Colegio San José Barranquilla

ACODESI

¡Gracias a ti el Colegio San José pudo entregar los mercados!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El Colegio San José hizo entrega de mercados a familias afectadas por la emergencia sanitaria por COVID-19. Lo donado fue fruto de la campaña San José Solidario que la Institución realizó con la Comunidad Educativa y allegados en el mes mariano. La Institución decidió entregar los donativos en dos jornadas. La primera se realizó el sábado 30 de mayo en Santa Lucía y Algodonal (Atlántico), a la que acudió un grupo de representantes del Colegio, conformado por personal de las áreas de Pastoral, Académica, Administrativa y de Familias Solidarias. Dicho personal estuvo acompañado por agentes de la Policía de Barranquilla, jóvenes de grupos apostólicos de las parroquias, docentes, representantes de la Junta de Acción Comunal y del Gobierno de los lugares mencionados. La segunda entrega será en la primera semana de junio, beneficiando a un grupo de familias vulnerables en Barranquilla. La iniciativa, que finalmente recaudó más de 180 mercados, estuvo coordinada por la oficina de Proyección Social, de la Pastoral del Plantel. 

¡Gracias a ti el Colegio San José pudo entregar los mercados! Read More »

En el Día de Nuestra Señora del Camino: premiamos altares marianos

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En honor a la patrona de la Compañía de Jesús, Nuestra Señora del Camino, la Pastoral del Colegio San José anuncia los ganadores de los tres mejores altares marianos que concursaron en la pasada Semana de la Familia San José, que se desarrolló del 4 al 11 de mayo del 2020, durante la cuarentena por COVID 19. Las familias ganadoras son: 🥇 Familia Arenas Vargas (1er Lugar)     🥈 Familia Espitia Algarín (2° Lugar)   🥉 Familia Espitia Peralta (3er Lugar)     Cada una recibirá un merecido premio en casa. El Colegio agradece a todos los participantes de la dinámica y encomienda en sus oraciones a toda la Comunidad Educativa en el especial día de la advocación mariana a la que rinden honores los jesuitas.

En el Día de Nuestra Señora del Camino: premiamos altares marianos Read More »

Probando 1, 2, 3: Nueva tecnología para posibles en modelo de alternancia

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la mañana del viernes 22 de mayo, docentes de Ciclo II del Colegio San José, en las instalaciones del Campus, realizaron pruebas con la tecnología de punta que la Institución tiene en mira para adquirir, y que usaría en las probables y futuras en modelo de alternancia ante la emergencia sanitaria por COVID - 19. Entre los posibles escenarios de continuidad escolar contemplados, están las clases en escenario mixto, que consisten en que un reducido grupo de estudiantes estaría presencialmente en el salón de clases, mientras que el resto lo haría desde su casa, viviendo la experiencia lo más cercana a la presencialidad, gracias a los equipos tecnológicos a la vanguardia que se están analizando. Mrs. Ana Hincapié Mesa y Mrs. Maryluz Julio fueron las profesoras que con alegría iniciaron los ensayos, poniendo en práctica los protocolos de bioseguridad, con el acompañamiento del Centro de Servicios Informáticos y Audiovisuales. En próximos días, se sumarán más educadores escolares, quienes también se prepararán en este desafío educativo.

Probando 1, 2, 3: Nueva tecnología para posibles en modelo de alternancia Read More »

Tenemos nuevo convenio con la Javeriana ¡Conócelo aquí!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia estableció convenio con la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, a través del que se benefician los egresados del Colegio San José, que sean admitidos desde el 2° semestre del 2020, con descuento en matrícula durante la carrera de variso de los programas de pregrado de dicha Institución  Ver detalles en el siguiente comunicado:

Tenemos nuevo convenio con la Javeriana ¡Conócelo aquí! Read More »

Kinder 4 se estimula en casa durante la cuarentena

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la época de la cuarentena de abril, los estudiantes de Kinder 4 del Colegio San José mantienen activo sus cuerpos, gracias al Programa de Estimulación del SAE, una actividad para el Plan de Aprendizaje a Distancia y liderada por la Terapeuta Ocupacional Myriam Ardila, especialista del Learning Center de la Institución.

Kinder 4 se estimula en casa durante la cuarentena Read More »

¿Cómo fueron nuestros 1os días del Plan de Aprendizaje a Distancia?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El martes 24 de marzo, a las 7:15 am iniciaron las clases virtuales del Colegio San José, a través de su Plan de Aprendizaje a Distancia -PAD-, un precedente en su historia de 102 años, debido a la emergencia sanitaria por el COVID 19, declarada por el Gobierno Nacional, como medida preventiva de contagio, la cual decretó suspensión de clases a todas las instituciones educativas del País, lo que llevó también a los colaboradores de la Institución a realizar sus operaciones en la modalidad de trabajo remoto hasta nueva orden.  La ansiedad, los nervios, la alegría, la frustración, en definitiva un cúmulo de sentimientos y emociones embargaba a la Comunidad Educativa ante el gran desafío que la vida misma había puesto, nadie se esperaba esto y nadie estaba preparado, pese a que el Colegio San José venía impartiendo parte de su currículo a través del Aula Virtual, pero jamás había sido enteramente virtual; y fue así entonces, como en cuestión de menos de una semana toda la propuesta educativa del Colegio estaba online.  En redes sociales no se hicieron esperar los comentarios y las fotos de parte de los estudiantes, compartiendo cómo estaban viviendo ese momento, acompañadas por el hasthag #SANJOSESAFEATHOME Una vez más se pone a prueba la frase que desde el año anterior ha permeado al Colegio San José, una institución que se adapta a los tiempos: Discernir permanentemente, para innovar ignacianamente.  La Institución agradece la paciencia, comprensión, acompañamiento y sobre todo las oraciones que han tenido para con ella, en estos momentos de coyuntura nacional. Su razón de ser son los estudiantes y sus familias, por tal motivo, ningún esfuerzo ha sido en vano.  A continuación puede ver en el video cómo fue el trabajo de los estudiantes y colaboradores del Colegio San José desde sus casas:      

