Colegio San José Barranquilla

NOTICIAS

Nuestro pensamiento sobre Halloween y Día de los Angelitos

Queridos papás, Hoy en nuestras ciudades se celebra el Halloween, fiesta que tiene un gran impacto comercial y que muchos de nuestros niños disfrutan por el tema de los disfraces y los dulces. Muy respetuoso de las creencias de cada uno de ustedes quiero compartirles una breve reflexión desde nuestra fe cristiana católica, que es la fe del Colegio en el que ustedes han querido matricular a sus niños. Considero que la fe nos ayuda a iluminar la vida en especial estos acontecimientos y desde ahí reconocer que Dios actúa en medio de ellos. Sé también que muchos de ustedes representan familias creyentes y con un sentido fuerte de la espiritualidad, como ese sentido trascendente que queremos dejarle a nuestros niños. Desde hace siglos la Iglesia celebra el 1 de noviembre la fiesta de todos los santos. Es una fiesta muy especial porque los santos representan “los incondicionales de Jesús”, las personas que encontraron en Él la felicidad y ayudaron a muchos con su testimonio de vida. En nuestro Credo decimos: “Creo en la comunión de los santos”, lo que quiere decir que afirmamos que ellos después de su vida acá en la tierra siguen especialmente comunicados con nosotros esperando el día final en que todos nos encontremos con Dios. Distintas iglesias y comunidades celebraban la vigilia de esta fiesta litúrgica, la noche del 31 de octubre, lo que consistía en hermosas celebraciones que acentuaban nuestra oración con los santos hacia Dios. Sin embargo, como pasa en todas las fiestas, esa vigilia empezó a recibir otras influencias. Algunas de ellas acentuaban un cierto culto a la muerte y a los muertos, mostrando la cara fea de la muerte, y a los difuntos como seres fantasmales que estaban al acecho para asustarnos, dándole el énfasis contrario de lo que se pretendía en esa gozosa fiesta “de todos los santos”. Ciertamente el culto a la muerte y la visión de los muertos como fantasmas que atemorizan es algo que no le pertenece a nuestra fe. Todo lo contrario: ante la muerte afirmamos que Cristo ha vencido para siempre y al vencer nos ha dado la posibilidad de resucitar con Él, los muertos que asustan los vemos como compañeros llenos de luz que se nos han adelantado en el camino y los encomendamos a la presencia de Dios. Ante un mundo de fantasmas, nosotros creemos en los ángeles y afirmamos que Dios pone todo para el bien de los que Él ha amado y respeta nuestra libertad, aún pudiendo hacer algo para que no cometamos errores. El amor, que es el sentimiento de Dios, no deja posibilidad a ningún miedo, porque “donde hay caridad y amor, allí está Dios”. No permitamos que una fiesta con otros énfasis, ponga en juego principios tan hermosos que recibimos de nuestros padres y por los que tantos han vivido felizmente y aún dado la vida Si nuestros niños ven que les ayudamos a reconocer lo principal de nuestra espiritualidad, muy seguramente pondrán sobre roca las bases para una fe consecuente donde el amor triunfe sobre sus propios temores y donde aún en la muerte y en el miedo sientan que Dios siempre es vencedor. Recordemos la tradicional fiesta de los angelitos muy popular desde hace décadas en nuestra tierra Caribe. Ciertamente nuestros hijos son verdaderos ángeles, enviados de Dios a nuestra vida para bendecirla y nosotros también somos ángeles para ellos porque hemos de llevarlos hacia Dios. Con esa verdad tan feliz sí se justifica una buena noche llena de dulces y de fiesta en familia, el lugar donde Papá Dios los ha bendecido y quiere disipar para siempre todos los temores. Por: José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral 

Nuestro pensamiento sobre Halloween y Día de los Angelitos Read More »

¡Nos estamos jugando la 12a Copa San José!

Con la participación de ocho colegios de Barranquilla, 500 estudiantes vienen jugándose la 12a Copa San José en nuestras instalaciones. Deportes como baloncesto, fútbol, fútbol femenino, softball y voleyball están a la orden del día hasta el viernes 4 de noviembre. En el caso de natación, el 4 de noviembre se dará apertura al festival 'Mis primeras chapoteadas', que se realizará en nuestra piscina semi olímpica con la participación de 300 nadadores del Colegio Sagrado Corazón, Hebreo, San Francisco, La Sierra (Valledupar), Nueva Generación (Montería), San José, y los clubes Caujaral, Combarranquilla, Acuario, Arenosa y Academia.  Deseamos éxitos a todos los competidores y que sea un motivo para como colegios e instituciones integrarnos fraternalmente. ¡Qué gane el mejor! A continuación la programación de cada una de las disciplinas: Baloncesto                           Fútbol                             Fútbol Femenino                           Softball                           Voleyball                           Natación                           Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Nos estamos jugando la 12a Copa San José! Read More »

