Colegio San José Barranquilla

col san jose

¡En el Colegio San José también hablamos Alemán!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Fotos: Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe El sábado 15 de septiembre inició el curso de Alemán Extracurricular para los estudiantes del Colegio San José, en alianza con el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte. Los asistentes desde las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m aprovecharon de primera mano los conocimientos necesarios para el dominio de dicho idioma.  El Colegio San José presenta esta nueva oferta académica con el propósito de continuar innovando en la formación de ciudadanos globales.

¡En el Colegio San José también hablamos Alemán! Read More »

Colegio San José reanuda Misa Dominical

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. A partir del domingo 19 de agosto de 2018, la Capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio San José Barranquilla reanuda su tradicional Misa Dominical de las 6 p.m. En la Eucaristía de esa fecha el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J. se despedirá de la feligresía, en vista del nombramiento de su sucesor como Rector del Colegio San José, el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J., quien en adelante con el padre Alexander Narvaez Valenzuela S.J., Director de Pastoral del Plantel se turnará la presidencia de las misas dominicales del Plantel. Se espera la asistencia de la comunidad en general de la ciudad para continuar celebrando en familia el Sacramento de la Eucaristía. Haga click aquí para acceder a la homilía del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. del domingo 19 de agosto, llamada el Mensaje del Domingo.  

Colegio San José reanuda Misa Dominical Read More »

Gracias, Señor, por los EEI de ocho días en Villa Claver, Turbaco

Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos.  Padre Santo, tú me has enseñado que el fundamento de la reverencia y del servicio es la gratitud permanente. Por esto, quiero poner en tus manos como ofrenda, las siguientes dádivas: Lo vivido del 1 al 9 de junio en los Ejercicios Espirituales Ignacianos, al P. Alfredo Infante Silvera, SJ., al grupo de ejercitantes que estuvo conformado por ocho jesuitas, una religiosa y nueve laicos; a Regionalización y a la Pastoral del Colegio San José, por la invitación. También, al P. Carlos Franco Revelo, SJ y al personal de apoyo de Villa Claver, por habernos acogido con tantos detalles y amor. Qué privilegio haber estado en Villa Claver, un espacio que invita a la trascendencia, a la comunicación contigo, Señor; a la contemplación para alcanzar amor; a responder a tanta gracia recibida, sintiendo en el corazón lo que musitan los labios: “Tomad, Señor y recibid, toda mi libertad, mi memoria y mi entendimiento…” Qué detalle, Señor, has tenido conmigo, al recibirme en ese recinto para que vislumbrara las infinitas formas de amarte, en todas las cosas, personas y situaciones. Para discernir mi principio y fundamento, como una panorámica relacional y espiritual, buscando los medios y modos fraternales para alabarte, reverenciarte y servirte, Abba. Gracias, Padre, porque en medio de tan exuberante vegetación, en gradación del verde al menos verde, se despeja el horizonte cósmico natural; ante la bella fauna, aves canoras, monos aulladores, palomas guarumeras y alegres guacharacas, se aclara el horizonte señorío de los bienes civilizatorios y como Dios Filial nos sigues haciendo la invitación para continuar ofreciendo nuestras vidas, para que haya vida y vida en abundancia. Orando la síntesis de la vida, meditando el Padre Nuestro como el principio y fundamento de Jesús, realizando el cierre de los EEI y renovando la puerta de entrada para el servicio en el amor. Amén. Equipo de colaboradores   Finalizando los EEI, se celebró el cumpleaños del P. Pedro Nel Ortiz, SJ. En la foto los sacerdotes jesuitas Carlos Franco Revelo, Alfredo Infante Silvera y Jorge Moreno Ortiz   Padre Álvaro Gutiérrez, SJ y María Carmen Jiménez. Celebrando el cumpleaños del padre Pedro Nel Ortiz, SJ

Gracias, Señor, por los EEI de ocho días en Villa Claver, Turbaco Read More »

