Colegio San José Barranquilla

Cultura

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social del Colegio San José El pasado sábado 17 de noviembre el Colegio San José realizó nuevamente una brigada de salud en la Guajira, en esta ocasión en la ranchería Kamuschasain, perteneciente a la jurisdicción del territorio de la Media Guajira, donde se encuentra la comunidad Jayapamana, liderada por Otilia Pérez, quien brindó acompañamiento y orientación. La actividad fue organizada por el área de Pastoral, dirigida por el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J., y coordinada por Proyección Social, a cargo de Mariela Alvear Beleño, en la que participaron también otros jesuitas del Colegio, como el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector; el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico, Nilson Castro S.J., Asesor Espiritual del Plantel Académico, en compañía del resto de voluntarios de la Familia San José, como: representantes del grupo Familias Solidarias, padres de familia que ejercen las ciencias médicas y de nutrición, asimismo colegas amigos; de igual manera, estudiantes del Plantel que hacen parte del grupo apostólico JRS (Servicio Jesuita a Refugiados), exalumnos, profesores, y colaboradores de la Institución.   El padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio San José conversando con los indígenas de la Ranchería   Los profesionales de la salud valoraron a niños, mujeres embarazadas y lactantes, jóvenes, adultos y ancianos, contando con el apoyo de las Familias Solidarias que asistieron. Dr. Roberto Borrero, médico, padre de familia y exalumno atendiendo a un niño de la Comunidad El médico voluntario, Jaime Forero, colaboró en la Brigada Claudia Forero, vicepresidente del Consejo de Padres del Colegio prestó sus servicios profesionales de salud en la Jornada     Por su parte, los estudiantes del grupo apostólico JSR realizaron actividades de recreación a la población infantil, llevando con ello un rato de sano esparcimiento y compartir. El Hno Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico del Colegio San José junto a los estudiantes que pertenecen al JRS mientras jugaban con los niños Fue una experiencia que contó con la mano y solidaridad de muchas personas, quienes se vincularon previamente y durante la jornada a través de donaciones de alimento, agua, medicamentos, tiempo y servicio, entre las que se destacan las empresas Postobón S.A. y Relianz Mining Solution Cat. El Colegio da gracias a Dios por repetir la oportunidad de regalarles como Familia San José el poder hacer presencia en una tierra desierta, pero poblada por personas con sueños y sobre todo humanas que esperan contra toda esperanza.    

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira Read More »

