Colegio San José Barranquilla

NOTICIAS

El Mensaje del Domingo – 21 de octubre

Domingo XXIX del Tiempo Ordinario Ciclo B  Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J. – Rector                        En aquel tiepo Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: -Maestro, queremos que nos hagas el favor que vamos a pedirte. Él les preguntó: -¿Qué quieren que haga por ustedes? Le dijeron: -Concédenos que en tu reino glorioso nos sentemos uno a tu derecha y otro a tu izquierda. Jesús les contestó: -Ustedes no saben lo que piden. ¿Pueden beber el caliz que yo voy a beber, y recibir el bautismo que yo voy a recibir? Ellos contestaron: -Podemos. Jesús les dijo: -Ustedes beberán este trago amargo y recibirán este bautismo;pero el sentarse a mi derecha o izquierda no me corresponde a mí darlo; les será dado a aquellos para quienes está preparado. Cuando los otros diez discípulos oyeron esto, se enojaron con Santiago y Juan. Pero Jesús los llamó y les dijo: -Como ustedes saben, entre los paganos hay jefes que se creen con derecho a gobernar como tiranos a sus súbditos, y los grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera ser grande entre ustedes, deberá servir a los demás, y el que entre ustedes quiera ser el primero, deberá ser el esclavo de los demás.Porque el Hijo del hombre no  vino a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por una multitud. (Marcos 10, 35-45). Hoy el Evangelio se centra en el tema de la disposición a servir que exige el seguimiento de Jesús. Desentrañemos el significado que tiene para nosotros lo que nos dice Jesús, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de este domingo. 1.- “Ustedes no saben lo que piden. ¿Pueden beber el trago amargo que yo voy a beber, y recibir el bautismo que yo voy a recibir?” Jesús acababa de anunciarles tres veces a sus discípulos que iba a padecer y a morir en la cruz, y que después resucitaría. Pero ellos no habían entendido nada. Imaginaban su resurrección como una vuelta a la vida terrena para restablecer el poder político que había tenido Israel diez siglos antes, en los reinados de David y Salomón. De ahí la petición de Santiago y Juan: estar junto a su trono para ser los más importantes. Después de decirles lo equivocados que están, Jesús les pregunta si son capaces de beber el cáliz que Él va a beber y de recibir el bautismo con que Él va a ser bautizado. La imagen de beber la el cáliz o la copa significa pasar un trance difícil -un trago amargo-, y la del bautismo significa la inmersión en el agua para renacer a una vida nueva. Para los cristianos, este rito es un signo del misterio pascual de Jesús, quien se sumergió en la experiencia de la pasión y muerte de cruz para pasar a la vida eterna y hacer posible este paso a toda persona que quiera de verdad identificarse con Él. 2.- “El que quiera ser grande entre ustedes, deberá servir a los demás” Esta enseñanza que los Evangelios de Marcos y Mateo sitúan en relatos muy similares durante el transcurso del camino de Jesús de Jericó a Jerusalén, es presentada por el de Lucas al comenzar la última cena la víspera de su pasión, cuando se entabla una discusión entre los discípulos sobre quién debe ser considerado el más importante. Jesús entonces les dice: (…) el que manda tiene que hacerse como el que sirve. Pues ¿quién es más importante, el que se sienta a la mesa a comer o el que le sirve? ¿Acaso no lo es el que se sienta a la mesa? En cambio, yo estoy entre ustedes como el que sirve” (Lc 22, 24-27). Y en el Evangelio de Juan encontramos la misma enseñanza: después de lavarles los pies a sus discípulos, Jesús les explica el significado de ese gesto: “(…) si yo, el Maestro y Señor, les he lavado a ustedes los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Yo les he dado ejemplo, para que ustedes hagan unos con otros lo mismo que yo he hecho con ustedes” (Jn 13, 13-15). Esta enseñanza es diametralmente opuesta a la mentalidad de quienes conciben el poder como estar por encima de los demás para someterlos a su servicio. Por eso, a la luz del ejemplo de Jesús, quienquiera que tenga una posición de autoridad, sea como padre o madre de familia, como educador o educadora, como jefe en una organización o como líder de un grupo, de una comunidad o de una colectividad, debe preguntarse si está ejerciendo esa autoridad con una auténtica disposición a servir para el bien de todos, o con la actitud egoísta de quien sólo busca su propio interés y provecho personal. 3.- “El Hijo del hombre no  vino a ser servido, sino a servir y dar su vida…” Jesús se refiere a los jefes que se creen con derecho a gobernar como tiranos a sus súbditos, para señalar el contraste entre quienes buscan ser servidos como dueños de los demás y quienes quieran seguirlo a Él dispuestos a servir y a dar su vida en aras de un futuro mejor para todos. Este contraste resulta muy significativo en nuestra situación actual, cuando no pocos políticos y empresarios se dejan llevar por la ambición y la embriaguez arrogante del poder con el ánimo de dominar y esclavizar a los demás. Pero también podemos aplicar esta enseñanza de Jesús a las instituciones o comunidades en las que cada cual busca su propia cuota de poder y de reconocimiento sin importarle el bien de los demás, e incluso dividiendo a la gente con intrigas y destruyendo el clima organizacional en aras del propio interés egoísta. Contrariamente a esta actitud, Jesús anuncia que Él ha venido a servir y a entregar su propia vida para la redención de muchos. Se cumplen así las profecías del libro de Isaías contenidas en los “poemas del siervo -o servidor– de Yahvé”.