Discernir: tema clave en nuestra inducción del 2018 – 2019

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Del 17 de julio al 3 de agosto, el personal de educadores escolares y colaboradores del Colegio San José tendrá la jornada de inducción del año lectivo 2018 - 2019, espacio que estará impregnado del carisma propio de los jesuitas: el discernimiento, y que permearán los lineamientos que se compartirán por parte de las distintas áreas del Plantel. En la primera sesión, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J., Rector del Colegio y el hermano Nelson Otaya Rueda, S.J, Director Académico  socializaron a los nuevos directivos del Plantel: el padre Alexander Narváez Valenzuela, Director de Pastoral y Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil, quienes hicieron su respectiva intervención. Padre Gabriel Jaime Pérez en su intervención   El padre Alexander Narváez compartiendo un poco de su vida y experiencia con sus nuevos compañeros     Eunice Gamero, nueva Directora de Bienestar Estudiantil manifestó su alegría por la misión encomendada   Mariela Alvear, Directora de Pastoral (Encargada 2017 - 2018) compartió su nueva misión: las labores sociales del Plantel   En el encuentro, los presentes tuvieron oportunidad de manifestar sus experiencias en temas puntuales a lo largo de su trayectoria en la Compañía de Jesús, lo cual servirá para seguir afinando detalles para llegar al Magis.   En los últimos días, los educadores escolares tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de los Ejercicios Espirituales, diseñados por el fundador de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola, lo cual significa hacer un alto, una pausa en sus vidas para disponer todo para hacer lo mejor día a día.  

Discernir: tema clave en nuestra inducción del 2018 – 2019 Read More »

La Comunidad Educativa del San José continúa con ayuda humanitaria en La Guajira

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El sábado 5 de mayo, una delegación de la comunidad educativa del Colegio San José llegó hasta el departamento de La Guajira para continuar con la labor social y de ayuda humanitaria con el prójimo de dicho sector, coordinada desde el área de Bienestar Estudiantil del Plantel, dirigida por el Hermano José Alirio Aguiar, S.J. En esta ocasión, la visita consistió en ofrecer gratuitamente una brigada de salud, que contó con los servicios de consulta médica y jornada de desparasitación, encabezada por el médico Roberto Borrero, exalumno y padre de familia del Colegio, en la que se contó con el apoyo como auxiliares de los padres de familia, estudiantes, directivos y funcionarios de la Comunidad Educativa que asistieron. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/VID-20180429-WA0017-1.mp4 Durante la actividad, en la que se beneficiaron tanto niños como adultos, además fueron entregados medicamentos y suplementos vitamínicos en calidad de donación, dichas ayudas fueron fruto de las diversas actividades solidarias realizadas por parte de la comunidad estudiantil y padres de familia. Finalmente, hubo espacio para compartir alimentos preparados por la Comunidad Indígena, Padres de Familia y Docentes. Agradecimientos a todos por el gran apoyo solidario.

La Comunidad Educativa del San José continúa con ayuda humanitaria en La Guajira Read More »

¡La PaZtoral se renueva!

Por: Sebastián Delgado S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral A principios del año 2018 hasta finales de mayo se ha venido replanteando la propuesta de la Pastoral del Colegio San José liderada por la Directora de Pastoral Mariela Alvear y su equipo de agentes. Por lo anterior, y con la llegada de nuevos integrantes al equipo de agentes, la Pastoral está preparando una gran sorpresa para el próximo año lectivo 2018 – 2019. Es así como el jesuita Nilson Castro, S.J, con la preparación y logística de Sebastián Delgado, S.J, y el equipo de asesores lanzaron la propuesta del nuevo lanzamiento con un performance en el cual quedó por escrito “En Construcción”, momento que dejó a los estudiantes con la intriga de qué es aquello que está preparando la Pastoral y el Colegio para el próximo año. No está de más invitar desde ya a toda la comunidad educativa para que se preparen para la nueva PaZtoral del Colegio San José, con sus nuevos espacios, sus nuevas propuestas de formación, capacitación y encuentros fraternales. Eso sí, lo más importante, la vivencia a profundidad y de manera pedagógica de la Espiritualidad Ignaciana, con los acompañamientos no solo al personal del Colegio, sino también a los padres de familia y aquellas personas externas que estén interesadas en nuestra espiritualidad… Todo porque la #PaZtoralSeRenueva. ¡Bienvenidos a la nueva PaZtoral del Colegio San José!

