Colegio San José Barranquilla

Nombre del autor:comunicaciones

Reunión de la Asamblea – Región Caribe

Con la frase de la Señora Martina Díaz; feligrés de la Parroquia Santa Rita de Cartagena, se dio inicio a la reunión de la Asamblea de la Región Caribe, el pasado sábado 22 de junio: “le pido al Dios del cielo y a San Ignacio Bendito, que ilumine este proyecto y lo lleve al infinito”. Los miembros de la Asamblea allí presentes, se sintieron complacidos por la bienvenida recibida por parte de la Comunidad de Santa Rita, representada por su grupo de danza “Las niñas bonitas de Santa Rita”. En dicha reunión, se trabajó sobre los avances de la gestión de los comités de fronteras, se socializaron los talleres de Regionalización, trabajados anteriormente en la ciudad de Bogotá, y dirigidos por el P. Mauricio García S.J., Asistente de Apostolados. De esa misma manera, se dio a conocer el proyecto sobre diplomados en capacidades y competencias para la vida y derechos humanos.

Reunión de la Asamblea – Región Caribe Read More »

Eucaristía de Acción de Gracias

El pasado jueves 6 de junio, se celebró en la Capilla Nuestra Señora del Camino, la Eucaristía de acción de gracias por la culminación del año académico, y la misión realizada por el P. Alexander González  S.J., durante su estadía en el Colegio, y quien a través de su trabajo evangelizador hizo sentir cercano a Jesús. En la Eucaristía estuvieron presentes directivos, subdirectores, profesores, estudiantes de la sección  de Bachillerato y personal de apoyo. Le damos gracias a Dios por este año escolar que culmina, y le pedimos por el Padre Alex S.J., para que continúe con empeño en su nueva misión, el cumplimiento de los valores del reino, y alcance los frutos deseados en este año de la fe.

Eucaristía de Acción de Gracias Read More »

