colegio verde
Amor y respeto por la Creación
¡Llegó la Navidad al Colegio San José!
Kinder del San José al cuidado de la naturaleza
Alístate para vivir el Creative Science Day CSJB
¡Los estudiantes de Primaria y Bachillerato pondrán a flote su capacidad creativa y científica! Pues el viernes 31 de marzo, desde las 7:00 a.m. y hasta la 1:30 p.m. el Colegio San José será un gran escenario de investigación con la realización de su Creative Science Day CSJB. Habrá muestra de experimentos a cargo de los estudiantes de Primaria y Bachillerato, también un Fashion Show de prendas de vestir elaboradas con material reciclable por parte de los niños de Primaria; a su vez, algunos invitados especiales estarán hablando con los asistentes acerca de "Ciencia Creativa" y, entre otras actividades. La apertura y cierre del Día de la Ciencia será en el Auditorio Pignattelli de la Institución. Invita y organiza el Área de Ciencias Naturales. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional
Alístate para vivir el Creative Science Day CSJB Read More »
Preescolar siembra árboles en el Colegio
El pasado 2 de abril las familias y los estudiantes de Kínder 4B y Kínder 5C de Preescolar tuvieron la oportunidad de aportar un granito de arena al cuidado del medio ambiente. Debido a que los estudiantes de estos cursos están encargados de realizar el acto cívico del Día de la Tierra han venido sensibilizándose con el daño que los seres humanos le han causado al planeta. Por tal razón, ellos propusieron ideas para que, desde su contexto, pudieran ayudar a cuidar su entorno ambiental. Después de una lluvia de ideas surgió la posibilidad de sembrar un árbol por estudiante para que en la medida en que ellos vayan creciendo en el Colegio, sus árboles lo harán también. Durante la jornada de sensibilización los niños y niñas descubrieron que aunque no pueden salvar toda la Tierra de una vez, sí poden ir realizando acciones pequeñas para ayudar a protegerla; sembrar un árbol fue una excelente y valiosa idea para lograr lo propuesto, y qué mejor lugar que en su “Colegio Verde", como ellos llaman al Colegio San José. Los estudiantes quedaron muy motivados a seguir manifestando acciones de verdadero apoyo al planeta Las familias, los estudiantes y las profesoras se pusieron la camiseta del "Green Building", agradecieron a Dios por la oportunidad de tener este espacio en el Colegio y disfrutar en familia. Preescolar seguirá brindando este tipo de actividades para seguir creciendo juntos como personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente… ¡Todos a cuidar el planeta, porque sólo tenemos Uno! Por: Cindy Vásquez Pérez, Acompañante de Kínder 4B
¡Así trabajamos en el Grupo Ecológico ASÍS de Primaria!
Fotografía y redacción: María José Padilla Muñoz y Lila Patricia Sarmiento Ortega, Coordinadoras del Grupo Asís – Primaria. “Alabado seas Señor por todas tus criaturas, Y en especial por el querido hermano sol, que alumbra y abre el día, y es bello en su esplendor y lleva por los cielos noticias de su Autor.” San Francisco De Asís. El grupo ecológico ASÍS es uno de los grupos apostólicos de la sección primaria del Colegio San José, es acompañado por María José Padilla Muñoz y Lila Patricia Sarmiento Ortega educadoras de Lengua Castellana, amantes de la ecología, la flora y la fauna. El objetivo de Asís es promover conciencia ecológica en todos los estudiantes del CSJB especialmente en la sección primaria, con el fin de crear un ambiente de sana convivencia en el que hombre y naturaleza convivan y se cooperen mutuamente, buscando mejorar las condiciones ambientales del entorno. Este grupo debe su nombre al santo católico San Francisco De Asís, patrono de la ecología, quien fue reconocido por su gran amor por la naturaleza. San Francisco llamaba a los animales, al fuego y al agua, hermanos y hermanas, pues todas las criaturas provienen de la misma fuente y, por tanto, en cierto sentido, todos son miembros de una familia. Se promueve en Asís la ley de Las tres erres de la ecología o simplemente 3R, que es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable, la reutilización y reciclaje de los desechos. Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Es por lo anterior que en días pasados el grupo se dedicó a la creación de portalápices utilizando como materia prima botellas plásticas tipo PET, ésta actividad permitió la reutilización de los residuos y a su vez permite a los estudiantes mantener organizado su escritorio al momento de disponerse para las actividades académicas pues le da un espacio específico a sus lápices y además propende por que se propicie un consumo responsable. Los estudiantes se mostraron realmente entusiasmados de que el colegio ofrezca estos espacios de formación.
¡Así trabajamos en el Grupo Ecológico ASÍS de Primaria! Read More »