Colegio San José Barranquilla

Bachillerato

Curso Taller Yuma IV: la novedad de la espiritualidad en la cotidianidad

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J. - Coordinador de Gestión Cultural - Colegio San José Del 26 al 29 de septiembre se realizó de la IV versión del Curso Taller “Yuma” en el municipio de Ponedera, diseñado de manera especial para los estudiantes de Sexto Grado, pertenecientes al Ciclo III, y al que asistieron treinta y tres cursantes, cuatro asesores y tres acompañantes: Andrea Blanquicett (Psicóloga del SAE), Sebastián Delgado, S.J (Espiritual) y Edwin Rivera (Coordinador General), logrando profundizar los ejes temáticos propuestos: liderazgo, autoconocimiento (desde la psicología) y la espiritualidad. Así pues, los cursantes tuvieron una mayor profundidad en la espiritualidad ignaciana, como principio y fundamento: en la primera semana de los ejercicios espirituales, en las oraciones; en las actividades lúdicas y recreativas, para el discernimiento, la elección en sus vidas y el liderazgo; sintiéndose completamente retados y movidos a su crecimiento personal. De igual manera, se les brindó acompañamiento psicológico para intentar acompañarles en su etapa de la pubertad, y ahondar en temas como la sexualidad, autoconocimiento(yo), manejo y conocimiento de sentimientos, el lenguaje de un auténtico líder ignaciano y el líder de vida: Jesucristo, y su modo de liderar por medio del servicio. El Colegio San José agradece los padres de familia de Sexto Grado por la confianza puesta en la propuesta de la Compañía que Jesús y desde la Pastoral de la Institución, la cual no solo quiere quedarse en las aulas, sino ir más allá formando hombres y mujeres capaces de poner el corazón por delante.   Ver video de testimonio de los estudiantes que vivieron YUMA:     Ver galería de imágenes de YUMA:  

Curso Taller Yuma IV: la novedad de la espiritualidad en la cotidianidad Read More »

Fútbol femenino y masculino del San José: Campeón invicto en Torneo del Parrish

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional - Colegio San José El sábado 28 de septiembre fue un día de júbilo para las selecciones de fútbol femenino y masculino de Ciclo IV del Colegio San José, dado que se coronaron campeonas invictas del Torneo Intercolegial organizado por el Colegio Karl Parrish, bajo la dirección de los docentes Bismarks Santiago y de Nadir Solano. En las premiaciones se destacaron además los estudiantes María José Abud y Luis Arbey Chaparro, como Valla Menos Vencida; así también, como goleadores, Tomás Mendoza y Miguel Logreira.  Ese mismo día, en horas de la tarde, los padres de familia brindaron un almuerzo como celebración.    

Fútbol femenino y masculino del San José: Campeón invicto en Torneo del Parrish Read More »

En Bucaramanga, nos capacitamos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos

Por: Dairo Orozco Molina, Director Académico y Patricia Morales R, Integradora de Ciclo II - Colegio San José El equipo docente de los ciclos II y III del Colegio San José estuvo del 18 al 20 de septiembre en formación acerca de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en el Colegio San Padro Claver de Bucaramanga, una de las instituciones que conforman la red de colegios jesuitas en Colombia ACODESI, con el objetivo de compartir experiencias. Asistieron a esta visita los integradores de los ciclos II y III: Patricia Morales y Manuel Payares, acompañados de las profesoras Maryluz Julio, Rosmery Púa, Tiffany Pabón, Nelsy Sandoval, Lila Sarmiento y Marcela Orozco. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología en la que los niños llevan a cabo un proceso de investigación y creación. La finalidad es dar respuesta a un interrogante, resolver un problema o crear un producto a través de la interdisciplinariedad, teniendo en cuenta las habilidades y competencias del siglo XXI: · Trabajo Colaborativo · Comunicación · Pensamiento Crítico · Utilización de las TIC

