Colegio San José Barranquilla

academica

En nuestro salón sensoriomotor: Ciclo I se ejercita

Por: Elvira Manotas, Docente de Psicomotrocidad de Ciclo I - Colegio San José Durante el año escolar, en la clase de sensoriomotor, Ciclo I ha disfrutado actividades lúdicas. Dichas actividades y los equipos del salón sensoriomotor les han permitido:  - Explorar el entorno - Desarrollar memoria - Experimentar a través de sus sentidos - Ejercitar capacidad de atención, imaginación y pensamiento creativo - Desarrollar control postural, lateralidad y equilibrio - Desarrollar coordinación y sentido del espacio - Practicar cientos de ejercicios de fuerza, resistencia, flexibilidad, movilidad y elasticidad Con ello adquieren: - Seguridad que les facilita sus tareas cotidianas sencillas - Desenvolvimiento en el entorno escolar

En nuestro salón sensoriomotor: Ciclo I se ejercita Read More »

Superheroes of the class!

By: Viviana Sierra y Claudia Guerrero, docentes de Ciclo I - Colegio San José María A. Zambrano, Coordinadora de PBL - Colegio San José Édgar Barrios, Coordinador de Educación Bilingüe - Colegio San José This marvellous experience started two months ago, in August, when the whole K-4 teaching staff gathered to identify the existing cross-curricular connections that could respond to Colegio San Jose' students. However, it was not that simple due to the pandemic period that the little ones has to go through. That's why CSJB decided, as a team, to create a route of inquiry that could allow students to build healthy habits and routines at home and school. This project started with a song called "I wake up", which allowed them to activate prior knowledge and know a little bit more about the students' life at home. These activities led to the creation of classroom rules and instructions, and the students discovered they could transform their realities by becoming "Healthy habits and routines Superheroes". Their role as superheroes enabled them to create, dance, sing and most of all, discover the different perspectives each class subject had on Healthy Habits, using their first and second language as a means of communication and instruction. And guess what? The results were astonishing! The students learned about fruits and vegetables, healthy and unhealthy food and recipes, and finally, about body care. They will soon share more of this fabulous experience with you in the coming weeks. You can not lose this!   ¡Superhéroes de la clase! Todo inició hace dos meses, en agosto de 2021, cuando el equipo de Kinder 4 se reunió para identificar las conexiones curriculares existentes en el PEPPA (Plan de estudios de Preescolar), que respondieran a las necesidades e intereses de los estudiantes del Colegio San José. Observando el contexto que durante año y medio los estudiantes han atravesado en la pandemia, el Colegio San José trazó una ruta de indagación que les permitiera construir hábitos y rutinas sanos dentro y fuera del aula escolar. Este maravilloso proyecto inicia con una canción, ‘I wake up’, que permitió dar apertura a los conocimientos previos de los estudiantes y conocer un poco cómo son sus rutinas en casa, dando paso a crear los acuerdos de la clase. Habiendo apropiado este conocimiento, lo niños descubrieron que podrían transformar su realidad a través de ser ‘Superhéroes de los hábitos y rutinas saludables’. Desde su rol como superhéroes, crearon, bailaron, cantaron y conocieron las diferentes perspectivas de los hábitos saludables en su primera y segunda lengua en las distintas asignaturas. Aprendieron e investigaron sobre la diversidad de frutas, verduras, preparaciones saludables y no saludable, hábitos y cuidados de nuestro cuerpo. Prontamente será el cierre y estarán muy emocionados de compartirlo con ustedes.  

Superheroes of the class! Read More »

Colegio San José: 1er Lugar en Olimpiadas Matemáticas nacionales

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. Marcela Orozco Bornacelli, Docente de Math - Colegio San José. Virtualmente, el 8 de octubre, el Colegio San José obtuvo el 1er Lugar en las XXII Olimpiadas Matemáticas del Liceo Francisco José de Caldas. Asimismo, el 3er Puesto del Torneo de Ajedrez. Los estudiantes participantes fueron:  Nivel I: Manuel González Romero (1er Lugar)  Preparado por el docente Emanuel Arango Varela                   Juan David Enciso Varela                   Nivel II: Mónica Cardona Hurtado                   Orlando Huyke Granados                       Nivel III: Miguel Logreira Daza                   Nivel IV: Jean Paul Hennessey Serrato                   Melissa Figueroa Jiménez                   Torneo de Ajedrez: Juan Diego Viasus Cuellar (3er Lugar)                    

Colegio San José: 1er Lugar en Olimpiadas Matemáticas nacionales Read More »

6° reconstruyó la historia del átomo

Por: Natalia De Moya, Docente de Science 6° Grado - Colegio San José. Con la premisa "aprender haciendo", Ms. Natalia De Moya Guerra, docente de Science del Colegio San José, animó a los estudiantes de Sexto Grado a construir un modelo atómico en 3D.   El trabajo manual se realizó en casa y posteriormente, en la primera semana de octubre, compartieron conocimientos en el aula.   Con ello fortalecieron también las capacidades de comunicación del conocimiento científico en la segunda lengua (inglés).   Estos átomos permiten aprender sobre cálculo de masa atómica, carga neta y construir una línea de tiempo sobre los modelos.   Los estudiantes construyeron los modelos atómicos de Thomson, Rutherford y Bohr utilizando materiales reciclables que tenían en casa.  