El Mensaje del Domingo – 23 de junio

XII Domingo Ordinario – Ciclo C Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.                        Un día en que Jesús estaba orando solo, y sus discípulos estaban con él, les preguntó: – ¿Quién dice la gente que soy yo? Ellos contestaron: -Algunos dicen que eres Juan el Bautista, otros dicen que eres Elías, y otros dicen que eres uno de los antiguos profetas, que ha resucitado. -Y ustedes, ¿quién dicen que soy? les preguntó.  Y Pedro le respondió: -Tú eres el Mesías de Dios. Pero Jesús les encargó mucho que no dijeran esto a nadie. Y luego les dijo: -El Hijo del hombre tendrá que sufrir mucho, y será rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley. Lo van a matar, pero al tercer día resucitar(Lucas 9,18-24).  Después les dijo a todos: -Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda la vida por causa mía, la salvará.   1.-Y ustedes, ¿quién dicen que soy? Pedro le respondió: -Eres el Mesías de Dios. El contenido de la profesión de fe de Pedro constituye el tema central de la fe cristiana: reconocer que Jesús es el Mesías o el Cristo título proveniente respectivamente de los idiomas hebreo y griego, que significa Ungido, es decir, elegido y consagrado para realizar la misión de hacer presente en la tierra el Reino de Dios. Este título había cobrado un sentido especial desde los tiempos de los profetas del Antiguo Testamento, quienes anunciaron la promesa de un Salvador que sería ungido por Dios mismo para liberar al pueblo de Israel después de las experiencias dolorosas de la opresión y la esclavitud sufridas durante las distintas dominaciones extranjeras.Por eso existía la tentación de esperar un Mesías guerrero, que por la fuerza de las armas recobraría el poder político derrotando al imperio opresor. Y por eso precisamente dice el Evangelio que Jesús, después de ser reconocido por Pedro como el Cristo o Mesías, “les encargó mucho que no dijeran esto a nadie”: para que no se  confundiera su misión con la de un líder político. Este tipo de líder era el que anhelaban muchos en aquel tiempo, y por eso no les cabía en la cabeza a los primeros discípulos de Jesús que Él les hablara de su pasión y muerte, así agregara la referencia a la resurrección. 2.- Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame.  Esta exhortación de Jesús a sus discípulos es diametralmente contraria a la tentación de  una vida sin esfuerzo o del éxito fácil. Por eso, si queremos nosotros ser de verdad cristianos, es decir, seguidores de Cristo, tenemos que identificarnos con Él: salir cada cual de sí mismo renunciando a toda forma de egoísmo, para ponerse al servicio del Reino de Dios, reino de justicia, de amor y de paz, hasta las últimas consecuencias. En la primera lectura de este domingo, tomada del libro del profeta Zacarías (12, 10-11; 13,1), Dios hace oír su Palabra diciendo: “Me mirarán a mí, a quien traspasaron”. Es un anuncio de lo que sucedería varios siglos después con Jesucristo crucificado y que precisamente evocaría el Evangelio según san Juan en su relato de la pasión del Señor. Pero la Palabra de Dios nos invita no sólo a dirigir nuestra mirada a la imagen de la herida causada por la lanza que traspasó el costado del cuerpo de Jesús crucificado  y le hizo derramar hasta la última gota de su sangre, sino además a cargar también nosotros con nuestra cruz de cada día. En otras palabras: la pasión de Jesucristo y su muerte en la cruz no son presentadas por los Evangelios para que las contemplemos pasivamente. Los evangelistas las han narrado para que procuremos identificarnos con Aquél que dio su vida por nosotros y por toda la humanidad, y nos dispongamos a cargar nuestras cruces cotidianas. Cargar la cruz cada día significa estar dispuestos a asumir las dificultades que conlleva el diario existir para cada uno y cada una de nosotros. Y también la exhortación de Jesús a cargar con nuestra cruz de cada día implica una invitación a buscar ayuda y dejarnos ayudar, cuando sentimos que el peso de esa cruz es una carga que no podemos soportar solos. Tenemos disponible la ayuda de Dios, pero ella nos puede llegar a través de personas de las que Él se sirve como instrumentos. Igualmente nosotros podemos ser instrumentos de Dios para ayudar a otros a llevar sus cruces, solidarizándonos con el dolor de los que sufren. 3.- Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda la vida por causa mía, la salvará “Por el bautismo ustedes se han revestido de Cristo”, nos dice hoy la segunda lectura, tomada de la Carta de Pablo a la comunidad de los Gálatas (3, 26-29) en el Asia Menor, hoy Turquía. Revestirse de Cristo es precisamente identificarse con Él en su manera de pensar, en sus sentimientos, en sus actitudes. En otra de sus cartas, la dirigida a los Filipenses o integrantes de la primera comunidad cristiana de la ciudad de Filipos, en Macedonia, el mismo apóstol dice: “Tengan unos con otros la manera de pensar propia de quien está unido a Cristo Jesús, el cual, aunque existía con el mismo ser de Dios,no se aferró a su igualdad con Él, sino que renunció a lo que era suyoy tomó naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, una muerte en la cruz.  Por eso Dios le dio el más alto honor…” (Filipenses 2, 5-11). Por eso mismo, cuando Jesús les dice en el Evangelio a sus discípulos “el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda la vida por causa mía, la salvará”, está refiriéndose a

El Mensaje del Domingo – 23 de junio Read More »

Galería de fotos – Ceremonia de Graduación 2013

El pasado viernes 14 de junio, se llevó a cabo en la Capilla Nuestra Señora del Camino, la Ceremonia de Graduación de los Bachilleres de la promoción 2013 del Colegio San José. Esta, es la octava promoción Calendario B en la historia del Colegio. Los y las estudiantes de 11º grado recibieron por parte del P. Gabriel Jaime Pérez Montoya, SJ., Rector del Colegio, el diploma que los acreditó como Bachilleres Académicos de nuestra Institución. Posteriormente el P. Carlos Cardona S.J., les impuso a los graduandos, la medalla de bachiller que lleva grabado el escudo del Colegio. En esta agradable e inolvidable Ceremonia de graduación, también se les hizo entrega de reconocimientos especiales a Bachilleres 2013 que se han destacado en los diversos aspectos de la formación integral: Actividades Artísticas y Culturales: Natalia Lucía Gonzáles Fajardo Mérito Deportivo:Sergio Daniel Quijano Núñez Compromiso Solidario y Proyección Social:  Mariana Mesa Velásquez Colaboración y Liderazgo:María Alejandra Suárez Useche   Excelencia Académica:  Carlos Andrés Sotomayor Ahumada  Actividades Académicas Intercolegiales:Sebastián Joao Racedo Valbuena  Mejor Compañero (a):Valenthina Quiróz Molinares Desempeño Académico en Pruebas de Estado “Saber11”: Juan  Guillermo Cervantes Herrera  Perfil del (de la) Estudiante San José: Roxana Valentina Martínez Trillos