En Bucaramanga, nos capacitamos sobre Aprendizaje Basado en Proyectos Read More »

Docentes del San José se capacitan en USA respecto a la inclusión

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Durante dos semanas, en la vacaciones de verano (fin de año escolar 2018 - 2019) dos docentes del Colegio San José, Kellys Velandia Vallejo y Claudia Contreras Mendoza, tuvieron la oportunidad de participar del programa Melville Family Summer Institute, en Boston High School (Estados Unidos), en el que recibieroncapacitación en temas asociados a la inclusión y la diferenciación. Entre los temas abordados se encuentran:  Universal Design for Learning (Diseño Universal del Aprendizaje) Stress and Learning in the Modern World (Estrés y aprendizaje en el mundo moderno) Executive functions (Funciones ejecutivas) Autism Spectrum Disorder (Trastorno del espectro autista) IMPACT ADHD (el Trastorno Hiperactividad con Déficit de Atención) Ambas profesoras comparten algo de lo vivido, frente a la siguiente pregunta: ¿Qué aportes puedes extraer de ese estudio para la formación integral de los estudiantes del Colegio? El eje transversal de la capacitación se resume en la frase de la Asociación Down Araba - Isabel Orbe, "Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une”. Asimilarlo es fundamental para que tanto maestros como estudiantes podamos comprender e interiorizar las diferencias como parte natural de los seres humanos, y que no sea percibida como un problema, si no, como una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender. Como parte de ese proceso de inclusión, con la capacitación recibida tenemos las herramientas necesarias para que desde el profundo respeto y consideración por las necesidades específicas de nuestros estudiantes, podamos facilitar el aprendizaje de variadas maneras desde el acompañamiento al ser y la CuraPersonalis, el fomento de la resiliencia, inspirándoles para ser esforzados y valientes, y empoderándoles para que den su mayor potencial sin compararle con otro. Lo anterior permitirá que, a través del proceso de formación integral de nuestros estudiantes, logren adaptarse y sobreponerse a las circunstancias, se sientan seguros de sí mismo, superen sus propios límites, factores claves para alcanzar éxito y satisfacción personal.  

Docentes del San José se capacitan en USA respecto a la inclusión Read More »

En marcha School to School de MinEducación – British Council entre el San José y la Normal de Fátima

Por: Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe - Colegio San José. El pasado 28 de agosto, los docentes de Language Arts del Colegio San José recibieron la vista del equipo de maestros de inglés de la Escuela Normal Superior de Nuestra Señora de Fátima, en el marco del proyecto School to School propuesto por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con el British Council, con el objetivo de, desde el pasado mes de junio y hasta octubre del 2019, intercambiar experiencias sobre la manera de facilitar el aprendizaje del idioma inglés.

En marcha School to School de MinEducación – British Council entre el San José y la Normal de Fátima Read More »

Colegio San José nuevamente campeón departamental de los Supérate Intercolegiados

Por: Lesvia Navarro Julio, Docente de Natación - Colegio San José El Colegio San José por 11a vez consecutiva obtiene el campeonato departamental de los Juegos Supérate Intercolegiados en la modalidad de Natación, luego de las competencias de tres jornadas realizadas los pasados 6 y 7 de septiembre, en el Complejo Acuático Distrital Eduardo Movilla.  En esta ocasión, los 18 estudiantes representantes del Colegio estuvieron acompañados por el Rector, padre Benhur Navarro Abril S.J. y la profesora Lesvia Navarro Julio; tres de ellos clasificaron a los Supérate Nacional, evento que se llevará a cabo en Duitama (Boyacá) en octubre y noviembre del presente año.  Esta noticia es motivo de alegría para la Institución porque con el aporte de sus deportistas el Atlántico estará representado.

