Colegio San José Barranquilla

Cultura

Con Teatro al Aula el San José innova educativamente

Por: Andrés Robayo Carrillo, Docente de Teatro – Colegio San José Este año el Colegio San José, enmarcando el proceso de innovación, pudo disfrutar en 3 días, del 3 al 6 de mayo, del nacimiento del proyecto Teatro al Aula, el cual permitió en distintos momentos que en el Campus se respirara arte, con las obras Peter Pan, Zombies, Mutaciones, Cenicienta, Testamento presentadas en el Salón Múltiple San José Pignatelli, y El Maravilloso Viaje de la Mentira y la Verdad en el Auditorio Mateo Ricci, caracterizadas por los actores del grupo de teatro Laboratorio Teatral, y grupos de montaje de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Teatro al Aula ha sido creado  desde el Área de Educación Artística y Cultural, en la modalidad de Teatro del Colegio, liderada por el profesor Andrés Robayo Carrillo, junto al grupo externo de teatro Laboratorio Teatral (LAB.T) dirigido por Kevin Sánchez Monroy, gestor cultural y actual estudiante de Arte Dramático, por la necesidad de entrelazar el acontecimiento artístico, fuera del salón de clases, no solo para el disfrute, sino para emplear las competencias básicas y humanas para el desarrollo de la participación del público estudiantil en las secciones de Preescolar, Primaria y Bachillerato y fomentar la observación, creatividad y lectura, como eje transversal con las áreas y disciplinas del saber. Ver galería de imágenes de Teatro al Aula en Preescolar [ngg src=”galleries” ids=”17″ display=”basic_slideshow”] Terminada cada muestra u obra se abrió un conversatorio entre los estudiantes y artistas, frente a la construcción del montaje, dialéctica y motivaciones, haciendo que el proyecto motivara el interés y la duda crítica en el arte. Ver galería de imágenes de Teatro al Aula en Primaria [ngg src=”galleries” ids=”18″ display=”basic_slideshow”] Este Proyecto recibió mención de honor el 15 de mayo, en el Día del Maestro, como Proceso de Innovación Educativa y es categorizado como pedagógico por el objetivo de mediar el aprendizaje significativo del estudiante, con el conjunto de acciones intersubjetivas y saberes que acontecen entre los que participan en el proceso educativo con la finalidad de construir conocimientos valores y además desarrollar competencias para la vida en común trascendente, interdisciplinaria, interactiva y transversal los diversos contenidos de su currículo. El Colegio San José agradece a toda la Comunidad Educativa que participó de manera activa en esta iniciativa y que el otro año tiene como meta crecer y ampliar el rango de posibilidades para su ejecución. Ver galería de imágenes de Teatro al Aula en Bachillerato [ngg src=”galleries” ids=”19″ display=”basic_slideshow”]

Con Teatro al Aula el San José innova educativamente Read More »

