Colegio San José Barranquilla

Nombre del autor:comunicaciones

Taller “Incidencia Política y Comunicación”

Con la presencia de 40 personas se llevó a cabo el taller “Incidencia Política y Comunicación”, durante los días 1 y 2 de agosto en las instalaciones del Colegio San Bartolomé La Merced, Bogotá. Liderado por la Oficina de Apostolados con el apoyo de la Fundación Amar y Servir, el taller brindó a los comunicadores y webmasters de las obras de la Compañía de Jesús a nivel nacional y a los delegados de las regiones Antioquia, Bogotá, Santander, Magdalena Medio, Caribe, Eje Cafetero, Valle del Cauca y Nariño, los conceptos básicos sobre la incidencia política y su importancia para la misión de la Compañía. En el evento, se realizaron algunos ejercicios prácticos que permitieron a los asistentes, identificar temas, posibles estrategias y planes de trabajo que serán de gran utilidad para el proceso que se adelanta en cada una de las regiones. Igualmente se presentaron algunas experiencias significativas sobre incidencia adelantadas por la Compañía y algunas de sus obras a nivel nacional e internacional, las cuales han generado un impacto positivo a favor de la sociedad y el medio ambiente.  

Taller “Incidencia Política y Comunicación” Read More »

El Mensaje del Domingo – 30 de junio

Domingo XIII del Tiempo Ordinario – Ciclo C Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.                        Cuando ya se acercaba el tiempo en que Jesús había de subir al cielo, emprendió con valor su viaje a Jerusalén. Envió por delante mensajeros, que fueron a una aldea de Samaria para conseguirle alojamiento; pero los samaritanos no quisieron recibirlo, porque se daban cuenta de que se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: -Señor, ¿quieres que ordenemos que baje fuego del cielo, y que acabe con ellos? Pero Jesús se volvió y los reprendió. Luego se fueron a otra aldea.  Mientras iban de camino, un hombre le dijo a Jesús: -Señor, deseo seguirte a dondequiera que vayas. Jesús le contestó: -Las zorras tienen cuevas y las aves tienen nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza. Jesús le dijo a otro: -Sígueme. Pero él respondió: -Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le contestó: -Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve y anuncia el reino de Dios. Otro le dijo: -Señor, quiero seguirte, pero primero déjame ir a despedirme de los de mi casa. Jesús le contestó: -El que pone la mano en el arado y sigue mirando atrás, no sirve para el reino de Dios (Lucas 9, 51-62). Este pasaje del Evangelio nos propone una reflexión sobre las condiciones que exige el seguimiento de Jesús. Veamos cuáles son esas condiciones, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de este domingo [1 Reyes 19, 16b.19-21; Salmo 16 (15); Carta de Pablo a los Gálatas 5, 1.13-18]. 1.“¿Quieres que ordenemos que baje fuego del cielo, y que acabe con ellos?”    La primera condición para seguir a Jesús es la actitud de tolerancia, opuesta diametralmente al fanatismo. El relato del Evangelio nos presenta a Jesús caminando con sus discípulos de norte a sur, es decir, desde la región de Galilea hacia la provincia de Judea, cuya capital era Jerusalén. Para llegar a esta ciudad tenían que pasar por el país de Samaria, cuyos pobladores, los llamados “samaritanos”, eran enemigos de los judíos. La reacción de Santiago y Juan, que en los evangelios son apodados “los hijos del trueno” seguramente por los impulsos de su temperamento primario pero también precisamente por aquello de querer que cayera un rayo sobre los samaritanos que no  habían querido recibir a Jesús, es ni más ni menos la misma de los fanáticos religiosos, que consideran que su causa tiene que triunfar mediante la destrucción o eliminación de quienes se les opongan. Esta actitud intransigente e intolerante, que tiene mucho en común con las posiciones políticas extremas -sean de “izquierda” o de “derecha”-, existen por desgracia en todas las religiones, como también en todos los grupos sectarios que se consideran a sí mismos como los