Colegio San José Barranquilla

CSJB

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX

El equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Colegio San José, que representa a Colombia en el VEX Robotics World Championship, el Mundial de Robótica más grande del planeta, patrocinado por Google, NASA, Dell, Toyoya entre otros y que alberga a más de 1000 equipos participantes de 44 países, clasificó el lunes 30 de abril en el puesto 10 entre más de 400 equipos  de la categoría VEX IQ de la división Apollo, en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), posicionando al país al nivel de potencias tecnológicas y educativas como Canadá, México, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Malasia, Estados Unidos, entre otros. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia mientras se presentaba ante el jurado calificador en el Mundial de Robótica Ver video del ranking de calificaciones división Apollo, 30 de abril: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA.mp4   "Arrancamos con varias divisiones, de esas una se llama Apollo, cada división tiene 80 equipos. Estamos compitiendo con más de 400 equipos de nuestra categoría. En esa división, nosotros estamos en el puesto 10. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los cinco primeros puestos y luego a las primeras eliminatorias", expresó Erick Ríos, coach del equipo colombiano. Escuela de Robótica del Colegio San José compitiendo ante homólogos de países asiáticos en el Mundial de dicha ciencia Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José bajo la orientación del docente Erick Ríos conforman el seleccionado colombiano que bajo el número 10057A desde el 27 de abril viene disputando el primer lugar de dicho Mundial y que se conocerá el martes 1º de mayo.   Ver video de la presentación de Colombia en la Inauguración de VEX Robotics World Championship: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA-COLOMBIA-5.mp4   "La competencia está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al tiempo que fortalece la confianza en sí mismo, el conocimiento y las habilidades para la vida", compartió Mónica Sánchez, Directora Internacional de Partner VEX Robotics Competition Colombia, Perú y Ecuador. Netsky se ha venido preparando desde más de tres años fuertemente, en cuyo proceso también ha participado el docente Elkin Hernández, y cuenta con el apoyo entero del Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia, junto a los directivos y padres de familia de la Institución El seleccionado de Colombia ganó el cupo al Mundial de Robótica el pasado 3 de marzo, en competencia nacional en Medellín en el Torneo Nacional de Robótica VEX con un puntaje de 66 en la categoría VEX IQ Elementary, en donde obtuvieron adicionalmente dos trofeos: Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber alcanzado el mejor desempeño y diseño del robot.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX Read More »

Nos visitó el Presidente de ACODESI

Del 17 al 20 de abril nos estuvo visitando el padre Enrique Gutiérrez S.J. presidente de ACODESI -Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia- y del Asistente de Investigación, Delimiro Jaime Pacheco, con el objetivo de hacer un acompañamiento al Colegio San José en sus distintas áreas funcionales y los representantes del Gobierno Estudiantil del Plantel. El padre Enrique estuvo acompañado de Delimiro Jaime Pacheco, Asistente de Investigación de ACODESI.Tuvo oportunidad también de apreciar las presentaciones de los niños de Preescolar en su Día Artístico, el miércoles 18 de abril. De igual manera, se reunió con parte de los representantes de la oficina de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José -ASIA San José- y la Asociación de Padres de Familia del Colegio -ASOFAMILIA-. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional  

Nos visitó el Presidente de ACODESI Read More »

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José”

