Colegio San José Barranquilla

PRAE

En Día de la Sequía, te contamos cómo la combatimos

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En el aniversario 25° del Día Mundial de la Lucha contra contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora el 17 de junio, el Colegio San José engalana a una de las especies de árbol que tiene plantado en su Campus, el cual ha sido reconocido como patrimonio natural y cultural: el gran Camajón, el árbol nacional de Panamá, mejor conocido como "tún tún" por el sonido que emite su corteza al ser golpeada y también como Camajorú, éste facilita la conservación de suelos, controlando la erosión. En palabras de Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media del Colegio, este majestuoso ejemplar que en el San José mide 11 mt "da mucha sombra a nuestro Campus y sirve como barrera rompe vientos". Entre otros datos curiosos, "sus deliciosas semillas saben a maní o marañón cuando se comen asadas", agregó. Comentó también que en los techos verdes del Campus se cultivan semillas de Camajón, en bolsas de leche reutilizadas y donadas por varios miembros de la Comunidad Educativa, con el objetivo para ser propagadas en los distintos espacios de la Institución o compartir con quienes deseen transplantarlas en los sitios que lo necesiten. El San José, como Colegio Verde, sigue comprometido con el cuidado y preservación del medio ambiente y con la siembra de este tipo de árboles que ayudan a evitar la sequía y deterioro de la tierra, invita a la ciudadanía a hacer también pequeñas acciones que sumadas producen grandes resultados.

En Día de la Sequía, te contamos cómo la combatimos Read More »

¿Cómo vamos con la innovación?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los colegios de la Compañía de Jesús están planteando una nueva manera de educar, un desafío para la metodología tradicional de enseñanza que por mucho tiempo y actualmente el mundo ofrece. Por ello, se ha dado a la tarea de revisar su forma de educar, centralizada en la persona y no en masas, para concretamente trazar un rutero, y en lo que corresponde a Colombia, los nueve colegios ACODESI (Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia) estén acompañados en este proceso por el Padre Hugo Nelson Gómez S.J., Asistente de Innovación de dicha asociación. Es por ello, que los pasados 13 y 14 de mayo el Colegio San José recibió la visita de este sacerdote jesuita para reunirse con varias áreas y "revisar, orientar y acompañar los procesos que se vienen ejecutando en el tema de innovación educativa", compartió Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC de la Institución. El Padre manifestó que, existen cuatro condiciones fundamentales de innovación en educación jesuita: participación, con quién estoy trabajando; toma de decisiones, confiar en las personas del equipo de trabajo; cuidado de la persona, cómo se relacionan con ellas; comunicación, cómo damos a conocer lo que hacemos. Durante la jornada, la Institución brindó "apertura, generosidad y acogida, características de nuestro quehacer en el Colegio", manifestó Dairo Orozco Molina, Director Académico del San José.

¿Cómo vamos con la innovación? Read More »

¡Merecido reconocimiento por el Día del Maestro!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El cuerpo de educadores escolares del Colegio San José disfrutó el 15 de mayo de los agasajos preparados por el Día del Maestro en las secciones de Preescolar, Primaria y Bachillerato, con la coordinación de Bienestar Estudiantil. Las muestras de cariño y agradecimiento no se hicieron esperar a través de puestas en escena, música, baile, comida y hasta diplomas de reconocimiento.   Preescolar     Primaria   Bachillerato

¡Merecido reconocimiento por el Día del Maestro! Read More »

Con “My Little Sprout House”, 2 Grado aprende sobre siembra sostenible

Por: Milena Charris, Acompañante Grupal de 2C - Colegio San José Durante el tercer periodo los estudiantes de Segundo Grado del Colegio San José aprendieron sobre el ciclo de vida de las plantas y los animales. Para conocer un poco más de las plantas, realizaron la actividad “My Little Sprout House”, a través de la que observaron durante varias semanas cómo crecía su frijol y luego lo plantaron en la huerta del Colegio, ubicada en los Techos Verdes. Con esto, el Colegio promueve en el estudiante el cuidado por el medio ambiente y la importancia de sembrar sus propios alimentos para un desarrollo sostenible.  

