Colegio San José Barranquilla

bilinguismo

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 6 al 11 de noviembre, en la Universidad de Antioquia (Medellín) el Colegio San José viene participando en el Torneo de Robótica VEX IQ 2018 con 32 de sus estudiantes, quienes hacen parte de los equipos Netsky (actual Subcampeón mundial), Racers, Star Bots, Raptor, Apolo, Kodenatzu, Tokio y Spacen, orientados por Erick Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del Plantel y centrados para obtener nuevamente el campeonato como en la versión del año pasado y que le concedió cupo directo al Mundial de dicha ciencia. La mayoría de los ocho equipos están conformados por estudiantes del San José, junto a alumnos de otros colegios como Cisneros de Puerto Colombia, San José Hermanitas de la Anunciación, Colón, Asapen Gimnasio Altamar, Hartford International School, I.E.D. El Campito, Sagrado Corazón, Altamira, Instituto La Salle, Diversificado INCA, Jorge Isaac, Cristiano J.V. Murphy , Guillermo Carey y miembros de la Fundación STEM.   NETSKY Actualmente es el Subcampeón Mundial. Está integrado por Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad estudiantes de 6° Grado del Colegio San José de Barranquilla, quienes poseen una gran trayectoria en el campo de la Robótica, tras haber participado en varios torneos locales, nacionales e internacionales.    SPACEN Todos sus integrantes también son estudiantes del Colegio San José y cursan 3er Grado, quienes por primera vez participarán en la categoría Elementary con su robot Storm Breaker. Ellos son Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco.      RACERS Es el equipo más numeroso y el de los de edad más avanzada, mayoritariamente lo integran estudiantes de la Promoción Racers 2018- 2019 del Colegio San José junto a otros de distintos cursos de la Institución y jóvenes asociados a la Fundación STEM. "Cuenta con una variedad de mecánicos, diseñadores, investigadores y programadores quienes han reunido experiencia valiosa por su participación en versiones anteriores del Torneo", compartió el docente Erick Ríos, quien agregó que "el equipo lleva estrechando lazos desde hace más de un año, y tiene el profundo deseo de dejar una huella perdurable en la historia de la competencia, así como en la Institución Educativa". Sus miembros son:  Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón.     TOKIO Posee una gran trayectoria en el campo de la Robótica, ya que participó en torneos de VEX IQ en el año 2017; para esta ocasión estarán en la categoría Elementary e incluyó a  nuevos participantes, presentarán por primera vez el robot Noisy Boy. Sus miembros son: Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy.   STARBOTS Se formó en mayo de 2018 y es su primera participación en una competencia de Robótica. "Cuentan con muchas habilidades únicas que les ayudarán en distintas formas para la creación de un robot con múltiples perspectivas", dijo el Maestro. Lo integran Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia.     RAPTOR Se creó el pasado mes de abril del 2018, sus integrantes al igual que STAR BOTS  y aunque no han participado previamente en concursos de Robótica "cuenta con un gran interés y deseo de aprender sobre las ciencias, la tecnología e innovación, porque conocen el verdadero valor de éstas y están a la expectativa de qué pueden hacer para mejorar el mundo", expresó Ríos. El equipo está conformado por los siguientes niños: Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José; junto a Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación; Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón; Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School.   KODENATZU Fue recientemente creado a mediados de mayo del 2018, participando por primera vez en los torneos de VEX IQ, en la categoría de Middlie, dadas las edades de sus miembros: Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA.   APOLO Participa por primera vez en la categoría de Elementary en los torneos de VEX IQ, luego de haberse fundado entre abril y mayo del presente año. Tiene un gran desarrollo personal y grupal en el campo de la ciencia, tecnología y robótica. Sus integrantes son: Pedro E. Rincón Mercado y Micheal Buchanan Montes del Colegio San José, Matthew Rojas Silva del I.E.D. El Campito, Samuel D. Méndez del Colegio Sagrado Corazón y Samuel D. Gil Jiménez del Colegio Altamira.     

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica Read More »

Día de los Angelitos, toda una fiesta en el Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José ¡Llegó el Día de los Angelitos! Uno de los más esperados por los estudiantes del Colegio San José, quienes el 1° de noviembre de cada año, vestidos de blanco y alados visitan los salones y oficinas, cantando el popular estribillo "Ángeles somos, del cielo venimos", para pedir dulces. El objetivo de esta actividad es el rescate de las costumbres autóctonas costeñas y a partir de ellas formar seres espirituales, con trascendencia, que valoren sus raíces, para ser luego ciudadanos del mundo, seguros y amantes de lo que son. Esta práctica tradicional en la Comunidad Educativa del San José inició con un acto de bendición y envío, en la Capilla Nuestra Señora del Camino, por parte del equipo de Pastoral y de Educación Religiosa Escolar. El momento fue propicio para a través de una obra de teatro, personificada por docentes de Preescolar, contar los orígenes de la Fiesta de los Angelitos y cómo los ancestros la celebraban, pidiendo yuca, papa y otros alimentos para finalmente, en sus casas, disfrutar de un rico sancocho en familia. Luego, los niños pasaron por los pasillos de la Institución, felices y con sus voces melodiosas, recibiendo riquísimas golosinas. Por parte de Primaria, tuvieron la celebración eucarística y pudieron también entregar dulces a los más pequeños que los visitaron en sus salones. Ver videos en nuestro Instagram, haciendo click aquí     +        