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José –ASIA San José- condecoró a 15 exalumnos destacados por su aportes y compromiso con la sociedad desde cada uno de sus ámbitos profesionales. El pasado sábado 21 de abril de 2018, tuvo lugar en las instalaciones del Colegio San José, la “GRAN NOCHE DE ENCUENTRO Y CONDECORACIONES, EXALUMNOS SAN JOSÉ”, evento organizado por la Asociación de Exalumnos en el marco de los 100 años de la Institución. La ceremonia inició con una solemne Eucaristía en la Capilla Nuestra Señora del Camino, y posteriormente en el Salón Múltiple Pignatelli el Acto de Reconocimientos en el que no sólo se destacaron a egresados ilustres, sino también a las mujeres de la primera promoción coeducativa que celebran sus 20 años de egresadas y a los bachilleres de 1968 por sus bodas de oro. Promoción 1968 que celebró sus Bodas de Oro, de la que hace parte Arturo Sarabia Better uno de los exalumnos condecorados de la noche En estos primeros 100 años por las aulas del Colegio San José han pasado personajes como Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura; Gustavo Bell Lemus, ex Vicepresidente de Colombia, personas que fueron y han sido ejemplo para la sociedad y reflejo de una formación en valores y de calidad educativa que pregona y aplica el Colegio. Así como ellos y por su compromiso con la sociedad desde cada uno de los ámbitos donde se encuentran fueron galardonados en el Encuentro, con la Orden de San José, en el Grado de ‘Gran Cruz’ los señores Christian Daes Abuchaibe, Fundador de Tecnoglass; Orlando Solano Bárcenas, ex Procurador General de la Nación; Ramiro Avendaño Jaramillo, Presidente de El Heraldo; Arturo Sarabia Better, ex Ministro de Educación; Hollman Morris Rincón, Concejal de Bogotá; Jesús Ferro Bayona, Rector de la Univesidad del Norte; Edgardo Sales Sales, Ex Embajador de Colombia en Panamá y el ya mencionado Gustavo Bell Lemus. Ramiro Avendaño Jaramillo, egresado de la promoción 1992   Hollman Morris Rincón, bachiller del Colegio San José en 1988   Edgardo Sales Sales, bachiller del Colegio San José del año 1973 Por su parte, la Orden de San José, en el Grado de ‘Comendador’ fue otorgada a Efraín Cepeda Sarabia, Presidente del Congreso de la República; Ricardo Plata Cepeda, Presidente de Intergremial del Atlántico; Heriberto Fiorillo Tapias, Fundador del Carnaval de las Artes; Alonso Acosta Osío, ex Presidente de la Cámara de Representantes; Tulio Zuloaga Revollo, Presidente de ASOPARTES; Eduardo Cabas De la Espriella, músico y publicista y, en el Grado ‘Caballero’, Luis Sierra Crisón, coach de los Chicago White Sox. Ricardo Plata Cepeda, bachiller del Colegio San José de 1966   Heriberto Fiorillo Tapias, exalumno condecorado, bachiller de la promoción 1969   Alonso Acosta Osío, bachiller de la promoción 1976, representado por su hijo Tulio Zuloaga Revollo uno de los condecorados   Luis Sierra Crisón, egresado del Colegio San José en el año 2004, representado por su padre Después de recibir su distinción muchos de los homenajeados agradecieron al Colegio todos los años de formación que consideraron pilar fundamental en el presente de sus vidas. En el evento, el Colegio San José también recibió por parte de la Alcaldía de Barranquilla, de manos de la Secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón la medalla Ciudad de Barranquilla, en Categoría Oro, Grado Comendador. Bibiana Rincón, Secretaria de Educación Distrital entregó condecoración al Colegio San José de parte de la Alcaldía.   Padre Donaldo Ortiz SJ, padre Enrique Gutiérrez SJ, padre Gabriel J. Pérez SJ, padre Héctor López SJ y padre Julio Jiménez SJ. Foto: El Heraldo El acto también contó con un show musical a cargo del exalumno Eduardo Cabas. Fue una noche mágica que también sirvió para que todos los invitados recordaran momentos especiales y significativos vividos en su paso por la Institución. Eduardo Cabas De la Espriella, exalumno condecorado que amenizó musicalmente la velada Por: Laury Marriaga, Comunicadora de ASIA San José

“Gran Noche de Encuentro y Condecoraciones, Exalumnos del Colegio San José” Read More »

Entre acordeón, Colegio San José tuvo conversatorio didáctico con docente de Uninorte

Con la intención de generar  espacios donde el Colegio San José promueva la cultura en sus estudiantes, de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. se realizó el martes 10 de abril del 2018 en sus instalaciones un taller con el maestro Leo Millán, docente de la Universidad del Norte, quien compartió su experiencia en el acordeón a través de  un conversatorio didáctico con los alumnos del Núcleo Básico Diversificadas (Metodología de la Investigación en Arte y Cultura).   La actividad tuvo como  objetivo  responder  algunas inquietudes  por parte de los  estudiantes quienes realizan  una investigación  sobre este instrumento, para que conozcan  más de su programa  y sea parte de su proyecto de vida en el futuro. Por: Carlos Villa, docente de música.  

Entre acordeón, Colegio San José tuvo conversatorio didáctico con docente de Uninorte Read More »

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas

Con mucha alegría y satisfacción el Colegio San José continua trabajando en uno de los productos de diseminación científica del proyecto Manglares en colaboración con la Universidad de Utrecht en Holanda y la Universidad de Exeter en el Reino Unido. La primera etapa del proyecto se llevó a cabo en julio del año 2017 y tuvo la participación de profesores y estudiantes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y del director académico saliente el padre Juan Manuel Montoya S.J. El proyecto tiene dos objetivos específicos: generar conciencia sobre el valor de los ecosistemas de manglar y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes a través de su participación en proyectos de investigación científica de alto nivel.  En el siguiente video se pueden apreciar más detalles de dicho proyecto: De igual forma en el blog  http://geoblog.weebly.com/expedition-colombia El Colegio San José espera poder seguir estableciendo un vínculo de transferencia de conocimiento científico con las Universidades en las etapas próximas del proyecto de investigación.  Por: Dunia H. Urrego (U. Exeter) y Barend van Maanen (U. Utrecht)  

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas Read More »

Acompañemos a IGNATIUS en el KCP Music Festival 2018

El viernes 13 de abril la banda musical IGNATIUS del Colegio San José, dirigida por el profesor de música Carlos Villa estará participando en el II Encuentro de bandas de rock KCP MUSIC FESTIVAL 2018 en el Colegio Karl C. Parrish.   El lunes 9 de abril durante el segundo receso estudiantes del Parrish estuvieron socializando el evento a la Comunidad Educativa del San José y se animen así a acompañar a su banda en este evento que iniciará a las 4:30 p.m.    El año anterior el Colegio San José participó en la primera versión, en la que José Eduardo Orozco obtuvo medalla al mejor intérprete y Edwin José Collazos como mejor baterista.    En el 2018 IGNATIUS irá al Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado.    Las entradas tienen un costo de $15.000 por persona.     Para mayor información: @kcpmusicfest en Instagram.

