Colegio San José Barranquilla

colegios bilingues

San José sube al Podio de la Copa Marymount por fútbol y baloncesto

Por: Bismarks Santiago Pitalúa, Coordinador de Educación Física y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José tuvo una destacada participación en fútbol masculino y femenino, así como en baloncesto en el torneo intercolegial deportivo organizado por el Colegio Marymount. El viernes 26 de abril el San José se coronó Campeón de fútbol masculino, tras vencer en un duro partido 1 a 0 al Colegio Británico, con gol del estudiante Samuel Solano de 5 Grado. Además, Jhon Sierra se llevó el premio de la Valla Menos Vencida, al no recibir gol durante 5 juegos y, por su parte, el estudiante Samuel Ropero fue el Goleador del Torneo. Samuel Ropero, Máximo Goleador del Torneo   Jhon Sierra, Valla Menos Vencida Por otro lado, la escuela de fútbol femenino, Categoría 2005, realizó un intercambio deportivo con el American School, ganando con un resultado de 8 por 3. Equipo de fútbol femenino del Colegio San José junto al del American School Finalmente, el miércoles 1 de mayo, el equipo de baloncesto en la categoría 2002 quedó Subcampeón de la Copa. Además, el estudiante Isaac Valverde se llevó el trofeo como Máximo Encestador del Torneo. Isaac Valverde, Máximo Encestador de la Copa Marymount

San José sube al Podio de la Copa Marymount por fútbol y baloncesto Read More »

Participamos en el 2 Congreso de Educación Religiosa Escolar

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 26 y 27 de abril los docentes de Educación Religiosa Escolar del Colegio San José estuvieron afianzando sus conocimientos en el 2 Congreso de Educación Religiosa Escolar, organizado por la Fundación Arquidiocesana de Educación FUNADE. El tema del Congreso giró en torno a la ERE como escenario para la transformación social del ser humano en el mundo de hoy.  

Participamos en el 2 Congreso de Educación Religiosa Escolar Read More »

Preschool had a funny children’s Day!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José On Friday morning, April 26th, CSJB preschool children put aside their uniforms and wearing their favorite clothes, started a funny Children's Day celebration at Pedro Arrupe's assembly room. Surrounding by teachers, friends and entertainers wearing clown clothes, they enjoyed the games and short stories so much that they could not stop laughing. ¡Preescolar tuvo un Día del Niño muy divertido! En la mañana del viernes 26 de abril, los niños de Preescolar del Colegio San José dejaron de lado su uniforme y con su pinta favorita asistieron a la celebración del Día del Niño en el Auditorio Pedro Arrupe. En compañía de sus profesoras,  amigos y recreacionistas vestidos de coloridos payasos, se divirtieron con dinámicas y juegos con los que no pudieron parar de reír.

Preschool had a funny children’s Day! Read More »

Décimo Grado confirmó su fe

En la mañana del domingo 7 de abril, los estudiantes de 10 Grado del Colegio San José recibieron el Sacramento de la Confirmación, de manos del Arzobispo de Barranquilla Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, en Eucaristía concelebrada por jesuitas y sacerdotes diocesanos, en la capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en la Institución. Los alumnos acompañados por sus padrinos y familiares, estuvieron preparándose para ese momento de su fe gracias a la Pastoral del Colegio. Luego de la ceremonia, los asistentes compartieron un ágape en el Lobby del Plantel.  

Décimo Grado confirmó su fe Read More »

En la Semana Mayor misionamos también en el Atlántico

Por: Jhon Jaime García, Coordinador de Pastoral de Bachillerato - Colegio San José El Colegio San José vivió una Semana Santa estupenda a través de la experiencia de Campamento Misión en Algodonal, Santa Lucía (Atlántico) y en Bogotá. 12 estudiantes se atrevieron a servir y a vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor.

En la Semana Mayor misionamos también en el Atlántico Read More »

Barranquilla, única ciudad de Colombia en la semifinal del Mundial de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. En reñidas contiendas de robots contra países asiáticos y norteamericanos, Barranquilla fue la única ciudad colombiana que llegó a la semifinal del Mundial de Robótica VEX 2019, que se llevó a cabo del 25 al 30 de abril en Lousville (Estados Unidos), gracias a la representación de los equipos Tokio y Kodenatzu, en las categorías Elementary y Middle respectivamente. Con ello, la capital del Atlántico se posicionó en el puesto cinco del Planeta en sus respectivas divisiones en materia de robótica. El campeón fue China en alianza estadounidense.  Los integrantes de los equipos que clasificaron son niños y adolescentes estudiantes de varios colegios de la ciudad, como el San José, Carey, J. Vender Murphy, Jorge Isaacs, Instituto La Salle, Colón, IED El Campito, Diversificado INCA, así como de la Fundación STEM. Tokio   Kodenatzu   Cabe recordar que para el Colegio San José esta es la segunda vez que participa en el mundial más importante de robótica. El año pasado obtuvo el subcampeonato de la categoría Elementary con el equipo Netsky, grupo que en la versión actual tuvo una destacada participación, al igual que los otros dos del San José, Spacen y Racers, este último en la categoría High School. En esta ocasión el Plantel se presentó triplicando el número de estudiantes con los que participó en la anterior versión, bajo la orientación de los docentes de robótica Erick Ríos y Andrea Navarro. Netsky   Spacen   Racers

