Colegio San José Barranquilla

Barranquilla

Iniciamos Cuaresma, tiempo alegre para reconciliarnos con Dios

Las tres secciones académicas vivieron a plenitud el Miércoles de Ceniza, cada una con una Celebración de Palabra en la que tuvieron la oportunidad de recibir la imposición de la Cruz y reflexionar, luego del Carnaval de Barranquilla, acerca de la actitud de reconciliación, de perdón, propia del tiempo litúrgico que comienza: la Cuaresma.  El padre José Rafael Garrido, S.J. imponiendo la Cruz a una estudiante de Primaria La invitación a los más grandes del Colegio fue a no dejar de lado la alegría, a no ver la Cuaresma como un tiempo triste sino como una oportunidad de establecer una relación íntima con Dios, en la que el ayuno y la oración sean realizados en lo secreto, con Él y para Él. También fue el momento propicio para recordar la necesidad de compasión que tiene el prójimo. El padre Gabriel Jaime Pérez, S.J. durante la celebración del Miércoles de Ceniza Por su parte, en el Preescolar se les invitó a 'portarse bien' y a amar a los demás teniendo siempre presente al niño Jesús. Los más pequeños del Colegio también recibieron la Cruz en el inicio de la Cuaresma En Bachillerato la celebración se realizó en la Capilla Nuestra Señora del Camino y estuvo presidido por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J, Rector, y concelebrada por el padre Juan Manuel Montoya, S.J, Director Académico, mientras que el Director de Pastoral, el padre José Rafael Garrido, S.J. estuvo a disposición de los asistentes para que recibieran el sacramento de la confesión; en el caso de Preescolar, se desarrolló en el Auditorio Pedro Arrupe y en Primaria, en la Capilla del Colegio lideradas ambas por el padre José Rafael Garrido, S.J. En cada uno de los encuentros los educadores del equipo de Pastoral participaron activamente en el desarrollo. La educadora Vicky Chedraui imponiendo la Cruz de Ceniza a una estudiante de Primaria El padre Juan Manuel Montoya, S.J., Director Académico durante la celebración en Bachillerato Aspecto general de la celebración en Bachillerato Ver galería completa en el Facebook del Colegio. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Iniciamos Cuaresma, tiempo alegre para reconciliarnos con Dios Read More »

Décimo compartiendo un día en la vida del campesinado

Con el objetivo de acercarse profundamente a la realidad de las personas de Salgar, conocer sus condiciones de vida, interviniendo en las diferentes labores de pesca artesanal (preparación de aparejos propios del oficio, pesca con anzuelo, cometa, caña y atarraya), los estudiantes de Décimo grado han venido viviendo la experiencia de compartir un día en la vida del campesinado, tema del FAS (Formación y Acción Social) que desde Pastoral los involucra con pescadores del Municipio en mención. El Colegio San José brinda a sus estudiantes la oportunidad de formarse integralmente, viviendo experiencias de formación, oración, reflexión, recreación y acercamiento a la realidad de nuestra sociedad desde la perspectiva de valores éticos y cristianos como lo son la solidaridad, la responsabilidad y la justicia social.  . Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Décimo compartiendo un día en la vida del campesinado Read More »

Mensaje de acción de gracias – Dirección de Pastoral

Queridos papás, Les mando un saludo muy cariñoso a todos ustedes, agradeciendo el don de la amistad y las incontables bendiciones que he recibido de ustedes y de sus familias. Quiero agradecerles de corazón por la especial solidaridad que tuvieron en nuestra pasada temporada navideña, apoyando la Campaña Juguetón, así como nuestro Campamento Misión en las cuatro localidades en las que estábamos.   Fue conmovedor ver que la gran mayoría de las familias estaban interesadas en donar regalos dignos y bonitos para nuestros niños y más especial fue, en compañía de muchos de sus hijos que nos acompañaron, ver el rostro de alegría de ellos al recibir estos presentes. Particularmente yo, en Pontezuela Bolívar pude ver los ojos de varios niños iluminarse al mismo tiempo en que pasaban momentos inolvidables en compañía de sus hijos.  Que Dios siga abrazando sus hogares y que sigamos muy frecuentemente en contacto. Él sabrá siempre bendecirles y acompañarlos. P. José Rafael Garrido, S.J. Director de Pastoral

Mensaje de acción de gracias – Dirección de Pastoral Read More »

