Colegio San José Barranquilla

NOTICIAS

Así se vivió el VII Congreso Intercolegial de Filosofía

“LOCURA Y SENTIDO COMÚN: ¿DOS CARAS DE LA MISMA REALIDAD?” Por: Martha Delgado Cañas Coordinadora de Extensión Académica El pasado jueves 9 y viernes 10 de abril, se llevó a cabo en las instalaciones de nuestra Institución el VII Congreso Intercolegial de Filosofía en el cual participaron estudiantes de 3° a 11° grado. El Congreso, que es organizado anualmente por el Área de Ética y Filosofía con apoyo de la Coordinación de Extensión Académica y un grupo de estudiantes del Colegio San José, contó en esta versión con la participación de 250 asistentes de diferentes colegios de la ciudad y de la Compañía de Jesús. Las dinámicas de la sociedad actual, como el desarrollo de la informática, la industrialización de las ciudades, la globalización, los avances en las telecomunicaciones, el cambio climático, entre otras, permiten analizar y cuestionar la manera en la que los seres humanos estamos asumiendo nuestra cotidianidad y nuestra forma de vivir. A partir de lo anterior, la temática elegida para el VII Congreso Intercolegial de Filosofía fue “Locura y Sentido Común: ¿dos caras de la misma realidad?”, que se convirtió en una invitación a los y las estudiantes a cuestionar qué es el sentido común en la actualidad, cómo podemos asegurar que nuestra manera de actuar va de acuerdo con nuestra naturaleza humana. Con esto, se buscaba que los y las estudiantes cuestionaran sobre los límites de lo razonable, teniendo en cuenta cómo para lo que algunos es sentido común culturalmente, en otros lugares es inaceptable y raya en lo irracional. El objetivo era promover un debate amplio en el cual los y las estudiantes reflexionaran sobre la existencia de un solo sentido común universal, o si existían diferencias entre lo que tiene sentido o no, y quién lo define. En esta versión, nos acompañaron el Altamira International School, el Colegio Anglo Colombia, el Colegio Británico Internacional, el Colegio Buen Consejo, el Colegio Real, el Colegio Compañía de María “La Enseñanza”, el Colegio Hebreo Unión, el Colegio María Auxiliadora, el Colegio Eucarístico La Merced, el Colegio Colón, el Colegio Biffi La Salle, el Colegio Alemán, el C.E.C. Olga Emiliani.; y de Fe y Alegría contamos con la presencia del IED Germán Vargas Cantillo, el IED José Raimundo Sojo, el IED Pinar del Rio, el IED Puerta de Oro y el Colegio Libertador Simón Bolivar. El P. Juan Enrique Casas SJ, Psicólogo y Filósofo de la Universidad Javeriana, y Especialista en Terapia de Familia de esta misma Institución, quien además es Teólogo de la Universidad de Londres y actual Coordinador Regional de Pastoral de los 9 Colegios de Fe y Alegría en Barranquilla y Santa Marta, fue el encargado de la Ponencia de apertura, la cual una vez finalizada obtuvo una gran cantidad de preguntas por parte del auditorio. En el segundo día del Congreso, contamos con varios invitados especiales. Entre ellos, el P. José Rafael Garrido SJ, Director de Pastoral de nuestra Institución, quien realizó la ponencia inicial titulada “La expresión del arte como acto de genialidad o de locura”. Además, se realizó un conversatorio con la empresaria Colombiana Judy Hazbún, diseñadora de profesión, vinculada al sector desde 1982, quien lidera proyectos comerciales así como de responsabilidad social y de marketing; y Giuliano Cavalli, Director Artístico del FICBAQ (Festival Internacional de Cine de Barranquilla), fundador de la productora independiente de cine Murillo Films, y quien cuenta con una amplia experiencia profesional internacional que le ha brindado las herramientas necesarias para destacarse a nivel regional. Cada uno desde su perfil profesional y experiencia de vida, intentó responder la pregunta central del VII Congreso Intercolegial de Filosofía “Locura y Sentido Común: ¿dos caras de la misma realidad?”. En el conversatorio las preguntas por parte del auditorio no se hicieron esperar, por lo que al final los invitados quedaron muy agradecidos de que este tipo de espacios sean promovidos por el Colegio. En total se presentaron 44 ponencias realizadas por estudiantes de 4° a 11° grado con temas como “¿qué sentido tiene ir a la guerra”, “sentido común vs. sexto sentido”, “la locura como el motor de la cordura”, “es suficiente que algo tenga sentido solo para mi”, entre otros. Felicitamos a todos los y las estudiantes que hicieron parte del VII Congreso Intercolegial de Filosofía, así como a todos los profesores que colaboraron y a todos aquellos que de alguna manera contribuyeron en la realización de este evento tan exitoso.

