Colegio San José Barranquilla

bienestar

Acto de Reconocimientos a Escuela de Robótica y sus benefactores

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional En la Toma de Contacto del miércoles 9 de mayo, directivos, colaboradores y miembros de la Primaria del Colegio San José se reunieron en el Hall de dicha sección para presenciar el Acto de Reconocimientos que el Colegio San José hizo a los integrantes del equipo de Netsky de la Escuela de Robótica y a sus entidades benefactoras. Netsky, integrado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel, obtuvo el subcampeonato en la División Apollo de la Categoría VEX IQ, quedó entre los mejores del mundo y de Latinoamérica en el Mundial de Robótica VEX, desarrollado en Louisville - Estados Unidos, el pasado 1 de mayo. El padre Gabriel Jaime Pérez M. S.J., Rector del Colegio San José dirigió unas palabras de felicitaciones a los galardonados, a sus familias y patrocinadores   El Director Académico, el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., entre sus palabras a la Comunidad Educativa enfatizó que el logro de Netsky en el Mundial es una muestra que los miembros de la Familia San José pueden alcanzar todo lo que se proponen   Los estudiantes galardonados y su coach hicieron entrega de los premios que como Netsky obtuvieron en los dos recientes eventos de Robótica en los que participaron: Torneo Nacional de Robótica, realizado el 3 de marzo en Medellín, donde ganaron el cupo al Mundial de Robótica VEX:  Judges Award (Mejor desempeño y mejor diseño de robot) Team Work Champion Award (Mejor trabajo en equipo) Mundial de Robótica VEX, desarrollado del 27 de abril al 1° de mayo en Louisville (Estados Unidos), en el que ganaron: Segundo puesto de la División Apollo Energy Award (Equipo con mejor energía, calidad, pasión, vestimenta y profesionalismo)   Netsky mientras hacía entrega de los premios obtenidos en los dos torneos donde alcanzaron altos puestos   Premios de Netsky entregados al Colegio San José y diplomas de la Institución hacia ellos   Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, integrantes de Netsky dieron un discurso a los asistentes al Acto de Reconocimientos donde resaltaron que Colombia no solo se destaca a nivel internacional por su cultura, también lo hace desde el campo tecnológico   Erick Ríos, coach de Netsky y docente de Robótica del Colegio San José animó a los estudiantes de Primaria a que no se cansen de trabajar en lo que les apasione para obtener grandes satisfacciones y logros, teniendo siempre en cuenta la disciplina   Los padres de familia de los estudiantes de Netsky fueron pieza clave para su participación en los torneos mencionados     Fundación Tecnoglass, una de las entidades patrocinadoras de Netsky, recibió reconocimiento   De igual manera, Distrinvesiones LG S.A.S. fue reconocido por el Colegio San José por su espíritu altruista hacia Netsky   La Asociación de Exalumnos del Colegio San José también fue galardonada por su apoyo a la Robótica de la Institución   Representantes de PROCAPS recibieron las distinciones por el patrocinio a Netsky   V y G Tecnología y Comunicaciones fue una de las organizaciones benefactoras que asistió y recibió condecoración en el Acto La Asociación de Padres de Familia del Colegio San José fue distinguida por su apoyo en el recaudo de los recursos económicos para la participación de Netsky en el Mundial CALZACOSTA no pudo asistir al Acto, sin embargo le fue enviado su diploma de reconocimiento por haber sido también una de las organizaciones que gracias a su contribución económica permitió que el Colegio San José representara a Colombia en el Mundial de Robótica. Netsky manifestó que continuará preparándose para crecer y fortalecer su trabajo con miras a regresar al Mundial de Robótica, con el objetivo de la consecución del campeonato para el país. Por su parte, el Colegio San José recordó que están abiertas, tanto para estudiantes como para externos, sus Escuelas Artísticas, Culturales y Deportivas -ESACUD-, donde el aprovechamiento del tiempo libre beneficia el crecimiento de los niños, como lo demostró el equipo de la Escuela de Robótica que fue galardonado.  

