Colegio San José Barranquilla

medio ambiente

8° Grado estuvo en el aviario más grande de Colombia

Por: Walter Ardila Ortúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José Los estudiantes de 8° Grado visitaron el Aviario Nacional de Colombia (Barú, Bolívar), el pasado 20 de febrero, con el fin de presenciar el quehacer investigativo en el que se incluye la reproducción en cautiverio de especies amenazadas y el desarrollo sostenible de la diversidad de las aves colombianas y su cuidado responsable. Durante la visita al aviario más grande de Colombia, que se compone de 22 exhibiciones completas de aves nativas y exóticas, los estudiantes de octavo grado conocieron de cerca una muestra moderna y representativa de avifauna en ambientes naturales.

8° Grado estuvo en el aviario más grande de Colombia Read More »

¡Los niños de 2do Grado son Super Rs!

Por: Milena Charris, docente del Colegio San José. Durante los recreos, los estudiantes de 2do Grado, vestidos de super héroes, cuyos atuendos ellos los elaboraron con material reutilizable, realizan la campaña Super Rs (Super heroes of reuse, reduce and recycle).   Con ella promueven el cuidado de nuestros parques, canchas y pasillos para prevenir que los estudiantes arrojen la basura al piso.     También, los Super Rs ayudan a indicar cómo clasificar los residuos sólidos en la caneca correspondiente.  Como Green Building, desde PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) y Science, seguimos comprometidos con el cuidado de la Casa Común.              

¡Los niños de 2do Grado son Super Rs! Read More »

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas

Con mucha alegría y satisfacción el Colegio San José continua trabajando en uno de los productos de diseminación científica del proyecto Manglares en colaboración con la Universidad de Utrecht en Holanda y la Universidad de Exeter en el Reino Unido. La primera etapa del proyecto se llevó a cabo en julio del año 2017 y tuvo la participación de profesores y estudiantes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y del director académico saliente el padre Juan Manuel Montoya S.J. El proyecto tiene dos objetivos específicos: generar conciencia sobre el valor de los ecosistemas de manglar y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes a través de su participación en proyectos de investigación científica de alto nivel.  En el siguiente video se pueden apreciar más detalles de dicho proyecto: De igual forma en el blog  http://geoblog.weebly.com/expedition-colombia El Colegio San José espera poder seguir estableciendo un vínculo de transferencia de conocimiento científico con las Universidades en las etapas próximas del proyecto de investigación.  Por: Dunia H. Urrego (U. Exeter) y Barend van Maanen (U. Utrecht)  

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas Read More »

Acto cívico Día de la Tierra – Preescolar

    El pasado jueves los estudiantes de Kínder 4B y Kínder 5C rindieron un sentido homenaje a nuestro planeta y reconocieron a la Tierra como su hogar y su madre. Durante la asamblea se mostró la importancia de cuidar nuestra casa común “La Tierra”. Se inició con una sentida oración en la que se reconoció a Dios como nuestro padre y creador de todo el medio ambiente que nos rodea. Luego cantaron y bailaron canciones en las que mostraron su amor por el planeta y dieron consejos de cómo cuidarlo. De igual manera, observamos un vídeo de la actividad realizada el pasado 2 de abril, en la que se evidenció el compromiso por parte de las familias de aportar un poco en esta importante labor a la que todos estamos llamados. Para generar un mayor impacto, se realizó un pequeño drama en el que uno de los estudiantes hacia el papel de la Tierra y mostraba como se sentía cuando no la cuidábamos. Este espacio llevó a la reflexión de todos los presentes, y los invitó a iniciar el cambio con acciones como: reciclando, cuidando nuestros árboles y fuentes de agua, y no mal gastando energía. Los niños finalizaron invitando a todos los asistentes a cuidar la tierra. ¡Todos a cuidar el planeta, porque Solo tenemos uno!   Por: Tatiana Martínez Ahumada, Acompañante Kínder 5C 

Acto cívico Día de la Tierra – Preescolar Read More »

¿Qué esperas para iniciar tu Eco-Reto?

Por: Oriana Onofri, Docente de Ciencias Naturales Eco–Reto es una iniciativa que nace del equipo de Proyecto Ambiental Educativo del Colegio San José, mejor conocido como PRAE, y su programa INTEGRA-T para motivar a los estudiantes en su formación ecológica, pero más allá para buscar cambios internos en su actuar con el medio ambiente, estos cambios no deben ser impuestos, se busca que surjan de su ser. Por lo tanto, debe nacer del corazón de cada estudiante, profesor, padre/madre de familia o acudiente aquella acción o acciones que esté dispuesto a realizar cada persona en su vida cotidiana. Posteriormente al compromiso personal adquirido, retamos a alguien más a que se sume en esta cadena de buenas acciones. ¿Cómo hacer tu ECO-RETO? Dale "ME GUSTA" a la página oficial de Facebook del Colegio San José (Colegio San José – Barranquilla (oficial)) y síguenos en Instagram @colsanjose_baq Graba un video con tu compromiso con el medio ambiente y reta a tus amigos, familiares, profesores, etc. ¡Piensa en grande! puedes retar a cualquier persona que desees. No te olvides de etiquetar a las personas que retas, al Colegio y agregar el siguiente hashtag #ECORETOCSJB. “Sé divertido, sé serio, sé tú mismo” es nuestro lema, usa tu imaginación y creatividad para realizar tu video, que tenga muchos “me gusta” depende de eso. No esperes a que te reten si quieres hacerlo ahora mismo, inicia tu propia cadena. Te invitamos que veas nuestro video de lanzamiento, haz clic en el siguiente link: https://youtu.be/HHTqpGVwMD0 Soñamos con que el Eco-Reto contagie al mundo y no solo se quede en el Colegio San José, así que reta a todos los que puedas y no te quedes con un solo Eco–Reto. ¡TE RETO!

¿Qué esperas para iniciar tu Eco-Reto? Read More »

1
Scan the code