Galería de fotos – Ceremonia de Graduación 2013 Read More »

El Instituto San José cerrará sus puertas a finales de este año

Tomado de: EL HERALDO.CO   http://www.elheraldo.co/local/instituto-san-jose-cerrara-sus-puertas-a-finales-de-este-ano-113673 13 de Junio de 2013 – 12:05 am Instituto San José cerrará sus puertas a finales de este año    El plantel educativo hoy día cuenta con 438 estudiantes, desde jardín hasta bachillerato. El Instituto San José, institución privada que en sus inicios (1917) se constituyó como la obra bandera de proyección social de la Compañía de Jesús en Barranquilla, dejará de prestar su servicio educativo en diciembre, al terminar el año lectivo 2013. La antigua edificación –ubicada en la calle 39 con carrera 38–, que fue la primera sede del Colegio San José, y por cuyas aulas pasó nuestro Nobel de literatura Gabriel García Márquez, cerrará sus puertas “debido, principalmente, a  dificultades económicas que impiden su sostenibilidad financiera”.       Así lo anunció el padre Gabriel Pérez Montoya, representante legal del instituto y actual rector del Colegio San José, quien como vocero de la Compañía de Jesús le explicó a EL HERALDO las razones por las que esta comunidad jesuita tomó la decisión de suspender la labor educativa que vienen ofreciendo desde hace varias décadas a niños y adolescentes de estratos 2 y 3, de los grados preescolar hasta 11º de bachillerato. “En los últimos cinco años la situación económica del instituto ha desmejorado; primero, porque ha disminuido progresivamente el número de estudiantes, pasamos de 700 a 438 en este lapso, y no vemos perspectiva de que vuelva a aumentar. Y, segundo, por la morosidad en el pago de las pensiones por parte de los padres de familia. Cartera que en muchos casos no se ha vuelto a recuperar”. El sacerdote jesuita agregó que, pese a que la Compañía de Jesús ha venido apoyando al instituto con recursos y donaciones, “no alcanzan a cubrir los gastos de funcionamiento, el mantenimiento de las instalaciones, ni la dotación en cuanto a material educativo y recursos tecnológicos”. Aseguró que la determinación se la dieron a conocer a los padres de familia hace un año, luego de un concienzudo análisis de la situación. Por su parte, la rectora del Instituto San José, Yolima Fontalvo, indicó que, ante el anuncio de la suspensión, la responsabilidad moral de la institución es ayudar a los padres de los estudiantes a encontrar cupos en colegios con proyectos educativos parecidos  y que ofrecen formación a niños y jóvenes de estratos similares. “A los que actualmente cursan 10º, en caso de que no puedan ingresar a otras instituciones, la Compañía de Jesús se compromete a graduarlos de bachilleres en otros de los colegios con los que tienen vínculos, previo cumplimiento de requisitos académicos y económicos”, afirmó. Asimismo, Fontalvo aseguró que están buscando la forma de reubicar al personal docente, administrativo y de mantenimiento de la institución en otros colegios de la Compañía de Jesús. “Unos 42 trabajadores quedarían desempleados y por ello estamos tocando puertas, llevando cartas y hablando con esas instituciones”, dijo.   Los estudiantes, quienes serían los principales afectados por la suspensión, están preocupados por su futuro escolar. Con su esperanza puesta en que la suspensión puede ser reversible, la rectora hace un llamado de solidaridad a fundaciones, empresarios, al Distrito y al Gobierno Nacional para que “nos tiendan la mano y con su apoyo se pueda evitar  que se descontinúe la historia de la institución”. Ese mismo sentir lo expresó Hemel Pacheco, estudiante de 11º, quien definió como “indignante” y “triste” la suspensión de lo que considera ha sido desde 6º grado su “segundo hogar”. También Gian Franco Nardey, el personero del Instituto, lamentó la decisión y aseguró que tiene fe en que habrá una solución que evitará el cierre de este plantel, “y así no tendremos que decir que el colegio donde nos graduamos y pasamos nuestros mejores años ya no existe”. La Secretaría Distrital de Educación ya fue notificada de la intención de suspensión del Instituto y las directivas están a la espera de la ruta que deberán seguir en los próximos meses. Por Liz Held Casalins (El Heraldo).