Estudiante del San José en copa de patinaje de Unión Europea

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Del 10 de abril al 7 de mayo, el estudiante de Cuarto Grado del Colegio San José e integrante del PKC (Patín K-Ribe Club), Luis Jerónimo Navarro Pineda estuvo representando a Colombia en la Copa Internacional de Patinaje EuropCup 2019, evento que reunió tres festivales de la modalidad patinaje de alta velocidad, desarrollado en Francia, Alemania y Holanda, en este último demostró su alto nivel competitivo sobre ruedas ante otros deportistas que le superaban en edad, debido a que no habían más niños de su categoría de 10 años. Entre otras curiosidades, el pequeño patinador se enfrentó en Holanda a competencias bajo temperaturas de hasta 5° C  y de fuertes lluvias como en el caso de Alemania y el país francés. Además, tuvo la oportunidad de correr en dos de las mejores pistas mundialistas, la de Geisingen (Alemania), considerada la más rápida del Planeta y en la que logró clasificar a dos finales, y la del Mundial de Patinaje de Velocidad del 2018, ubicada en Heerde (Holanda). Entre otros logros, cabe mencionar que en Gross-Gerau (Alemania) quedó en segundo lugar en la prueba de 1500 mt. Luis Jerónimo cruzando la línea como 2o Lugar de los 1500 mt en la pista Gross-Gerau (Alemania)                         El patinador luciendo sus dos clasificaciones a las finales de la pista más rápida del mundo ubicada en Alemania   De izquierda a derecha, Luis Jerónimo en la ubicación séptima mientras corría en la pista de Heerde (Holanda) ante niños que le superaban en edad   Navarro Pineda en la pista de Gross-Gerau (Alemania)   Luis en la pista de patinaje en Toulouse (Francia)   Luis Navarro entrenando junto a otros patinadores colombianos en Toulouse (Francia) Jero, como suelen llamarle, ha contado con el apoyo muy especial por parte de sus compañeros de clases y Acompañante Grupal, Miss Mary Beltrán, quienes le compusieron una canción, al mejor estilo de una porra, y con ella le manifestaron tanto en su despedida como en su regreso la admiración ante esta "gran experiencia de aprendizaje", como lo expresaron sus padres de familia, Luis Navarro y Diana Pineda.   Ver video de la porra a continuación: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Video-2019-05-16-at-2.51.49-PM.mp4

Estudiante del San José en copa de patinaje de Unión Europea Read More »

Con Odyssey rockanroleamos en festival musical del Parrish

Por: Sebastián Delgado A, S.J. - Coordinador de Educación Artística, Colegio San José El 3 de mayo en las instalaciones del colegio Karl C. Parrish se realizó la tercera versión del KCP Musical Festival, oportunidad en la que el Colegio San José estuvo representado por la banda Odyssey, dirigida por Sebastián Delgado A, S.J. y conformada por los estudiantes Daniella Sánchez, Jesús Arroyave, Luis C. Ortega, José A. Pareja, David Bohórquez, Julián Campo y Edwin Collazos, para quienes dejar el nombre de su Colegio en alto era lo principal y disfrutar del apoyo que se contó de parte de los demás estudiantes y padres de familia. Odyssey es una banda conformada por 7 individuos, 6 hombres y 1 mujer, donde el principal hilo conductor musical se compone de pasiones, anhelos, amistades y grandes experiencias. A sus cortas edades, que van desde los 13 hasta los 18 años, han encontrado en la música un refugio, el cual está lleno de colores y diversas sensaciones, han acoplado la unicidad de cada uno en ondas armónicas, es por eso que al encontrar espacios dispuestos a brindar degustaciones musicales y nuevos retos, se unen más en el plano rítmico y artístico. Si pueden hacer magia en segundos, de seguro podrán recomponer los latidos de sus corazones con una sola vibración. Dry Mango fue la banda galardonada con el primer puesto, perteneciente al colegio Gimnasio Inglés de Quindío, mientras que el segundo lugar fue ocupado por AIS Breakers del Altamira International School. El San José espera seguir participando en este tipo de eventos y darle oportunidad al crecimiento y formación integral de sus  artistas, como personas que más allá de la educación académica puedan apostarle a su vida desde la música.

Con Odyssey rockanroleamos en festival musical del Parrish Read More »

Preschool commemorated “Labor day”!