Acto de Reconocimientos a Escuela de Robótica y sus benefactores Read More »

Semana Académica ¡Un total disfrute!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 23 al 27 de abril en el Colegio San José se vivió la Semana Académica, un espacio en el que la teoría se llevó a la praxis desde las distintas áreas de la formación integral para los estudiantes. Mencionando algunas de las actividades: Desde -E.R.E- Educación Religiosa Escolar, los docentes José Navarro, Ricardo Parra y Edwin Rivera inspirados en la filosofía de Colegio Verde fueron unos de los que prepararon a los estudiantes espacios para reflexionar sobre la preservación del Planeta alrededor de la Encíclica Laudato Si, escrita por el Papa Francisco; en una de esas actividades participó como invitado el sacerdote Edward Utria Londoño, de la Arquidiócesis de Barranquilla. Padre Edward Utria conversando sobre Laudato Si con los estudiantes del Colegio San José   Para darle continuidad a dicha temática, en Primaria los alumnos en las aulas de clases y pasillos, en una actividad lúdico recreativa llamada "El país que soñamos desde el punto de vista ecológico", plasmaron recortes alusivos para formar un collage en el mapa de cada una de las regiones del país.   Por su parte, Mauricio Naranjo, coordinador del Programa Ambiental Escolar -PRAE- se encargó de sensibilizar también a la Comunidad Educativa con frases alusivas a Laudato Si, que fueron publicadas en los medios de comunicación del Colegio. Desde el área de Artística, coordinadas por Zonia De la Hoz, hubo talleres de Danza, en los que disfrutaron desde bailes básicos hasta Zumba, en los que participaron los docentes Olga Bermúdez, Luceidi Morales y como invitado, Jairo López.   En cuanto a las sesiones de Música, hubo uno acerca de los instrumentos musicales elaborados con material reciclado, dirigido por Ana Milena Osorio; otro sobre la percusión, orientado por el docente Carlos Villa; también, uno acerca de "La tecnología detrás de la música", por el estudiante Edwin Collazos, conocido como Nice DJ; y por último en esta arte, "La música a través del acordeón", por el docente invitado Leo Millán. En Artes Plásticas, hubo de igual manera mucha variedad, pues los alumnos aprendieron y pusieron en práctica sus habilidades en maquillaje artístico, arte digital, macramé y art recycle, de manos de los docentes José Castro, Zully Sierra y Mariela Rocha.  Para Teatro, la docente de esta modalidad artística, Marcela Escobar junto a Nilson Castro, S.J. guiaron los talleres sobre improvisación, juego y actuación. Además, los niños de Primaria disfrutaron de una obra de mimos a cargo de la editorial Libros & Libros.   Desde Science, la programación estuvo muy nutrida, Bachillerato tuvo jornadas intensas de conocimiento y emprendimiento.     Primaria disfrutó de “You Got the Green Talent Fashion Show”, el momento en el que los chicos en el marco del Día de la Tierra participaron en un concurso que consistió en tener en cuenta"el reciclaje y reutilización de residuos para la creación de piezas de moda, bajo la premisa de sensibilizar y crear conciencia sobre la importancia de re usar siendo amables con el planeta, así como también destacar la creatividad, simpatía y el talento de los niños y niñas en la pasarela", manifestó Angie Ramírez Jan, docente de Science. Los temas que inspiraron los diseños fueron agua, tierra, árboles - plantas, fauna y flores.   Seguidamente, vivieron el Healthy Breakfast Picnic, actividad que consisitó en compartir un desayuno completo y balanceado, para concientizarlos de su importancia debido a que éste contribuye al óptimo rendimiento de sus actividades físicas y mentales durante el día, así como de la prevención de enfermedades como la obesidad. La actividad se complementó con la charla de la nutricionista y Presidenta de ASOFAMILIA San José, Yeira Saavedra.     Miss Mary Beltrán contó que para 2º grado "invitamos a una amiga extranjera, específicamente de Canadá para que nos enseñara más de su cultura", y compartieron "vídeos de amigos que viven en otros países como Inglaterra", para contextualizar e inspirar la representación cultural de una de las sesiones de Expo Science, que consistió en mostrar proyectos gastronómicos por países, científicos y de Language Arts a la comunidad estudiantil. "Con todo lo anterior se pretende completar al final del periodo el proyecto integrador del grado, en donde al final hablamos de las enfermedades causadas por una mala alimentación, entre otras, dependiendo del área", concluyó Miss Mary.     Language Arts así como participó en el Expo Science brindó la oportunidad de actividades como "Time for Poetry", "Heand Bands", "How wants to be billionarie?", "Concentration Game" y "Storytelling time Camp"   Las matemáticas también se hicieron presentes en esta Semana, en las que a través de talleres, un rally y las Olimpiadas los alumnos disfrutaron una forma didáctica de esta ciencia del saber. De dichas olimpiadas resultaron varios ganadores, quienes fueron premiados el pasado lunes 7 de mayo en el Hall de Bachillerato. Santiago Gutiérrez, Orlando Huyke, Valerie Galvis, Alejandra Romero, Daniel Laforie, Melissa Figueroa, David Hernández, Juan F. Daniels, Andrea Morales, Claudia Rueda, Sebastián Diazgranados y Camila Rocha fueron los ganadores en las II Olimpiadas Matemáticas   En estos días académicos, desde Sociales y Social Studies también hubo exposiciones como la de Barranquilla, diversidad cultural y antepasados de Colombia; el concurso "¿Quién quiere ser ciudadano?. Adicionalmente, se realizó "la Cátedra de Paz, en la que los cursos trabajaron los libros "Mi Diario de Paz" y "Cátedra de Paz en sus salones de clase".   Lengua Castellana lideró la celebración del Día del Idioma con un acto cívico en el Auditorio San José Pignatelli y también una feria de emprendimiento. Y como cierre, parte de la Primaria celebró el Día del Niño con actividades recreativas, como pijamadas, juegos tradicionales, inflables, entre otras; mientras, que algunos de dicha sección junto a los de Bachillerato participaron de la décima versión del Congreso de Filosofía, organizado por la oficina de Extensión Académica, en el que participaron más de 15 instituciones académicas a nivel nacional y panelistas de alta talla, durante dos días en jornadas completas de pensamiento, debates y muchas ideas. Para más detalles de este evento en particular