Colegio San José vuelve al Mundial de Robótica y va rumbo al Internacional

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El sábado 10 de noviembre, estudiantes del Colegio San José de Barranquilla se coronaron campeones del XII Torneo Nacional de Robótica VEX en Envigado (Antoquia), obteniendo paso directo al Mundial de Robótica VEX que se realizará en Louisville (Kentucky, Estados Unidos) en abril de 2019. "Somos reconocidos como la escuela de Robótica en Colombia. Nos llevamos literal casi todos los premios", compartió emocionado su coach Erik Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del San José. Los alumnos según su categoría se presentaron en equipos, algunos de estos conformados también por estudiantes de otros planteles de la ciudad y en alianza con la Fundación STEM. Hacia el Mundial En la categoría Elementary, el Colegio San José logró llegar a los tres primeros lugares y así como el año pasado, se alista para ir por segunda vez al Mundial, en esta ocasión con los equipos SPACEN, (campeón) y TOKIO (subcampeón). Por su parte, y aunque no clasificó al Mundial, el segundo lugar en alianza lo obtuvo RAPTOR y el tercer puesto lo ocupó STAR BOTS. SPACEN   TOKIO "Ganamos el premio a la Excelencia y cupo directo al Mundial de VEX. Gracias a Dios, al Colegio San José y a la Fundación STEM", expresó Juan Esteban Contreras del equipo Tokio. RAPTOR   STAR BOTS Mientras que por primera vez en la categoría Middle School, el Colegio se presentará en el certamen del mundo en Louisville, gracias al triunfo del equipo KODENATZU, en el que también tiene cuota de participación. KODENATZU Rumbo al Internacional de Robótica En la categoría High School, RACERS logró el tercer puesto y cupo directo al Torneo Internacional de Robótica VEX en Hawaii, evento programado para febrero de 2019. Racer junto a los docentes del Colegio San José, Leonardo Barros, Coordinador de Matemáticas; Erick Ríos, Coordinador de Tech & Robotics y Andrea Navarro, profesora de Robótica. "Tuvieron la semifinal más reñida en el Campeonato, donde se dieron alrededor de 5 matchs para lograr el desempate. Cierta posición les otorgó el cupo al Torneo Internacional en Hawaii y en Bogotá. Además de haber sido reconocido con medallas por su gran desempeño", comentó Erick Ríos. ¿Quiénes son los campeones? SPACEN está integrado por los niños de Tercer Grado de Primaria del San José, Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco, quienes participaron por primera vez en un certamen de Robótica y presentaron su robot Storm Breaker. Spacen durante la celebración de su campeonato Por su parte, TOKIO cuenta con trayectoria en torneos de Robótica y asistió por segunda vez al Nacional con Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy, donde presentaron el robot Noisy Boy y pudieron lograr el segundo puesto al aliarse con el equipo RAPTOR. Tokio luego de recibir el premio Excellence junto a sus padres de familia KODENATZU es el equipo de Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA, recientemente creado en mayo y por ello recién debutan en Torneos de VEX, siendo entonces un grupo revelación. Kodenatzu recibiendo su medalla como Campeón. Finalmente, Con Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón, RACERS se hizo presente en el Nacional. Racers junto a sus entrenadores La colaboración entre los equipos fue importante para la consecución de los títulos, "Adriana Badrán además de llegar a la final de High School fue clave para que ganara SPACEN el equipo donde está su hermano Luis", puntualizó el Coach. Se destaca el apoyo logístico de Anne K. Bodach Rodríguez, estudiante de 11 Grado del Colegio San José, quien también fue Coach de los equipos de Elementary. Adriana Badrán junto a Spacen   Anne K. Bodach junto a integrante de Tokio Otros equipos premiados RAPTOR, aparte de que ganó el segundo lugar en alianza se hizo merecedor de los premios Energy y Jueces debido al trabajo de Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José, Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación, Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón, Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School. Raptor celebrando sus premios   Entre tanto, la selección STAR BOTS, conformada por los más pequeños participantes en edad, Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia, fue otro de los equipos que se presentaron por primera vez en un certamen de Robótica y pese a ello alcanzó a subirse al Tercer Puesto del podio de Elementary. Star Bots en competencia El segundo lugar de Middle School my premio al Mejor Diseño lo ganó NETSKY, el actual Subcampeón Mundial de Robótica, cuyos representantes Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad son estudiantes de 6° Grado del San José. NETSKY "Seguimos en el sueño de llegar a un Mundial de Robótica y ganarlo en esta nueva categoría", expresó Nicolás Garzón quien agregó que en la modalidad de Autónomo ocuparon el cuarto lugar Nacional. El piloto de Netsky, José Ruiz y uno de

Colegio San José vuelve al Mundial de Robótica y va rumbo al Internacional Read More »

Con teatro Preescolar refuerza la inclusión

Por: Eliana Peñaloza Suárez, Docente de la Universidad del Norte   Desde la Universidad del Norte en el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, estudiantes de V semestre de la asignatura de Lenguajes Expresivos, que está a cargo de la profesora Eliana R. Peñaloza Suárez, presentaron su proyecto final en la mañana del jueves 8 de noviembre en el Salón Múltiple Pignatelli del Colegio San José. Fue una obra musical dirigida a todos los niños del Preescolar y de 1er Grado de Primaria.    Por medio de esta obra se evidenciaron los lenguajes expresivos como el artístico, musical, corporal, entre otros. La puesta en escena consistió en hacer una representación de la película de Rudolf, adaptada por los estudiantes. El protagonista era un reno que tenía su nariz roja, por la cual lo discriminaban.   En ella mostraron diversos comportamientos, unos adecuados y otros no, pero al final a través del trabajo en equipo se buscó dejarle un mensaje a los niños, captando su atención de forma divertida y lúdica sobre la importancia de la amistad, la honestidad, la tolerancia y el respeto, claramente evidenciando la importancia de la inclusión, que pone de manifiesto la diversidad y la singularidad que nos caracterizan como seres humanos.            