Con “My Little Sprout House”, 2 Grado aprende sobre siembra sostenible Read More »

En Science: Octavo Grado elaboró juego sobre sistemas nervioso y endocrino

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Apoyados en su creatividad e inspirados en la filosofía de Colegio Verde que promueve el PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) en la Institución, los estudiantes de Octavo Grado a comienzos del mes de abril, usando materiales reutilizados y reciclados en clase de Science con Miss Ana Sosa Castillo diseñaron y elaboraron juegos para mostrar cómo los sistemas nerviosos y endocrinos se interconectan y mantienen su homeostasis.  La actividad, aparte de arrojar excelentes resultados, sirvió para promover el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.  

En Science: Octavo Grado elaboró juego sobre sistemas nervioso y endocrino Read More »

Tuvimos nuestra 2a clase virtual con colegios de Argentina y Bogotá

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC - Colegio San José 16 estudiantes de 7° Grado del Colegio San José, el jueves 28 de marzo participaron de la segunda experiencia de Aula Conectada, invitados por Educate MAGIS (Red Mundial de Escuelas Jesuitas) y la Coordinación TIC del Colegio, la cual tenía como tema central el Cuidado del Medio Ambiente, en ella los alumnos participantes de diferentes escuelas jesuitas del mundo, entre ellos el Colegio Salvador (Buenos Aires, Argentina) y el Colegio San Bartolomé La Merced (Bogotá, Colombia), presentaron lo que hacen para cuidar la Casa Común. También asistieron, como espectadores del encuentro, los profesores del Área de Lógica Conceptual, con la intención de conocer la dinámica de estas actividades, para seguir promoviéndolas y de esta manera fomentar la ciudadanía global. El Colegio San José agradece especialmente a Miss Oriana Onofri Yunez, quien acompañó la experiencia y preparó a los estudiantes en esta jornada, igualmente a Gabriel Castellano, Sharik Galviz, María José Abud y Nicolás Diazgranados, alumnos que con liderazgo participaron activamente.

Tuvimos nuestra 2a clase virtual con colegios de Argentina y Bogotá Read More »

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los estudiantes de 7°B no dieron su clase de Science con Miss Oriana Onofri como lo tenían programado el viernes 15 de febrero, ya que tuvo un vuelco inesperado: salieron del aula y se sumaron a la iniciativa mundial de otros alumnos quienes decidieron no ir a sus colegios ese día, con el objetivo de alzar su voz ante los gobiernos por las decisiones que han venido tomando y que se han visto reflejadas en el deterioro del cambio climático. La campaña global sirvió a manera de reflexión para que los alumnos se concientizaran y conversaran al respecto de las necesidades de La Tierra, ver cómo el hombre ha impactado en ella de forma negativa y no continuar ese tipo de prácticas perjudiciales. En la jornada de la asignatura, los chicos pintaron un gran mural con el hash tag o etiqueta para las redes sociales #fridaysforthefuture con el que quisieron pronunciarse como Colegio Verde o Green Building, así como con otros carteles.

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra Read More »

Estamos en Auditoría Interna

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Con el objetivo de seguir en búsqueda del MAGIS ignaciano, los colaboradores apostólicos el Colegio San José se dieron cita en la mañana del lunes 11 de febrero en el Salón Múltiple San José Pignatelli, invitados por el Coordinador de Gestión de Calidad Álvaro Mejía, quien les orientó sobre la programación que se realizará durante las dos semanas siguientes con relación a la Auditoría Interna. Ver video en Instagram haciendo click aquí. El encuentro estuvo presidido también por el padre Benhur Navarro Abril, S.J. Rector de la Institución, quien dirigió la oración para encomendar a Dios todos los procesos del Colegio e invitó a la exigencia por parte de los auditores en los momentos de las respectivas visitas y entrevistas. En marzo del año lectivo el Colegio recibirá la visita de la Auditoría Externa, por parte de la entidad ICONTEC.