buenos y santos, y conciben a Dios como un juez castigador y destructor de aquellos a quienes ellos consideran los malos y pecadores. La actitud de Jesús, que con su ejemplo nos revela cómo es y como actúa Dios, es totalmente contraria al fanatismo intolerante. Revisemos entonces cuál es nuestro grado de tolerancia o de intolerancia, y saquemos nuestras propias conclusiones si de verdad queremos ser coherentes con nuestra opción de ser auténticos seguidores de Cristo. ¿Aceptamos la diferencia de pensamientos y opiniones? ¿O somos intransigentes porque nos creemos los “buenos” y consideramos “malos” a quienes no piensan como nosotros?  2.“El Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza” Una segunda condición del seguimiento de Jesús es el desapego, consistente en la disposición a no vivir instalados. Ser discípulo de Cristo exige no apegarse a las comodidades materiales y tener la fortaleza necesaria para asumir las dificultades y los sacrificios que implica cumplir la voluntad de Dios, que es voluntad de amor mostrada más en las obras que en las palabras. Esta disposición va en contra de la tentación del facilismo, tan característica de la mentalidad de quienes quieren el éxito sin esfuerzos, el dinero sin trabajo, las comodidades y los placeres propios de una existencia esclavizada por el culto a lo material. El verdadero seguidor de Jesús, por el contrario, es un ser libre de la esclavitud del egoísmo que impide realizar la ley del amor, tal como nos lo dice el apóstol san Pablo en la segunda lectura: “Cristo nos dio libertad para que seamos libres. Por lo tanto, manténganse ustedes firmes en esa libertad y no se sometan otra vez al yugo de la esclavitud.Ustedes, hermanos, han sido llamados a la libertad. Pero no usen esta libertad para dar rienda suelta a sus instintos. Más bien sírvanse los unos a los otros por amor. Porque toda la ley se resume en este solo mandato: “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Gálatas 5, 1. 13-14). Preguntémonos: ¿Tengo la disposición de asumir el esfuerzo que implica seguir a Jesús, con la libertad propia de quien no se deja atar por los apegos o afectos desordenados? ¿Cuáles son en mi caso esos apegos, esos afectos que me impiden seguir libremente a Jesucristo, y por lo mismo me impiden amar de verdad? 3.“El que empuña el arado y mira para atrás no sirve para el Reino de Dios” La tercera condición es no dejarse enredar por lo que pueda impedir la perseverancia en el camino emprendido. En contraste con lo que cuenta el relato de la primera lectura refiriéndose a la vocación profética de Eliseo para seguir como discípulo al profeta Elías (1 Reyes 19, 16b.19-21), a primera vista parece desconsiderado lo que le dice Jesús a quien le pide ir primero a enterrar a su padre, o al otro que quiere ir a despedirse de su familia. Sin embargo, lo que el Evangelio pretende resaltar es la radicalidad que implica la decisión prioritaria de seguir a Cristo: el Señor está por encima de todo, incluso de la propia familia, a la cual podría estar uno tan apegado que los lazos de parentesco le impidan seguirlo con

El Mensaje del Domingo – 30 de junio Read More »

Reunión de la Asamblea – Región Caribe

Con la frase de la Señora Martina Díaz; feligrés de la Parroquia Santa Rita de Cartagena, se dio inicio a la reunión de la Asamblea de la Región Caribe, el pasado sábado 22 de junio: “le pido al Dios del cielo y a San Ignacio Bendito, que ilumine este proyecto y lo lleve al infinito”. Los miembros de la Asamblea allí presentes, se sintieron complacidos por la bienvenida recibida por parte de la Comunidad de Santa Rita, representada por su grupo de danza “Las niñas bonitas de Santa Rita”. En dicha reunión, se trabajó sobre los avances de la gestión de los comités de fronteras, se socializaron los talleres de Regionalización, trabajados anteriormente en la ciudad de Bogotá, y dirigidos por el P. Mauricio García S.J., Asistente de Apostolados. De esa misma manera, se dio a conocer el proyecto sobre diplomados en capacidades y competencias para la vida y derechos humanos.

