Colegio San José Barranquilla

Regionalización

En el Caribe, Regionalización de la Compañía de Jesús beneficia a 90 jóvenes

En el marco del proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús, el capítulo de la Región Caribe en los meses de octubre y noviembre ha beneficiado a 90 jóvenes que pertenecen a los movimientos juveniles de sus obras: Partipacción Juvenil, Huellas, Colegio San José, Huellas Doradas, Jóvenes de Liderazgo Ignaciano de la parroquia Santa Rita de Casia y los de los corregimientos de la zona norte (Misión de San Pedro Claver), con el objetivo de promover y fortalecer los procesos articulados de su formación integral en la perspectiva ignaciana, todos ellos presentes en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. En las tres ciudades mencionadas se trabajó el taller “Análisis de Contexto”, orientado por el investigador Jerry Garavito del CINEP / Programa por la Paz y por la socióloga Lilian Castro, con el objetivo de generar una lectura del entorno local, como ejercicio que permita asumir algunas herramientas que faciliten la comprensión de la realidad. Por: Yolima Fontalvo, Asistente del Comité Ejecutivo Región Caribe.  

En el Caribe, Regionalización de la Compañía de Jesús beneficia a 90 jóvenes Read More »

Cartagena campeón Regional de Kickball

El miércoles 22 de noviembre tres colegios de Fe y Alegría en Cartagena regentados por los Jesuitas –Clemente Manuel Zabala, Jorge Artel y Las Américas– junto con un grupo de jóvenes de la Misión San Pedro Claver, se enfrentaron de manera fraterna en el I Torneo Regional de Kickball “Por la Paz, el Perdón y la Reconciliación”, organizado por el proceso de Regionalización de la Compañía de Jesús en la costa Caribe y llevado a cabo en las instalaciones del Colegio Clemente Manuel Zabala, siendo éste el que ocupó el primer lugar. El encuentro deportivo fue la continuidad del que se realizó el pasado 19 de mayo en el Colegio San José, en Barranquilla, cuyo ganador fue el Colegio Pinar del Río y el que disputó el campeonato regional con el Clemente Manuel Zabala, siendo éste también el campeón de dicho duelo final. Colegio Pinar del Río en el partido final del Torneo Este torneo surgió de la iniciativa de una de las líderes de Regionalización, Vicky Chedraui, Coordinadora del Comité de Derechos Humanos de dicho proceso en la capital del Atlántico, motivada al ver las carentes oportunidades recreativas y de esparcimiento de las jóvenes adolescentes en territorios vulnerables, y convencida de que, con actividades deportivas, las jóvenes pueden elevar su autoestima y alejarse de situaciones no deseadas como embarazos a temprana edad, delincuencia, entre otros. "Antes era tímida, me daba miedo hacer exposiciones en el Colegio, pero ahora todo eso se me hace más fácil gracias a la seguridad que me ha dado el Kickball", comentó Yulianis Rivera, estudiante y jugadora del seleccionado de Kickball del Colegio Pinar del Río de Barranquilla. A este tipo de cambios en su vida, Sairis Salas, una de las jugadoras de Kickball del Colegio anfitrión en Cartagena añadió, "Compartimos sin necesidad de violencia y conocemos nuevas personas. Desde que estoy en la selección, de alguna manera siento que estoy protegida del entorno violento que se vive en el barrio". Sairis Salas (derecha) junto a una de sus compañeras de equipo (izquierda), en el fondo Vicky Chedraui. Momento del partido entre jóvenes de la zona norte y el Colegio Clemente Zabala A nivel general, las integrantes manifestaron que desde que están vinculadas al Kickball sus tiempos libres se ven mejor aprovechados, mientras que antes se dedicaban al ocio y no tenían una motivación concreta. "Ahora inspiramos a otras chicas, entrenamos en la tarde, de noche, con hombres incluso para fortalecer las tácticas de juego", compartió Greidys Vidal David, estudiante de décimo grado del Colegio Pinar del Río. "Desde hace dos años estoy en Colombia, conocí el Kickball en Venezuela hace cuatro, y me gustó. Me siento feliz de practicarlo ahora acá", dijo Kathy Barbosa, del Colegio Las Américas. Los jóvenes espectadores disfrutaron del Torneo de manera fraterna   Desde las 2 hasta las 6 p.m. la actividad estuvo orientada también por el Coordinador de la Misión Regional del Caribe, el padre Gabriel J. Pérez M, S.J., la Coordinadora del Proceso de Regionalización en la Región Caribe, Yolima Fontalvo y la Comunicadora del Colegio San José, Diana Quintero. Previo a los partidos se realizó el acto de instalación en el comedor del plantel educativo anfitrión, con porras alusivas y en compañía de los entrenadores José Joaquín Durango, Tomás Coronel, Gilberto Ortiz, Adalberto Barranco y Carlos Díaz. Al final cada equipo participante recibió placa de participación. El colegio Jorge Artel también recibió su placa de participación en el I Torneo Regional de Kickball     Las jóvenes de los corregimientos de la zona norte de Bolívar recibieron su placa de participación de parte del padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J.   Estudiantes del Colegio Las Américas recibieron su placa de participación   Colegios de Cartagena entrenaron fuertemente para el encuentro deportivo               Jóvenes de los corregimientos Punta Canoa y Arroyos de las Canoas, de la Misión San Pedro Claver participantes del I Torneo Regional de Kickball en Cartagena      Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Cartagena campeón Regional de Kickball Read More »

I Asamblea de Regionalización Caribe 2017 – 2018

El sábado 16 de septiembre se reunieron en la primera Asamblea Regional 2017 - 2018 los distintos agentes de las obras de Regionalización Caribe, de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, (Santuario San Pedro Claver, Centro de Cultura Afrocaribe, Parroquia Santa Rita de Casia, Casa de Ejercicios Villa Claver, Colegio San José y Fe y Alegría, CINEP Programa por la Paz), que pertenecen a la provincia colombiana jesuita, con el fin de dar a conocer su nueva configuración en la Región Caribe a través de la presentación de la plataforma estratégica (Misión, Visión, Objetivos y las Líneas de Acción). El encuentro inició con la oración a cargo del P. Carlos Franco Revelo, S.J, Director de la Casa de Ejercicios Villa Claver, quien invitó a los asistentes a realizarla ante los restos de San Pedro Claver, refiriéndose a la homilía que hizo el Papa Francisco en CONTECAR. El padre Tulio Aristizábal, S.J. prosiguió con la palabra, animando a los participantes a trabajar unidos en equipo para poder enriquecer el trabajo de los demás, y también a reconocer la riqueza de los niños y jóvenes. Continuaron con la intervención Yolima Fontalvo, Coordinadora Ejecutiva, quien junto al P. Gabriel Jaime Pérez presentaron la matriz “Construyendo Paz, Perdón y Reconciliación desde las regiones”. Casi finalizando la jornada, los asistentes participaron activamente aportando sus sugerencias frente a la labor a emprender en este año. Seguidamente se presentó el cronograma de actividades y el presupuesto de la Región. Finalmente, se compartió un almuerzo fraterno. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

I Asamblea de Regionalización Caribe 2017 – 2018 Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?