¡La PaZtoral se renueva! Read More »

¡María a la calle!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Literalmente así fue, María estuvo en la calle del Colegio San José, en el Día de Nuestra Señora del Camino. En la mañana del jueves 24 de mayo, estudiantes, personal docente y administrativo de Preescolar, colaboradores del Colegio y los padres de familia que participaron en el peregrinaje de la Virgen por los cursos de dicha sección, se reunieron en las calles del parqueadero del Plantel frente a uno de sus jardínes para la instalación de la imagen de la Madre de Dios que acompañará el lugar de ahora en adelante. Dicha escultura de la Virgen que estuvo inicialmente en la casa de descanso y retiros espirituales Santa María del Mar fue restaurada por la docente de Artes Plásticas del Colegio, Mariela Rocha y bajo la bendición del Rector, padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J. se ubicó oficialmente en el Plantel. El acto mariano contó con serenatas alusivas a María por parte de los niños y niñas de los distintos grados del Preescolar del Colegio y también por un grupo de educadoras escolares, bajo el acompañamiento guitarrístico de la docente de música, Ana María Osorio. Ver video en nuestra cuenta de Instagram @colsanjose_baq haciendo click aquí. Ver video de la bendición y serenata de las docentes en nuestra cuenta de Instagram @colsanjose_baq haciendo click aquí.   La actividad contó además con las oraciones de los padres de familia y la orientación de la docente de E.R.E de Preescolar, Ana Yolanda Bedoya; el Coordinador de Pastoral de Preescolar y Primaria, Jorge Barandica; la Directora de Pastoral, Mariela Alvear y la Secretaria de Pastoral, Maira Noda.

¡María a la calle! Read More »

El San José listo para la prueba Avancemos

Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media “Avancemos 4°, 6°, 8°” es una herramienta de evaluación formativa que el ICFES pone a disposición de las instituciones educativas del país, para que cuenten con una alternativa de evaluación que permita hacer seguimiento al desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes al interior del aula de clase en Castellano y Matemáticas. Esta prueba piloto va dirigida a estudiantes de 4°, 6° y 8° Grado del 15 de mayo al 1° de junio, pero dado a que el Colegio San José es Calendario B serán los alumnos de los grados 3°, 5° y 7° a quienes les corresponde presentarla, acatando la recomendación del ICFES. Avancemos se realizará en las instalaciones del Plantel de manera virtual dentro del horario normal de clases y tendrá una duración de 2 horas. Durante este año se tendrá dos aplicaciones: una en mayo y otra en septiembre; la primera aplicación iniciará con los estudiantes de 3°, 5° y 7° y la segunda, se hará con el mismo grupo el próximo año cuando ya están cursando 4° 6° y 8°. La aplicación de esta primera prueba para los estudiantes de 7° Grado del San José se llevó a cabo el miércoles 16 de mayo de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. en las salas de Informática, para ello contaron con un usuario y contraseña que se les entregó al momento de iniciar la prueba. La jornada de llegada y salida fue en la hora habitual. Por su parte, los estudiantes de 5° Grado tendrán la aplicación el miércoles 23 de mayo, de 7 a.m. a 9 a.m. (5°A y 5°B) y de 9 a.m. a 11 a.m. (5°C y 5°D) en las salas de Informática del la Institución Académica y los de grado 3° el lunes 28 de mayo, en el mismo horario y salas. ¿Cuál es el número de preguntas por competencia y componente? ◊ Para el área de matemáticas se considera así: • Grado 3°: 18 preguntas distribuidas equitativamente entre las tres competencias en consideración (6 para cada una). • Grados 5° y 7°: 24 preguntas distribuidas equitativamente entre las tres competencias en consideración (8 para cada una). ◊ Para el área de lenguaje se considera así: • Grado 3°: 18 preguntas distribuidas de la siguiente manera: 12 de lectura y 6 de escritura, con una distribución de 6 ítems por componente. • Grados 5° y 7°: Preguntas distribuidas de la siguiente manera: 15 de lectura y 9 de escritura, con una distribución de 8 ítems por componente. Los tres referentes teóricos que soportan el desarrollo de los cuestionarios son: factores asociados al desempeño escolar, habilidades socioemocionales y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El San José listo para la prueba Avancemos Read More »