Por: Equipo de Preescolar y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Kinder 4C and Kinder 5A children, were in charge of bringing joy to the CSJB wonderful helpers during the Labor Day celebration. Kids paid tribute to the workers in appreciation for their daily work that contributes to the growth and comfort of the Institution. In the celebration that took place on May 2nd at Pedro Arrupe's assembly room, all the attendees could have fun and had a nice time singing songs and playing games like “Guess the animal!” The most exciting moment was when the students interviewed the helpers in which they were able to know more in detail about their life. At the assembly kids also had the opportunity to give some presents to the honored. Así conmemoró preescolar el “Día del Trabajo” Los niños de Kinder 4C y Kinder 5A fueron los encargados de llevar alegría a los trabajadores del Colegio San José en su día, haciéndoles un homenaje en agradecimiento por su labor diaria que contribuye al crecimiento y bienestar de la Institución. En el acto celebrado el día jueves 2 de mayo en el Auditorio Pedro Arrupe, S.J, todos los asistentes pudieron divertirse y pasar un rato agradable con cantos y juegos como ¡Descubre el objeto! y ¡Representa el animal! El momento más emocionante fueron las entrevistas que los estudiantes realizaron a los trabajadores, en las que pudieron conocer más en detalle la vida de cada uno de ellos. En el encuentro también tuvieron la oportunidad de darle obsequios a los homenajeados. Ver galería de imágenes a continuación [ngg src="galleries" ids="9" display="basic_slideshow"]

Preschool commemorated “Labor day”! Read More »

Así se gozó el Family Day 2019

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El domingo 5 de mayo, el Colegio San José tuvo su Family Day, organizado por su Asociación de Padres de Familia (ASOFAMILIA San José), evento que inició con La Dolorosa, acto mariano tradicional jesuita de más de un siglo y en el que los estudiantes que misionan en Infancia Misionera y como acólitos, liderados por el padre Alexander Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral del Colegio, acompañaron el fervor de la Familia San José que oró a los pies de María, llevada a cuestas por la Armada de Colombia desde el Polideportivo Xavier hasta la capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en el Campus.               Ver esta publicación en Instagram                     Desliza 👉👉📸 Iniciamos nuestro #FamilyDay con #LaDolorosa, acto mariano tradicional #jesuita de más de 1 siglo. ▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️ Nuestros estudiantes que misionan en #InfanciaMisionera y como acólitos acompañaron el fervor de la #FamiliaSanJosé que oró a los pies de María, llevada a cuestas por la @armadacolombia desde el Polideportivo Xavier hasta la capilla Nuestra Señora del Camino del #ColegioSanJosé. Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 5 de May de 2019 a las 1:35 PDT   La actividad de la familia continuó con la Eucaristía en honor al Día de la Madre, en donde a cada una se le entregó una planta cultivada por sus hijos en los Techos Verdes de la Institución, con el objetivo de seguir el amor y cuidado en casa. En la emotiva misa, presidida por el Rector, padre Benhur Navarro Abril S.J, participaron varias madres de distintos estamentos de la Familia San José. Al término de la celebración eucarística recibieron una emotiva serenata de mariachis.             