Colegio San José Barranquilla

colegios bilingues

Nos dimos cita con la prueba Saber

En la mañana del miércoles 28 de septiembre nuestros estudiantes realizan la prueba censal llamada Saber, en la que se valoran sus competencias desarrolladas, acorde con los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, que sirven como referentes comunes para identificar qué tanto los estudiantes, y el sistema educativo en su conjunto, están cumpliendo las expectativas de calidad en términos de lo que saben y lo que saben hacer.   Las competencias son transversales a las áreas curriculares y del conocimiento; sin embargo, en el contexto escolar éstas se desarrollan a través del trabajo concreto en una o más áreas, así: 4° grado: lenguaje y matemáticas (3 horas) 6° grado: lenguaje, matemáticas y ciencias naturales (4 horas 35 minutos) 10° grado: lenguaje, matemáticas y ciencias naturales (4 horas 35 minutos) Todo se realiza dentro del horario habitual de clases del Colegio. Agradecimientos especiales a los maestros(as) que acompañan la prueba a lo largo de la jornada de aplicación.   Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media

Nos dimos cita con la prueba Saber Read More »

¡Nos vamos de campamento! ¿Quieres?

En este año escolar 2016 – 2017, desde el Área de Pastoral de nuestro Colegio San José, hemos querido ofrecer a los estudiantes de bachillerato una nueva experiencia formativa: LOS CAMPAMENTOS IGNACIANOS.     Serán cuatro experiencias, una en cada periodo académico y cada una con un nombre, una dinámica y una población diferente, pero todo ellos con el mismo objetivo: fortalecer la identidad ignaciana en nuestra familia y abrir espacios de encuentro con Dios utilizando el ejercicio de acampar para reconectarnos con la naturaleza.     Desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de septiembre llevamos a cabo nuestro primer Campamento, que lo llamamos CAMPAMENTO CLAVER en honor al Santo Jesuita que entregó su vida en Cartagena al servicio de los esclavos negros. Fue una experiencia en la que participamos casi 80 personas, acompañados por el equipo de ASESORES DE PASTORAL (alumnos y exalumnos), quienes lideraron las 5 comunidades en las que nos repartimos y dedicamos nuestra atención a la primera de las “C” dentro del proceso de formación integral de los Colegios Jesuitas: CONSCIENTES.     Por lo tanto, fue un tiempo para profundizar en la “C”; C de Campamento, C de Comunidad, C de Consciente y C de Claver. Dios nos regaló una experiencia bonita y significativa. Confiamos en que para el segundo Campamento Ignaciano que se llamará JAVIER, en honor a San Francisco Javier, nos acompañen otros jóvenes que quieran vivir un fin de semana diferente y siguiendo los pasos de San Ignacio de Loyola.     Por: Juan Pablo Rodríguez Sandoval, Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos.

¡Nos vamos de campamento! ¿Quieres? Read More »

Participamos en el VIII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios

El VIII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios "Nuevas ciudadanías para la paz y la reconciliación", realizado del 22 al 25 de septiembre en la Ceja (Antioquia), fue un espacio en el que cada delegación compartió el trabajo que viene realizado en cada uno de los colegios de la red. Representantes del Colegio San José en el Encuentro: María Mercedes Barney, María Fernanda Hoyos y María José Perdomo de 10° grado. Acompañante: Mariela Alvear. El encuentro aportó a la formación de nuevos ciudadanos para la paz y la reconciliación a través de actividades que promovían el liderazgo en los/as jóvenes, permitiéndoles fortalecer su dimensión socio-política y espiritual en torno a la paz y la reconciliación Al final nos hicieron entrega de la ruta metodológica para la paz y la reconciliación: ENCONTRÁNDONOS, la cual es una propuesta procesual, que nos une como red, nos proporciona elementos comunes que nos ayudan en el camino a seguir, nos fortalece y nos da identidad. Por: Mariela Alvear, Coordinadora de Pastoral de Bachillerato. 

Participamos en el VIII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios Read More »

Tuvimos nuestra primera clase de Matronatación

En la mañana del viernes 23 de septiembre los niños y los padres de familia de Kinder 4 A disfrutaron de una clase súper divertida de matronatación (estimulación entre padres e hijos) donde los niños demostraron las habilidades acuáticas que han adquirido hasta la sesión de hoy.     Los papitos estuvieron muy animados, les cantaron a los chicos melodías para aprender a nadar y se divirtieron como niños.     Gracias a todos por sacar el tiempo para compartir con sus hijos. Los espero la próxima, no se la pierdan, será sensacional. Por: Lesvia Navarro, profesora de natación.  