Colegio San José nuevamente campeón departamental de los Supérate Intercolegiados Read More »

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El pasado lunes 9 de septiembre se reunieron en Cartagena varias obras jesuitas y amigos para conmemorar el día nacional de los Derechos Humanos y fiesta de San Pedro Claver. El Colegio San José se hizo presente en la reunión, participando activamente de la tradicional caminata organizada por el Santuario San Pedro Claver. Estudiantes, docentes, directivos de la Institución portando estandartes e instrumentos musicales, en medio de una muestra cultural y de danza alzaron sus voces por la defensa de los Derechos Humanos desde el colegio Salesiano San Pedro Claver en el centro histórico de la ciudad hasta la Plaza de San Pedro Claver. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la 32ª versión de la Semana por la Paz.    

¡Caminamos por los Derechos Humanos en Cartagena! Read More »

¡Ellos son los nuevos gobernantes de los estudiantes!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El miércoles 11 de septiembre, en la jornada electoral virtual, el Colegio San José eligió sus nuevos Presidente, Vicepresidente, Personero y Personero Infantil, quienes harán parte del Gobierno Estudiantil del año 2019 - 2020. Luego de una reñida votación, los ganadores fueron anunciados al final de la jornada escolar, de viva voz de la Directora de Bienestar Estudiantil, Eunice Gamero Zúñiga. ¡Felicitaciones a los elegidos! Estos son los ganadores: Efraín José Henríquez Hernández, estudiante de 11ºB (Presidente del Consejo de Estudiantes)     Valentina Holguín Marín, estudiante de 11ºB (Vicepresidente del Consejo de Estudiantes)       Santiago Casas Erazo, estudiante de 11ºA (Personero)       Sofía Guasca Arenas, estudiante de 5ºA (Personera Infantil)

¡Ellos son los nuevos gobernantes de los estudiantes! Read More »

Colegio San José se capacita sobre delitos sexuales con Fiscalía General de la Nación y Secretaría de Educación

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El jueves 5 de septiembre, en el Centro INCA, la Directora de Bienestar Estudiantil, Eunice Gamero Zúñiga en compañía de las psicólogas del SAE (Servicio de Asesoría Escolar) del Colegio San José, Andrea Blanquicett Infante y Liana Algarín Escorcia participaron de la formación sobre prevención de delitos sexuales organizada por la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Educación. En la actividad compartieron conocimientos con el señor Carlos Newball, fiscal coordinador de CAIVAS (Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual) seccional Atlántico y también con Carlos Del Toro, coordinador del programa Futuro Colombia.

Colegio San José se capacita sobre delitos sexuales con Fiscalía General de la Nación y Secretaría de Educación Read More »