Barranquilla, única ciudad de Colombia en la semifinal del Mundial de Robótica Read More »

Club Nueva Zelanda tuvo su día de premio

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Fotos: Bismarks Santiago Pitalúa, Coordinador de Educación Física - Colegio San José El lunes 29 de abril, en los espacios deportivos del Colegio San José y con distintas actividades recreativas, los estudiantes que integran el club Nueva Zelanda celebraron el haber obtenido el pasado mes de diciembre el primer lugar en la Semana San José. Recibieron además un trofeo y gorras como recordatorio. Además, pudieron compartir ricos snacks y un almuerzo de integración, todo organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil.

Club Nueva Zelanda tuvo su día de premio Read More »

7 Grado se hizo más amigo de Jesús

Por: Jhon Jaime García, Coordinador de Pastoral de Bachillerato - Colegio San José Los estudiantes del grado 7 vivieron su Encuentro con Cristo, dentro del marco de las fiestas pascuales de abril en la casa de retiros San Pablo en Salgar, con el objetivo de hacerse más amigos de Jesús, para aprender de Él y así experimentar una verdadera amistad con los demás.

7 Grado se hizo más amigo de Jesús Read More »

En Science: Octavo Grado elaboró juego sobre sistemas nervioso y endocrino

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Apoyados en su creatividad e inspirados en la filosofía de Colegio Verde que promueve el PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) en la Institución, los estudiantes de Octavo Grado a comienzos del mes de abril, usando materiales reutilizados y reciclados en clase de Science con Miss Ana Sosa Castillo diseñaron y elaboraron juegos para mostrar cómo los sistemas nerviosos y endocrinos se interconectan y mantienen su homeostasis.  La actividad, aparte de arrojar excelentes resultados, sirvió para promover el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.  

En Science: Octavo Grado elaboró juego sobre sistemas nervioso y endocrino Read More »

Con bendición y al son de cumbia celebramos los días del árbol y de la danza

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José  El padre Alexánder Narváez Valenzuela S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, ante los primeros rayos del sol de la mañana del lunes 29 de abril, dio la bendición a la huerta de los Techos Verdes de la Institución, con ocasión de la conmemoración del Día del Árbol en Colombia y en presencia de varios integrantes de la Comunidad Educativa quienes en su mayoría vistieron camisas de colores blanco y verde. El acto contó con presentaciones artísticas, la Coordinadora de Grupos Apostólicos, Vicky Chedrauy declamó el poema "Tierra" de Fredy Chikangana, de la comunidad indígena Yanakuna, al son de música ancestral. Seguidamente, el músico Héctor De la Hoz junto al grupo Tierra Ancestral, de la Pastoral del Plantel, interpretaron las cumbias "Mamá pelo 'e cucú" y "La Millera", las cuales fueron bailadas especialmente por los estudiantes del grupo "Ecotechitos", en compañía de la madre de familia y gestora cultural, Karla Flórez, haciendo con ello también remembranza al Día de la Danza. Mientras danzaban, varios niños recogían, alrededor de los girasoles y otras plantas ornamentales, la cosecha de frutos sembrada y en una canasta depositaron berenjenas, ahuyamas, tomates, melones, pimentones, entre otros.  En el encuentro, Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media del Colegio y líder del proyecto agroecológico de los Techos Verdes del San José, recordó a los asistentes el compromiso del Plantel con el cuidado del Planeta, "El Colegio San José asume la responsabilidad colectiva como nos lo recuerda la declaración de Río de 1992: fomentar armonía con la naturaleza y la Madre Tierra, es por eso que desde el mes de agosto viene liderando un plan de activación de espacios potencialmente productivos y techos verdes, a través de los cultivos agroecológicos". Por su parte, algunos estudiantes expresaron su satisfacción ante la filosofía de Colegio Verde que está inmersa en el San José, "Me honra ser parte del grupo porque estamos ayudando al medio ambiente y eso no se ve en todos los colegios... Lo estamos tomando muy en serio. El hecho de plantar un árbol me da el sentimiento que estoy ayudando al Planeta, me ayudo también a ser una mejor persona... Es como una terapia. Espero que muchos puedan unirse a esto", compartió María Luisa Clavijo.   Durante el resto del día, estudiantes Sexto Grado en algunos jardínes del Campus sembraron plantas de la línea mandarina, de nombre científico Citrus Reticulata; además, la Primaria realizó una Asamblea como cierre con broche de oro al final de la jornada escolar.

Con bendición y al son de cumbia celebramos los días del árbol y de la danza Read More »

1
Scan the code