¿Cómo fueron nuestros 1os días del Plan de Aprendizaje a Distancia? Read More »

¡Se avecina Mokaná y 7° Grado lo vivirá!

Por: Edwin Rivera López, Coordinador de Curso Talleres de Formación Ignaciana - Colegio San José El próximo mes de abril, el Colegio San José, llevará a cabo la IV versión del Curso Taller MOKANÁ y a la Institución le interesa que sus estudiantes de 7° Grado puedan vivir esta experiencia, que ofrece herramientas para complementar la formación integral que ya vienen recibiendo en el Colegio, aportando elementos de espiritualidad, solidaridad, autoconocimiento, conciencia de su entorno y un compromiso aplicable en la vida cotidiana al estilo de San Ignacio de Loyola. La experiencia está enfocada en apoyar distintos ámbitos: El yo La familia Los amigos La Región. Las posibles preguntas y problemas que pueda tener un estudiante de 7° grado. Los estudiantes serán acompañados por un grupo de asesores de Pastoral (estudiantes de 8°, 9° y 10° y 11° Grado), una psicóloga del SAE y el profesor Edwin Rivera López, como Coordinador de la experiencia. Para tener en cuenta: La experiencia se desarrollará en la finca Shalom (Ponedera - Atlántico). Salida:  Jueves 30 de abril. 4 p.m. Colegio San José Regreso: Domingo 3 de mayo. 11:45 am. Celebración de Palabra. Capilla Colegio San José (Familias y estudiantes). 

¡Se avecina Mokaná y 7° Grado lo vivirá! Read More »

Kinder 4 students conducted research on traditional games and put the results into practice visiting a local park

Por: Martha Delgado y Walter Ardila Ortúz, Global Education - Colegio San José  Throughout the 2nd term, Kinder 4 students assumed the role of researchers in their classes, due to the PBL methodology applied, where they developed a project titled "...To the rescue of Traditional Games", where they discovered that playing games can be considered as a learning tool. As part of their research, the students consulted different sources, such as faculty members, and their families. From their grandparents, they were able to know more from these traditional games, especially how to play them and the instructions. As a result of their research, students needed to put into practice what they have found. For this reason, Kinder 4 students went on a field trip to a local park. This experience allowed them to perform and play some of the games that they had researched about, such as "agua cristalina", "el teléfono roto", "el congelado", among others. Additionally, the kids along with their teachers had a cheerful and playful morning, filled with puppeteers, singing and dancing, and of course, playing in the park. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Durante el 2° periodo escolar los estudiantes de Kinder 4A y B se convirtieron en "investigadores" y descubrieron que el juego es una herramienta para aprender. Con este fin los niños consultaron diferentes fuentes, una de ellas fueron sus abuelitos, de quienes conocieron los juegos tradicionales y sus reglas. Para el cierre del periodo, a finales de febrero, los alumnos, en una salida pedagógica, visitaron el parque Venezuela, junto a sus acompañantes grupales y algunos recreacionistas, con quienes realizaron dinámicas relacionadas con los juegos tradicionales, de manera dirigida, y disfrutaron de un alegre espacio amenizado con títeres,  recordando los juegos investigados, tales como: agua cristalina, el teléfono roto, el congelado, entre otros.

Kinder 4 students conducted research on traditional games and put the results into practice visiting a local park Read More »

9° Grado y docentes los ganadores del Carnavalito San José 2020

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los estudiantes de 1° a 11° Grado, junto a sus familias, docentes y personal que labora en el Colegio San José se reunieron en el Polideportivo Xavier, luego del gran desfile del Carnavalito, para participar con sus comitivas en un concurso de danzas organizado por Bienestar Estudiantil, del que resultaron ganadores los alumnos de 9° Grado y también los docentes de ciclos IV y Semestralización, casualmente cada uno con un baile de marimondas. El jurado estuvo compuesto por la Directora de las Farotas de Talaigua, Mónica Ospino Dávila y el reconocido bailarín de la ciudad, Leafar Arrieta, quienes también hicieron una mención en público de la destacada organización de la comitiva de sexto grado.  Como número especial, el Colegio San Bartolomé La Merced desde Bogotá se hizo presente con una muestra del folclor caribeño, donde predominó el Mapalé.  

9° Grado y docentes los ganadores del Carnavalito San José 2020 Read More »

1
Scan the code