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara

El alumno de 4C, Gabriel Alejandro Molinares Guevara, de 10 años de edad es uno de los que se estrenó los salones y la piscina de la actual sede del Colegio San José, pues estudia en el plantel desde Kinder 4A, cuando él tenía apenas 4 años y medio de edad; por tanto, en Natación, su deporte favorito, conoce al detalle el espacio donde anda como pez en el agua. “Es muy dedicado, atento, lo está tomando en serio”, comentó la señora Ingrid Guevara, mamá de Gabriel, respecto a la entrega de su hijo a la Natación, práctica de la que según él gracias a su profesora Lesvia Navarro ha aprendido que lo importante no son los puestos que puede llegar a ocupar, sino aprender a entrenar y conocerse en dicho proceso. Sin embargo, participar en competencias de Natación no es algo que le disguste; recientemente, compitió en el 2do Torneo Puerta de Oro, enfrentándose a clubes que tienen cupos asegurados en los nacionales de los Juegos Supérate, y en el que en las pruebas libres de 50 mts, Gabriel logró ocupar el 4to y 5to lugar. El trabajo en equipo, el respeto a los compañeros, no creerse más que el otro, compartir o aconsejar, son valores que este pequeño nadador también ha aprendido en sus rutinas de dos veces por semana en la piscina del Colegio San José, y que lo llevarán a cumplir su gran sueño. “Quiero llegar a ser un buen nadador, no siendo creído, sino como Michael Phelps”, dijo Gabriel. Por ello, le sigue la pista al mejor nadador del mundo, Phelps, a través de videos de YouTube y también alimentándose saludablemente con el jugo de zanahoria con naranja que le prepara su abuelita y el batido de fresa con banano que le da su mamá. Está dejando de lado poco a poco las gaseosas y la comida chatarra, complementa sus comidas con prudentes porciones de pasta y waffles. No obstante, a nivel local tiene también un referente, el estudiante Juan Diego Celis, también nadador y deportista destacado del Colegio San José, de quien dice siempre que puede recibe sus consejos y los pone en práctica. Es por ello, que cuando a él algún compañero le pide opiniones, o ve que puede ayudarle, no duda en hacerlo y darle sus tips, pues el trabajo en equipo y la cooperación también es factor importante en el desempeño del gremio de la Natación. Pasatiempos y fe La creatividad para armar y desarmar cosas, principalmente ‘Legos’, y en especial el de la colección de Star Wars, es un pasatiempo que le encanta a nuestro entrevistado, quien confesó que, de no llegar a ser nadador profesional, optaría por ser arquitecto o diseñador industrial, para hacer equipos deportivos. Entre sus anhelos está en irse a Miami, donde vive su papá, cuando esté en 8° y ganarse una beca. “No le veo tanto sentido estar una hora jugando en el play, pudiendo hacer otras actividades”, argumentó Gabriel Alejandro. Este pequeño también disfruta del fútbol, disciplina deportiva en la que se desenvuelve como arquero y que en algún momento lo puso a dudar entre ella y la Natación. “Viendo los olímpicos me di cuenta que hay más deportes que el fútbol. Muchos niños quieren ser futbolistas, a mí me gustaría ser otra cosa”. Finalizando nuestra entrevista, Gabriel nos contó sobre su lado espiritual, enfatizó que antes de cada competencia hace una oración. Añadió que como protección conserva una pulsera de San Benito, que le dio su mamá; y un crucifijo que le regaló su muy amigo el P. José Rafael Garrido, S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, quien se la bendijo. Y además de todo, no por casualidad también ha tenido un buen rendimiento no solo a nivel deportivo, sino también escolar, confiando que cuenta con la bendición Papal gracias a la carta que él le escribió al Papa Francisco con la ayuda del P. Garrido y que le fue entregada al Sumo Pontífice por intermedio de la Hermana Sor María Siciliani, su vecina del barrio Betania en Barranquilla, quien trabajó en El Vaticano. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

“Quiero llegar a ser un buen nadador”, Gabriel Molinares Guevara Read More »

Estos son los mejores estudiantes de nuestro Primer Período Académico 2016 – 2017