Acompañemos a IGNATIUS en el KCP Music Festival 2018 Read More »

Banquete Solidario, obra social con la que beneficiaremos al más necesitado

Con la bendición del Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiros Salas Anteliz, el Colegio San José tuvo en la mañana del viernes 6 de abril su tradicional Banquete Solidario en el Coliseo Xavier en las instalaciones del Plantel, evento liderado por Bienestar Estudiantil y las Familias Solidarias, con cuyo recaudo se beneficiará a la población vulnerable de la Región en la que la Institución Académica viene haciendo labor social.  A la actividad asistió la Primaria, Bachillerato, directivos, personal administrativo, de mantenimiento y aseo, así como docentes, quienes compartieron en la mesa un simbólico banquete, representado en una bebida y un pan. Fue un momento de fraternidad para la Comunidad Educativa, quien fue exhortada a continuar con la labor de "en todo amar y servir", según la pedagogía ignaciana.      Hubo espacio también para la parte artística, el estudiante Andrés Bernier López de décimo grado hizo su interpretación musical con el acordeón. Durante el acto, algunos representantes de distintas estancias del Colegio dirigieron palabras al público asistente. Por su parte, la sección de Preescolar disfrutó también de su Banquete, inicialmente con el saludo del Padre Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ, Rector en el Auditorio Pedro Arrupe, la oración dirigida por Miss Ana Yolanda Bedoya. Los chicos ofrecieron su recaudo en chonchitos pintados por ellos mismos y luego cada salón compartió los alimentos en su respectiva aula de clases. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Banquete Solidario, obra social con la que beneficiaremos al más necesitado Read More »

Preescolar celebró el Día de Barranquilla

Con una asamblea especial por el Día de Barranquilla, en la mañana del 5 de abril, los niños y niñas del Preescolar del Colegio San José conmemoraron los 205 años de la Capital del Atlántico, donde por muchos años la Institución ofreció sus servicios educativos, pues desde finales de la década de 2010 su más reciente sede se ubica en las inmediaciones de Puerto Colombia. Los alumnos participantes con muestras culturales y artísticas resaltaron lo más representativo de la Ciudad. En la actividad estuvieron presentes padres de familia, quienes disfrutaron de cada una de las representaciones que prepararon los estudiantes más pequeños del Plantel.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Preescolar celebró el Día de Barranquilla Read More »

En el marco del centenario hicimos la Copa San José

109 partidos se jugaron en la Copa San José, actividad deportiva liderada por la Dirección de Bienestar Estudiantil y profesores de deportes del 5 al 16 de marzo en las instalaciones del Plantel y que con ocasión del centenario del mismo tuvo participación de colegios a nivel departamental y nacional: Marymount, Berckley, Parrish, Royal School, Alemán, Hebreo Unión, Británico, Altamira, San Pedro Claver de Bucaramanga y el San José de Barranquilla como anfitrión.   Los participantes tuvieron oportunidad de practicar en la Copa las disciplinas deportivas de fútbol, voleibol, baloncesto, béisbol y natación; donde el Colegio San José obtuvo excelentes resultados. Agradecemos a directivos, padres y madres de familia, profesores(as), empleados(as) y estudiantes que hicieron posible el logro de esta actividad. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En el marco del centenario hicimos la Copa San José Read More »

Asistimos al Curso Taller Ignacio X en Bolivia

De 15 al 24 de enero de 2018, los estudiantes María Fernanda Romero, Nicolás Romero, Valeria Figueroa y Samy Kuang, acompañados por la profesora Vicky Chedrauy Romero, asistieron al Curso-Taller Ignacio X, en Huancapampa, Bolivia. Fue una experiencia enriquecedora, que permitió a los asistentes, treinta y seis jóvenes de los colegios de Bolivia, vivenciar la espiritualidad ignaciana, desde una perspectiva juvenil y renovadora para la vida. Los cursantes estuvieron acompañados por una comunidad de dieciséis asesores, quienes brindaron una experiencia inolvidable, con una pasión, entrega, amor y carisma sin igual. Agradecemos a Dios, al Colegio San José, al equipo de asesores, a las familias y a la Compañía de Jesús, tanto en Colombia como en Bolivia, por haber tenido esta oportunidad de gastar la vida en trascendencia. Por: Vicky Chedrauy Romero, Coordinadora de Grupos Apostólicos.

Asistimos al Curso Taller Ignacio X en Bolivia Read More »

1
Scan the code