Semana Académica ¡Un total disfrute! Read More »

Destacada participación de nuestros nadadores en Valledupar

34 estudiantes del Colegio San José, deportistas de la modalidad de natación, participaron en el Torneo de Natación de la Fundación Colegio Bilingüe en Valledupar (Cesar), el 21 y 22 de abril. El evento fue la oportunidad para que los alumnos del San José demostraran sus habilidades en dicho deporte, orientados por los docentes Lesvia Navarro e Isaac Noriega.       Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Destacada participación de nuestros nadadores en Valledupar Read More »

Colegio San José ganador en la categoría Infantil del II Mauxi Song Festival

El viernes 20 de abril, Claudia Perdomo Ospina, estudiante de 4to Grado de Primaria, con su dulzura, manejo del escenario, pronunciación del inglés y voz angelical conquistó al jurado calificador del II Mauxi Song Festival, obteniendo así el primer lugar en la categoría Infantil del evento artístico del Colegio María Auxiliadora Norte, que se desarrolló en sus instalaciones. A la actividad Claudia asistió acompañada de la docente de música del Plantel, Ana Milena Osorio, e interpretó la canción "Rolling in the Deep" de Adele. Ver video de un fragmento de la presentación de Claudia a continuación: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/claudia-mauxi.mp4   Claudia al recibir el veredicto se mostró evidentemente emocionada. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Colegio San José ganador en la categoría Infantil del II Mauxi Song Festival Read More »

Nos visitó el Presidente de ACODESI

Del 17 al 20 de abril nos estuvo visitando el padre Enrique Gutiérrez S.J. presidente de ACODESI -Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia- y del Asistente de Investigación, Delimiro Jaime Pacheco, con el objetivo de hacer un acompañamiento al Colegio San José en sus distintas áreas funcionales y los representantes del Gobierno Estudiantil del Plantel. El padre Enrique estuvo acompañado de Delimiro Jaime Pacheco, Asistente de Investigación de ACODESI.Tuvo oportunidad también de apreciar las presentaciones de los niños de Preescolar en su Día Artístico, el miércoles 18 de abril. De igual manera, se reunió con parte de los representantes de la oficina de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José -ASIA San José- y la Asociación de Padres de Familia del Colegio -ASOFAMILIA-. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional  