Día de los Angelitos, toda una fiesta en el Colegio San José Read More »

¿Qué dicen los niños de Preescolar de sus 3 nuevos parques?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 29 al 31 de octubre los estudiantes de Preescolar del Colegio San José estrenaron tres parques, en donde aparte de jugar, hicieron picnic. Estaban ansiosos por este día. Luego, con escritos y dibujos, orientados por las docentes de Lengua Castellana dieron a conocer cuál de los juegos del parque les gustó más.   Opiniones escritas:       Opinión gráfica:     Opinión gráfica:       Opinión gráfica y escrita:       Opinión gráfica y escrita:       Opiniones escritas: "Me gusta el parque que queda en donde jugábamos fútbol y me gusta porque tiene como un cuarto que parece que tuviera un aire", Juan Alejandro. "A mí me gustó mucho la casita. Porque tiene pasamanos y una casita y también puedo jugar con mis amigos muchísimo", Juliana. "Lo que más me gustó fue la casita de color rojo y fue muy divertida y también los resbaladeros", Samantha. "A mí me gustó la casita porque es chévere", Lucía.           Opiniones escritas: "Me gustó los columpios y la casa y el football y el barco porque cogí la pelota y me tiré del columpio, y fue muy loco el barco", Gabriel Vargas. "Me gustó el columpio, casa y resbaladeros", Juan José Romero.         Picnic:

¿Qué dicen los niños de Preescolar de sus 3 nuevos parques? Read More »

Más de $4.6 millones recaudaron las Familias Solidarias para obras sociales del Colegio San José

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José La solidaridad comienza por casa, la Familia San José de la mano del grupo de Familias Solidarias hacen vida esta frase. Fue así como el pasado 20 de octubre se realizó en el Colegio San José la Inauguración Deportiva, celebración que congregó a la Comunidad Educativa como familia alrededor del deporte. En esta ocasión como en otras, las Familias Solidarias se hicieron presente con la ya conocida venta de alimentos. Fue un evento que les permitió previamente seguir reuniéndose, dialogar, planear juntas, comprometerse y donar, no solo dinero, sino tiempo, alegría y servicio para el más necesitado. Lo recaudado en la venta de empanadas, quibbes, pastelitos, agua, mango biche, crispetas, gaseosas, perros calientes, té, obleas, entre otros en la Inauguración Deportiva fue de $4.615.050, los cuales se invertirán para llevar a cabo diferentes actividades que desde la Proyección Social de la Institución se desarrollarán. El Colegio San José se encuentra muy agradecido por la labor altruista de dichas familias.  

Más de $4.6 millones recaudaron las Familias Solidarias para obras sociales del Colegio San José Read More »

1er lugar en las copas del Altamira y Parrish para el volleyball femenino del San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la mañana del pasado 29 de septiembre la selección de volleyball femenina del Colegio San José, dirigida por el docente William Blanco Rubio, obtuvo el primer puesto de la Copa Parrish, en donde se enfrentó al Berckley School, resultando como Mejor Pasadora del Torneo la estudiante Sofía Cano Pérez. Así mismo, este seleccionado quedó como campeón de la Copa Altamira, el pasado sábado 20 de octubre, luego de un reñido partido contra el colegio Jorge Washington de Cartagena. En este certamen, Laura Barakat Guevara recibió mención como Mejor Jugadora. Las deportistas fueron reconocidas por su grandiosos logros ante la Comunidad Educativa, durante una la toma de contacto del lunes 29 de octubre en el Hall de Bachillerato.

1er lugar en las copas del Altamira y Parrish para el volleyball femenino del San José Read More »

¡Vamos hacia los 4 idiomas en nuestro programa de bilingüismo!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Masiva asistencia de los padres de familia de Primaria a la socialización del programa de Educación Bilingüe del ColegioSanJosé en la mañana del 29 de octubre, en el Salón Múltiple San José Pignatelli. Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe de la Institución, en compañía de Marina Dugand, Subdirectora Académica de Primaria sensibilizaron a los asistentes, quienes despejaron muchas dudas. Actualmente, en el Plantel se enseña el dominio de la lengua materna, que en nuestro país es el Español; también, el Inglés; como extracurricular el Alemán y en el segundo semestre del 2018 - 2019 se iniciará el curso extra clases de Francés. La enseñanza de los idiomas va encaminado a los beneficios cognitivos y de resolución de actividades de la vida cotidiana que produce el dominio de varias lenguas; de igual forma, la facilidad de la inmersión cultural de nuestros estudiantes como ciudadanos del mundo. Además, ello hace real el propósito de la internacionalización de la educación que como promesa de valor ofrece la Institución. El segundo idioma en el Colegio San José se imparte desde la Primera Infancia en el Preescolar, y se continúa de forma progresiva en Primaria y Bachillerato.