El Instituto San José cerrará sus puertas a finales de este año Read More »

El Mensaje del Domingo – 16 de junio

XI Domingo del Tiempo Ordinario Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.                                Un fariseo invitó a Jesús a comer en su casa. Entró, pues, Jesús a aquella casa y tomó asiento. Y una mujer de mala vida que había en la ciudad, al enterarse de que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, llegó con un frasco de alabastro lleno de perfume, se  colocó detrás, a los pies de Jesús, llorando, y con sus lágrimas empezó a bañarle los pies; se los secaba con sus cabellos, los cubría de besos y derramaba sobre ellos el perfume. Al ver esto el fariseo que lo había invitado, pensó: “Si este hombre fuera profeta, se daría cuenta de quién es la mujer que lo está tocando, y de lo que es: una mujer de mala vida”. Jesús entonces le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”. “Dilo, maestro”, respondió él. Y le dijo Jesús: “Dos hombres debían dinero a su prestamista. El uno le debía dinero por valor de quinientos jornales, y el otro por valor de cincuenta. Como no tenían con qué pagarle, les perdonó a ambos la deuda. ¿Cuál de los dos se mostrará más agradecido?” Simón contestó: “Supongo que aquél a quien más le perdonó. “Tienes toda la razón”, respondió Jesús. Luego, volviéndose hacia la mujer, le dijo a Simón: “¿Ves esta mujer? Cuando entré en tu casa, tú no me ofreciste agua para lavarme los pies. Ella, en cambio, me los bañó con sus lágrimas y me los secó con sus cabellos. Tú no me saludaste con un beso, y ella, desde que llegué, no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ofreciste ungüento para la cabeza, y ella derramó perfume en mis pies. Por eso te digo: sus muchos pecados están perdonados, pues se ha mostrado tan agradecida. En cambio, al que poco se le perdona, se muestra poco agradecido”. Entonces le dijo a la mujer: Tus pecados están perdonados”. Los otros convidados empezaron a decirse: “¿Quién será este hombre, que hasta perdona los pecados?” Y Jesús le dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, vete en paz”. (Lucas 7, 36-50). Esta pecadora arrepentida suele ser identificada con María Magdalena (de Magdala), a quien nombra el evangelista Lucas al iniciar el capítulo siguiente de su Evangelio como una de las seguidoras de Jesús que, con los doce apóstoles, lo acompañaban mientras Él recorría la región de Galilea (Lc 8, 1-3). Sin embargo, no hay en el Evangelio ninguna indicación de que ella sea la misma mujer mencionada sin nombre en el relato de la comida de Jesús con Simón el fariseo. Sea la misma o no, lo importante es lo que nos enseña Jesús mostrándonos cómo es la misericordia de Dios, y cómo debemos nosotros actuar si queremos ser sus auténticos seguidores. Meditemos, pues, en lo que constituye el mensaje central del Evangelio y las otras lecturas de este domingo [2 Samuel 12, 7-10.13; Salmo 32 (31); Gálatas 2, 16.19-21].     1. La misericordia de Dios es acogida por quien reconoce su necesidad de salvación Lo primero que resalta en el relato del Evangelio es el contraste entre lo que piensa el fariseo y la actitud de Jesús. Para el fariseo, aquella mujer ya estaba rotulada como una prostituta, y como tal merecía ser despreciada. Así piensan siempre quienes se creen superiores a los demás, y por eso para ellos las personas a las que consideran pecadoras no tienen posibilidad de redención. En cambio, el mensaje que nos comunica Jesús es que para cualquier persona, por más bajo que haya caído, si se reconoce necesitada de salvación y está dispuesta a cambiar su comportamiento, puede empezar un nuevo porvenir. Dios nos ama, no porque nosotros seamos “buenos”, sino porque quiere liberarnos del pecado, ofreciéndonos siempre su perdón y la fuerza del Espíritu Santo para que podamos vivir de acuerdo con Él, que es Amor. Esto es lo que nos indica en la segunda lectura el texto de la Carta de Pablo a los Gálatas o primeros cristianos de Galacia, una comunidad  que el mismo apóstol había formado en el Asia Menor durante uno de sus viajes misioneros (Ga 2, 16.19-21). Y esto mismo es lo que Jesús le enseña al fariseo al contarle la parábola de los deudores y el prestamista, refiriéndose al detalle de la gratitud. El fariseo pensaba que nada le debía a Dios, y por eso nada tenía que agradecerle. Pero la pecadora sí que tenía motivos para dar gracias.  2. El sacramento de la reconciliación, signo de la misericordia de Dios Varios de los elementos constitutivos del sacramento de la reconciliación -examen de conciencia, contrición de corazón o arrepentimiento, propósito de la enmienda, confesión, absolución, reparación- aparecen en las lecturas de hoy. En la primera, Dios le habla a David a través del profeta Natán, invitándolo a examinar su conciencia después del pecado que ha cometido al darle muerte al jefe de su ejército -“Urías el hitita”- para casarse con su mujer. Y David reconoce su pecado, se arrepiente y lo confiesa: he pecado contra el Señor. El salmo responsorial proclama dichoso quien es absuelto de sus culpas al reconocerlas y confesarlas. En la segunda lectura, el apóstol Pablo relaciona la obtención de perdón con la fe en la misericordia de Dios revelada por Jesús. Y en el Evangelio, la pecadora confiesa con su actitud que está dispuesta a cambiar de vida, y recibe de Jesús la absolución: Tus pecados están perdonados. Falta explicitar la reparación (popularmente llamada “penitencia”), que consiste en procurar una compensación, en lo posible, del mal que se le haya causado a alguien; éste es el sentido precisamente de la relación  entre verdad y reconciliación: reconocer uno su culpa ante la persona a quien ha ofendido, es ya en sí la manifestación de una voluntad de reparación.  3. Ser seguidores de Jesucristo es estar siempre dispuestos a reconocernos pecadores, y también a perdonar como Él nos perdona No es fácil pedir perdón a quienes se ha ofendido,

