Colegio San José Barranquilla

Colegios Barranquilla

Alumno del San José subcampeón Torneo Pony Fútbol

Kevin Pabón Hernández estudiante del Colegio San José, también hace parte de la escuela de fútbol Atlético Colombia, la que jugó bajo el nombre "Tres Ave María" en el Torneo Pony Fútbol, el mas importante a nivel nacional en categorías infantiles. "Para llegar allá pasaron por 2 fases, cada una de 7 partidos; la primera, se jugó en Barranquilla; la segunda, en Ponedera (Atlantico) y la última en Medellín, del 6 al 20 de enero, en donde se jugaron 7 partidos, de los cuales solo en el último recibimos un gol en contra, por lo que quedamos de subcampeones", comentó Yerli Hernández, madre de Kevin. "Cabe anotar que en todos los partidos tanto en la fase clasificatoria como en las instancias finales nos mantuvimos invicto", agregó. Importante mencionar que en las transmisiones televisivas, los comentaristas se referían a Kevin como el "7 pulmones", debido a su resistencia y desdoble físico en el terreno de juego. Como dato importante, en los 34 años que tiene el Torneo, Barranquilla por primera vez llega con uno de sus equipos a la final. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Alumno del San José subcampeón Torneo Pony Fútbol Read More »

En la Auditoría Interna, en busca del 100

En la mañana del lunes 29 de enero inició la Auditoría Interna en el Colegio San José y que se extenderá hasta el jueves 8 de febrero, con miras a la preparación para la Auditoría Externa programada para marzo del año vigente, en la que la Institución busca la recertificación de ICONTEC. Docentes y Personal Administrativo que hacen las funciones de auditores y aquellos que serán auditados se reunieron, a primera hora de ese lunes, en la Capilla Nuestra Señora del Camino para recibir las indicaciones de apertura del Coordinador de Gestión de Calidad, Álvaro Mejía y asimismo del Recrtor, el padre Gabriel J. Pérez Montoya, S.J. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En la Auditoría Interna, en busca del 100 Read More »

2 estudiantes del San José campeones del XX Torneo de fútbol ASEFAL

El pasado domingo 14 de enero, en la categoría 2010 del XX torneo ASEFAL, en las canchas de fútbol del Colegio San José, se coronaron campeones con el equipo Jaguares F.C., dos de los estudiantes de 1C de Primaria, Esteban Palau Velásquez y Esteban Orozco Gómez, este último fue elegido como el mejor jugador del Torneo.    Los niños no solo estaban emocionados por el logro alcanzado, también por haberlo obtenido en las instalaciones de su amado Colegio.   La final de dicha categoría fue disputada contra el equipo Baby Soccer, al que Jaguares F.C. le ganó 2 tantos por 1.     En ASEFAL versión 20 participaron aproximadamente 2 mil niños a nivel nacional del 6 al 14 de enero. El Torneo goza de fama debido a que en él, en sus inicios, participaron los cracks del fútbol colombiano James Rodríguez, Luis F. Muriel, Juan G. Cuadrado, Luis Chunga, entre otros.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

2 estudiantes del San José campeones del XX Torneo de fútbol ASEFAL Read More »

Estudiantes del San José ganaron cupo para curso nacional preparatorio de Pruebas Saber

Los estudiantes de 11° grado del Colegio San José, Pablo Enrique Salazar Granados, Javier Andrés Ramírez Silva, Sebastián Díaz Granados Cano, Mariana Díaz Pérez, Camila Rocha Arroyave y Gabriela Estupiñán Sanfeliu ganaron cupo participar gratuitamente en el Curso Especial preparatorio a las Pruebas Saber que realizará el Grupo Educativo Helmer Pardo del 20 al 23 de febrero en Bucaramanga, por haber obtenido los mejores promedios en los simulacros de las Pruebas de Estado aplicados por dicha firma, con la que el Colegio desde la Coordinación de Educación Media viene trabajando desde hace varios años. Los 6 beneficiarios harán parte del grupo de los mejores 70 estudiantes del país que a través de diferentes actividades pedagógicas potencializarán los resultados en dichas Pruebas.  En la mañana del 17 de enero los estudiantes seleccionados, sus respectivos padres de familia y una representante de Helmer Pardo se reunieron en la Biblioteca del Colegio San José para preparar los detalles del viaje. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Estudiantes del San José ganaron cupo para curso nacional preparatorio de Pruebas Saber Read More »

Alcaldía de Barranquilla publicará obra literaria de docente del Colegio San José