Reunión de la Asamblea – Región Caribe Read More »

Eucaristía de Acción de Gracias

El pasado jueves 6 de junio, se celebró en la Capilla Nuestra Señora del Camino, la Eucaristía de acción de gracias por la culminación del año académico, y la misión realizada por el P. Alexander González  S.J., durante su estadía en el Colegio, y quien a través de su trabajo evangelizador hizo sentir cercano a Jesús. En la Eucaristía estuvieron presentes directivos, subdirectores, profesores, estudiantes de la sección  de Bachillerato y personal de apoyo. Le damos gracias a Dios por este año escolar que culmina, y le pedimos por el Padre Alex S.J., para que continúe con empeño en su nueva misión, el cumplimiento de los valores del reino, y alcance los frutos deseados en este año de la fe.

Eucaristía de Acción de Gracias Read More »

El Mensaje del Domingo – 23 de junio

XII Domingo Ordinario – Ciclo C Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.                        Un día en que Jesús estaba orando solo, y sus discípulos estaban con él, les preguntó: – ¿Quién dice la gente que soy yo? Ellos contestaron: -Algunos dicen que eres Juan el Bautista, otros dicen que eres Elías, y otros dicen que eres uno de los antiguos profetas, que ha resucitado. -Y ustedes, ¿quién dicen que soy? les preguntó.  Y Pedro le respondió: -Tú eres el Mesías de Dios. Pero Jesús les encargó mucho que no dijeran esto a nadie. Y luego les dijo: -El Hijo del hombre tendrá que sufrir mucho, y será rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley. Lo van a matar, pero al tercer día resucitar(Lucas 9,18-24).  Después les dijo a todos: -Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda la vida por causa mía, la salvará.   1.-Y ustedes, ¿quién dicen que soy? Pedro le respondió: -Eres el Mesías de Dios. El contenido de la profesión de fe de Pedro constituye el tema central de la fe cristiana: reconocer que Jesús es el Mesías o el Cristo título proveniente respectivamente de los idiomas hebreo y griego, que significa Ungido, es decir, elegido y consagrado para realizar la misión de hacer presente en la tierra el Reino de Dios. Este título había cobrado un sentido especial desde los tiempos de los profetas del Antiguo Testamento, quienes anunciaron la promesa de un Salvador que sería ungido por Dios mismo para liberar al pueblo de Israel después de las experiencias dolorosas de la opresión y la esclavitud sufridas durante las distintas dominaciones extranjeras.Por eso existía la tentación de esperar un Mesías guerrero, que por la fuerza de las armas recobraría el poder político derrotando al imperio opresor. Y por eso precisamente dice el Evangelio que Jesús, después de ser reconocido por Pedro como el Cristo o Mesías, “les encargó mucho que no dijeran esto a nadie”: para que no se  confundiera su misión con la de un líder político. Este tipo de líder era el que anhelaban muchos en aquel tiempo, y por eso no les cabía en la cabeza a los primeros discípulos de Jesús que Él les hablara de su pasión y muerte, así agregara la referencia a la resurrección. 2.- Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame.  Esta exhortación de Jesús a sus discípulos es diametralmente contraria a la tentación de  una vida sin esfuerzo o del éxito fácil. Por eso, si queremos nosotros ser de verdad cristianos, es decir, seguidores de Cristo, tenemos que identificarnos con Él: salir cada cual de sí mismo renunciando a toda forma de egoísmo, para ponerse al servicio del Reino de Dios, reino de justicia, de amor y de paz, hasta las últimas consecuencias. En la primera lectura de este domingo, tomada del libro del profeta Zacarías (12, 10-11; 13,1), Dios hace oír su Palabra diciendo: “Me mirarán a mí, a quien traspasaron”. Es un anuncio de lo que sucedería varios siglos después con Jesucristo crucificado y que precisamente evocaría el Evangelio según san Juan en su relato de la pasión del Señor. Pero la Palabra de Dios nos invita no sólo a dirigir nuestra mirada a la imagen de la herida causada por la lanza que traspasó el costado del cuerpo de Jesús crucificado  y le hizo derramar hasta la última gota de su sangre, sino además a cargar también nosotros con nuestra cruz de cada día. En otras palabras: la pasión de Jesucristo y su muerte en la cruz no son presentadas por los Evangelios para que las contemplemos pasivamente. Los evangelistas las han narrado para que procuremos identificarnos con Aquél que dio su vida por nosotros y por toda la humanidad, y nos dispongamos a cargar nuestras cruces cotidianas. Cargar la cruz cada día significa estar dispuestos a asumir las dificultades que conlleva el diario existir para cada uno y cada una de nosotros. Y también la exhortación de Jesús a cargar con nuestra cruz de cada día implica una invitación a buscar ayuda y dejarnos ayudar, cuando sentimos que el peso de esa cruz es una carga que no podemos soportar solos. Tenemos disponible la ayuda de Dios, pero ella nos puede llegar a través de personas de las que Él se sirve como instrumentos. Igualmente nosotros podemos ser instrumentos de Dios para ayudar a otros a llevar sus cruces, solidarizándonos con el dolor de los que sufren. 3.- Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda la vida por causa mía, la salvará “Por el bautismo ustedes se han revestido de Cristo”, nos dice hoy la segunda lectura, tomada de la Carta de Pablo a la comunidad de los Gálatas (3, 26-29) en el Asia Menor, hoy Turquía. Revestirse de Cristo es precisamente identificarse con Él en su manera de pensar, en sus sentimientos, en sus actitudes. En otra de sus cartas, la dirigida a los Filipenses o integrantes de la primera comunidad cristiana de la ciudad de Filipos, en Macedonia, el mismo apóstol dice: “Tengan unos con otros la manera de pensar propia de quien está unido a Cristo Jesús, el cual, aunque existía con el mismo ser de Dios,no se aferró a su igualdad con Él, sino que renunció a lo que era suyoy tomó naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, una muerte en la cruz.  Por eso Dios le dio el más alto honor…” (Filipenses 2, 5-11). Por eso mismo, cuando Jesús les dice en el Evangelio a sus discípulos “el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda la vida por causa mía, la salvará”, está refiriéndose a