El Mensaje del Domingo – 21 de octubre Read More »

¡Aprendiendo español en el Colegio San José!

Desde el 16 de agosto, los estudiantes y profesores del Colegio han tenido la oportunidad de compartir con 3 estudiantes de intercambio quienes vienen de Alemania, Dinamarca y Estados Unidos. Simon, Ida y Cheyenne han estado con nosotros desde el inicio de clases para vivir una experiencia única en la que conocerán muchas personas, experimentarán una cultura totalmente diferente a la de ellos, y aprenderán un nuevo idioma. Como parte de esta experiencia, el Colegio San José, desde la Coordinación de Extensión Académica, diseñó un programa de español como segundo idioma especial para ellos, en el que han estado desarrollando y potencializando sus habilidades comunicativas en esta nueva lengua. Como parte del programa, los estudiantes compartieron un Role Play en el que representaban los personajes del cuento infantil “Mi día de suerte” ante los niños y niñas de Kinder 5. Los personajes como el Sr. Zorro, el Sr. Cerdito y el narrador tuvieron un espacio para interactúan con los niños y niñas. Ida, Simon y Cheyenne compartieron cómo se sintieron durante la presentación: IDA: Hicimos una obra de teatro llamada “Mi día de suerte”. Estuvo bien, yo fui un zorro y Cheyenne  un cerdito. La obra de teatro fue para los niños de kínder garden. La actividad fue muy divertida y creo que a los niños les gustó mucho, también hicieron muchas preguntas. SIMON: Me gustó mucho la obra de teatro, porque fue muy divertido. Los niños fueron muy simpáticos y nos hicieron muchas preguntas. Yo no estuve nervioso porque yo debía solamente leer el cuento. Actividades como estas son muy importantes, porque nosotros aprendemos más español. Cheyenne: La obra de teatro que hicimos fue una historia que se llamó “Mi día de suerte” para dos clases en preescolar. Los niños estaban muy felices y encantados con nuestra actuación. Yo me sentí muy feliz y cómoda porque a los niños les gusto la historia. Yo era la cerdita, Ida era el zorro, y Simon era el narrador. En la actividad, los niños nos preguntaron muchas cosas. Me gustó la actividad porque puedo practicar mi español.

¡Aprendiendo español en el Colegio San José! Read More »

El Colegio San José recibe la recertificación de calidad ICONTEC

El ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas) y el IQNET (International Certification Network) otorgaron al Colegio San José de Barranquilla la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001 en la versión 2008, la cual corresponde al  diseño y prestación de servicio de educación formal para los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica. La decisión de renovación del certificado es el resultado de la auditoría externa que dos funcionarios del ICONTEC realizaron en el Colegio durante el mes de marzo de 2012 para evaluar los procesos que se desarrollan en la Institución. El Padre Gabriel Jaime Pérez, S.J., Rector del Colegio recibió la recertificación de manos del señor Juan Carlos Martínez, Director Regional Caribe de ICONTEC, en una solemne ceremonia realizada el 28 de septiembre de 2012, a la cual asistieron directivos del Colegio y otras instituciones educativas de la ciudad que también recibían el reconocimiento a su Sistema de Gestión de Calidad. Esta recertificación, vigente hasta el mes de abril del 2015, es una muestra de los altos estándares de calidad de la educación impartida a nuestros estudiantes, así como del funcionamiento organizacional del Colegio, y reafirma el compromiso de cada uno de los miembros de nuestra comunidad educativa en la formación integral, ofreciendo excelencia siempre.