Así se vivió el VII Congreso Intercolegial de Filosofía Read More »

Twin Day Bachillerato 2015

Por: Susana de la Ossa El pasado viernes 17 de abril, los estudiantes de 10° realizaron por primera vez en la Sección de Bachillerato un “Twin Day” en el que se observaron diferentes y divertidas formas de vestir con un tema en común entre parejas o grupos. Durante el desfile principal en el Salón Pignatelli, el evento fue amenizado por dos integrantes de la emisora La Mega, uno de ellos ex alumno de nuestra Institución, quienes animaron a los asistentes y premiaron con ayuda del jurado al primero, segundo y tercer puesto de las mejores parejas o grupos.

Twin Day Bachillerato 2015 Read More »

Acto de Reconocimientos Académicos 2015

Por: Martha Delgado – Extensión Académica. El día jueves 16 de abril, se realizó en el Salón Múltiple San José Pignatelli, un acto en el que se buscaba hacer un reconocimiento a la excelencia de aquellos (as) estudiantes destacados a nivel académico durante el tercer período del año 2014 – 2015. La presentación del acto estuvo a cargo de los estudiantes Juliana Gomez Vieda de 6to grado, y Juan Sebastián Lopez Salcedo de 7mo grado. Inicialmente, el P. Carlos Alberto Cardona, Director Académico de nuestra Institución dirigió unas palabras a los y las estudiantes presentes en el acto, de 5° a 11° grado, en el cual buscó invitar a los estudiantes a que continúen en la búsqueda de la excelencia con cada acción que realicen en sus vidas. Seguidamente, se hizo entrega de un diploma en el cual se reconoció a los y las estudiantes de 1° a 11° grado que obtuvieron un desempeño superior en el consolidado de todas sus asignaturas durante el tercer período académico. Como se ha hecho en los últimos dos años, se escogieron los 3 mejores desempeños de cada grado, quienes son llamados durante el Acto para pasar al frente y recibir su diploma. Los y las estudiantes que se han destacado por su participación en actividades extracurriculares intercolegiales, académicas o culturales, también tuvieron la oportunidad de recibir un reconocimiento por parte de sus compañeros. Durante el tercer período académico, más de 20 estudiantes de 6° a 11° grado tuvieron la oportunidad de participar en diferentes Modelos de la Organización de las Naciones Unidas, actividades académicas organizadas por Colegios de la región y a nivel nacional. Por otro lado, más de 150 estudiantes de nuestra Institución participaron en el VII Congreso Intercolegial de Filosofía, como parte del Staff (Logística, Prensa, Académico), o presentando ponencias y participando activamente durante el evento. La presentación cultural del acto estuvo a cargo de la estudiante de 2do grado, María Juliana López Salcedo, quien interpretó la canción “Quiero que te quedes” de la artista colombiana Adriana Lucía. Posteriormente, como líder orientador de nuestra comunidad educativa el padre Gabriel Jaime Pérez, Rector del colegio San José, dirigió unas palabras a los presentes para motivarlos a seguir en la búsqueda de la excelencia que requiere del valor de la constancia, es decir, de la lucha esmerada hasta el final. Además, el P. Gabriel Jaime hizo un reconocimiento especial a aquellos (as) estudiantes que por su dedicación, motivación y compromiso han representado al Colegio San José en las actividades intercolegiales, ya que gracias a ellos (as) nuestra Institución ha tenido una excelente participación en dichas actividades. Fue el P. Gabriel Jaime Pérez SJ, quien hizo entrega de los botones bañados en oro con el escudo del Colegio San José, a los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados a nivel académico tanto en la sección de primaria, como en la de bachillerato. En esta ocasión, fueron reconocidos las estudiantes María Juliana Lopez Salcedo de 2° grado por la sección primaria, y Daniella Marie Sánchez Navarro de 7° grado en la sección de bachillerato. Nos permitimos adjuntar la lista de los y las estudiantes que participaron en el Acto de Reconocimientos Académicos.

