Colegio San José Barranquilla

CSJB

Alcaldía de Barranquilla publicará obra literaria de docente del Colegio San José

Andreis Eduardo Camero Bajaire, profesor de Filosofía de Bachillerato del Colegio San José, ganó el primer puesto de la modalidad artística “Beca Poesía Distrito de Barranquilla – Nuevos Creadores” de la “Segunda Fase Portafolio de Estímulos para el Desarrollo Artístico y Cultural 2017” de la Alcaldía de Barranquilla, el pasado mes de diciembre de 2017 y cuyo acto oficial de premiación será a finales de febrero. Por tal motivo, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, a parte de un incentivo económico, publicará en abril de 2018 su libro “Terrores Nocturnos”, el cual estará disponible en las librerías municipales y de los colegios distritales y que consta de 80 páginas que compilan 30 poemas que relatan las preocupaciones poéticas y literarias del autor, y cuyo tema gira en torno a la confrontación del hombre adulto con su propio yo de niño, que desde el pasado le cuestiona. Anteriormente, este filósofo graduado de la Universidad del Atlántico también ganó otros premios en eventos literarios como “Mesa de jóvenes de PoeMaRío” y “Nuevos Narradores de la Red Relata del Ministerio de Cultura”. Pero su vocación como escritor que en forma viene desarrollando desde hace varios años y que ha sido inspirada por la lectura de famosos escritores latinoamericanos como Cortázar, Borges y Roberto Bolaño, no se queda allí; él la ha sabido transmitir a sus estudiantes en sus clases de Filosofía. “Me apoyo con ejemplos orientados hacia la literatura, me gusta pensar que creo rupturas con los métodos tradicionales de enseñar, busco nuevos caminos creativos para presentar lo valioso del pensamiento”, confesó Andreis, quien también añadió que su relación con la escritura y la lectura ha sido meramente autodidacta. No obstante, también compartió que la semilla literaria germinó en él gracias a la motivación que su papá le daba cuando era apenas un niño. “Él me ponía un reto en vacaciones: leernos un libro juntos. Ahí aprendí a apreciar la estética de la lectura”, contó Andreis, quien considera que "leer y escribir deben ser los verbos más bellos del castellano”, y quien entre risas compartió además que llegó a ser tan aficionado a los libros que su mamá optó por escondérselos para que saliera a la calle, ante ello añadió que “el único lugar donde perdido te encuentras es en un libro”. Expresó que años más tarde, “en mi deseo cada vez más febril de la lectura, desenfrenada y franca, desde mis tiempos en la universidad devoraba volúmenes de literatura y filosofía, no quería aprender, no quería cambiar el mundo, solo tenía un sentimiento absoluto de plenitud cuando, en un par de líneas, sentía que cierto autor alcanzaba a revelarme cosas de mí, que ni yo sabía”. Actualmente, el profesor Camero tiene dos novelas en formación y espera algún día poder dedicarse a la lectura y escritura de lleno. Entre sus otros datos curiosos, los fines de semana dicta talleres de escritura en la Biblioteca Luis Ángel Arango y en la Galería de la Plaza de la Paz en Barranquilla. “Invito al mundo entero a leer, y si se quiere ir más allá, suponiendo que exista un más allá, la única posibilidad de rosarlo, será entonces escribir. Leo porque me encuentro, y escribo para perderme y salir a buscar”, concluyó. Me gusta cuando traes vestido (Andreis Camero, 2016) Me gusta cuando traes vestido, la brisa viaja por tus piernas como un pájaro entre árboles nocturnos y silenciosos. Tú que vives saltando y corriendo de un lugar a otro, que asumes la vida como una carrera contra la quietud, esos días eres tranquila y leve como un barco a punto de atracar; te mueves despacio, contemplas las cosas como si apenas las descubrieras, te liberas de ese feo destino de llegar a algún lugar y andas como si el tiempo fuera un helado derretido entre tus dedos. Me gusta cuando traes vestido así como a ti cuando llevo sombrero, como aquellos domingos cuando imaginábamos que de mi sombrero salían alas en las que volaban las margaritas que caían de tu vestido. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Alcaldía de Barranquilla publicará obra literaria de docente del Colegio San José Read More »

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia!

