Colegio San José Barranquilla

NOTICIAS

Encuentro de diálogo Interreligioso

En el marco del año de la Fe, el Área de Pastoral ha venido realizando diversos tipos de eventos que buscan estimular la Fe Cristiana en las horas formativas que le corresponden. El pasado viernes 12 de abril se realizó un encuentro de diálogo interreligioso entre el Judaísmo, Cristianismo e Islam. Contamos con la presencia del Rabino Ilan Sultanik, el Coordinador de ERE del Colegio Gregorio Oñate y el Imam Mohamed Issa García, quienes presentaron de manera cordial y respetuosa sus religiones respectivas. Esperamos que con este tipo de actividades nuestros estudiantes crezcan en el respeto a la diferencia y reconozcan la acción de Dios en las diferentes corrientes religiosas, pues estamos convencidos como Hans Küng que: “No habrá paz entre las naciones, sin paz entre las religiones, no habrá paz entre las religiones, sin diálogo entre las religiones”.  

Encuentro de diálogo Interreligioso Read More »

Pinocho se quedó para siempre en la memoria de los niños

El entusiasmo de los estudiantes de primer grado del Colegio, el acompañamiento de sus padres, y el interés por mostrar un plan lector que ambiciona cada vez más la creatividad de quienes lideran el proceso, trascendió a PINOCHO a las esferas de las múltiples posibilidades para representar a el muñeco que tanto puso a sufrir a los niños mientras lo descubrían página por página. Fué así, como PINOCHO dejó de ser de madera, para convertirse en el muñeco que le dio vida a muchos materiales reciclados; botellas, tubos, cajas, bolsas, fueron algunos de los elementos reutilizados para traer a la realidad aquel ingenuo personaje que no hacia sino inventar. A través de esta actividad, la profesora Ana María Hincapié se anotó un hit en la memoria de los niños, gracias a sus ideas y métodos, PINOCHO fue el protagonista de estas últimas semanas, el líder en muchos hogares y el orgullo de las familias que con mucha emoción presentaron un muy buen trabajo.  

Pinocho se quedó para siempre en la memoria de los niños Read More »

Campamento Misión de Semana Santa

Durante los días del Triduo Pascual, marzo 28 al 31 del presente año,  el grupo apostólico y ecológico Asís  vivió  la experiencia del Campamento Misión, en la que participaron doce estudiantes  de bachillerato y tres profesores del Colegio, se integraron  y compartieron con la comunidad de Guaimaral  Atlántico, sus principios espirituales y ambientales. Celebraron su  fe cristiana católica, se acercaron a la naturaleza, y compartieron en comunidad.

Campamento Misión de Semana Santa Read More »

Healthy Snack Sale by Kinder 4 B, C y D

“Healthy snack sale, healthy snack sale”,  era la consigna que los niños de Kinder 4 B, C y D pregonaban por todo el preescolar del Colegio para promocionar la venta de comida saludable. El proyecto “Healthy Food” fue todo un éxito, los niños en compañía de sus padres y profesoras organizaron motivados la logística del evento de emprendimiento.  Aprendieron, compartieron, se alimentaron sanamente y aportaron a su parque una nueva extensión de una estructura de madera donde los niños continuarán divirtiéndose.        

Healthy Snack Sale by Kinder 4 B, C y D Read More »

Galeria de fotos V Congreso Intercolegial de Filosofía

El 21 y 22 de marzo se realizó en las instalaciones del Colegio, la quinta versión del Congreso Intercolegial de Filosofía, en el que participaron 260 Personas de 17 colegios de la ciudad, así como estudiantes de nuestra Institución.   Los asistentes tuvieron la oportunidad de debatir si, a partir de la relación que el hombre ha establecido con el planeta, se puede calificar al ser humano como habitante o invasor del mismo. Durante los dos días del Congreso, se presentaron 45 ponencias desarrollando temas como la manipulación genética, el cambio climático, el epicureísmo, eco feminismo, la ausencia de la ética televisiva en Colombia, entre otros. Así mismo los profesores del Colegio San José también estuvieron representados en el Congreso. Agradecemos a todos los profesores, estudiantes e invitados por su participación, colaboración en la preparación y desarrollo del mismo. Gracias a ustedes la actividad pudo ser desarrollada con éxito. Para consultar algunas ponencias presentadas en el V Congreso Intercolegial de Filosofía puede hacer clic en los siguientes enlaces: Felicidad y Consumo Visión desde la óptica de la medicina Ausencia de la ética televisiva Manipulación Genética El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?  