El jueves 27 de octubre se llevó a cabo en el Auditorio San José Pignatelli el primer acto de reconocimientos académicos del año escolar. Como es habitual el acto dio inicio con una oración muy corta pero significativa del P. Jose Rafael Garrido, Director de Pastoral. Seguido de esto, escuchamos las palabras del P. Juan Manuel Montoya, Director Académico quien, en inglés, felicitó a los estudiantes que fueron reconocidos, y le recordó a la comunidad estudiantil que se necesita de disciplina, persistencia, sacrificio, uso apropiado del tiempo y apoyo tanto de las familias como de los docentes para ser exitosos y ser reconocidos en este tipo de actos. En esta ocasión fueron reconocidos varios estudiantes de distintos grados de Bachillerato, en la participación activa de actividades extracurriculares, lo cual hace parte de la formación integral de los estudiantes como seres humanos y de la propuesta educativa que ofrece el Colegio San José.   Estudiantes que participaron en el XVII Foro de Filosofía del Colegio 'La Enseñanza'. En la foto, junto a Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica. Lucas Cervantes, Andrés Barragán, Jorge Gutiérrez y Ainara Echeverría participaron destacadamente en el Encuentro Intercolegial de Filosofía en el Colegio Colón, obtuvieron el 1er Puesto y reconocimiento al mejor ponente. En la foto, junto a Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica. Estudiantes que ocuparon 2do Puesto en eventos artísticos intercolegiados. En la foto, junto a Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica. Estudiante destacada en eventos artísticos. En la foto, junto a Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica. Natalia Silva y Catalina Santos llevaron el alto el nombre del Colegio San José en el Foro Pensando en Colombia, del Colegio Real Royal School. En la foto, junto a Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.   Los estudiantes David Hernandez Mosquera de 7° de Bachillerato y Manuel Ricardo González Romero de 1° de Primaria, recibieron el botón con el escudo del San José bañado en oro por parte del P. Gabriel Jaime Perez, Rector del Colegio, como insignia y reconocimiento al Mejor Promedio Académico del Colegio. También se destacó el compromiso de aquellos estudiantes que nivelaron académicamente sus deberes, luego de un proceso de superación. En la foto junto al Subdirector Académico de Bachillerato, Manuel Figueroa, aquellos estudiantes destacados por su compromiso académico.   Como entretiempo del Acto, contamos con la participación de la banda de rock del Colegio San José “Ingatius”, quienes nos deleitaron y entretuvieron con dos canciones. Para finalizar el acto el P. Gabriel invitó a los estudiantes a seguir en la búsqueda de la excelencia y del MAGIS “Ser más para servir mejor”.   Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Estos son los mejores estudiantes de nuestro Primer Período Académico 2016 – 2017 Read More »

Una particular anécdota ocurrió en nuestra Biblioteca

¡Hay esperanzas! En un mundo mediado por las telecomunicaciones, donde los niños en su mayoría piensan solo en los medios magnéticos tales como los portátiles, tablets, teléfonos inteligentes, consolas de juegos etc., me llama poderosamente la atención lo siguiente: Un niño de nueve años (Mateo Ceballos) de tercer grado A elemental se acercó el viernes 21 de octubre de 2016, a las 9:30 a.m. (Primer receso) a la Biblioteca y me preguntó: – ¿Señor Manuel, me puede alquilar el libro “Cien años de Soledad”? Es para prestárselos a mis papás como regalo, porque están de aniversario. ¡Que un niño en este contexto, considere que el mejor regalo paras sus padres en el día de su aniversario es prestarle un clásico de la literatura para que lo lean, es un hecho realmente esperanzador! Por: Manuel Madrid, Coordinador de Biblioteca.        

Una particular anécdota ocurrió en nuestra Biblioteca Read More »