Ver esta publicación en Instagram                     Desliza 👉👉📸 Continuamos nuestro #FamilyDay con la #Eucaristía en honor al #DíaDeLaMadre, en donde a cada una se le entregó una 🌱 cultivada por sus hijos en nuestros #TechosVerdes, con el objetivo de seguir el amor y cuidado en casa. ▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️ En la emotiva misa, presidida por el Rector, P. Benhur Navarro Abril S.J, participaron varias madres de distintos estamentos de la #FamiliaSanJosé Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 5 de May de 2019 a las 1:40 PDT   Durante toda la jornada, hubo además espacios para la diversión, la integración familiar, degustar comidas y platos nacionales e internacionales, así como de la oferta de reconocidas marcas comerciales, también de un fashion show donde estudiantes, padres de familia y emprendedores del diseño dieron muestra de sus talentos.             Ver esta publicación en Instagram                     En nuestro #FamilyDay @asofamiliasanjose organizó un #FashionShow donde estudiantes, padres de familia y emprendedores del diseño dieron muestra de sus talentos. Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 5 de May de 2019 a las 8:44 PDT             Ver esta publicación en Instagram                     Desliza 👉🎥 ¡Comimos rico en el #FamilyDay organizado por @asofamiliasanjose! ▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️▫️ ¡Compartir la mesa en familia es todo un privilegio y bendición! Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 5 de May de 2019 a las 9:19 PDT Tanto niños como adultos tuvieron la oportunidad de practicar deporte, danza, como lo hicieron los niños de Preescolar y Primaria con sus espectaculares coreografías, asimismo pudieron jugar con espuma, inflables, escalar obstáculos, montar en toro mecánico, bicicleta y ¡más! Fue un oportunidad de poner en práctica hábitos saludables.             Ver esta publicación en Instagram                     En el #FamilyDay hubo oportunidad de practicar #deporte, #danza y jugar con espuma, inflables, escalar, montar en toro mecánico, bicicleta y ¡más! Fue un oportunidad de poner en práctica #hábitossaludables. Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 6 de May de 2019 a las 12:41 PDT   El Family Day contó con el apoyo de los colaboradores del San José quienes con su servicio y entrega lograron brindar un jornada de amor, trabajo colaborativo y bienestar.             Ver esta publicación en Instagram                     Con el apoyo de los colaboradores del #ColegioSanJosé y las marcas que participaron en la #FeriaEmpresarial, @asofamiliasanjose logró brindar un jornada de amor, trabajo colaborativo y bienestar en el #FamilyDay Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 5 de May de 2019 a las 10:09 PDT   En ese día pocos pudieron resistirse ante su Majestad la Cumbia, por ello los asistentes gozaron al son del grupo musical Tierra Ancestral, de la Pastoral del Plantel, y también al paso de tradicionales cumbiambas del Carnaval de Barranquilla.              Ver esta publicación en Instagram                     ¿Quién puede resitirse ante su Majestad la #Cumbia? En el #FamilyDay hubo espacio para gozar al son del grupo musical Tierra Ancestral, de la #Pastoral del #ColegioSanJosé, y al paso de tradicionales cumbiambas del @carnavalbaq Una publicación compartida por Colegio San José Barranquilla (@colsanjose_baq) el 6 de May de 2019 a las 5:10 PDT   Adicionalmente, como parte del show musical hicieron su demostración de canto las estudiantes y estrellas de La Voz Kids, María J. López Salcedo y Gabriela Escolar Sánchez. De igual forma, Claudia Perdomo, de Quinto Grado deleitó a los asistentes con su melodiosa voz. Por su parte, el alumno de Séptimo Grado, Edwin Collazos, conocido como NICE DJ animó al público con sus tan anheladas mezclas en el torna mesa.             Ver esta publicación en Instagram                     ¿Quién puede resitirse ante su Majestad