¡Vamos hacia los 4 idiomas en nuestro programa de bilingüismo! Read More »

No más “sapo, loser, muerto de hambre” en Bachillerato

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio  En Bachillerato comenzó la campaña ¡BASTA DE BULLYING! En la mañana del 29 de octubre en el Hall de dicha sección académica. "¡Sapo! ¡Muerto de hambre! ¡Loser!" Son expresiones, entre muchas otras, que no se aceptan en nuestro Colegio. ¡Por un ambiente sano y de respeto en la Familia San José. Bienestar Estudiantil y el Servicio de Asesoría Escolar apoyados en los Coordinadores de Grado harán realidad esta intención.

No más “sapo, loser, muerto de hambre” en Bachillerato Read More »

Con éxito se realizó el Encuentro de Homólogos de Inglés

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Del 23 al 25 de octubre, el Colegio San José fue anfitrión del Encuentro de Homólogos de Inglés de los colegios ACODESI (Asociación de Colegios de Jesuitas de Colombia), el cual se realizó en sus instalaciones y también en las del Hotel El Prado de Barranquilla, con el objetivo de compartir experiencias y seguir el rutero de trabajo colaborativo en la misma línea para todas las instituciones educativas del país. En la actividad estuvieron presentes también el Presidente de ACODESI, el padre Enrique Gutiérrez S.J., el padre Hugo Nelson Gómez S.J., Asistente del Proceso de Innovación en los colegios jesuitas en Colombia y el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio San José.

Con éxito se realizó el Encuentro de Homólogos de Inglés Read More »

Visita del P. Provincial y del Asistente de Apostolados de la Compañía de Jesús en Colombia

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El martes 23 y miércoles 24 de octubre, el Colegio San José recibió la visita del Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa y del Asistente de Apostolados, Luis Javier Sarralde, con el objetivo de continuar conociendo la dinámica organizacional de la Institución, con miras a la propuesta de innovación, para fortalecer los procesos en procura de alcanzar el MAGIS. Los jesuitas visitantes estuvieron reunidos durante ambos días con los distintos estamentos del Colegio, quienes manifestaron sus apreciaciones de la experiencia educativa y laboral. Los estudiantes Juan Pablo Ropaín Pedraza, Melissa Figueroa Jiménez, Valentina Echeverrría González e Iván Ramírez Mejía hicieron una interpretación de baile de Cumbia para los padres Carlos Eduardo Correa S.J. y Luis Javier Sarralde S.J. en el Acto de Apertura a su visita.   En el Acto de Apertura, Daniela Sánchez, Andrés Bernier y los docentes Carlos Villa y Santiago Delgado S.J. interpretaron la canción "Niña Bonita" de Maía, ver parte de su presentación en el siguiente video. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/10/VID_21920110_103015_294.mp4   María Camila Velásquez Barrios, estudiante de 9° Grado dio las palabras de bienvenida al P. Provincial y al Asistente de Apostolados, en nombre de los alumnos.   El Consejo de Padres y ASOFAMILIA San José también tuvo su encuentro con los jesuitas visitantes   Los estudiantes de Preescolar ofrecieron un acto de bienvenida al P. Provincial y al Asistente de Apostolados   En el kiosco José Alirio Aguiar S.J. se reunió el Área de Pastoral con el Padre Provincial y el Asistente de Apostolados de la Compañía de Jesús en Colombia   La Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, ASIA San José, también compartió con los visitantes

Visita del P. Provincial y del Asistente de Apostolados de la Compañía de Jesús en Colombia Read More »

Presentamos la prueba Avancemos 4° 6° 8°

Por: Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media - Colegio San José Entre el 1° y el 26 de octubre los estudiantes de 4°, 6° y 8° Grado del Colegio San José han estado presentando la segunda aplicación de la prueba Avancemos 4º 6º 8º, cuyo objetivo es poner a disposición de los rectores y docentes una alternativa de evaluación, con un propósito formativo como una estrategia para tener una visión más amplia de la evaluación al servicio de la calidad de la educación. Es una herramienta gratuita y de aplicación en línea que permite entregar resultados en corto tiempo a la Institución, lo que facilita el seguimiento al aprendizaje de los estudiantes. Cada aplicación de Avancemos 4° 6° 8° está programada para dos horas por grado y en ella se cubren las preguntas tanto de Matemáticas como de Lenguaje. En esta segunda aplicación se incluyó un cuestionario de Encuesta de Factores Asociados, con el propósito de recoger información para conocer la motivación y los intereses de los estudiantes, así como las prácticas de enseñanza docente. Finalizada la segunda aplicación el ICFES entregará 6 talleres de uso e interpretación de resultados entre los colegios que presentan la primera y la segunda aplicación de Avancemos 4° 6° 8°.    

Presentamos la prueba Avancemos 4° 6° 8° Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?