Participaremos en la XI Feria de Robótica Extrema

Desde el 3 al 7 de Noviembre 24 estudiantes del Colegio San José participaran en la XI Feria de Robótica Extrema en la ciudad de Rionegro- Antioquia. El propósito de esta Feria es acercar la robótica a los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, que conecta a estudiantes, mentores y profesores de escuelas y universidades con su comunidad y busca contribuir al desarrollo de habilidades científicas, tecnológicas y de innovación. En la siguiente web se puede encontrar mayores detalles de la Feria y la participación del Colegio San José: http://www.expotk.com/ Además se realizara el Torneo Nacional de Robótica Extrema, este programa  combina la puesta en marcha de un proyecto tecnológico que da respuesta a un problema de la comunidad, gracias al análisis, diseño, construcción y programación de robots competitivos a nivel internacional, donde los ganadores de cada categoría participarán en el Torneo Mundial de Robótica Extrema que se realizará en Estados unidos. Los siguientes estudiantes del Colegio San José se preparan desde ya, para competir y obtener los mejores resultados, en ésta, su primera participación en la feria robótica: ESTUDIANTES BACHILLERATO Camilo Rodríguez 11B Issa Barake 11B Julián Martínez 11C William Ariza Roberto Alcalá Alejandro Alcalá 11B Sammy Kwang 9B Juan Hoyos 10A Andres Florez 9B Daniel Mercado 11B Sebastián Fernández 10A María Alejandra Olivo 9B Yubrán Barakat 11C Sebastián Cadavid 6D Javier Ramirez 10C Santiago Castellanos 11C ESTUDIANTES PRIMARIA Sebastian Otero 3D Jonathan calles 3D Tomás López 3D Juan David Tapia 3D Juan Miguel Sánchez 3D Samuel Fonseca 3D Nicolás Garzón 3D Diego García 3D   Por: Daniela Manneh, Coordinadora de Extensión Académica.

Participaremos en la XI Feria de Robótica Extrema Read More »

Conversatorio sobre Derechos de las Víctimas en el contexto del post acuerdo de la Paz

El sábado 8 de octubre se dieron cita en el Colegio San José más de 20 víctimas del conflicto armado en Colombia, de distintos departamentos de la Región Caribe, para compartir experiencias y seguir fortaleciendo la red de trabajo que, desde el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) y el Programa Por la Paz(PPP), fundado por la Compañía de Jesús, se viene desarrollando desde 1988 en beneficio de los millones de personas que han sufrido el flagelo de la violencia en el país. El evento contó también con la presencia de miembros de la Asamblea Regional del Caribe de la Compañía de Jesús, ciudadanos del común, funcionarios del Colegio San José, fundaciones y jesuitas que no solo acompañan espiritualmente a las víctimas, sino que comprometidamente luchan por el reconocimiento de su dignidad y sus derechos. El encuentro dio espacio a un panel de socialización del contexto histórico y político que viven actualmente el país y las víctimas, el cual estuvo liderado por Jerry Garavito, investigador, defensor de derechos humanos e investigador del Banco de Datos de Violencia Política y Derechos Humanos del CINEP/PPP en Barranquilla, y por Juan Carlos Merchán, profesor investigador del CINEP/PPP, licenciado en Filosofía con Maestría en Estudios Políticos. Entre las conclusiones del Conversatorio se trazó un horizonte estratégico en el que desde las obras jesuitas y las organizaciones sociales se seguirán realizando tareas a favor de las víctimas, las cuales contemplan apoyo a la movilización social y espacios de reflexión ciudadana, apoyo y coordinación a las organizaciones de víctimas, campaña de seguimiento a la información del proceso de paz y educación ciudadana, entre otras. Finalmente, hubo oportunidad para escuchar a gran parte de las víctimas que acudieron al Encuentro, entre las que se destacó notablemente la intervención de una mujer indígena que desde los años 50 es una desplazada por motivos violentos en la región del Gran Bolívar (Sucre), y que incesantemente ha trabajado por los derechos humanos de otras personas heridas por la ola violenta colombiana. Ella padeció no solo atentados contra su vida, sino abusos sexuales y psicológicos, y adicionalmente perdió a más de 40 familiares, situaciones que denunció públicamente. “A mí las FARC no me deben los muertos, sino las balas sin sentido. Mis muertos me los deben el Ejército, la Policía, el Gobierno, los paramilitares… La tierra no aguanta más sangre. Las mujeres hemos sido las viudas, nos han quitado las tierras”, concluyó. Ver video aquí  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. 

Conversatorio sobre Derechos de las Víctimas en el contexto del post acuerdo de la Paz Read More »

Nuevo Superior General de Jesuitas es venezolano: P. Arturo Sosa Abascal, S.J.