Nos visitó el Presidente de ACODESI Read More »

3 campeonatos y más para el fútbol del Colegio San José

Desde el 21 de abril a la fecha, el Colegio San José viene celebrando la obtención de tres campeonatos en cuanto a fútbol se refiere, asimismo una participación en un destacado festival y un amistoso ante una reconocida selección local, en cuanto a fútbol se refiere.  El primero de los campeonatos recientes para el balompié del Colegio fue obtenido por la selección infantil el el torneo del Colegio Marymount, el sábado 21 de abril, conformada por los estudiantes de 4° y 5° grado de Primaria: Luis F. Pinzón, Steven Saavedra, Juan M. Torres, Samuel Ropero, Juan Gómez, Sergio Martínez, Jhon Sierra, Mateo Zuluaga, Camilo Hoyos, Daniel Casadiego, José Hinojosa, Oscar Jiménez, José López y Juan Rojano.     El segundo campeonato se logró por parte de las niñas de la Selección Infantil de Fútbol del Colegio San José en la Copa Marymount, el 21 de abril, estudiantes de 3° a 6° grado: Nicole Ghisays, Sharick Galviz, Natalia Díaz, Ana Neira, Sofía Sáenz, Isabela Emiliano, Sofía Sampayo, Gabriela Arias, María J. Abud, Melanie Ghisays, Valeria Cano, Valeri Galviz, María J. Romero, María J. Ortiz, María Silvera, Ana S. Navarro y María J. Arcila.   Y el tercer campeonato logrado fue por los estudiantes futboleros de la categoría 2004 en la también Copa Marymount, el viernes 27 de abril.   Por su parte, nuestra Escuela de fútbol categoría Pony participó en el Festival del también Colegio Marymount el 21 de abril. En cuanto al amistoso, los pequeños deportistas del fútbol de nuestro Plantel, que cursan Transición, Primero y Segundo tuvieron un partido con los niños de la Escuela Barranquillera en nuestro Family Day, el pasado domingo 22 de abril. Por: Bismark Santiago, docente de fútbol y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional      

3 campeonatos y más para el fútbol del Colegio San José Read More »

Conclusiones del IV conversatorio sobre construcción y paz 

Con el objetivo de reflexionar sobre la vivencia de la paz y la inclusión en el Colegio San José y la región Caribe, la Institución realizó el pasado 23 de marzo, el IV Conversatorio; actividad que se llevó a cabo en el Auditorio San José Pignatelli, en esta ocasión, los estudiantes pudieron compartir con invitados especiales: el Concejal de Santa Lucía José Alejandro Ospina, la líder wayuu Arelys Pana Epieyú, Yesennia Pérez, Socióloga, Defensora del Pueblo y Sebastián Diazgranados, Vicepresidente del Consejo Estudiantil de 11 grado.  La secretaria del Conversatorio Natalia Daniels pudo concluir: Se construye paz a partir de la diversidad, puesto que dentro de esta se encuentra la manera efectiva para aceptar al otro. Esto se evidencia en las formas en que diversas figuras sociales contribuyen a la construcción de la paz, visibilizando a los pueblos indígenas por medio del arte, brindando oportunidad de progreso, promoviendo y divulgando los derechos humanos desde varios escenarios, desaprendiendo la violencia, tanto física como psicológica. Otros insisten en que la educación es la solución, la base primordial para las buenas relaciones, y siguiendo esto hacen diplomados de derechos humanos; mientras que algunos afirman que la paz debe primero promoverse dentro del núcleo familiar para poder enseñarla después a la sociedad. Ahora bien, cabe resaltar que, desde todos los cargos se visualiza la construcción de paz de una manera diferente, pero todos coinciden en que se puede hallar en la revolución de las pequeñas cosas; todos juntos como agentes de cambio.   No solo la construcción de la paz está abierta a muchas interpretaciones sino también la paz misma, es decir, entre los distintos puntos de vista se ve como el seno de la sociedad y la madre fructífera de ella; también, se ve cómo no es solo para evitar guerra sino para mejorar la calidad de vida, pero todos están de acuerdo en que es necesaria primero la paz interna para luego poder proyectarla a los demás.       Por: Coordinación de Área de Sociales y Dirección de Bienestar Estudiantil. 