Con teatro Preescolar refuerza la inclusión Read More »

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 6 al 11 de noviembre, en la Universidad de Antioquia (Medellín) el Colegio San José viene participando en el Torneo de Robótica VEX IQ 2018 con 32 de sus estudiantes, quienes hacen parte de los equipos Netsky (actual Subcampeón mundial), Racers, Star Bots, Raptor, Apolo, Kodenatzu, Tokio y Spacen, orientados por Erick Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del Plantel y centrados para obtener nuevamente el campeonato como en la versión del año pasado y que le concedió cupo directo al Mundial de dicha ciencia. La mayoría de los ocho equipos están conformados por estudiantes del San José, junto a alumnos de otros colegios como Cisneros de Puerto Colombia, San José Hermanitas de la Anunciación, Colón, Asapen Gimnasio Altamar, Hartford International School, I.E.D. El Campito, Sagrado Corazón, Altamira, Instituto La Salle, Diversificado INCA, Jorge Isaac, Cristiano J.V. Murphy , Guillermo Carey y miembros de la Fundación STEM.   NETSKY Actualmente es el Subcampeón Mundial. Está integrado por Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad estudiantes de 6° Grado del Colegio San José de Barranquilla, quienes poseen una gran trayectoria en el campo de la Robótica, tras haber participado en varios torneos locales, nacionales e internacionales.    SPACEN Todos sus integrantes también son estudiantes del Colegio San José y cursan 3er Grado, quienes por primera vez participarán en la categoría Elementary con su robot Storm Breaker. Ellos son Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco.      RACERS Es el equipo más numeroso y el de los de edad más avanzada, mayoritariamente lo integran estudiantes de la Promoción Racers 2018- 2019 del Colegio San José junto a otros de distintos cursos de la Institución y jóvenes asociados a la Fundación STEM. "Cuenta con una variedad de mecánicos, diseñadores, investigadores y programadores quienes han reunido experiencia valiosa por su participación en versiones anteriores del Torneo", compartió el docente Erick Ríos, quien agregó que "el equipo lleva estrechando lazos desde hace más de un año, y tiene el profundo deseo de dejar una huella perdurable en la historia de la competencia, así como en la Institución Educativa". Sus miembros son:  Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón.     TOKIO Posee una gran trayectoria en el campo de la Robótica, ya que participó en torneos de VEX IQ en el año 2017; para esta ocasión estarán en la categoría Elementary e incluyó a  nuevos participantes, presentarán por primera vez el robot Noisy Boy. Sus miembros son: Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy.   STARBOTS Se formó en mayo de 2018 y es su primera participación en una competencia de Robótica. "Cuentan con muchas habilidades únicas que les ayudarán en distintas formas para la creación de un robot con múltiples perspectivas", dijo el Maestro. Lo integran Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia.     RAPTOR Se creó el pasado mes de abril del 2018, sus integrantes al igual que STAR BOTS  y aunque no han participado previamente en concursos de Robótica "cuenta con un gran interés y deseo de aprender sobre las ciencias, la tecnología e innovación, porque conocen el verdadero valor de éstas y están a la expectativa de qué pueden hacer para mejorar el mundo", expresó Ríos. El equipo está conformado por los siguientes niños: Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José; junto a Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación; Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón; Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School.   KODENATZU Fue recientemente creado a mediados de mayo del 2018, participando por primera vez en los torneos de VEX IQ, en la categoría de Middlie, dadas las edades de sus miembros: Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA.   APOLO Participa por primera vez en la categoría de Elementary en los torneos de VEX IQ, luego de haberse fundado entre abril y mayo del presente año. Tiene un gran desarrollo personal y grupal en el campo de la ciencia, tecnología y robótica. Sus integrantes son: Pedro E. Rincón Mercado y Micheal Buchanan Montes del Colegio San José, Matthew Rojas Silva del I.E.D. El Campito, Samuel D. Méndez del Colegio Sagrado Corazón y Samuel D. Gil Jiménez del Colegio Altamira.     