Estamos en Auditoría Interna Read More »

Más de 1000 plantas serán sembradas en el Colegio San José

Por: Morelia Loaiza V, Coordinadora de Educación Media; Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social y Lucía Vásquez Navarro, Agroecóloga Aprendiz SENA -  Colegio San José. El pasado viernes 25 de enero y el 1 de febrero se desarrolló una extraordinaria actividad, que involucró diferentes áreas del Colegio San José; la Dirección de Pastoral, a través los grupos apostólicos dirigidos a los niños de Primaria, la línea verde Técnico Agrícola vinculada con el SENA y docentes de Ciencias que hacen parte del proyecto piloto sobre el establecimiento de Unidad de Producción Agrícola en condiciones de azotea verde. En el marco del Día Mundial de Educación Ambiental y del Día Internacional de los Humedales, se inició un plan de sensibilización dirigido a niños de Primaria que incluyó distintas temáticas relacionadas con la ecología, el cambio climático, la importancia de las plantas para la conservación del agua y el planeta, entre otros. La dinámica permitió que cada niño reubicara una planta ornamental en un contenedor o envase de plástico, permitiendo que entendieran las diferentes alternativas que existen a la hora mitigar nuestra huella ecológica en el planeta, a partir de la reutilización, reciclaje y reducción de residuos, como regla para cuidar nuestro ambiente. En total se sembrarán más de 1000 plantas en el Campus. Las plantas reubicadas, son producto de la siembra que vienen adelantando parte de los demás alumnos de la Institución, en contenedores especiales, ubicados en los techos verdes del Plantel. Además, esta experiencia los lleva a razonar sobre los cuidados que hay que tener en cuenta a la hora de sembrar una planta y por qué en el Colegio se enfocan estrategias dirigidas a la sostenibilidad y el Manejo Ecológico de sus espacios, con la finalidad de lograr la conciencia, el autocuidado y la complementariedad con la Tierra y la Creación Divina. ++  

Más de 1000 plantas serán sembradas en el Colegio San José Read More »

Al mejor estilo granjero, Kinder 5 construye el mundo

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del Programa FAS (Formación y Acción Social) "Construyamos el mundo" fue la invitación que los estudiantes de Kinder 5 del Colegio San José recibieron por parte de la Pastoral, a través de su programa de Formación y Acción Social (FAS), para hacerse conscientes de que todas las cosas bonitas y también las no tan bonitas que "Papito Dios" regaló en la Creación deben ser cuidadas, disfrutadas y compartidas. En el Colegio San José se sueña con poder aportar un granito de arena a la construcción de un mundo mejor, en dónde los estudiantes sean grandes líderes de este proceso. Es sorprendente la capacidad de reflexión que los niños tienen y lo fácil que resulta para ellos agradecer al Señor por sus maravillosos regalos. La experiencia contó con cuatro momentos: la oración, en dónde pudieron recordar que la Creación es una sorpresa que se regala y que a veces no se contempla. Segundo, darle gracias a Dios por ello, por tal motivo realizaron la visita alegre y lúdica a la granja del Colegio, en la que observaron cómo se cuidan a los animalitos que ahí se encuentran. En un tercer momento, como cualquier profesional en la materia, los chicos sembraron hortalizas en la huerta de su sección, quedándoles el compromiso de seguir cuidando las semillas planteadas. Por último, evaluaron a través de dibujos inéditos lo vivido en la jornada.  Para todo lo anterior, los chiquitines de Kinder 5 se apersonaron de la experiencia vistiéndose como granjeros y llevando todas las herramientas necesarias para ejecutar su hermosa y dedicada siembra. La Coordinación del FAS agradece a Dios por el regalo de contemplarlo cada día en los estudiantes y las enseñanzas que a través de ellos les regala, así también a las profesoras de dicho Grado por su disposición y colaboración en la experiencia.

Al mejor estilo granjero, Kinder 5 construye el mundo Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?