6° reconstruyó la historia del átomo Read More »

9° Grado visitó virtualmente el museo MAPUKA

Por: Jenni Durán Durán, Docente de Estudios Colombianos I, II y Problemas Sociales, Estado y Sociedad - Colegio San José 9° Grado del Colegio San José vivió la visita guiada virtual “Cerámica en Sociedades Prehispánicas”, del Museo Arqueológico de los Pueblos Karib (MAPUKA) de la Universidad del Norte, el 21 de septiembre.   Estuvieron acompañados de la docente Jenni Durán Durán, de la asignatura Estudios Colombianos I y orientados por Martha Molina, del equipo de educación de MAPUKA.   Los estudiantes se transportaron al pasado y reconocieron la importancia de la elaboración temprana de objetos de cerámica en los grupos prehispánicos que habitaron la región del Caribe Colombiano.   9° Grado no solo conoció el significado de las formas de los animales que representaron a los grupos prehispánicos del Caribe colombiano mediante las piezas de cerámica; sino que, además reflexionó sobre el legado cultural e histórico de los grupos indígenas en nuestro país.    Así como lo menciona, la estudiante Juliana Ahumada, "Fue una experiencia enriquecedora, donde pudimos conocer más sobre el arte con barro que elaboraban los grupos precolombinos de nuestro país". Ella añadió, "Normalmente, estudiamos la organización política y social y las actividades económicas de estos grupos, pero nunca habíamos tenido la oportunidad de saber más sobre el uso que le daban a la cerámica".   "Me gustaría que tuviéramos más oportunidades para aprender sobre estos aspectos de la cultura indígena de nuestro país", concluyó Juliana.   Ver galería de imágenes de la visita virtual a MAPUKA, a continuación:  

9° Grado visitó virtualmente el museo MAPUKA Read More »

Docente del Colegio San José panelista en festival internacional de música

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Miss Katya Márquez Pérez, docente de música del Colegio San José, compartirá su experiencia vallenata y de percusión latina en el VII Drumfestival Barranquilla. Su intervención en el festival es el mas grande e importante de percusión de Latinoamérica será el 7 de octubre de 2021. El Colegio comparte la alegría del crecimiento profesional de sus docentes y le desea a Katya muchos éxitos en su taller.

Docente del Colegio San José panelista en festival internacional de música Read More »

Estudiantes recibieron workbooks y estrenan bibliobanco

Por: Manuel Madrid López, Coordinador de Biblioteca - Colegio San José Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El Colegio San José, luego de una significativa inversión económica, entregó a los estudiantes workbooks de uso único, en septiembre y en las instalaciones de la Biblioteca. Asimismo, actualizó su bibliobanco de préstamo de material para English, Math, Science, Social Studies, entre otros.  Todo esto, con la motivación de la importancia del texto escolar en el aula.

Estudiantes recibieron workbooks y estrenan bibliobanco Read More »

Colegio San José en MUNEA internacional de Uninorte

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Del 20 al 22 de septiembre, el Colegio San José participó en e-MUNEA 2021 de la Universidad del Norte. Acompañados por la Coordinación de Extensión Académica del San José, de manera virtual, Alejandro Escobar Parra, Alejandro Aguilera Dorado, Isabela Orozco Ferrer, Daniela Morales Álvarez e Isabela Medina Arias, estudiantes de 10° y 11° Grado representaron a Nicaragua, país miembro de la OEA (Organización de Estados Americanos), defendiendo sus políticas e intereses. En el Modelo Uninorte de los Estados Unidos (MUNEA) conocieron y debatieron asuntos del hemisferio con otros 21 colegios y universidades internacionales. Compartieron con el rector de Uninorte Adolfo Meisel, y el asesor del secretario general de la OEA, José Luis Ramírez, entre otros.  Además, desarrollaron habilidades de oratoria, escritura, negociación, argumentación y liderazgo.

Colegio San José en MUNEA internacional de Uninorte Read More »

Colaboradores del San José eligieron sus representantes al Consejo Directivo

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Docentes y Personal Administrativo del Colegio San José eligieron entre sus compañeros de misión a quienes los representarán en el Consejo Directivo 2021 - 2022.  Las votaciones fueron de manera virtual en la semana del 19 al 23 de septiembre y la posesión del Gobierno Escolar será el viernes 1 de octubre en el Salón Múltiple Pignatelli.  Finalmente, los colaboradores apostólicos eligieron a:     REPRESENTANTES DE LOS DOCENTES: Ciclo I  Ana Osorio Reyes Docente de Música      Ciclos II y III Luisa Álvarez Sanes Docente de Matemáticas    Ciclo IV y Semestralización Yaniris Rolong Turizo Docente de Lengua Castellana     REPRESENTANTE DE LOS ADMINISTRATIVOS:   Diana Quintero Acosta Comunicadora y Promotora Institucional                                                                                                                                                                       

Colaboradores del San José eligieron sus representantes al Consejo Directivo Read More »

1
Scan the code