Con un caluroso recibimiento, los estudiantes de Primaria y Bachillerato del Colegio San José conocieron en la toma de contacto las novedades que trae el 2018 para la Institución. Los directivos animaron a seguir trabajando arduamente en la formación integral y presentaron a los nuevos miembros y algunos ajustes de la Familia San José:  En el Área de Pastoral, específicamente en la Coordinación de Curso Talleres de Formación Integral, estará el jesuita en formación Sebastián Delgado, oriundo de Nariño.   En Educación Física nos acompañan los docentes Eudes Enrique Quiroz Jasimm, Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte; Everardo Manuel Sánchez Puche, Licenciado en Educación Física; mientras que en Danza, Luceidi María Morales Pérez, Licenciada en Educación Artística.   Y en el SAE, para todas las secciones académicas, estará Andrés Castellar, como estudiante en práctica. De igual forma, para la Primaria se compartieron los cambios de funciones de algunos docentes: la nueva Acompañante Grupal de 2A es Shirley Cáceres; por su parte, Liceth Borja está como profesora de Ethic en 3° (A B C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B D), así como de Social Studies de 5° grado A B y D; Camilo Rangel es el nuevo docente de Informática en 3° (C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B C D); mientras que Carlos Márquez enseñará Informática en 3° (A B), 2° (A B C D E) y 1° (A B C D). Finalmente, luego de una oración en la que se encomendó a Dios el camino a seguir en el año escolar, se dieron ciertas recomendaciones por parte de Bienestar Estudiantil y los alumnos continuaron a sus salones de clases con el ánimo del primer día escolar del segundo periodo académico. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-15-at-2.16.28-PM.mp4 Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia! Read More »

Visita de Ovelar y su despedida del Colegio San José

En el marco de la celebración de las novenas al Niño Dios en el Colegio San José recibimos la visita de Roberto Ovelar, jugador de fútbol del Junior de Barranquilla y de su esposa la señora Gladys, ambos padres de familia de dos estudiantes de Preescolar y Primaria, quienes se acercaron a compartir con los estudiantes el rezo de la oración navideña y también para despedirse de la Comunidad Educativa, pues por motivos laborales del señor Ovelar se trasladan fuera de Barranquilla.    A través del Hno. Alirio Aguiar S.J. manifestaron sus agradecimientos para la Institución. ¡Buen viento y buena mar! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Visita de Ovelar y su despedida del Colegio San José Read More »

Después del 10 de diciembre el Colegio San José suspende Misa Dominical por vacaciones

El Colegio San José informa que la última Misa Dominical a celebrarse en el 2017 en su capilla Nuestra Señora del Camino será el 10 de diciembre, el motivo de la suspensión es por la temporada de vacaciones.  La Eucaristía de los domingos reanudará el 21 de enero a las 6 p.m. Por favor haga click AQUÍ para acceder a la Homilía “El Mensaje del Domingo” del domingo 10 de diciembre de 2017, del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J, Rector del Colegio San José. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Después del 10 de diciembre el Colegio San José suspende Misa Dominical por vacaciones Read More »

El Colegio San José estuvo en Modo Rosa

El jueves 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, parte de los colaboradores y docentes del Colegio San José se pusieron la camiseta rosada y algunos accesorios de dicho color en señal de apoyo para la prevención y detección temprana de esa enfermedad; además se realizaron exámenes médicos preventivos en las instalaciones del Plantel, gracias a AMI (Asistencia Médica Inmediata). Por su parte, los estudiantes fueron sensibilizados ante la temática en sus tomas de contacto dirigidas por sus acompañantes grupales. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

El Colegio San José estuvo en Modo Rosa Read More »

Colegio San José en el Reinado Intercolegial de la Cumbia

En el marco de la celebración de los 100 años del Colegio San José, la estudiante Melissa Andrea Figueroa Jiménez participará en el Reinado Intercolegial de la Cumbia como representante del Plantel, del 18 al 20 de octubre, y en la mañana del viernes 22 de septiembre hizo su presentación ante la Comunidad Educativa. Melissa cursa 7° grado, tiene 13 años cumplidos y estudia en el Colegio San José desde Kinder 4. Ha realizado estudios de danza en la Academia de Baile de Mónica Lindo. También ha participado de las comparsas del Carnaval de Barranquilla "Sueños y espejos" y "Kadanzá", esta última ganadora de 3 Congos de Oro y ha sido parte del elenco de la lectura del bando de 2017. De igual manera en 2012 y 2013 estuvo vinculada a las actividades del reinado del Carnaval del Colegio. Nuestra representante es una joven muy querida en la Institución; a nivel académico se destaca por su buen desempeño y a nivel deportivo practica el voleibol.  Melissa, también, próximamente estará con el grupo de danzas del San José en Medellín, en el II Encuentro Cultural y Deportivo ACODESI, que se hará en el Colegio San Ignacio del 9 al 11 de octubre. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   Melissa junto al Rector, el padre Gabriel Jaime Pérez M, S.J., y el Director de Bienestar Estudiantil, el Hno. Alirio Aguiar, S.J.