El Mensaje del Domingo – 23 de junio Read More »

Galería de fotos – Ceremonia de Graduación 2013

El pasado viernes 14 de junio, se llevó a cabo en la Capilla Nuestra Señora del Camino, la Ceremonia de Graduación de los Bachilleres de la promoción 2013 del Colegio San José. Esta, es la octava promoción Calendario B en la historia del Colegio. Los y las estudiantes de 11º grado recibieron por parte del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, SJ., Rector del Colegio, el diploma que los acreditó como Bachilleres Académicos de nuestra Institución. Posteriormente el P. Carlos Cardona S.J., les impuso a los graduandos, la medalla de bachiller que lleva grabado el escudo del Colegio. En esta agradable e inolvidable Ceremonia de graduación, también se les hizo entrega de reconocimientos especiales a Bachilleres 2013 que se han destacado en los diversos aspectos de la formación integral: Actividades Artísticas y Culturales: Natalia Lucía Gonzáles Fajardo Mérito Deportivo:Sergio Daniel Quijano Núñez Compromiso Solidario y Proyección Social:  Mariana Mesa Velásquez Colaboración y Liderazgo:María Alejandra Suárez Useche   Excelencia Académica:  Carlos Andrés Sotomayor Ahumada  Actividades Académicas Intercolegiales:Sebastián Joao Racedo Valbuena  Mejor Compañero (a):Valenthina Quiróz Molinares Desempeño Académico en Pruebas de Estado “Saber11”: Juan  Guillermo Cervantes Herrera  Perfil del (de la) Estudiante San José: Roxana Valentina Martínez Trillos

Galería de fotos – Ceremonia de Graduación 2013 Read More »