Andreis Eduardo Camero Bajaire, profesor de Filosofía de Bachillerato del Colegio San José, ganó el primer puesto de la modalidad artística “Beca Poesía Distrito de Barranquilla – Nuevos Creadores” de la “Segunda Fase Portafolio de Estímulos para el Desarrollo Artístico y Cultural 2017” de la Alcaldía de Barranquilla, el pasado mes de diciembre de 2017 y cuyo acto oficial de premiación será a finales de febrero. Por tal motivo, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, a parte de un incentivo económico, publicará en abril de 2018 su libro “Terrores Nocturnos”, el cual estará disponible en las librerías municipales y de los colegios distritales y que consta de 80 páginas que compilan 30 poemas que relatan las preocupaciones poéticas y literarias del autor, y cuyo tema gira en torno a la confrontación del hombre adulto con su propio yo de niño, que desde el pasado le cuestiona. Anteriormente, este filósofo graduado de la Universidad del Atlántico también ganó otros premios en eventos literarios como “Mesa de jóvenes de PoeMaRío” y “Nuevos Narradores de la Red Relata del Ministerio de Cultura”. Pero su vocación como escritor que en forma viene desarrollando desde hace varios años y que ha sido inspirada por la lectura de famosos escritores latinoamericanos como Cortázar, Borges y Roberto Bolaño, no se queda allí; él la ha sabido transmitir a sus estudiantes en sus clases de Filosofía. “Me apoyo con ejemplos orientados hacia la literatura, me gusta pensar que creo rupturas con los métodos tradicionales de enseñar, busco nuevos caminos creativos para presentar lo valioso del pensamiento”, confesó Andreis, quien también añadió que su relación con la escritura y la lectura ha sido meramente autodidacta. No obstante, también compartió que la semilla literaria germinó en él gracias a la motivación que su papá le daba cuando era apenas un niño. “Él me ponía un reto en vacaciones: leernos un libro juntos. Ahí aprendí a apreciar la estética de la lectura”, contó Andreis, quien considera que "leer y escribir deben ser los verbos más bellos del castellano”, y quien entre risas compartió además que llegó a ser tan aficionado a los libros que su mamá optó por escondérselos para que saliera a la calle, ante ello añadió que “el único lugar donde perdido te encuentras es en un libro”. Expresó que años más tarde, “en mi deseo cada vez más febril de la lectura, desenfrenada y franca, desde mis tiempos en la universidad devoraba volúmenes de literatura y filosofía, no quería aprender, no quería cambiar el mundo, solo tenía un sentimiento absoluto de plenitud cuando, en un par de líneas, sentía que cierto autor alcanzaba a revelarme cosas de mí, que ni yo sabía”. Actualmente, el profesor Camero tiene dos novelas en formación y espera algún día poder dedicarse a la lectura y escritura de lleno. Entre sus otros datos curiosos, los fines de semana dicta talleres de escritura en la Biblioteca Luis Ángel Arango y en la Galería de la Plaza de la Paz en Barranquilla. “Invito al mundo entero a leer, y si se quiere ir más allá, suponiendo que exista un más allá, la única posibilidad de rosarlo, será entonces escribir. Leo porque me encuentro, y escribo para perderme y salir a buscar”, concluyó. Me gusta cuando traes vestido (Andreis Camero, 2016) Me gusta cuando traes vestido, la brisa viaja por tus piernas como un pájaro entre árboles nocturnos y silenciosos. Tú que vives saltando y corriendo de un lugar a otro, que asumes la vida como una carrera contra la quietud, esos días eres tranquila y leve como un barco a punto de atracar; te mueves despacio, contemplas las cosas como si apenas las descubrieras, te liberas de ese feo destino de llegar a algún lugar y andas como si el tiempo fuera un helado derretido entre tus dedos. Me gusta cuando traes vestido así como a ti cuando llevo sombrero, como aquellos domingos cuando imaginábamos que de mi sombrero salían alas en las que volaban las margaritas que caían de tu vestido. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Alcaldía de Barranquilla publicará obra literaria de docente del Colegio San José Read More »

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia!