Galeria de fotos V Congreso Intercolegial de Filosofía Read More »

El mensaje del domingo – 14 de abril

Domingo III del Tiempo Pascual – Ciclo C Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J.                                    En aquel tiempo Jesús se apareció otra vez a sus discípulos, a orillas del Lago de Tiberíades. Sucedió de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, al que llamaban el Gemelo, Natanael, que era de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos de Jesús. Simón Pedro les dijo: -Voy a pescar. Ellos contestaron: -Nosotros también vamos contigo. Fueron, pues, y subieron a una barca; pero aquella noche no pescaron nada. Cuando comenzaba a amanecer, Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no sabían que era él. -Jesús les preguntó: -Muchachos, ¿no tienen pescado? Ellos le contestaron: -No. Jesús les dijo: -Echen la red a la derecha de la barca, y pescarán. Así lo hicieron, y después no podían sacar la red por los muchos pescados que tenía. Entonces el discípulo a quien Jesús quería mucho, le dijo a Pedro: -¡Es el Señor! Apenas oyó Simón Pedro que era el Señor, se vistió, porque estaba sin ropa, y se tiró al agua. Los otros discípulos llegaron a la playa con la barca, arrastrando la red llena de pescados, pues estaban a cien metros escasos de la orilla. Al bajar a tierra, encontraron un fuego encendido, con un pescado encima, y pan. 1Jesús les dijo: -Traigan algunos pescados de los que acaban de sacar. 1Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la playa la red llena de grandes pescados, ciento cincuenta y tres; y aunque eran tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: -Vengan a desayunarse. Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían que era el Señor. Luego Jesús se acercó, tomó en sus manos el pan y se lo dio a ellos; y lo mismo hizo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de haber resucitado. Terminado el desayuno, Jesús le preguntó a Simón Pedro: -Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos? Pedro le contestó: -Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: -Cuida de mis corderos.Volvió a preguntarle: -Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le contestó: -Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: -Cuida de mis ovejas. Por tercera vez le preguntó: -Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro, triste porque le había preguntado por tercera vez si lo quería, le contestó: -Señor, tú lo sabes todo: tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: -Cuida de mis ovejas. Te aseguro que cuando eras más joven, te vestías para ir a donde querías; pero cuando ya seas viejo, extenderás los brazos y otro te vestirá, y te llevará a donde no quieras ir. Al decir esto, Jesús estaba dando a entender de qué manera Pedro iba a morir y a glorificar con su muerte a Dios. Después le dijo: -¡Sígueme! (Juan 21, 1-19). Este relato contiene varios elementos de reflexión. Fijémonos en tres y apliquémoslos a nuestra vida, renovando nuestra fe en la resurrección de Jesús, tema central del tiempo pascual, teniendo en cuenta también las otras lecturas bíblicas de hoy: Hechos de los Apóstoles 5, 27b-32.40b-41; Salmo 30 (29); Apocalipsis 5, 11-14.  1. Cuando comenzaba a amanecer, Jesús se apareció en la orilla… La experiencia pascual de la presencia de Jesús resucitado fue un amanecer de esperanza para sus primeros discípulos, que habían quedado sumidos en la oscuridad del pesimismo luego de los sucesos de la pasión y muerte de su maestro. Los pescadores habían vuelto a sus labores cotidianas, y después de una noche de brega inútil tienen una experiencia que les devuelve el optimismo: Jesús se les manifiesta, ya no en la misma forma de su vida terrena, sino con una presencia espiritual que inicialmente no son capaces de captar (no sabían que era él), pero que poco a poco van reconociendo en la medida en que, siguiendo sus instrucciones, descubren que es posible sacar resultados positivos de las situaciones difíciles, basados en la fe a la que Él mismo los invita. Esta es para nosotros una primera enseñanza del relato evangélico de este domingo: Él nos invita a no desanimarnos en las situaciones en las cuales lo vemos todo oscuro y sin salida. Para poder ver la luz al final del túnel, para obtener el fruto esperado de nuestros esfuerzos por resolver los problemas que se nos presentan, es necesario que nos dispongamos a escuchar sus orientaciones. La oración y un acompañamiento espiritual de alguien que nos pueda aconsejar bien, son dos elementos imprescindibles para ello.  2. Ninguno se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían que era el Señor   Seis veces aparece en el relato del Evangelio de hoy el título de Señor aplicado a Jesucristo resucitado. Este titulo constituye a la vez un reconocimiento de la divinidad de Jesús y de su humanidad glorificada. En efecto, en virtud de su resurrección, la humanidad de Jesús es exaltada hasta el punto de participar Él mismo, una vez sacrificado como Cordero de Dios, del señorío de Dios Padre todopoderoso -el Señor Dios Rey celestial a quien proclamamos como tal en el himno del “Gloria”, junto con el Espíritu Santo, en el que quien también la fórmula más extensa del Credo  reconoce a Dios como “Señor y dador de vida”-. Reconocer a Jesús resucitado como el Señor es proclamar que en Él se realiza plenamente el Reino de Dios, es decir el poder del Amor que hace posible la realización de un mundo nuevo en el que imperen la justicia y la paz. Él se nos presenta de muchas formas a través de los acontecimientos cotidianos y extraordinarios de nuestra vida, y por eso es preciso que nos mantengamos atentos para poder reconocerlo y dejar que sea Él verdaderamente el Señor de nuestras vidas, a partir de nuestra disposición sincera a cumplir su voluntad que es voluntad de justicia, de amor y de paz.  3. “Señor, tú lo