Tuvimos nuestra primera clase de Matronatación Read More »

Nuestros estudiantes de Transición celebraron la Palabra

De una manera divertida, los más grandes del Preescolar del Colegio San José celebraron la Palabra de Dios en nuestro oratorio. Los estudiantes de Transición estuvieron orientados por Omar Pabón, un joven jesuita en formación, quien también se desempeña como docente de la sección de Bachillerato de la Institución. Los niños tuvieron la oportunidad de reflexionar acerca de la parábola bíblica 'The man with two sons' (El hombre con dos hijos), reforzando con ella la parte espiritual de su formación integral como seres humanos. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Jorge Barandica, Coordinador de Pastoral en Preescolar y Primaria.

Nuestros estudiantes de Transición celebraron la Palabra Read More »

En el San José se vive también por amor al arte

La Coordinación de Artística del Colegio San José se complace en compartir a toda la Comunidad Educativa las participaciones de la Institución por parte de los estudiantes, de manera individual y por grupos en los distitntos eventos culturales intercolegiados. El 25 de agosto estuvimos en el Festival de Artes del Colegio Liceo Cervantes, en Barranquilla, en el que nuestro estudiante Jorge Gutiérrez, realizó un monólogo exitoso llamado 'Soy yo', como representante del trabajo realizado en teatro.   En ese mismo festival, la parte musical del San José la llevaron, Alejandra Hernández, quien deleitó a los asistentes con su melodiosa voz de solista.   De igual manera, cautivando con su interpretación, cantó al público Isabella Emiliani, de quinto grado.   También Ingatius, grupo musical conformado por Diego, Juan Pablo Hernández, de noveno grado; José Eduardo Orozco, de décimo grado y Edwin José Collazos de quinto grado, quienes dejaron en alto al Colegio.   En el área de Artes Plásticas, en la exposición del festival cervantino, participaron con sus pinturas, nuestros alumnos María Camila Yepes, de grado once y José Eduardo Orozco, quien demostró que es un artista integral de la música y los pinceles.   El viernes 9 de Septiembre, el Colegio San José participó  en  el Primer Festival de Música Manga de Oro del Colegio María Auxiliadora, en el cuál estuvimos representados por los estudiantes, María Juliana López de cuarto grado, participante en la categoría Junior y Alejandra Hernández de noveno grado, participante en la categoría Juvenil. Además contamos con la participación de nuestra banda musical INGATIUS integrada por los estudiantes: Juan Pablo Hernández (Noveno grado), José Eduardo Orozco (Décimo grado), Santiago Romero (Décimo grado), Andrés Barragan (Undécimo grado) y Edwin José Collazos (Quinto grado).    En dicha actividad los alumnos asistieron al evento junto con el acompañamiento de los profesores de Música del Colegio San José Ana Milena Osorio y Carlos Villa, a quienes les agradecemos por todo el empeño y compromiso en la preparación de los estudiantes el cual se observa, en las excelentes presentaciones musicales de nuestros estudiantes en este tipo de eventos.       Por: Daniela Manneh Koop, Coordinadora de Extensión Académica y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Sonia De La Hoz, Coordinadora de Artística.

En el San José se vive también por amor al arte Read More »

Marcamos goles en el Colegio Británico

La mañana del pasado sábado 10 de septiembre sirvió para que varias instituciones educativas nos diéramos cita en las instalaciones del Colegio Británico, en Puerto Colombia, con el motivo de compartir en un festival deportivo las habilidades futbolísticas de cada uno. Nosotros participamos con dos escuelas de fútbol de Primaria, una masculina y otra femenina, lideradas por el profesor de este deporte, Bismarks Santiago. Escuela de fútbol masculina infantil del Colegio San José   Escuela de fútbol fememina infantil del Colegio San José, junto al profesor Bismarks Santiago.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Bismarks Santiago, profesor de Deporte.  