Con un caluroso recibimiento, los estudiantes de Primaria y Bachillerato del Colegio San José conocieron en la toma de contacto las novedades que trae el 2018 para la Institución. Los directivos animaron a seguir trabajando arduamente en la formación integral y presentaron a los nuevos miembros y algunos ajustes de la Familia San José:  En el Área de Pastoral, específicamente en la Coordinación de Curso Talleres de Formación Integral, estará el jesuita en formación Sebastián Delgado, oriundo de Nariño.   En Educación Física nos acompañan los docentes Eudes Enrique Quiroz Jasimm, Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte; Everardo Manuel Sánchez Puche, Licenciado en Educación Física; mientras que en Danza, Luceidi María Morales Pérez, Licenciada en Educación Artística.   Y en el SAE, para todas las secciones académicas, estará Andrés Castellar, como estudiante en práctica. De igual forma, para la Primaria se compartieron los cambios de funciones de algunos docentes: la nueva Acompañante Grupal de 2A es Shirley Cáceres; por su parte, Liceth Borja está como profesora de Ethic en 3° (A B C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B D), así como de Social Studies de 5° grado A B y D; Camilo Rangel es el nuevo docente de Informática en 3° (C D E), 4° (A B C D) y 5° (A B C D); mientras que Carlos Márquez enseñará Informática en 3° (A B), 2° (A B C D E) y 1° (A B C D). Finalmente, luego de una oración en la que se encomendó a Dios el camino a seguir en el año escolar, se dieron ciertas recomendaciones por parte de Bienestar Estudiantil y los alumnos continuaron a sus salones de clases con el ánimo del primer día escolar del segundo periodo académico. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-15-at-2.16.28-PM.mp4 Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

De vuelta al Colegio ¡Nos hacían falta sus sonrisas y presencia! Read More »