Colegio San José en el Reinado Intercolegial de la Cumbia Read More »

La Familia San José tiene nuevos integrantes ¡Conócelos!

¡Le damos la más cordial bienvenida a los 11 nuevos miembros de la Familia San José! Estamos contentos de tenerlos en el año celebrativo de nuestro centenario, les auguramos éxitos y cada uno desde sus cargos será parte fundamental para continuar la misión de formación integral y de servicio del Colegio. John Henao Torres, docente de Primaria; Yulieth Guzmán Serrano, Oficios varios; Luis Pérez Pérez, Oficios varios; Estefanía Gómez Polo, co - teacher de Preescolar; Emmanuel Pedroza Niño, docente de Bachillerato; Carolina Castro Lora, docente de Primaria; Luisa Álvarez Sanes, co - teacher de Primaria; María José Olivares Niebles, docente de Bachillerato; Jesús Jaramillo Olmos, docente de Primaria; Marcela Quigua Tabares, docente de Primaria y Carlos Márquez Caballero, docente de Primaria. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; y Martha Orozco, Asistente de Gestión Humana.    

La Familia San José tiene nuevos integrantes ¡Conócelos! Read More »

Ante visita del Papa Francisco, oramos por la paz y la reconciliación de Colombia

Vestidos de blanco y en tónica de oración por la paz y la reconciliación de Colombia, estuvieron los distintos miembros de la Familia San José, a las 7 a.m. del miércoles 30 de agosto del presente año, con ocasión de la visita del Papa Francisco al País. La iniciativa fue en respuesta a la invitación de CONACED (Confederación Nacional Católica de Educación) y del Instituto Alberto Merani para que en el contexto histórico que se vive en el territorio colombiano y con miras a la visita del Santo Padre, se promueva la reconstrucción de la confianza en nuestra sociedad. VER GALERÍA DE VIDEOS E IMÁGENES AQUÍ Padres de Familia y colaboradores del Plantel Educativo se reunieron frente al Santísimo Sacramento en la Capilla Nuestra Señora del Camino, que estuvo expuesto en el altar sobre la bandera colombiana, y ante él elevaron sus plegarias orientadas por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector de la Institución; mientras tanto, los estudiantes en compañía de sus docentes estuvieron en actitud de oración en sus respectivas aulas de clases. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Ante visita del Papa Francisco, oramos por la paz y la reconciliación de Colombia Read More »

Él fue el primero en alquilar un libro en nuestra biblioteca en el 2017 – 2018

A mediados de agosto, Juan Sebastián López Salcedo, de Décimo B fue el primer usuario en prestar un libro de la Biblioteca del Colegio San José en el año 2017 – 2018. ¡Felicitaciones! Desde el Centro de Recursos Gonzaga se hace la invitación a toda la comunidad educativa a que consulte la base de datos de la Biblioteca del Colegio San José http://colsanjose.redbiblio.net/, y se acerquen a disfrutar de los títulos de su interés. Por: Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca.  

Él fue el primero en alquilar un libro en nuestra biblioteca en el 2017 – 2018 Read More »

Estudiante del San José, Mérito Deportivo en Festival de Verano de Hockey Patín

Juan Sebastián Correa López, estudiante de 3er grado C, participó en el Festival de Verano de Hockey Patín, del 23 al 26 de junio del presente año en Facatativá (Cundinamarca) y recibió Mención de Honor al Mérito Deportivo y placa que lo reconoce como Deportista Destacado en la categoría Escuela. En el Festival se llevaron a cabo los partidos en el Coliseo Central del municipio cundinamarqués, con la presencia de 12 equipos de las ligas del Valle, Bogotá y Atlántico. ¡Felicitaciones a este Orgullo CSJB! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Estudiante del San José, Mérito Deportivo en Festival de Verano de Hockey Patín Read More »

1
Scan the code