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José

En las instalaciones del Colegio San José se ofreció un encuentro a los egresados para compartir la programación de lo que será el centenario del plantel a partir de agosto de 2017 hasta finales de 2018. En la reunión se consolidó el Comité de Exalumnos pro 100 años y así mismo fue un motivo para que muchas promociones se reencontraran entre sí, al igual que con varios docentes de sus épocas que aún siguen vinculados al Colegio. Próximamente se publicará la programación oficial del Centenario del Colegio San José en Barranquilla.  Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Encuentro de exalumnos por centenario del Colegio San José Read More »

Mensaje de Bienvenida de Preescolar

Nuestra Propuesta Educativa tiene como fin construir las primeras bases para lograr la formación integral de la persona; por lo cual se acompaña, estimula y potencia en el niño, el desarrollo armónico y coherente de todas las dimensiones del ser humano (corporal, cognitiva, afectiva, comunicativa, ética, estética, espiritual y sociopolítica); dándole así las herramientas necesarias para que asuma la vida con alegría, liderazgo y sentido social:” Ser más para servir mejor”. Fundamentada en los principios de la educación personalizada, se atienden las necesidades, inquietudes e intereses del niño y se favorecen los procesos de aprendizaje, dándole mayor participación en la construcción del conocimiento, respetando su proceso de desarrollo, ritmo y estilo de aprendizaje. La educación bilingüe, el Método para el Aprendizaje Natural de las Matemáticas (MANM), los ambientes lúdico-pedagógicos y la metodología de proyectos de aula son aspectos fundamentales que conforman, dinamizan e impulsan nuestra propuesta  En nuestro Preescolar se ofrece el Servicio de Asesoría Escolar (SAE), el cual es un programa formal, compuesto por las disciplinas de Psicología Afectiva, Psicología del Aprendizaje, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología. A través de los distintos niveles de atención, este equipo interdisciplinario trabaja para promover el desarrollo de competencias, habilidades y la integralidad del niño. En el nivel Preescolar la evaluación es un proceso integral, sistemático, permanente participativo y cualitativo, que busca no solo conocer el estado de desarrollo integral del niño y de sus avances, sino también estimular el afianzamiento de valores, actitudes, aptitudes y hábitos; por esta razón, en nuestro Preescolar se promueve la participación, comunicación y el diálogo permanente con las familias. Para lograr hacer vida esta propuesta, el Preescolar cuenta con personas profesionales de la educación, altamente competentes en sus aspectos intelectuales, humanos, afectivos y técnicos; personas poseedoras de una calidad humana basada en el amor, la compasión, la ternura y el servicio; personas sensibles y conscientes frente a la realidad social; personas comprometidas que acompañan el proceso de formación integral del niño de una manera amorosa, tolerante, justa, cercana y exigente, para que un día lleguen a ser “hombres y mujeres para los demás”.   Telma Polo Subdirectora Académica de Preescolar

Mensaje de Bienvenida de Preescolar Read More »

Última sesión de Escuela de Padres de este año se vivió en Santa Lucía

Un nutrido grupo de Padres de Familia del Colegio San José que desde comienzos del año lectivo viene asistiendo al Seminario 'Hacia una familia integral' orientado por Escuela de Padres de ASOFAMILIA SAN JOSÉ estuvo el sábado 19 de noviembre en Santa Lucía, municipio en donde se ha hecho desde hace varios años por parte del Plantel una labor socio política y espiritual de manera palpable. En el trayecto de ida y regreso en el bus, Mariela Alvear, Coordinadora de Pastoral de Bachillerato fue la encargada de socializar la dimensión espiritual  Los jóvenes de Santa Lucía recibieron a la Escuela de Padres con la danza Son de Negro, característica del municipio   En la sede del Adulto Mayor de Santa Lucía estudiantes del Colegio San José compartieron cómo viven la dimensión socio política  Los asistentes pudieron tener contacto con las familias beneficiadas con las 10 casas que el Colegio ha construido con la ayuda de la comunidad y de los estudiantes, también con los jóvenes y líderes que han recibido formación espiritual y guía.  Habitantes de Santa Lucía, beneficiarios del proyecto de las casas que el Colegio ha donado, contaron su testimonio acerca de cómo la vida les ha cambiado para mejor El presidente de ASOFAMILIA, el señor Jorge López y el presidente de Escuela de Padres, el señor Agapito Díaz hicieron especial reconocimiento José Alejandro Ospina, joven concejal del municipio. Una de las casas construidas por el Colegio  La Comunidad ofreció un almuerzo a Escuela de Padres en una de las casas construidas por el Colegio San José   Los padres de familia del Colegio San José conocieron el taller de artesanías de Santa Lucía, donde adquirieron souvenirs  Fue una oportunidad para dar gracias por la formación en valores y por la oportunidad que la vida nos da como Comunidad Educativa de poder generar cambio social.    Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Última sesión de Escuela de Padres de este año se vivió en Santa Lucía Read More »

¡Colegio San José en la vitrina de innovación más importante del Caribe!