Conoce a los candidatos al Gobierno Estudiantil 2019 – 2020

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Desde el viernes 23 de agosto, los estudiantes del Colegio San José han venido interactuando con los candidatos que se lanzaron al Gobierno Estudiantil, y quienes en distintos escenarios han compartido sus propuestas en la defensa de los derechos y deberes de sus compañeros. La contienda electoral se realizará de manera virtual: el próximo 11 de septiembre, para los ciclos II, III, IV y  Semestralización. En el caso de Ciclo I, la fecha de las elecciones será el 12 de septiembre. Compartimos a continuación detalles sobre cada uno de los postulados. Presentación de propuestas ante la Comunidad Educativa.   En el Debate Electoral, los candidatos a Personería, Presidencia y Vicepresidencia del Consejo Estudiantil respondieron las preguntas del público.   En Feed Back, la emisora estudiantil, los candidatos le hablaron a todo el Colegio.   Candidatos a Presidente del Consejo de Estudiantes: CATALINA MARTÍNEZ TORREGROSA - 10º B  Tiempo en el Colegio San José: 4 años. ¿Qué te motivó a lanzar tu candidatura? Mi sentido de pertenencia y el anhelo de mejorar por medio de actos simples que se desarrollen habilidades impactantes para nuestra vida cotidiana; pero sobre para mis compañeros, profesores y en mi familia. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: se va a centrar en formar ciudadanos con mentalidad sostenible, iniciando desde la inteligencia emocional, conciencia y responsabilidad ambiental, también en la preparación para enfrentar justamente la actualidad en la que vivimos (noticias y habilidades prácticas).   EFRAÍN JOSÉ HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ - 11º B Tiempo en el Colegio San José: 5 años. ¿Qué te motivó a lanzar tu candidatura? Con ni experiencia en el Colegio, me gustaría poder intervenir en algunas decisiones para ayudar y proponer de forma directa ideas para el cambio. Además quiero contribuir más en el Colegio. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: aprovechar cada momento para mejorar el Colegio, para los demás y para mí.     Candidatos a Vicepresidente de Estudiantes: MARÍA ALEJANDRA TORRES ARZUZA - 10º B Tiempo en el Colegio San José: 9 años. ¿Qué te motivó a lanzar tu candidatura? Luchar de alguna manera por ser escuchados, por hablar libremente, sin miedos, siendo honestos, fronteros pero a la vez acertivos.  Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: se centra en fomentar cada vez más la aceptación dentro de la Comunidad Educativa, teniendo en cuenta las diferencias que cada uno tiene.   VALENTINA HOLGUÍN MARÍN - 11º B Tiempo en el Colegio San José: 3 años. ¿Qué te motivó a lanzar tu candidatura? Al ser el último año en el Colegio puedo contribuir más, dar lo mejor de mí y estando en el Consejo Estudiantil puedo hacerlo. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: aprovechar cada momento para mejorar el Colegio para los demás y para mí.   Al cargo de Personero, los candidatos son: MARÍA ANGÉLICA MEZA VÁSQUEZ - 11º A Tiempo en el Colegio San José: 8 años. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura? Poder retribuir aquellas enseñanzas que se me han inculcado en el Colegio, hacer que los estudiantes se sientan escuchados, generar principios y concientizar a los estudiantes. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: Incentivar a los estudiantes, acompañarlos para que no se sientan solos.   SANTIAGO CASAS ERAZO - 11º A Tiempo en el Colegio San José: 5 años. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura? Acompañar y aconsejar a los estudiantes acerca del Colegio como me gustaría que hubieran hecho conmigo. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: Fomentar la formación integral, enseñar los valores de San Ignacio de Loyola y San Pedro Claver, promover el cuidado del medio ambiente y concientizar sobre la vida en el Colegio.    Al cargo de Personero Infantil, los candidatos son: SOFÍA GUASCA ARENAS, 5º A Tiempo en el Colegio San José:  5 años. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura? Por el interés que despierta en mí el Gobierno Estudiantil, defender los derechos y deberes de los estudiantes. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: "Promover el bienestar y la sana convivencia", brindando un "hola", "buenos días", una sonrisa para que se pueda crear un ambiente sano todos los días.   DANIEL GÓMEZ MORELO, 5º A Tiempo en el Colegio San José:  5 años. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura? Por el interés que despierta en mí el Gobierno Estudiantil, defender los derechos y deberes de los estudiantes. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: "Promover el bienestar y la sana convivencia", brindando un "hola", "buenos días", una sonrisa para que se pueda crear un ambiente sano todos los días.   JOHAN OSORIO PARADA, 5º C Tiempo en el Colegio San José:  9 años. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura? Ser alguien tan importante para el Colegio. Tu campaña debe fomentar los principios y valores democráticos dentro de la Comunidad Educativa. De acuerdo a lo anterior, plantea la filosofía de tu campaña: Mi lema es "Todos somos un equipo, ayudándonos podemos lograr esto".   ANGÉLICA TORRES ÁLVAREZ, 5º D Tiempo en el Colegio San José: 2 años. ¿Qué le motivó a lanzar su candidatura? Me preocupa el bienestar de mis compañeros y quiero trabajar para mejorarlo. Deseo ser parte del

Conoce a los candidatos al Gobierno Estudiantil 2019 – 2020 Read More »

1
Scan the code