El Mensaje del Domingo – 16 de junio Read More »

“CSJB – English World”

El sábado 8 de junio, los y las estudiantes de 1° a 5° grado que hacen parte del curso de inglés “CSJB English World”, estuvieron compartiendo en la piscina del Preescolar para despedir el año académico 2012 – 2013. Con la  compañía de la profesora encargada del curso, Liliana Barceló, y de la  Coordinadora de Extensión Académica, Martha Delgado; los niños y las niñas disfrutaron de una divertida  mañana, Jugaron, nadaron en la piscina, y compartieron una deliciosa merienda. Los padres y madres de familia también asistieron ese día para conocer el desempeño académico de sus hijos (as) en ese curso que inició el pasado 19 de septiembre de 2012. “CSJB English World” abrió sus puertas con el propósito de apoyar los procesos de formación de los y las estudiantes con necesidades de potenciar sus competencias comunicativas en la segunda lengua, al ofrecer clases dirigidas especialmente a niños (as) de primaria en donde puedan incrementar y enriquecer su desempeño en las diferentes habilidades del idioma inglés. Si desea más información acerca de este curso, comuníquese con:  [email protected]

“CSJB – English World” Read More »

Intercolegial de Patinaje 2013

El pasado sábado 8 de junio se realizó el Campeonato Intercolegial de Patinaje en el Patinódromo de Barranquilla. El estudiante de 9° Bryan Barros representó el Colegio, y obtuvo medallas de oro en las cuatro pruebas en las que participó: (Prueba Contrareloj, prueba de Baterías, Prueba de Puntos y Prueba de Eliminación). Por lo anterior mencionado, el estudiante también ganó el derecho a representar el Departamento del Atlántico, siendo cabeza de equipo en las finales nacionales de los Intercolegiales. ¡Felicitaciones!

Intercolegial de Patinaje 2013 Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?