Acto de Reconocimientos Académicos 2015 Read More »

Día de la tierra en preescolar CSJB

En el Preescolar celebramos con un acto cívico el día de la tierra liderado por los niños de kínder 5 A y kínder C que con el  apoyo de las profesoras organizaron un programa muy especial y verde, haciéndole un homenaje a nuestra tierra. Hubo bailes, canciones, acrósticos, videos y demás actuaciones alusivas a la celebración; también se llevo a cabo una premiación para los niños de cada grado que se han destacado por cuidar el medio ambiente, y como recordatorio ellos recibieron una planta pequeña para que en sus casa la llenen de mucho amor y cuidado. ¡Felicitaciones!    

Día de la tierra en preescolar CSJB Read More »

Así celebramos el día de Barranquilla en el preescolar CSJB

El pasado 9 de Abril los niños de Transición B y D organizaron el acto cívico para celebrar el día de Barranquilla. Fue un acto muy colorido donde los niños y niñas,  con el apoyo de las profesoras y padres de familia mostraron algunas de las cosas más representativas de nuestra ciudad: comidas, bailes e interpretaciones de algunos éxitos musicales barranquilleros. Sin quedarse atrás el fútbol tuvo su representación con “el Junior de Barranquilla” con “Willy” su tiburón mascota que nos visitó durante la celebración. ¡Felicitaciones Barranquilla!    

Así celebramos el día de Barranquilla en el preescolar CSJB Read More »

Alumnos destacados en actividades deportivas intercolegiales y nacionales

Por: Martha Delgado – Coordinadora de Extensión Académica La formación integral que ofrece el Colegio San José consiste en el desarrollo armónico de varias dimensiones de la persona para su completa realización individual y social; una de esas dimensiones es la Corporal, por la cual se busca que el (la) estudiante sea capaz de manifestarse desde y con el propio cuerpo, a través del desarrollo del mismo y de sus distintas formas de motricidad mediante el ejercicio físico, la gimnasia y el deporte. Por lo anterior, queremos mencionar un grupo de estudiantes de nuestra Institución que se ha estado destacando por su excelente desempeño en actividades deportivas intercolegiales y a nivel nacional.

Alumnos destacados en actividades deportivas intercolegiales y nacionales Read More »

Participaremos en la XV versión del Mediterranean International Cup

Por: Martha Delgado – Coordinadora de Extensión Académica Un grupo de estudiantes de primaria del Colegio San José, participará en la decimo quinta versión del Mediterranean International Cup, un torneo international de Futbol base que se realizará del 30 de marzo al 7 de abril en el noreste de España, que reúne equipos y selecciones de todo el mundo, compitiendo en 5 categorías diferentes. El objetivo de este torneo es dar la oportunidad a jóvenes de cualquier club de futbol del mundo, el poder convivir y competir con los mejores equipos de futbol a nivel mundial; aquí se encontrarán con las selecciones infantiles y juveniles de grandes equipos como el Real Madrid o el Barcelona. La convocatoria para participar en este torneo fue liderada por el Coordinador del Área de Educación Física, y entrenador de Futbol, Bismark Santiago, quien junto con las familias de los estudiantes estará acompañándolos durante todo el torneo. Los tres estudiantes de nuestra Institución, junto con estudiantes del Colegio Británico International y el Colegio Royal School, se han unido para formar un equipo intercolegial que represente a la ciudad en este evento.