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica Read More »

Día de los Angelitos, toda una fiesta en el Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José ¡Llegó el Día de los Angelitos! Uno de los más esperados por los estudiantes del Colegio San José, quienes el 1° de noviembre de cada año, vestidos de blanco y alados visitan los salones y oficinas, cantando el popular estribillo "Ángeles somos, del cielo venimos", para pedir dulces. El objetivo de esta actividad es el rescate de las costumbres autóctonas costeñas y a partir de ellas formar seres espirituales, con trascendencia, que valoren sus raíces, para ser luego ciudadanos del mundo, seguros y amantes de lo que son. Esta práctica tradicional en la Comunidad Educativa del San José inició con un acto de bendición y envío, en la Capilla Nuestra Señora del Camino, por parte del equipo de Pastoral y de Educación Religiosa Escolar. El momento fue propicio para a través de una obra de teatro, personificada por docentes de Preescolar, contar los orígenes de la Fiesta de los Angelitos y cómo los ancestros la celebraban, pidiendo yuca, papa y otros alimentos para finalmente, en sus casas, disfrutar de un rico sancocho en familia. Luego, los niños pasaron por los pasillos de la Institución, felices y con sus voces melodiosas, recibiendo riquísimas golosinas. Por parte de Primaria, tuvieron la celebración eucarística y pudieron también entregar dulces a los más pequeños que los visitaron en sus salones. Ver videos en nuestro Instagram, haciendo click aquí     +        

Día de los Angelitos, toda una fiesta en el Colegio San José Read More »

No más “sapo, loser, muerto de hambre” en Bachillerato

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio  En Bachillerato comenzó la campaña ¡BASTA DE BULLYING! En la mañana del 29 de octubre en el Hall de dicha sección académica. "¡Sapo! ¡Muerto de hambre! ¡Loser!" Son expresiones, entre muchas otras, que no se aceptan en nuestro Colegio. ¡Por un ambiente sano y de respeto en la Familia San José. Bienestar Estudiantil y el Servicio de Asesoría Escolar apoyados en los Coordinadores de Grado harán realidad esta intención.

No más “sapo, loser, muerto de hambre” en Bachillerato Read More »

Obtuvimos el 1er Puesto del 9° Festival de la Canción INSTEC

Por: Mary Luz Beltrán Avendaño, docente de Primaria del Colegio San José La alumna Gabriela Escolar Sánchez del grado 4°, representando al Colegio San José en el 9° Festival Intercolegial de la Canción 2018 del INSTEC en Sabanagrande, obtuvo el primer puesto. Es importante resaltar la labor de acompañamiento de la familia de la estudiante, lo cual influyó en la meta alcanzada.  

Obtuvimos el 1er Puesto del 9° Festival de la Canción INSTEC Read More »

¡Basta de Bullying! ¡En este Colegio no permitiremos maltrato!

La primera hora del martes 23 de octubre , destinada a la Toma de Contacto de Primaria, fue la ocasión elegida para lanzar la campaña liderada por el Servicio de Asesoría Escolar y Bienestar Estudiantil "¡Basta de Bullying!", bajo el lema "Si no haces nada, eres parte del problema". "Memo" el mimo y la mascota del Colegio "La Iguana San José" apoyaron con su actuación esta iniciativa que busca promover el valor del respeto en todo sentido en el Campus, tal como lo ratificó el P. Benhur Navarro Abril S.J, Rector. "En este Colegio cada estudiante debe ser lo que siente que tiene que ser, respetado en sus sentimientos, respetado en sus ideas, en lo que expresa en el salón, en los espacios del Colegio. Aquí no vamos a permitir que ninguno maltrate a otro", manifestó el Padre. Ver video de lo ocurrido haciendo click aquí El próximo lunes 29 de octubre se realizará el lanzamiento en Bachillerato. 

¡Basta de Bullying! ¡En este Colegio no permitiremos maltrato! Read More »

Libro dedicado a los 100 años del Colegio San José premiado por la Alcaldía de Barranquilla