Así se gozó el Family Day 2019 Read More »

Participamos en el 2 Congreso de Educación Religiosa Escolar

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 26 y 27 de abril los docentes de Educación Religiosa Escolar del Colegio San José estuvieron afianzando sus conocimientos en el 2 Congreso de Educación Religiosa Escolar, organizado por la Fundación Arquidiocesana de Educación FUNADE. El tema del Congreso giró en torno a la ERE como escenario para la transformación social del ser humano en el mundo de hoy.  

Participamos en el 2 Congreso de Educación Religiosa Escolar Read More »

Club Nueva Zelanda tuvo su día de premio

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Fotos: Bismarks Santiago Pitalúa, Coordinador de Educación Física - Colegio San José El lunes 29 de abril, en los espacios deportivos del Colegio San José y con distintas actividades recreativas, los estudiantes que integran el club Nueva Zelanda celebraron el haber obtenido el pasado mes de diciembre el primer lugar en la Semana San José. Recibieron además un trofeo y gorras como recordatorio. Además, pudieron compartir ricos snacks y un almuerzo de integración, todo organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil.

Club Nueva Zelanda tuvo su día de premio Read More »

Día del Idioma y Feria del Libro

Por: Lila Sarmiento Ortega, Docente de Lengua Castellana y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 24 y 25 de abril los estudiantes de las tres secciones académicas del Colegio San José, en el marco de la conmemoración del Día del Idioma, tuvieron un encuentro de culturas con ocasión de la declaración del 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, por ello en la celebración se hizo homenaje a las comunidades caribeñas Palenque, Kogui y Wayuú. Los alumnos de Primaria y Bachillerato ofrecieron una feria de stands acerca de la cultura de las comunidades mencionadas, apropiándose del conocimiento de éstas, para luego darlo a conocer a los visitantes. Además, tuvieron un conversatorio con nativos palenques, koguis y wayuús, titulado “Colombia De Mil Colores”, en el que pudieron interactuar y conocer de la voz de ellos el lenguaje, costumbres sociales, económicas, políticas y religiosas de cada comunidad. De igual manera, disfrutaron de las narraciones de una cuentera invitada. Ver a continuación las galerías de imágenes del Día del Idioma en Primaria y en Bachillerato: [ngg src="galleries" ids="5" display="basic_slideshow"][ngg src="galleries" ids="6" display="basic_slideshow"][ngg src="galleries" ids="7" display="basic_slideshow"]  Por su parte, el Preescolar también visitó los stands de Primaria y Bachillerato; además, tuvo su festejo propio en el auditorio Pedro Arrupe, en el que con la asistencia de varios padres de familia, los niños hicieron un despliegue de talentos en torno a las tres culturas homenajeadas. Los niños rezaron el Padre Nuestro tanto en español como en el lenguaje wayuú, también participaron de un desfile de modas luciendo las prendas típicas, realizaron un baile de los ritmos caribeños,  y pusieron a prueba sus conocimientos a través de un juegos de adivinanzas. Finalmente, fueron reconocidos los mejores lectores de dicha sección académica. Ver a continuación la galería de imágenes del Día del Idioma en Preescolar: [ngg src="galleries" ids="4" display="basic_slideshow"] Es importante mencionar que la jornada contó con la asistencia de los miembros de todas las áreas funcionales de la Institución, cumpliéndose así el objetivo del Área de Lengua Castellana, de que cada miembro de la Comunidad Educativa conociese la diversidad y riqueza cultural que posee Colombia, específicamente de la Costa Caribe, en cuanto a pueblos nativos indígenas y afrodescendientes, para lograr así el rescate de las raíces de las costumbres y creencias.  Cabe mencionar que la conmemoración contó además con la colaboración del Área de Sociales, que apoyó en su totalidad. También se vivió en el Colegio un ambiente de amor a la lectura, debido a que la Coordinación de Biblioteca brindó la oportunidad a todos los estamentos del San José un acercamiento a nuevos libros y a su vez adquirirlos en la Feria del Libro, que tuvo lugar el 23 y 24 de abril en el Centro de Recursos Gonzaga. Ver a continuación la galería de imágenes de la Feria del Libro: [ngg src="galleries" ids="8" display="basic_slideshow"]

Día del Idioma y Feria del Libro Read More »