El Colegio San José recibe la recertificación de calidad ICONTEC Read More »

Sorpresa teatral

Las Áreas de Bienestar y Pastoral sorprendieron a los estudiantes y profesores de la sección de Bachillerato, el día 27 de septiembre, al traer la obra de teatro UNA REALIDAD dirigida por Juan Carlos Torres y realizada por un selecto grupo de actores de la Televisión Colombiana. Este grupo compartió a través del arte y la actuación una serie de valores cristianos que esperamos nutran la formación integral de nuestros jóvenes. ¡¡¡Gracias Hermano Alirio y P. Alex por regalarnos tan bella presentación!!!

Sorpresa teatral Read More »

El Mensaje del Domingo – 30 de septiembre

Domingo XXVI – del Tiempo Ordinario Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J. Cuando estaban en Cafarnaúm, Juan le dijo a Jesús: -Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y tratamos de impedírselo, porque no venía con nosotros. Pero Jesús dijo: -No se lo impidan, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros. Todo aquel que les dé de beber a ustedes un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no perderá su recompensa. Al que escandalice a uno de estos pequeños que creen, mejor le es que le pongan al cuello una de estas piedras de molino que mueven los asnos y que le echen al mar. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela. Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo. Más vale que entres cojo en la Vida que, con los dos pies, ser arrojado a la gehenna. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo. Más vale que entres con un solo ojo en el Reino de Dios que con los dos ojos ser arrojado a la gehenna, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga” (Marcos 9, 38-48). El Evangelio de hoy nos presenta una conversación de Jesús con sus discípulos en la casa en donde moraba, en la ciudad pesquera de Cafarnaúm, luego de un recorrido por la región de Galilea. Después de haberles anunciado por segunda vez su pasión, muerte y resurrección, Jesús los instruye sobre varios temas. Veamos cómo podemos aplicar estas instrucciones a nuestra vida, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de este domingo [Números 11, 25-29; Sal 19 (18) 8. 10. 12-13. 14; Santiago 5, 1-6]. 1.- El nombre de Jesús no es propiedad exclusiva de nadie La primera enseñanza que nos trae el Evangelio de hoy constituye un rechazo a todo intento de apropiación exclusiva del nombre de Jesús. Este nombre, cuyo significado originariamente en hebreo es“Yo soy el que salva”, designa la misión del Mesías, que había sido reconocido como tal poco antes por Simón Pedro. Ahora, al responder Jesús a la pregunta de Juan, su reflexión coincide con lo que 12 siglos antes, según los que cuenta en la primera lectura el libro de los Números, le había respondido Moisés a un muchacho que le dijo que otros estaban profetizando -es decir, hablando en nombre de Dios- y le pidió que les prohibiera hacerlo. Y Moisés, en lugar de prohibirles hablar, le contesta al muchacho: “Quién me diera que todo el pueblo de Yahveh profetizara porque Yahveh les daba su espíritu”. Jesús no fundó una religión excluyente. En este sentido es significativa la frase con la que termina su respuesta a la pregunta de Juan: “el que no está contra nosotros, está por nosotros”. Lejos de Jesús está, y por tanto lejos también debe estar de sus seguidores, cualquier tipo de discriminación que impida a los demás invocar su nombre y ser instrumentos o también beneficiarios de la salvación obrada por Dios a favor de todo el que tenga fe, cualquiera que sea su pertenencia religiosa institucional. Esta reflexión es muy importante, justamente en estos tiempos de fanatismos religiosos beligerantes. 2.- Escandalizar a los pequeños: un crimen que clama al cielo En nuestro lenguaje actual el término “escándalo” suele usarse como sinónimo de gritería. Pero en su significado originario designa la piedra de tropiezo, y por eso Jesús usa el verbo escandalizar para referirse al hecho de hacer caer a otras personas. Es significativa en este sentido la relación entre la piedra de tropiezo y la “gran piedra de molino atada al cuello” con la cual dice el Evangelio que debería ser echado al mar quien haga caer en pecado a los “pequeños”. Recordemos que en el pasaje evangélico del domingo pasado, cinco versículos antes, Jesús había puesto un niño en medio de sus discípulos y lo había tomado en sus brazos para darles una enseñanza. En este mismo contexto se refiere al escándalo que se comete con respecto a los menores e indefensos como un crimen merecedor del peor castigo. El escándalo al que se refiere Jesús tiene que ver con lo que hoy nos informan a diario los medios de comunicación acerca del maltrato a menores, cuyos responsables deben ser denunciados y castigados: los abusadores y corruptores de menores, y en general todos los que se aprovechan de personas en estado de indefensión para inducirlas a conductas impropias de la dignidad humana. Y esto se aplica tanto a los abusadores sexuales como a los que reclutan niños y niñas para armarlos y dedicarlos a la violencia. Colombia es desgraciadamente uno de los países en los que se da en mayor escala el irrespeto a los menores en todas sus formas, y esto no lo podemos seguir tolerando. 3.- La radicalidad del Evangelio: evitar toda ocasión de pecado La última parte del pasaje evangélico de hoy nos trae unas palabras de Jesús que, si las aplicamos literalmente, irían contra el derecho que todo ser humano tiene a su integridad física. Por eso hay que tomarlas en su sentido simbólico, como una exhortación a poner todos los medios que estén de nuestra parte para evitar el pecado. El término gehenna es una derivación del nombre hebreo Ge-hinnom, que se le daba a un quemadero de basura situado en el valle de Hinnom, cerca de Jerusalén, y que se aplicaba simbólicamente al castigo reservado para los criminales. Jesús lo emplea para referirse no propiamente a un lugar físico, sino al estado de sufrimiento eterno de quienes hayan optado por vivir lejos de Dios, es decir, lejos del Amor, encerrados en sus egoísmos y empecinados en sus conductas violentas. A la gehenna se opone el Reino de Dios, reino de la