Conclusiones del IV conversatorio sobre construcción y paz  Read More »

Acompañemos a IGNATIUS en el KCP Music Festival 2018

El viernes 13 de abril la banda musical IGNATIUS del Colegio San José, dirigida por el profesor de música Carlos Villa estará participando en el II Encuentro de bandas de rock KCP MUSIC FESTIVAL 2018 en el Colegio Karl C. Parrish.   El lunes 9 de abril durante el segundo receso estudiantes del Parrish estuvieron socializando el evento a la Comunidad Educativa del San José y se animen así a acompañar a su banda en este evento que iniciará a las 4:30 p.m.    El año anterior el Colegio San José participó en la primera versión, en la que José Eduardo Orozco obtuvo medalla al mejor intérprete y Edwin José Collazos como mejor baterista.    En el 2018 IGNATIUS irá al Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado.    Las entradas tienen un costo de $15.000 por persona.     Para mayor información: @kcpmusicfest en Instagram.

Acompañemos a IGNATIUS en el KCP Music Festival 2018 Read More »

Banquete Solidario, obra social con la que beneficiaremos al más necesitado

Con la bendición del Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiros Salas Anteliz, el Colegio San José tuvo en la mañana del viernes 6 de abril su tradicional Banquete Solidario en el Coliseo Xavier en las instalaciones del Plantel, evento liderado por Bienestar Estudiantil y las Familias Solidarias, con cuyo recaudo se beneficiará a la población vulnerable de la Región en la que la Institución Académica viene haciendo labor social.  A la actividad asistió la Primaria, Bachillerato, directivos, personal administrativo, de mantenimiento y aseo, así como docentes, quienes compartieron en la mesa un simbólico banquete, representado en una bebida y un pan. Fue un momento de fraternidad para la Comunidad Educativa, quien fue exhortada a continuar con la labor de "en todo amar y servir", según la pedagogía ignaciana.      Hubo espacio también para la parte artística, el estudiante Andrés Bernier López de décimo grado hizo su interpretación musical con el acordeón. Durante el acto, algunos representantes de distintas estancias del Colegio dirigieron palabras al público asistente. Por su parte, la sección de Preescolar disfrutó también de su Banquete, inicialmente con el saludo del Padre Gabriel Jaime Pérez Montoya SJ, Rector en el Auditorio Pedro Arrupe, la oración dirigida por Miss Ana Yolanda Bedoya. Los chicos ofrecieron su recaudo en chonchitos pintados por ellos mismos y luego cada salón compartió los alimentos en su respectiva aula de clases. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Banquete Solidario, obra social con la que beneficiaremos al más necesitado Read More »

En el marco del centenario hicimos la Copa San José

109 partidos se jugaron en la Copa San José, actividad deportiva liderada por la Dirección de Bienestar Estudiantil y profesores de deportes del 5 al 16 de marzo en las instalaciones del Plantel y que con ocasión del centenario del mismo tuvo participación de colegios a nivel departamental y nacional: Marymount, Berckley, Parrish, Royal School, Alemán, Hebreo Unión, Británico, Altamira, San Pedro Claver de Bucaramanga y el San José de Barranquilla como anfitrión.   Los participantes tuvieron oportunidad de practicar en la Copa las disciplinas deportivas de fútbol, voleibol, baloncesto, béisbol y natación; donde el Colegio San José obtuvo excelentes resultados. Agradecemos a directivos, padres y madres de familia, profesores(as), empleados(as) y estudiantes que hicieron posible el logro de esta actividad. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En el marco del centenario hicimos la Copa San José Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?