y jóvenes asociados a la Fundación STEM. "Cuenta con una variedad de mecánicos, diseñadores, investigadores y programadores quienes han reunido experiencia valiosa por su participación en versiones anteriores del Torneo", compartió el docente Erick Ríos, quien agregó que "el equipo lleva estrechando lazos desde hace más de un año, y tiene el profundo deseo de dejar una huella perdurable en la historia de la competencia, así como en la Institución Educativa". Sus miembros son:  Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón.     TOKIO Posee una gran trayectoria en el campo de la Robótica, ya que participó en torneos de VEX IQ en el año 2017; para esta ocasión estarán en la categoría Elementary e incluyó a  nuevos participantes, presentarán por primera vez el robot Noisy Boy. Sus miembros son: Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy.   STARBOTS Se formó en mayo de 2018 y es su primera participación en una competencia de Robótica. "Cuentan con muchas habilidades únicas que les ayudarán en distintas formas para la creación de un robot con múltiples perspectivas", dijo el Maestro. Lo integran Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia.     RAPTOR Se creó el pasado mes de abril del 2018, sus integrantes al igual que STAR BOTS  y aunque no han participado previamente en concursos de Robótica "cuenta con un gran interés y deseo de aprender sobre las ciencias, la tecnología e innovación, porque conocen el verdadero valor de éstas y están a la expectativa de qué pueden hacer para mejorar el mundo", expresó Ríos. El equipo está conformado por los siguientes niños: Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José; junto a Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación; Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón; Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School.   KODENATZU Fue recientemente creado a mediados de mayo del 2018, participando por primera vez en los torneos de VEX IQ, en la categoría de Middlie, dadas las edades de sus miembros: Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA.   APOLO Participa por primera vez en la categoría de Elementary en los torneos de VEX IQ, luego de haberse fundado entre abril y mayo del presente año. Tiene un gran desarrollo personal y grupal en el campo de la ciencia, tecnología y robótica. Sus integrantes son: Pedro E. Rincón Mercado y Micheal Buchanan Montes del Colegio San José, Matthew Rojas Silva del I.E.D. El Campito, Samuel D. Méndez del Colegio Sagrado Corazón y Samuel D. Gil Jiménez del Colegio Altamira.     

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica Read More »

Campeona Mundial de Natación dio charla a estudiantes del San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. La seis veces campeona mundial de natación y estadounidense, Megan Romano, dio una conferencia de motivación a los estudiantes del Colegio San José que practican dicha disciplina deportiva, en el Auditorio Mateo Ricci, el viernes 2 de noviembre. Al encuentro, liderado por la docente de natación del Colegio San José, Lesvia Navarro Julio, asistieron también los respectivos padres de familia. Megan, compartió además sus tips para alcanzar sus récords en el deporte acuático. Ver video en nuestro Instagram haciendo click aquí  

Campeona Mundial de Natación dio charla a estudiantes del San José Read More »

Colegio San José, campeón del torneo de béisbol del Parrish

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El sábado 29 de septiembre, en las instalaciones del colegio Karl C. Parrish, vía Puerto Colombia, se realizó un torneo de béisbol del que salió campeón el Colegio San José, bajo la orientación de su entrenador Rodolfo Pérez Baños. La final se disputó en un emocionante partido de 5 innings contra el colegio Británico, en el que el San José ganó con gallardía 3 carreras a 1 a un equipo que superaba en edad a los jugadores. A parte del trofeo campeón, José Gabriel Lozano Páramo, pitcher del Colegio San José fue decretado el jugador del partido, al ponchar a un total de 13 niños y solo permitir una carrera del equipo contrario, poniéndose en su hombro al seleccionado de su Institución.      

Colegio San José, campeón del torneo de béisbol del Parrish Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?