El mensaje del domingo – 14 de abril Read More »

Personaje Chévere de Pastoral.

JUAN CARLOS LOBELO Chévere porque en poco tiempo te has ganado el aprecio de tus compañeros profesores y alumnos. Chévere porque con tu gusto y conocimiento en la Liturgia las Eucaristías son cada vez más solemnes y hermosas. Chévere porque con tu excelente trabajo nos muestras que el Magis no es sólo una bella palabra de San Ignacio sino una realidad en tu vida. Juan Carlos: gracias por tu ayuda y participación en la pastoral del Colegio. Que Dios multiplique la bondad de tu trabajo.

Personaje Chévere de Pastoral. Read More »

Marcha por la Paz y víctimas del conflicto.

Hoy, con la esperanza de lograr lo que tanto anhelamos en Colombia, la Región Caribe se une a marchar por la Paz del  País, y  en honor a todas sus Víctimas, el Colegio San José acompaña este acto a las diez de la mañana con el sonar de la  Campana de la Capilla Nuestra Señora del Camino,  a su vez un minuto de silencio en toda la Institución y finalizando con una Oración por la Paz. ¡La Paz se contruye con hechos, Nosotros ya empezamos!

Marcha por la Paz y víctimas del conflicto. Read More »

La Comparsa San José presente en el Bicentenario de Barranquilla

La comparsa infantil del Colegio San José estuvo presente en la celebración del Bicentenario de Barranquilla, este grupo artístico conformado por 48 estudiantes del Colegio  se reunió en el Parque Cultural del Caribe y fue participe de este acontecimiento. El Colegio San José comprometido con la formación integral de sus estudiantes, entre ella el  fortalecimiento de sus habilidades artísticas, promueve y apoya este tipo de iniciativas que impulsen las tradiciones de la región.  El montaje coreográfico está bajo la dirección de la licenciada Xiomara Manjarrez.

La Comparsa San José presente en el Bicentenario de Barranquilla Read More »

Celebración de Pascua

Celebración de Pascua. El pasado jueves 04 de abril se llevó a cabo la celebración de la Pascua con los estudiantes de Primaria y Bachillerato  en la Capilla Nuestra Señora del Camino,  por medio de un juego de luces y sombras el equipo de Pastoral del Colegio dinamizó  los diferentes momentos de la historia de Salvación centrando la reflexión en el Cristo resucitado. ¡Felices Pascuas de Resurrección!

Celebración de Pascua Read More »

1
Scan the code