Después de más de una semana de reuniones, los miembros de la Compañía de Jesús reunidos en la 36º Congregación General, han elegido como nuevo Prepósito General (Superior General) al venezolano P. Arturo Sosa Abascal, S.J. Se trata del primer latinoamericano que es superior de la orden fundada por San Ignacio de Loyola en 1540. El P. Sosa, S.J. nació en Caracas (Venezuela) el 12 de noviembre de 1948, es consejero del padre General y delegado General para las casas y obras interprovinciales de la Compañía de Jesús en Roma. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello (1972) y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela. En la Congregación General 35 celebrada en 2008 fue elegido por el Padre General Adolfo Nicolás como Consejero General. Y en 2014 se incorporó a la Curia de la Compañía de Jesús en Roma como delegado para la Curia y las casas y obras interprovinciales de la Compañía de Jesús en Roma. Se trata de instituciones que dependen directamente del Padre General de los Jesuitas y para las que nombra a un delegado. Entre ellas se encuentran, además de la Curia General, la Pontificia Universidad Gregoriana, el Pontificio Instituto Bíblico, el Pontificio Instituto Oriental, el Observatorio Vaticano, así como diversos Colegios Internacionales y Residencias. Entre 1996 y 2004 fue Superior Provincial de los Jesuitas en Venezuela. Anteriormente había sido coordinador del apostolado social en este país y director del Centro Gumilla, un centro de investigación y acción social de los jesuitas en Venezuela. El P. Arturo Sosa, S.J. cuenta con una larga trayectoria de dedicación a la docencia y la investigación. Ha desempeñados diversos cargos y funciones en el ámbito universitario. Ha sido profesor y miembro del Consejo Fundacional de la Universidad Católica Andrés Bello y Rector de la Universidad Católica del Táchira. Especialmente ha ejercido la investigación y la docencia en el campo de las ciencias políticas, en diferentes centros e instituciones, como la Cátedra de Teoría Política Contemporánea y la Cátedra de Cambio Social en Venezuela en la Escuela de Ciencias Sociales. Ha sido investigador en el Instituto de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela y, en la misma universidad, profesor de la Escuela de Estudios Políticos en la Cátedra de Historia de la ideas Políticas de Venezuela. En 2004 fue profesor invitado por el Centro para Estudios de América Latina de Georgetown University, en Estados Unidos y fue profesor de la Cátedra de Pensamiento Político Venezolano de la Universidad Católica del Táchira. Además, ha publicado diferentes obras, especialmente sobre historia y política venezolana.  El nuevo Superior General fue elegido tras una votación secreta de los 217 electores que participan en la Congregación General en su sede en Roma, a pocos pasos del Vaticano. P. Sosa Abascal, S.J. sucede al P. Adolfo Nicolás, quien presentó su renuncia hace meses por motivos de edad.  Por: Aciprensa

Nuevo Superior General de Jesuitas es venezolano: P. Arturo Sosa Abascal, S.J. Read More »

60 estudiantes participaron en el Modelo de las Naciones Unidas CSJB 2016 – 2017

Los días jueves 6 y viernes 7, se realizó en el Colegio San José, la segunda versión del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) CSJB “CONNECT… BELIEVE… TRANSFORM!”, en el que contamos con la participación y compromiso de 60 estudiantes en total de diferentes grados de Bachillerato del plantel. Hacemos el MUN con el objetivo de ayudar a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También para comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación. El éxito de un Modelo de Naciones Unidas reside en el proceso de preparación e investigación de los temas y en tener una idea clara de la posición de los países en relación con los temas en debate. Otra cuestión de importancia es la ejecución del Modelo, en la cual los alumnos deben asumir el papel de representantes de países y seguir una serie de reglamentos y normas de procedimientos similares a las que utilizan los delegados en las reuniones de los diferentes órganos de Naciones Unidas. En esta segunda oportunidad los estudiantes hicieron parte de 4 comités: Consejo de Seguridad, Mesa de Negociación, Social and Humanitarian Committee y Historical Security Council Committee. Agradecemos a los estudiantes por su participación, esperando que en próximas oportunidades podamos seguir contando con el apoyo y compromiso de todos. Por: Daniela Manneh Kopp, Coordinadora de Extensión Académica.

60 estudiantes participaron en el Modelo de las Naciones Unidas CSJB 2016 – 2017 Read More »

¡Tuvimos la fiesta de las vocales!

El viernes 7 de octubre fue un día fantástico en el grado de Kinder 5, porque gozamos y aprendimos con las vocales: ¡Se celebró la fiesta de las vocales! Los niños y las niñas prepararon con anticipación este gran acontecimiento, con la orientación de la profesora de Castellano y los padres de familia. Previamente los estudiantes realizaron la decoración, la invitación y ¡por supuesto! Juegos que les permitieron aprender y reconocer de manera significativa los sonidos vocálicos. Los padres de familia se mostraron colaboradores con lo que se les solicitó para disfrutar este memorable momento. La fiesta se convirtió en un pretexto para favorecer la imaginación, creatividad y el proceso lector escritor de los niños y niñas. ¡APRENDER A LEER Y ESCRIBIR, ES DIVERTIDO! Por: María Claudia Echeverría, Coordinadora de Bienestar en Preescolar.

¡Tuvimos la fiesta de las vocales! Read More »

1
Scan the code