‘Mi principal cualidad como árbitro es que soy honesto’: B. Santiago

Compartimos la nota que Diario ADN de Barranquilla realizó a nuestro docente de fútbol, Bismark Santiago, en la que da agradecimientos al Colegio San José por todo el apoyo que se le ha brindado para que pueda paralelamente a sus clases, pitar como árbitro de la Liga de Fútbol Profesional Colombiano, la nota también fue replicada en el portal Fútbol Red: El árbitro barranquillero Bismark Santiago viene siendo noticia por sus buenas actuaciones en las rondas finales de la Liga II-2017. Hace una semana dirigió el juego Nacional-Tolima, en Medellín, por cuartos, y el domingo pitó Millonarios-América, en El Campín, por semifinales, obteniendo una buena calificación en ambos. El silbato, de 30 años, hijo de un árbitro amateur quien le puso ese nombre en homenaje a un viejo amigo, desea seguir los pasos de sus paisanos Jesús Díaz y Wilson Ramírez, y no pierde la esperanza de que lo tengan en cuenta para uno de los dos partidos de la final. ¿Cómo vive este momento en su carrera? "Uno desde que inicia su carrera arbitral siempre sueña con pitar en instancias decisivas y este semestre ha sido muy bueno para mí por la cantidad de partidos que he dirigido. Tuve la oportunidad de pitar en Medellín hace ocho días, por cuartos de final, y el domingo dirigir la semifinal. Esos son motivos de mucha felicidad, pero también soy consciente de que el arbitraje es de momentos. Tengo que aprovechar al máximo este buen presente que estoy viviendo y seguir preparándome de la mejor manera para lo que viene, porque siempre he considerado que esto es partido tras partido". ¿Sueña con dirigir en la final? "Sueño estar en una final del fútbol profesional colombiano, pero también estoy tranquilo porque soy consciente de que soy un árbitro que apenas está iniciando su carrera y que hay otros de mucha más experiencia y seguramente la Comisión Arbitral los va a colocar. Entreno todos los días pensando en poder cumplir ese sueño y estoy seguro que con mi esfuerzo, mi dedicación y mi disciplina en algún momento lo voy a conseguir". ¿Cómo fueron sus inicios como árbitro? "Inicié mi carrera arbitral a los 13 años. Mi papá era árbitro de fútbol aficionado, entonces empecé a acompañarlo a las canchas y me comenzó a gustar. Antes era jugador, pero llega en un momento en que uno se da cuenta de que el tema de futbolista no se va a dar, entonces encontré en el arbitraje una opción para seguir en el fútbol. Mi papá, Ramón Santiago, no llegó al fútbol profesional y empezó su carrera arbitral bastante adulto, casi a la edad de 35 años. Él nunca aspiró a ser árbitro profesional". ¿Qué instructores ha tenido en su carrera? "Cuando yo inicié mi carrera arbitral estaba Wilson Ramírez, que es un referente para nosotros en el arbitraje del Atlántico. También estaba Luis Sanjuán y hay muchos a los que hay que agradecerle y que nos han servido de como instructores, caso Oswaldo González, Humberto Montero, Ayrton González. Ellos siempre quieren lo mejor para uno". ¿En cuánto tiempo aspira a ser árbitro internacional? "Yo primero sueño con consolidarme como árbitro profesional y después ojalá, de uno a dos años, pueda ser árbitro internacional, pero sé que esto es paso a paso sé que no es fácil, que hay que trabajar mucho. Esperemos que se dé pronto por el bien del arbitraje del Atlántico y de la Costa porque necesitamos tener un árbitro internacional ya que desafortunadamente el que teníamos (Juan Pontón) para el próximo año no estará con esa escarapela". ¿Qué cualidades resalta como árbitro? "Mi principal cualidad, y creo que la que debemos tener todos los árbitros es ser una persona honesta. Nos podemos equivocar porque somos seres humanos, pero que nunca haya deshonestidad en nuestras actuaciones. Nos pueden tildar de buenos o malos, pero que nunca nos tilden de deshonestos. Sé que me puedo equivocar pero que esos errores nunca serán de mala fe. Soy un árbitro con carácter y disciplinariamente me gusta que los jugadores respeten las decisiones que tomo". ¿Qué siente cuando los jugadores veteranos quieren intimidarlo? "Es normal que cuando los jugadores de experiencia ven a árbitros jóvenes o no tan conocidos quieran, como decimos nosotros, apretarnos o medirnos el aceite. Es ahí cuando uno debe mostrar carácter, esa firmeza para tomar las decisiones y para no dejarse amedrentar porque sean jugadores de experiencia o tengan más años en el fútbol que uno". ¿Qué otra actividad realiza aparte del arbitraje? "Soy licenciado en educación física y desde hace ocho años trabajo como docente en el Colegio San José de Barranquilla, que es una institución que me ha brindado todo su apoyo para que poder llevar mi carrera de docente paralela al arbitraje porque en un colegio es difícil que un profesor falte. He sentido un apoyo único y mi agradecimiento al colegio por todo el apoyo que me ha brindado". ¿Cuál es su referente a nivel nacional? "Para mí es Wílmar Roldán y del pasado Jesús Díaz, a quien no tuve la fortuna de ver, pero lo que he visto ahora que pasan muchos partidos de antaño y lo que escuchado es excelente. Él y Wilson Ramírez son los árbitros referentes en nuestro Departamento. Ojalá al menos pueda alcanzar lo que ellos hicieron para el arbitraje del Departamento y los pueda superar". ¿Ha cometido errores en el arbitraje profesional? "Muchos, he sancionado penales que después viendo la repetición no eran. A nosotros nos dicen que las áreas penales son el cementerio de los árbitros, que ahí es donde no podemos fallar. He visto muchos errores que he cometido pero me han servido para poder corregir y para poder aprender. Todos los partidos nos dejan una enseñanza, en todos los partidos aprendemos". ¿Qué opina de la implementación del VAR? "Es importante por el bien del fútbol ya que va a permitir que de pronto un error arbitral no tenga tanta incidencia en el resultado del partido. Si todos estamos usando la

‘Mi principal cualidad como árbitro es que soy honesto’: B. Santiago Read More »

Alexis Mendoza Jr, egresado del San José, nuevo Asistente Técnico del Junior de Barranquilla

En días pasados fue anunciado en los medios de comunicación nacional la vinculación de Alexis Mendoza como Director Técnico del equipo de fútbol Junior de Barranquilla, y la noticia causó alegría en gran parte de la Comunidad Educativa del Colegio San José debido a que él fue padre de familia junto a su esposa la señora Xiomara Araujo de Alexis, Daniel e Isabella, egresados de nuestra Institución y quienes se destacaron académica, deportiva y artísticamente durante sus estudios en nuestro Plantel. Por su lado, destacamos con emoción también el nombramiento de Alexis Jr, nuestro exalumno e hijo mayor de la familia Mendoza Araujo, como nuevo Asistente Técnico del onceno rojiblanco.  Para finalizar, a esta familia en el Colegio San José se le recuerda mucho también por su apoyo en las Inauguraciones Deportivas y su vinculación con ASOFAMILIA San José, desde la que promovían constantemente la Escuela de Padres. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Alexis Mendoza Jr, egresado del San José, nuevo Asistente Técnico del Junior de Barranquilla Read More »