Centenares de niños y jóvenes a nivel nacional debatirán sobre cultura en el XI Congreso de Filosofía del Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 25 y 26 de abril el Colegio San José de Barranquilla será el escenario que reunirá a 250 niños y jóvenes de 4° Grado a 11° Grado de varias instituciones educativas de Colombia, para debatir en el XI Congreso Intercolegial de Filosofía “Filosofía de la Cultura”, evento que desde New York contará con el Magister en Artes y Filosofía Luis Carlos Rincón Alba, como como panelista central, quien también ha sido becario de Fullbright en Colombia, Iberescena en España, Global Research Institute en Francia, Corrigan y Lee Wasserman en Estados Unidos. Ariel Castillo Mier, docente universitario, crítico experto en cultura, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar al mejor artículo cultural y uno de los mejores intérpretes de la literatura de Gabriel García Márquez, será el otro ponente invitado. Por su parte, los colegios Mayor de San Bartolomé y San Bartolomé La Merced, de Bogotá; Sagrado Corazón, de Riohacha; La Enseñanza, Jorge Nicolás Abello, IED Libertador Simón Bolívar, IED Germán Vargas Cantillo, IED José Raimundo Sojo, Eucarístico, Liceo de Cervantes, American School, Santodomingo de Guzmán, Anglo Colombian School, María Cano, Retos y San José, de Barranquilla liderarán ponencias en torno a los ejes temáticos: Arte como Lugar de la Cultura, Filosofía y Cultura Caribe, Filosofía y Cultura Contemporánea y la Migración como Fenómeno Transformador de la Cultura, inspirados en los pensamientos de filósofos, intelectuales y artistas como Arthur Coleman Danto, Humberto Ecco, Martin Heidegger, Friedrich Nietzsche, Noam Chomsky, Alejo Durán, Emiliano Zuleta, Systema Solar y el exalumno del Colegio San José Gabriel García Márquez, entre otros. El Colegio San José le apuesta al libre pensamiento inclusivo, no solo en este tipo de actividades intercolegiales, sino también desde su pénsum académico con la asignatura Filosofía para Niños, en la que desde temprana edad se forma al estudiantado en pensamiento crítico. Juan Sebastián López Salcedo, estudiante de 11 Grado del Colegio San José, Presidente del Congreso expresa que dicho evento “es un espacio para que las personas puedan de alguna manera abrir su mente a un pensamiento crítico a las realidades mundiales y sean capaces de liberar sus ideas que los impulse a grandes cosas". Por su parte la Directora Académica del evento Daniela Sánchez, y Valentina Gómez, ambas estudiantes de 11 Grado del Colegio San José, añadieron que la actividad lúdica tanto para niños pequeños como para grandes, les permite totalmente expresarse como son, debido a que consideran que no les cortan las alas. La Institución, desde la Coordinación de Extensión Académica y el Área de Filosofía, lideradas respectivamente por Walter Ardila Ordúz y Alfredo De la Hoz, eligió el tema de la cultura para la onceava versión de su tradicional congreso filosófico debido a las múltiples transformaciones políticas, artísticas y religiosas a las que últimamente se ha visto enfrentada la sociedad y ante ello se hace necesario configurar reflexiones para establecer novedosas formas de pensar y entender la vida. "La cultura es lo que somos. Pero por lo que comúnmente se le conoce, las costumbres o tradiciones, es algo erróneo, ya que esos dos componentes son solo parte de ella, pues la cultura va más allá de eso. La cultura es nuestra esencia, desarrollo, el ver cómo nos influye el cambio, el progreso y cómo conservamos nuestros orígenes", concluyó Daniela Sánchez.

Centenares de niños y jóvenes a nivel nacional debatirán sobre cultura en el XI Congreso de Filosofía del Colegio San José Read More »

¡Histórico! Nos vinculamos a la Comisión de la Verdad

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José hace parte del grupo de 25 instituciones educativas de la región Caribe que fueron seleccionadas entre 133 por el Programa Nacional de Educación para la Paz, en apoyo a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, el cual desde el programa Escuelas de Palabra tiene el objetivo de construir paz en Colombia a través de la educación. Representantes del Colegio San José junto a Julio Mario Cabarcas, de Educa Paz   Desde marzo hasta finales de noviembre de 2019, los representantes de cada estamento de la Comunidad Educativa trabajarán cinco líneas de investigación - acción: 1. El valor de la verdad en la convivencia escolar 2. Investigación de problemáticas socio-ambientales, culturales o económicas de los territorios 3. Formación de jóvenes expertos en casos internacionales de justicia transicional y comisiones de la verdad 4. Iniciativas escolares de memoria y el derecho a la verdad 5. Investigación de la escuela como sujeto colectivo en el conflicto y la paz Manuel Payares Romero, Coordinador de Bienestar Estudiantil de Bachillerato del Colegio San José e intergrante del grupo seleccionado, comentó que la Institución desea compartir sus aportes a través de productos audiovisuales, artísticos, entre otros, los cuales serán visibilizados por Educa Paz tanto a nivel nacional e internacional. 

¡Histórico! Nos vinculamos a la Comisión de la Verdad Read More »

1
Scan the code