Como producto de la excelente participación de nuestros estudiantes de robótica, hemos sido seleccionados entre todos los equipos participantes en el Nacional de Robótica, para representar la categoría de Innovación en el primer laboratorio vivo de inspiración I Do que se realizará en el Centro de Eventos del Caribe 'Puerta de Oro' en Barranquilla el 23 y 24 de noviembre del presente año, como vitrina de innovación internacional más importante del Caribe, en la que se podrá apreciar las recientes tendencias mundiales que darán forma al futuro. El objetivo de I Do es exponer proyectos innovadores que solucionan problemas cotidianos a través del uso aplicado de la tecnología, por lo cual, la Fundación Global ha seleccionado a los proyectos de investigación en domótica de nuestros equipos de robótica del Colegio para ser expuestos en este importante evento.   El Colegio San José estará representado por los siguientes profesores y estudiantes: Profesores: 1. Elkin Hernández 2. Erick Ríos 3. Camilo Rangel   Estudiantes: 1. Javier Ramírez 2. Sammy Kuang 3. Andrés Flórez 4. Issa Barake 5. William Ariza 6. María Alejandra Olivo 7. Sebastián Fernández 8. Lucas Cervantes Herrera 9. Camilo Rodríguez 10. Nicolás Garzón Cobos 11. Jonathan Calles Milla 12. Sebastián Andrés Otero León 13. Juan David Tapia López 14. Juan Miguel Sánchez Peñaloza 15. Tomás López Ortiz 16. Diego García Guerrero 17. Samuel Fonseca Henríquez 18. Santiago Torres Pinto La entrada es gratuita y pueden encontrar mayor información en http://idocolombia.com/ En la actividad estarán presentes importantes panelistas internacionales acerca de innovación. Por: Erick Ríos, docente de Robótica y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

¡Colegio San José en la vitrina de innovación más importante del Caribe! Read More »

25 años de egresados de la promoción 1991 – Colegio San José

Un grupo de exalumnos de la promoción 1991 del Colegio San José se reunió en nuestras instalaciones para conmemorar sus 25 años de graduados. En la celebración hubo espacio para una Eucaristía, presidida por el P. Mario Luján, quien durante muchos años fue docente de la institución y a quien esta promoción le profesa profundo cariño. En la Misa también estuvieron presentes las familias de la promoción 1991. Seguidamente, en medio de un ágape entregaron al Colegio San José una banca con una placa de mármol incrustada para recordar por siempre a David Ángulo, uno de sus miembros, quien partió al Cielo hace pocos años.  Además, compartieron también con docentes de la época quienes acompañaron a los agasajados y recibieron un respectivo reconocimiento.   Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

25 años de egresados de la promoción 1991 – Colegio San José Read More »

Reconocimiento de Uninorte al Colegio San José por participación en MOEA

La Universidad del Norte, a través de su programa de Relaciones Internacionales extendió los agradecimientos y destacó la participación del Colegio San José en la más reciente versión de MOEA (Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos). A continuación compartimos la carta recibida por parte de esta prestigiosa institución de educación superior. Click en la imagen para ver versión en PDF.   ¡Felicitamos a todos los participantes y a la Coordinadora de Extensión Académica de nuestro Colegio, la señorita Daniela Manneh! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Reconocimiento de Uninorte al Colegio San José por participación en MOEA Read More »

Misa de envío al Curso Taller Mokaná

En la mañana del martes 15 de noviembre, en una Eucaristía presidida por el Director de Pastoral del Colegio San José, el P. José Rafael Garrido, S.J., 24 estudiantes de séptimo y octavo grado de nuestro plantel recibieron la bendición y el envío al Curso Taller Mokaná, experiencia de dimensión espiritual dentro de la formación integral que brinda el Colegio durante casi una semana en la Casa San Pablo en Salgar.   En la Misa, 6 estudiantes de décimo y once grado recibieron además la investidura como Asesores, ante la presencia de los padres de familia de los cursantes.   Los jóvenes estarán acompañados por Liana Algarín, Psicóloga de 6° a 9° grado del Colegio; Juan Pablo Rodríguez, Coordinador de Curso Talleres y Campamentos Ignacianos y por el Director de Pastoral, P. José Rafael Garrido, S.J. La experiencia culminará el próximo sábado 19 de noviembre. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional  

Misa de envío al Curso Taller Mokaná Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?