El Mensaje del Domingo – 30 de septiembre Read More »

Presentación Promoción Flashback 12-13

Este viernes 28 de septiembre, a partir de las 6 de la tarde las luces del Polideportivo se encederán para que los estudiantes de undécimo grado muestren todo su talento. La Promoción Flashback 2012-2013 tendrá su presentación oficial ante toda la Comunidad Educativa. Estudiantes, profesores, directivos, personal administrativo y padres y madres de familia están invitados para que disfruten de las diferentes muestras artísticas que los estudiantes han preparado con esfuerzo, compromiso y dedicación. ¡Participemos activamente de estas actividades y apoyemos a nuestros estudiantes! Los esperamos…

Presentación Promoción Flashback 12-13 Read More »

Semana vocacional en el Colegio

En el marco de la semana vocacional que se realizó del 17 al 21 de septiembre en el Colegio San José, el Área de Pastoral presentó la vida religiosa como un camino de realización personal. Los estudiantes y profesores de la sección de Bachillerato conocieron cómo los jesuitas llevan el mensaje de Jesucristo según la cultura y las necesidades del país donde se encuentran. Esto se presentó a través de tres invitados, quienes se comunicaron vía Skype  desde Boston (Estados Unidos), Argelia (Norte de África) y Siria (Próximo Oriente). Las entrevistas fueron realizadas en inglés, francés y árabe respectivamente, y el Padre Alexander González S.J., gracias a su experiencia como misionero en los países Árabes, ayudó como intérprete para facilitar la comunicación. Los asistentes pudieron conocer más y mejor la misión de la Compañía de Jesús en el mundo. Esperamos que esta actividad anime a los jóvenes a arriesgarse en el seguimiento de Cristo como jesuita.

Semana vocacional en el Colegio Read More »

OPEN HOUSE COLEGIO SAN JOSÉ

Te invitamos al OPEN HOUSE del COLEGIO SAN JOSÉ, un evento al que asistirán familias con hijos entre los 3 y 6 años de edad y que desean conocer nuestra propuesta educativa católica y bilingüe, así como nuestras instalaciones. El encuentro será el sábado 6 de octubre de 9 a 11 de la mañana en el edificio de Preescolar del Colegio (Vía 5 CUA 175 – Puerto Colombia). Tendremos una charla informativa para los padres y madres de familia y actividades lúdico-recreativas para los niños y niñas. Confírmanos tu asistencia al teléfono 3670600 Ext. 610-652 o al correo electrónico [email protected] ¡No te lo pierdas!  

OPEN HOUSE COLEGIO SAN JOSÉ Read More »

VIII Congreso Mundial de Exalumnos Jesuitas

El próximo 17 de octubre a partir de las 7 pm, se realizará en la Sociedad de Ingenieros del Atlántico el lanzamiento para la Región Caribe, del VIII Congreso Mundial de Exalumnos Jesuitas, que se llevará a cabo en agosto del año 2013 en la ciudad de Medellín. Este evento esta dirigido a exalumnos de los Colegios Jesuitas que se encuentren radicados en Barranquilla o en sus alrededores. Durante el lanzamiento se  informará sobre las distintas actividades que tendrán lugar en el Congreso  y sobre los beneficios a los que pueden acceder quienes estén interesados en inscribirse. Invitamos a todos los exalumnos de nuestro Colegio a que se animen a participar de este encuentro. Para mayor información se pueden comunicar con la oficina de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José – ASIA al teléfono 3670600 Ext. 693.  Para descargar el folleto del Congreso haga clic aquí  

VIII Congreso Mundial de Exalumnos Jesuitas Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?