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El miércoles 10 de octubre, a las 5 p.m. en la Biblioteca Piloto del Caribe se realizó el lanzamiento del libro "Somos Cumbia, somos familia" de Karla Flórez Albor, Coordinadora de la Escuela de Padres del Colegio San José, texto que dedicó a los 100 años del Colegio y que fue elegido como ganador del Portafolio de Estímulos para el desarrollo Artístico y Cultural en el Distrito de Barranquilla en el área de Danza 2018, cuyo premio consiste en la publicación de su obra en español, pues la versión en inglés fue publicada en New York en julio del presente año. El libro "se encuentra disponible en versión impresa en ASOFAMILIA San José y en versión virtual en las plataformas de iOS y Android", compartió Karla. Al evento asistieron su hija Valentina Olaya Flórez, estudiante de 9° Grado del Colegio San José; asimismo, Melissa Figueroa Jiménez, estudiante de 8° Grado y Reina Intercolegial de la Cumbia; también, la docente Claudia Baloco Navarro, madre de familia de 9° Grado, quien hizo la presentación de la autora, de igual forma, algunos miembros de ASOFAMILIA San José.  

Libro dedicado a los 100 años del Colegio San José premiado por la Alcaldía de Barranquilla Read More »

Colegio San José presente en el XV Congreso de CONACED 2018

Por: Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media - Colegio San José. El Colegio San José estuvo en el Congreso de CONACED “Currículos Personalizantes e Innovadores para una Escuela en Pastoral” que tuvo lugar el 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Bogotá, en el marco de los 80 años de la Confederación. El centro del Congreso giró entorno a la reflexión y promoción de la implementación de currículos personalizantes e innovadores que enriquezcan la misión de la escuela desde la pastoral educativa.  Los ejes temáticos propuestos ayudan a llevar herramientas para fortalecer, iniciar, o verificar si en el contexto de las instituciones educativas, éstas le están apuntando a un currículo y a la formación de una ciudadanía global en el siglo XXI para una educación personalizante e innovadora, un currículo evangelizador de la escuela, y un currículo integrado, coherente, viable y sostenible. Con motivo de esta reflexión asistieron los siguientes miembros del Colegio San José: Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico; Marina Dugand González, Subdirectora Académica de Primaria; Manuel Figueroa Castillo, Subdirector Académico de Bachillerato; Telma Polo Riveros, Subdirectora Académica de Preescolar; Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media; Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe; Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora de F.A.S; Sebastián Delgado Armero S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral; Myriam Ardila Prieto, Terapeuta del Learning Center y Martha Delgado Cañas, Coordinadora de Admisiones; quienes comprometidos con su gestión y liderazgo hacia la innovación en el Colegio pondrán en práctica y multiplicarán las reflexiones obtenidas con los estudiantes, quienes son el centro del proceso de enseñanza - aprendizaje y por tanto los principales beneficiarios de la innovación educativa. El equipo asistente agradece a todos los que hicieron posible esta maravillosa experiencia. La asistencia al XV Congreso deja aportes y beneficios de cara a la gestión y liderazgo hacia la innovación en el Colegio San José; asimismo, muchos “ecos”: Hacerse más preguntas que respuestas, el contexto es fundamental, una única ruta no existe para la transformación educativa, no se deben importar modelos, es necesaria la personalización, renovación pedagógica respondiendo mejor a las necesidades de las personas, calma, participación, humildad, cooperar, disertar, dialogar sobre aspectos concretos, las personas son importantes, los procesos de comunicación indispensables, conocimiento, interiorización y dominio de quienes participan: maestros y directivos, la evaluación con tendencia al cambio donde el error no se castigue y que la información siempre esté de manera cíclica, favoreciendo las mezclas y la diversidad bastante porosa para que sea flexible. En suma, atender al liderazgo en el CSJB y cómo se quiere organizar los procesos innovadores que permitan ejecución, seguimiento y evaluación. En el marco de la actividad, los docentes Lesvia Navarro Julio, Isaac Noriega Padilla y Luis Rodríguez Velilla, recibieron placa de condecoración por su trabajo de investigación académica presentado acerca de la Matronatación, actividad que desde la clase de Natación en el Preescolar del Colegio San José se imparte. De igual manera, nuestro ex Rector, P. Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J. recibió distinción por la labor que desempeñó como Presidente de CONACED, capítulo Atlántico. ¡Qué Dios nos siga llenando de alegría y de gozo en nuestro quehacer pedagógico! Persuadir a todos a la participación es la tarea que Dios nos ha encomendado ser un maestro evangelizador, y actuar con mucha esperanza.

Colegio San José presente en el XV Congreso de CONACED 2018 Read More »

1
Scan the code