Christmas Neon Party en Primaria para crear conciencia ambiental

Con 5 tapas plásticas de envases reutilizables como cover, el jueves 14 de diciembre los niños de Primaria pudieron entrar a disfrutar de "Christmas Neon Party - Let's dance for a new environment!", una super colorida rumba al filo de sus vacaciones, en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, en la que bailaron al son de Nice DJ, de Just Dance, entre otros.  Hubo espacio también para pintucaritas. Ver video 1 de Christmas Neon Party haciendo click aquí Ver video 2 de Christmas Neon Party haciendo click aquí "El propósito de la fiesta fue sensibilizar a los niños en torno al cuido del planeta y el reciclaje", comentó Miss Angie Ramírez, docente de Science de 5° grado. ¡Desde el área de Science educamos en la conciencia de Green Building!   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Christmas Neon Party en Primaria para crear conciencia ambiental Read More »

Exalumno del San José desarrolló juego para PlayStation 4

Androcles de Jesús Puche Puche egresado del Colegio San José en la promoción 2007 - 2008 es noticia debido a que su empresa desarrolló un video juego que fue seleccionado por PlayStation y está disponible en el mercado desde el pasado 5 de diciembre. El personaje principal del videojuego es una iguana, especie animal que también vincula a su Plantel Educativo, al ser ésta la más característica de su fauna y elegida por ello como mascota, entre los símbolos institucionales. Compartimos a continuación una de las notas que le hicieron a Androcles para El Heraldo: Mitch es una iguana que busca salvar a su tribu. Él, un guerrero, evitará la extinción de su especie recuperando la fuente de alimento. Este es el personaje principal de Mitch: Berry Challenge, un videojuego desarrollado por la empresa Boidae Games S.A.S, fundada por el emprendedor barranquillero Androcles Puche Puche. Puche, de 26 años y graduado de Administración de empresas de la Universidad del Norte, empezó este reto a partir de la necesidad de encontrar un trabajo. Luego de la búsqueda decidió hacer lo que era su pasión desde niño: videojuegos. Escogió a la iguana porque siempre sintió fascinación por la especie, además de ser un animal representativo de la zona caribe. “En 2014 compartí la visión con dos amigos míos y uno tuvo que desistir. En 2015 ganamos el Fondo Emprender del Sena que fue efectivo en 2016 hasta mediados de este año”, contó. El videojuego partió desde una pantalla blanca, siguió con el concepto, la creación del personaje, los niveles y la jugabilidad. En 2015 ya era un producto terminado con actualizaciones. Su siguiente logro fue estar en Steam, una plataforma de videojuegos para PC. “Nos ha ido bien y es bastante llegar ahí. Como empresa barranquillera somos los primeros”. En 2016 consiguió algo que no estaba en sus planes inmediatos, pero sí era parte de sus sueños: la licencia de Sony. “Buscamos marcar tendencia con un animal que la gente en el mundo no está acostumbrada a ver. Para otros países como Rusia o Filipinas que lo juegan, es importante conocerla” Con la documentación necesaria y el kit de desarrollo –lo que da la empresa para adaptar el juego a la consola– Mitch llegará el próximo 5 de diciembre a las consolas Play Station 4 después de un año de adaptación. “Sabías que iba a pasar, pero nunca pensaste que llegaría ese momento tan rápido. Me siento muy contento, con muchas ganas de decirle a la gente que les gustan los videojuegos que no es imposible, que si yo lo logré desde cero, todos pueden también”. También tiene un poco de culturas indígenas, estatuillas de la prosperidad, música original del juego con origen africano. Todo un cóctel de cultura colombiana que ahora llega a los controles del mundo. “La gente me pregunta muchísimo en qué consiste lo que hago, cómo gano dinero. Es algo nuevo en Colombia que aún no ha sido explorado porque da miedo pasar al sector tecnológico y competir con grandes de esta área”, asegura Puche. La intención de este videojuego, dirigido a un público de 5 a 30 años, también es educativa debido a que con Mitch se pretende llegar a las instituciones de la ciudad y generar concientización de la especie, el cuidado que los ciudadanos deben tener y cómo salvaguardarla del tráfico ilegal de especies. “Buscamos la sensibilización y concientización de la iguana. Que se cree un vínculo y una empatía con Mitch, enseñarles sobre la especie y podamos protegerla”, dice. Ahora Mitch llegará a los controles de miles de usuarios a nivel global, además de un cómic y una visión diferente de las especies que nos rodean a través de la tecnología. Por: Estefanía Fajardo De La Espriella, Periodista de El Heraldo.

Exalumno del San José desarrolló juego para PlayStation 4 Read More »

1
Scan the code