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial

En la tarde del sábado 3 de marzo, los cinco estudiantes del Colegio San José integrantes del equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Plantel, Gabriel Giraldo de 4° D, José Alfredo Ruiz y Tomás López de 5° A, Nicolás Garzón de 5° C y Juan David Tapia de 5° D, bajo la orientación del docente Erick Ríos se coronaron campeones en la categoría VEX IQ Elementary con un puntaje de 66, en representación de la Costa Atlántica, en el Torneo Nacional de Robótica VEX en Medellín. Pantallazo final del Torneo de Robótica en Medellín, en el que el equipo Netsky ocupó el 1er lugar Dicho logro los hizo acreedores del paso directo para representar a Colombia en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship, evento que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos y que es reconocido oficialmente por los Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. "Todo esto ha sido emocionante, gracias a Dios", manifestó emocionada, en medio de la algarabía de la final, la señora Dayana Camargo, madre de familia de Gabriel Giraldo, uno de los niños del equipo campeón. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José junto a sus padres de familia y docentes acompañantes en el Torneo. La Escuela de Robótica del San José se hizo presente en el evento con los equipos Tokio, Netsky y Jaeger, de los cuales los dos primeros adicionalmente obtuvieron los trofeos Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber obtenido el mejor desempeño y diseño del robot.  Parte de los miembros de la Escuela de Robótica del Colegio San José, junto a su docente Erick Ríos, quienes obtuvieron los trofeos y reconocimientos por su destacada participación en el Torneo Nacional de dicha ciencia   Galardones y medallería adicional obtenida por la Escuela de Robótica del Colegio San José y la Fundación Stem en el Torneo Nacional VEX en Medellín "El equipo Tokio ganó el segundo puesto, éste es un equipo en alianza con la Fundación Stem", manifestó Erick Ríos, refiriéndose a que la conformación del equipo comprende a estudiantes de otros planteles académicos del Departamento y del San José, Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narváez y Juan Andrés Sánchez Romero (estudiante de 2° C del Colegio San José). Algunos integrantes del equipo Tokio, que en alianza con el Colegio San José y la Fundación Stem ocuparon el 2do lugar del Torneo Nacional de Robótica Por su parte, Joshua Ríos y Eigner Cervantes fueron quienes asistieron a los estudiantes afinando los detalles mecánicos de los equipos. Cabe resaltar que en el Torneo de 2016, la Escuela de Robótica del Colegio San José quedó en segundo lugar también en la categoría Elementary y obtuvo además premio de investigación.   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.      

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial Read More »

7 estudiantes del San José van a España a Torneo de Fútbol

Por cuarto año consecutivo los estudiantes del Colegio San José participarán en el MIC 2018 (Mediterranean International Cup), uno de los torneos de fútbol base más importantes del mundo que se desarrollará del 25 de marzo al 3 de abril en la Costa Brava de Barcelona - España. Los estudiantes que viajan son Jhon Sierra, José Hinojosa, Samuel Ropero, Steven Saavedra, Mateo Zuluaga, José López y Juan C. Gómez y estarán acompañados por el profesor de fútbol del Plantel, Bismarks Santiago, y algunos de sus familiares.  Por: Bismarks Santiago, docente de fútbol del Colegio San José

7 estudiantes del San José van a España a Torneo de Fútbol Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?