El Instituto San José cerrará sus puertas a finales de este año

Tomado de: EL HERALDO.CO   http://www.elheraldo.co/local/instituto-san-jose-cerrara-sus-puertas-a-finales-de-este-ano-113673 13 de Junio de 2013 – 12:05 am Instituto San José cerrará sus puertas a finales de este año    El plantel educativo hoy día cuenta con 438 estudiantes, desde jardín hasta bachillerato. El Instituto San José, institución privada que en sus inicios (1917) se constituyó como la obra bandera de proyección social de la Compañía de Jesús en Barranquilla, dejará de prestar su servicio educativo en diciembre, al terminar el año lectivo 2013. La antigua edificación –ubicada en la calle 39 con carrera 38–, que fue la primera sede del Colegio San José, y por cuyas aulas pasó nuestro Nobel de literatura Gabriel García Márquez, cerrará sus puertas “debido, principalmente, a  dificultades económicas que impiden su sostenibilidad financiera”.       Así lo anunció el padre Gabriel Pérez Montoya, representante legal del instituto y actual rector del Colegio San José, quien como vocero de la Compañía de Jesús le explicó a EL HERALDO las razones por las que esta comunidad jesuita tomó la decisión de suspender la labor educativa que vienen ofreciendo desde hace varias décadas a niños y adolescentes de estratos 2 y 3, de los grados preescolar hasta 11º de bachillerato. “En los últimos cinco años la situación económica del instituto ha desmejorado; primero, porque ha disminuido progresivamente el número de estudiantes, pasamos de 700 a 438 en este lapso, y no vemos perspectiva de que vuelva a aumentar. Y, segundo, por la morosidad en el pago de las pensiones por parte de los padres de familia. Cartera que en muchos casos no se ha vuelto a recuperar”. El sacerdote jesuita agregó que, pese a que la Compañía de Jesús ha venido apoyando al instituto con recursos y donaciones, “no alcanzan a cubrir los gastos de funcionamiento, el mantenimiento de las instalaciones, ni la dotación en cuanto a material educativo y recursos tecnológicos”. Aseguró que la determinación se la dieron a conocer a los padres de familia hace un año, luego de un concienzudo análisis de la situación. Por su parte, la rectora del Instituto San José, Yolima Fontalvo, indicó que, ante el anuncio de la suspensión, la responsabilidad moral de la institución es ayudar a los padres de los estudiantes a encontrar cupos en colegios con proyectos educativos parecidos  y que ofrecen formación a niños y jóvenes de estratos similares. “A los que actualmente cursan 10º, en caso de que no puedan ingresar a otras instituciones, la Compañía de Jesús se compromete a graduarlos de bachilleres en otros de los colegios con los que tienen vínculos, previo cumplimiento de requisitos académicos y económicos”, afirmó. Asimismo, Fontalvo aseguró que están buscando la forma de reubicar al personal docente, administrativo y de mantenimiento de la institución en otros colegios de la Compañía de Jesús. “Unos 42 trabajadores quedarían desempleados y por ello estamos tocando puertas, llevando cartas y hablando con esas instituciones”, dijo.   Los estudiantes, quienes serían los principales afectados por la suspensión, están preocupados por su futuro escolar. Con su esperanza puesta en que la suspensión puede ser reversible, la rectora hace un llamado de solidaridad a fundaciones, empresarios, al Distrito y al Gobierno Nacional para que “nos tiendan la mano y con su apoyo se pueda evitar  que se descontinúe la historia de la institución”. Ese mismo sentir lo expresó Hemel Pacheco, estudiante de 11º, quien definió como “indignante” y “triste” la suspensión de lo que considera ha sido desde 6º grado su “segundo hogar”. También Gian Franco Nardey, el personero del Instituto, lamentó la decisión y aseguró que tiene fe en que habrá una solución que evitará el cierre de este plantel, “y así no tendremos que decir que el colegio donde nos graduamos y pasamos nuestros mejores años ya no existe”. La Secretaría Distrital de Educación ya fue notificada de la intención de suspensión del Instituto y las directivas están a la espera de la ruta que deberán seguir en los próximos meses. Por Liz Held Casalins (El Heraldo).

El Instituto San José cerrará sus puertas a finales de este año Read More »

1
Scan the code