Marcamos goles en el Colegio Británico Read More »

Encuentros con Cristo, manera de avivar la fe de nuestros estudiantes

Nuestros estudiantes reciben formación integral ignaciana, no solo se instruyen académicamente, también fortalecen su fe gracias a herramientas como esta, organizadas desde la Pastoral de nuestro Colegio. Queremos que nuestros alumnos conozcan más y mejor a Jesús, y desde Preescolar a Décimo grado tienen la experiencia de los Encuentros con cristo fuera del Colegio, en donde por medio de la oración, actividades lúdicas, celebraciones litúrgicas y charlas crecen en la fe cristiana. En la fotos, los niños de 3er grado C felices en su Encuentro con Cristo En cada encuentro gritamos con alegría: ¡Vamos a trabajar, por Cristo y en Cristo!  Varias madres de familia sirven de madrinas y acompañan a los chicos en esta experiencia de fe Los Encuentros con Cristo los realizamos en nuestra casa Santa María del Mar en Santa Verónica. Este programa se concluye con los Ejercicios Espirituales en 11°.     Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Fotos: Jorge Barandica, Coordinado de Primaria.

Encuentros con Cristo, manera de avivar la fe de nuestros estudiantes Read More »

Con Eucaristía solemne celebramos el Día de San Pedro Claver

En el Día de los Derechos Humanos, se conmemora también a uno de sus grandes defensores, San Pedro Claver, Patrono de nuestra Provincia; y en el Colegio San José lo celebramos con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, quien aprovechó para festejar también sus 28 años episcopales, toda una bendición y gracia para nuestra Institución contar con esta coincidencia.       La Misa fue concelebrada por los sacerdotes jesuitas, P. Gabriel Jaime Pérez, S.J, Rector del Colegio; P. Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico del Colegio; y el P. Juan Enrique Casas, S.J., Coordinador de Pastoral de Fe y Alegría.           A la celebración eucarística asistieron los estudiantes de Bachillerato, sus respectivos acompañantes y el cuerpo administrativo del plantel.        En la Homilía, el prelado destacó las bondades del Santo Patrono y resaltó su vida ejemplar, comentó que para él es un honor haber sido nombrado Obispo en el Día de San Pedro Claver.             Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Insitucional.

Con Eucaristía solemne celebramos el Día de San Pedro Claver Read More »

¡Estamos en la Semana por la Paz!

Desde el lunes 5 y hasta el viernes 9 de septiembre se estará celebrando la Semana por la Paz en el Colegio San José, la cual tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes respecto al tema de la paz. Esta semana es un escenario que busca hacer visible los esfuerzos y trabajos por el logro de la paz y la construcción de iniciativas para dignificar la vida. Las actividades programadas en la sección Primaria para esta semana están a cargo de las áreas de Science, Ethic, Filosofía, Sociales, Pastoral, con el apoyo de Arts y se realizan diariamente en la toma de contacto y recesos. Están organizadas de la siguiente manera: Lunes: Pastoral “¿Por qué celebramos la semana por la paz? “ Martes: Filosofía “¿Que pensamos sobre la paz y los acuerdos de paz? Miércoles: Ethic: Valores o acciones que necesitamos en nuestros salones para conseguir la paz. Jueves: Science: Desde mis acciones como construyo paz en comunión con el medio ambiente. Viernes: Sociales: Hora formativa.     En la sección de Bachillerato, se han venido realizando varios conversatorios acerca de la situación coyuntural de paz en el mundo y en especial de Colombia, socializando el llamado a las votaciones en el plebiscito, que si bien nuestros estudiantes por ser menores de edad no tienen participación directa, sí necesitan una sensibilización frente al tema y estar realmente empapados de la situación.          También, tuvieron oportunidad de durante los recesos plasmar en grandes telones, junto a los docentes y personal administrativo, sus ideas frente a la paz y deleitarse con canciones alusivas a la temática interpretadas por varios integrantes de la Comunidad Educativa San José.                       Es importante recordar que la Semana por la Paz se empezó a celebrar en la década de los 80’s, nace por iniciativa de la Compañía de Jesús, puesto que los sacerdotes jesuitas Francisco De Roux y Horacio Arango, desarrollaron una reflexión sobre la situación de violencia en el país y concluyeron que era necesario apoyar iniciativas de la sociedad, encaminadas a la búsqueda de la paz, es por esta necesidad que se dio origen al Movimiento por la vida. La Compañía de Jesús, en esta época decidió vender al Banco de la Republica, una joya de gran valor, la custodia denominada “La Lechuga”, con la cual lograron reunir, además de los ofrecidos por cooperación internacional, varios recursos que permitieron poner en marcha el Programa por la paz. Así pues se celebró a finales de septiembre de 1988 la primera Semana por la Paz, en el marco del programa por la paz.   Por: Lila Sarmiento, profesora de Lengua Castellana y Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Estamos en la Semana por la Paz! Read More »

1
Scan the code