Participaremos en la XV versión del Mediterranean International Cup Read More »

Participación en el Modelo de las Naciones Unidas – AISMUN 2015

Por: Martha Delgado – Coordinadora de Extensión Académica Del 11 al 14 de marzo, 12 estudiantes de 7° a 11° grado del Colegio San José participaron en la decimo primera versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, organizado por el Colegio Altamira Internacional de Barranquilla en las instalaciones del Hotel Dann Carlton. El Modelo de las Naciones Unidas es una actividad académica en donde los y las estudiantes representan diplomáticos de los diferentes países miembros de la organización, debiendo capacitarse en temas inherentes a su cultura, política interior y exterior, economía y sociedad para debatir y resolver temas de tratamiento real en los órganos y comités de la ONU. Esta actividad favorece el crecimiento y la capacitación académica de los y las estudiantes, además facilita el desarrollo de habilidades como la oratoria, retórica y capacitad de negociar, que son útiles para la vida personal y profesional de quienes participan. Los estudiantes representaron al Estado de Israel, Estado de Japón y a Malaysia, en los comités titulados DISEC (Dissarmament and Security Committee), SOCHUM (Social and Humanitarian Committee), ECOSOC (Economic and Social Committee), LEGAL y Security Council. En estos comités debatieron, en español y en inglés, temas como “the situation in eastern Ukraine”, “cyber security”, “impacto del Estado Islámico en el Medio Oriente”, “eliminación de diferentes formas de discriminación”, “migración y desarrollo”, entre otros. Los y las estudiantes que participaron en este evento académico son: Juan Sebastián Lopez Salcedo 7°, Natalia Daniels Díaz 7°, María Fernanda Camacho Castrillo 7°, Estefanía Molinares Quintero 7°, Javier Ramírez Silva 8°, Daniel Grisales Gutierrez 8°, María Mercedes Barney Vergara 8°, Leidy Laura Celis Contreras 8°, Camila Rocha Arroyave 8°, Angelica Roncallo Egea 8°, Santiago Zapata Florez 10°, José Darío Consuegra Fontalvo 11°. Felicitamos a este grupo de estudiantes, ya que su preparación e interés por los temas desarrollados, se vio reflejado en su excelente desempeño durante el Modelo.

Participación en el Modelo de las Naciones Unidas – AISMUN 2015 Read More »

Taller Ecológico En Aguada De Pablo Animado Por El Grupo Apostólico ASIS

Algunos miembros del grupo ASÍS y sus familias participaron en la Eucaristía y animaron un taller ecológico en la comunidad de Aguada de Pablo (parroquia de Manatí) el pasado domingo 8 de marzo. En esta comunidad hemos venido llevando a cabo los últimos años los Campamentos Misión y hemos podido evidenciar el deterioro ambiental que afecta a esta región. Con esta primera experiencia hemos querido fortalecer la preparación para el campamento misión de Semana Santa y nuestro compromiso ambiental como “Green building”. Felicitamos a las familias de los estudiantes Juan Camilo Maestre 6°, Daniel Grisales 8°, Giancarlo Geraldino 9°, Alberto Rueda 9°, Maria Camila Grisales 11° y Emanuel Urrutia 11°, quienes optaron por cambiar un domingo de descanso por una jornada de servicio a esta comunidad campesina.

Taller Ecológico En Aguada De Pablo Animado Por El Grupo Apostólico ASIS Read More »

Ejercicios Espirituales Para Los Estudiantes De 11°

“Los Ejercicios Espirituales son lo mejor que yo en esta vida pueda pensar, sentir y entender, así para el hombre poderse aprovechar de sí mismo, como para poder fructificar y aprovechar a otros muchos.”   San Ignacio de Loyola Buenas cosas están pasando en el CSJB: los tres grupos de 11° vivieron en las últimas semanas sus ejercicios espirituales (11°A: febrero 19-21; 11°B febrero 26-28; 11°C marzo 4-6). Los dos primeros grupos vivieron la experiencia en la Casa Sainville en Cartagena y los últimos en el Seminario Mayor Juan XXIII en Salgar. En palabras del Padre José Rafael Garrido SJ «Ahora viene todo un proyecto de vida por recorrer, que Dios los acompañe a todos y los guíe siempre». Los Ejercicios Espirituales son el mejor regalo y la tradición más profunda que tienen los colegios jesuitas en el mundo. Este grupo de estudiantes se han unido al legado de nuestro Santo Padre Ignacio al decidir aceptar esta invitación. Felicitaciones a estos jóvenes y a quienes acompañaron estas experiencias: Mariela Alvear, Jhon Jaime Garcia y el padre José Rafael Garrido. A.M.D.G.

Ejercicios Espirituales Para Los Estudiantes De 11° Read More »

1
Scan the code